Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
13-03-10 13:39 #4896046
Por:elciriaco

El abolicionismo de Fernando VII
Por el 1.814 rondaba el presupuesto del Ayuntamiento sobre los 44.000 reales de vellón.
Entre los gastos que debía cubrir anualmente estaban estos:

- Secretario, con un haber de 800 ducados(cada ducado equivalía a 11 reales);
- Médico titular, con 300 ducados;
- Cirujano, 200;
- Alguacil, portero del Ayuntamiento y alcaide de la cárcel, 250;
- Pregonero, 100;
- Maestro de primeras letras, 500, con la obligación de mantener un ayudante instruido mayor de edad;
- Preceptor de las Gramáticas Castellana y Latina, 400;
- Para festividades de la Iglesia( Corpus Christi, Purísima Concepción, Patrón titular, misas de alquilando, predicador cuaresmal, cera de aniversarios anuales de la Constitución y Soberanos Decretos, y la Candelaria, 110 escudos.(No se dice nada de las Pascuas)

Para cubrir estos gastos no había arbitrios, por lo que en este año citado se pidió al Gobierno la concesión de algunos.
Sólo se contaba con la Dehesa, con un valor de 3.000 reales, y estaba arrendada por cinco años y pagada por adelantado.
Para intentar reunir las cantidades precisas se acuerda en el mes de abril la creación de una Feria franca, mercantil y comercial que se celebraría los días 21, 22 y 23 de Septiembre, y que se denominaría Feria de San Mateo.
El 20 de abril se conoce en este pueblo la noticia de la liberación del Rey, con el consiguiente júbilo por la vuelta a España del que todos reconocían como el "Deseado”.
Pronto el Rey comienza a dictar Ordenes, Leyes, y Reales Cédulas encaminadas en su generalidad a la abolición de la Constitución de 1.812 (“La Pepa”).
El 30 de Julio sale una Real Cédula por la cual se mandaba la disolución y extinción de los Ayuntamientos Constitucionales, y el restablecimiento de los mismos en la planta que tenían en 1908. A esta villa llega dicha Real Cédula el 26 de agosto. Recibida la misma, el Señor Alcalde y vocales la tomaron en sus manos, besaron y pusieron sobre su cabeza como “carta de su Rey y Señor natural”.
Poco antes, el 24 de mayo, el Rey dirigía a sus súbditos una carta en la cual explicaba la disolución de la Constitución. Esta carta llegaba a esta villa el 22 de junio.

Continuará...
Puntos:
13-03-10 14:02 #4896134 -> 4896046
Por:BaqueroJM.

RE: El abolicionismo de Fernando VII
Ya estoy deseando leer esa carta del Rey aboliendo La Pepa (Constitucion del 19 de Marzo de 1812, San José), ahora que reuno todo lo que se esta haciendo en Cadiz por mejorar todos los edificios que tuvieron que ver con aquel evento y sabretodo el 2º puente de comunicacion con Cadiz que llevara por nombre "LA PEPA". Sera un año memorable por sus importancia historica y yo me daré todas las vueltas habidas y por haber por ese Cadiz que es una joya.

Esperamos la carta del maldito rey que ahogó las libertades conseguidas con sangre. El General Toriijo en las playas de Malaga dió fé de sus amor por la libertad.


¡VIVA LA PEPA!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
fernando lo hace todo mal??? Por: principiante 03-08-11 21:58
chanza2
19
ALUMBRADO NAVIDEÑO LE PONEN FERNANDO MUCHO EMPEÑO Por: pajarito22 18-12-10 22:48
pajarito22
6
Fernando Por: No Registrado 18-12-10 11:37
BaqueroJM.
6
Carta de Fernando VII (2) Por: elciriaco 19-03-10 13:47
BaqueroJM.
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com