31-01-14 13:44 | #11830540 -> 11830307 |
Por:Jeromedina | |
RE: Una aclaración sobre el blog de cronistadelopera De Política no voy hablar y menos de Lopera, donde hace años que no resido, por lo que no dispongo de suficiente criterio ni datos para entablar un debate en la materia (aparte que tampoco tengo interés, ni tiempo para dedicarlo a esos menesteres). Si verdaderamente te apetece conocer algunas cosas de Lopera, de ésa época que refieres y acerca del “hambre” que se pasaba y todas esas calamidades y situaciones, te puedo ofrecer información real, está publicada además y fue presentada en las XIX Jornadas de Historia, Cultura y Sociedad de Lopera, aquí aparece enlace a la noticia: https://ronistadelopera.blogia.com/2007/120601-presentado-el-programa-de-las-xix-jornadas-de-historia-de-lopera.php Y el documento te lo adjunto ahora (el enlace, para que lo leas si quieres), donde puedes ver datos y una entrevista real, como la vida misma, que yo personalmente hice a un vecino del pueblo, en aquel año del 2.007, en el que me relata en primera persona cómo era la vida en Lopera en esos años que tú mencionas: https://drive.google.com/file/d/0B26CtZlyGjmXTFM1Z0xKYXo4OGs/edit?usp=sharing Y si ya es grande el interés y quieres profundizar en la materia, conocer datos de fusilados, fosas, que pasó, pues aparte de remitirte a los muchos libros y documentos históricos que existen publicados, conozco de primera mano a los historiadores y responsables de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en la Provincia de Jaén, aquí puedes ver su web nacional: (https://ww.memoriahistorica.org.es/joomla/) pues simplemente, escríbeme y te podré gestionar una entrevista con estas personas y les preguntas en persona todo lo que quieras saber, así despejas dudas y conoces más profundamente sobre el tema. Te dejo mi email, escríbeme si quieres saber algo más, pero dime quién eres porque con un alias es un poco raro hablar: jeromedina1@gmail.com | |
Puntos: |
31-01-14 16:06 | #11830731 -> 11830540 |
Por:zuruvita | |
RE: Una aclaración sobre el blog de cronistadelopera Le agradezco este cambio de actitud. Dejemos también a un lado la política aunque antes me gustaría aclarar que defender a las víctimas, a los desfavorecidos, a quienes padecen explotación... no lo monopoliza ningún partido, sino que todos, a su manera, intentan que en esta sociedad podamos vivir de la mejor manera posible. Lo menciono esto por un comentario de una persona que lo logra entender que, ya sea desde la derecha o desde la izquierda, lo que no se puede hacer es ocultar la desgraciada explotación de un gran número de personas en un pueblo como Lopera, mientras que como si de una película se tratara, se le presta más atención a lo que sucedió en la Guerra Civil. Eso se ha hecho así, por lo menos en parte, porque esa guerra empieza a quedar muy lejana, mientras que lo otro está aún vivo en el pueblo y en parte de sus vecinos. Pasando a otro tema. Jeromedina, a usted le digo que desvincule por completo este asunto de una cuestión personal. Yo le agradezco que me permita descargar ese archivo, y que me aporte información adicional, pero todo esto que yo estoy reclamando no es por mi, sino por todos esos loperanos, y sus descendientes, que pasaron por décadas de miseria y explotación. Me estoy refiriendo a un periodo que comenzó tras finalizar la Guerra Civil y que se extendió hasta poco antes de comenzar la democracia. Unas tres décadas sobre las que todavía hay loperanos que pueden hablar en primera persona de lo que vivieron. Desde los años de mayor miseria y hambre, hasta el momento en el que muchos loperanos decidieron marcharse de su pueblo, lo que se ha escrito es nada, lo que se ha investigado es nada. No le quiero quitar el valor que tiene a esa entrevista con un vecino de Lopera, pero lo sucedido en esas 3 décadas reclama un estudio mucho más profundo. Es necesario poner en claro lo que sucedió. Ya sé que algo se ha escrito sobre el número de personas que murieron de hambre, pero todo se ha hecho de manera muy superficial. Quienes hemos escuchado a esas personas que tenían la edad suficiente para ser conscientes de lo que sucedía en Lopera, sabemos que se cometieron auténticas canalladas, que la explotación inmisericorde era una constante, que todo el poder lo controlaban y estaba a favor de unos pocos y que esos pocos tenían un nombre: "señoritos". Por lo tanto lo que yo reclamo es cuestión de justicia, y NO de ser unos justicieros. Me parece indecente y bochornoso que se pueda tener en la boca a diario a las víctimas de la Guerra Civil, que después de todo fue eso mismo, una guerra, y sin embargo se ignore por completo todo el sufrimiento que llegó después. Si además esas décadas se presentan de manera aséptica, con total ausencia de responsabilidad, y contando hechos, en cierto modo intrascendentes, que ocultan lo sucedido, y eso se hace de manera sistemática, llega un momento en el que hay que decir ¡basta!. Esos 30 años siguen ocultos. No ha habido un solo historiador que se haya atrevido a desvelar cómo y por qué sucedió lo que ha estado en boca de muchos. Como digo no es cuestión de ser unos justicieros, sino de poner en claro qué vivieron aquellos loperanos, y que eso sirva para que conociendo nuestra historia no volvamos a cometer los mismos errores y podamos ser algo mejores. Ahora no me puedo resistir a introducir la política porque sé que esas tres décadas guardan un paralelismo sorprendente con estos años que está viviendo Lopera en pleno siglo XXI. Ahí lo tienen, se están volviendo a repetir los mismos errores y por eso interesa que aquellas décadas permanezcan ocultas. De nuevo los más desfavorecidos viven en el mayor desprecio, de nuevo los más pobres ven cómo la riqueza en el pueblo se dedica a lujos que a ellos no les benefician, de nuevo hay personas que están pasando hambre aunque por fortuna no se ha llegado a los extremos que se vivieron el siglo pasado. ¿Ningún historiador se anima a realizar esta investigación? Si su trabajo se viese materializado en un libro le aseguro que faltarían ejemplares para la demanda que habría en Lopera, y si además ese estudio fuese realmente serio, podría tener una mayor repercusión porque lo que se vivió en Lopera se repitió en muchos otros pueblos. Así que desde aquí animo a que realicen ese hermoso trabajo en defensa de quienes más padecieron en Lopera. Por lo demás, espero que quede claro que no hay en mis palabras ataque personal alguno al cronista del blog en cuestión, aunque no comparto su manera de presentar esa parte de la historia de Lopera a la que me he referido ya que todo sigue entre tinieblas y lo poco que se menciona puede crear una imagen de aquellos años muy distorsionada. | |
Puntos: |
31-01-14 16:20 | #11830747 -> 11830731 |
Por:Jeromedina | |
RE: Una aclaración sobre el blog de cronistadelopera Brevemente te respondo, lee el documento: https://drive.google.com/file/d/0B26CtZlyGjmXTFM1Z0xKYXo4OGs/edit?usp=sharing Ahí vas a encontrar datos: cifras, explicaciones, fechas, nombres… Es un trabajo histórico, de investigación y está publicado en un libro. Eso sí: GRATIS. Justamente está enmarcado en los años que tú indicas, lo que va de la Guerra Civil a poco antes de la Democracia… Es el segundo tercio del siglo XX. Además, hago una traslación del valor migratorio que las circunstancias económicas tienen para la población, circunstancia en la que estoy de acuerdo que esta crisis, salvando las distancias como bien dices porque no se llegan a esos extremos de miseria y padecimiento, está ocurriendo en Lopera y en muchos lugares de España. No es un tratado de la Guerra Civil, tengo cosas publicadas al respecto, pero en este caso, el asunto es más de tipo social, de la problemática existente en esos años, de la realidad y está bien argumentara con citas bibliográficas, no me saco de la chistera lo publicado, está todo verificado y publicado para que no hayan dudas. Nada más, ¡saludos! | |
Puntos: |
31-01-14 17:55 | #11830913 -> 11830747 |
Por:No Registrado | |
RE: Una aclaración sobre el blog de cronistadelopera Hay que quitarse el sombrero! Ole! De este modo magistral se deja callado a la gente que cree que lo sabe todo o conoce todo de Lopera. Sr. Zuruvita aquí tiene una gran lección. Esta contento? Pero claro, le parecerá poco revolucionario. Ya conocía este trabajo de este investigador, aunque desconozco quien es, pero es un buen trabajo, enhorabuena! | |
Puntos: |
31-01-14 18:08 | #11830924 -> 11830913 |
Por:zuruvita | |
RE: Una aclaración sobre el blog de cronistadelopera Sr. No Registrado, ¿a quién pretende engañar? ¿a quién pretende confundir? Le veo con demasiado interés en acallar este tema y le puedo decir lo mismo que dije antes: aún no se ha hecho un estudio serio y profundo de lo que sucedió en esas tres décadas. No le quiero quitar valor a lo que ahí se menciona pero, por favor, el día que alguien publique ese estudio yo seré el primero en agradecerlo. Usted sin embargo lo que busca es todo lo contrario, que esto me quite a mí la razón (como si eso tuviese alguna importancia) y que este asunto quede de nuevo silenciado porque realmente puede ser desencadenante de la crítica a algo que tiene bastante más actualidad en Lopera. | |
Puntos: |
24-02-14 21:27 | #11881642 -> 11830913 |
Por:No Registrado | |
RE: Una aclaración sobre el blog de cronistadelopera Hola Pepe, creo que deberías poner mas fotos de Lopera en tu blog y acto seguido, taparlas con la tipografía "cronistadelopera" en rojo a un tamaño de 700px. Gracias pepe. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Quiero mencionar que en la feria no hay control sobre los niños y esta noche he visto a varios borrachos y ocasionando problemas como salvajes y sin n Por: No Registrado | 24-08-14 13:43 No Registrado | 2 | |
Llamamiento en un blog a la alcaldesa Por: Pipiolo222 | 27-09-10 10:32 RALUCO | 15 | |
Nuevamente sacan a Lopera en un blog de Marmolejo Por: Pipiolo222 | 05-05-10 23:37 Pipiolo222 | 0 | |
¡Sorpresa! un foro sobre Lopera Por: kokebis | 25-02-10 20:19 casa grande | 1 |