Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
19-08-08 20:12 #1097274
Por:elciriaco

Los juegos
Retorno a lo mío.¿Qué recuerdos os trae este juego?

LA TÁNGANA

En el codillo de la mano del borrego está ubicada una articulación, y en ella un hueso, utilizado para uno de los juegos infantiles hoy ya desaparecido.
Su nombre popular es “tángana”, aunque también se le conoce con el de “taba”.
Es un hueso con unas características diferenciales muy destacadas, en el que se pueden distinguir cuatro partes. Se podría comparar con un paralelepípedo irregular. En él podemos ver dos partes anchas (una cóncava y otra convexa) y otras dos más estrechas.
Después de hacerle una visita al carnicero (Gaspar “el de la carne”, Frasco...) para agenciarse una “tángana”, ya se estaba en disponibilidad de iniciar el juego.
Para ello eran necesarios cuatro participantes (tantos como partes tiene el hueso).
Estos iban lanzando alternativamente el hueso y, según de la parte que cayese hacia arriba, irían apropiándose de sus cargos de “rey”, “reina o verdugo”, “palo o cautivo” y “pasa o libre”.
El “rey” era el encargado de dictar sentencias o castigos: un golpe o palo, dos, tres...
La “reina o verdugo”, con un pañuelo anudado en una de sus puntas, era la encargada de ejecutar el castigo.
El “palo o cautivo” se convertía en el sufridor de la sentencia impuesta por el “rey” y ejecutada por “el verdugo”.
Y el “paso o libre” no recibía castigo, pero tampoco alcanzaba ninguno de los dos cargos principales y apetecidos (“rey” o “reina”).
Como en todos los juegos infantiles, la malicia formaba parte de éste. Y así, el “rey” habría de tener mucho cuidado, “hilar muy fino”, en el momento de dictar la correspondiente sentencia, ya que su cargo duraba hasta que otro jugador lo conseguía en una de las tiradas, y, en un abrir y cerrar de ojos, de “rey” podía pasar a ser “cautivo”.
En el mismo caso estaba la “reina o verdugo”, por aquello de “donde las dan las toman”, y , en la mayoría de las ocasiones, se limitaba a rozar “cariñosamente” el nudo del pañuelo por la palma de la mano del “cautivo”.
La época del invierno (cuando se mataban más borregos) era la más apropiada para este juego, aunque se podían ver partid
Puntos:
20-08-08 11:00 #1098720 -> 1097274
Por:__Ana__

RE: Los juegos
La taba es el hueso conocido con astrágalo.

Fíjate que vosotros lo usabais para un juego en el que se hacia uso del hueso para que el "azar" asignara a cada uno su papel.

Pero en excavaciones arqueológicas se han encontrado huesos de astrágalos de ciertos animales de más de 40000 años, que parecen indicar que las primeras nociones probabilísticas datan de muchos años atrás y se usaban estos huesos para tal fin.


Descubrimientos arqueológicos han evidenciado que las primeras nociones probabilísticas aparecieron en tiempos tan remotos que su historia “se pierde en el polvo de la antigüedad”. Por ejemplo, entre los vestigios de las culturas sumeria y asiria se ha encontrado, en proporción muy alta para que sea casualidad, un hueso extraído del talón de animales como las ovejas, ciervos y caballos. Se cree que este hueso, denominado astrágalo o talus, era tallado con el propósito de ser utilizado como dispositivo de azar: los astrágalos, al ser lanzados sobre superficies niveladas, pueden caer en cuatro posiciones distintas, aunque no se tiene la certeza de que fueran utilizados con fines religiosos, de entretenimiento o para ambos propósitos. Lo anterior, que es una evidencia de la existencia de nociones probabilísticas entre los asirios y sumerios, se vuelve una certeza en el caso de la civilización egipcia: algunas pinturas encontradas en las tumbas de los faraones muestran tanto astrágalos como tableros para el registro de los resultados.

En pocas palabras, los astrágalos son, simple y sencillamente, dispositivos precursores de los dados. David señala que aún en tiempos modernos es posible encontrar residuos del uso antiguo de los astrágalos en regiones de Francia, Italia y Grecia, donde los niños practican juegos con astrágalos estilizados y manufacturados en metal. No se sabe con exactitud en qué momento los astrágalos se “suavizaron” para dar origen a los dados, pero alrededor del año 1200 a. de C. estos últimos ya aparecen en diferentes partes del mundo. Una leyenda cuenta que Palamedes, un general aqueo, inventó los dados para entretener a su tropa en el largo y tedioso sitio de Troya.


Saludos
Puntos:
20-08-08 11:59 #1098866 -> 1098720
Por:BaqueroJM.

RE: Los juegos
Sea como fuere,querida Ana, y sea mas antiguo este juego que Matusalen como mi amigo Miguel "Ciriaco" dice los "palos" se daban con el nudo de un pañuelo hecho a propósito. Dado mi mala suerte en todos los juegos puedo decirte que aun tengo las palmas de las manos moradas de tanto nudazos, pero aun así los recuerdos son bellisimos y cuatro chicos sentados en cuclillas esperando dar y recibir "palos" era la mejor forma de crear amistades para siempre y enemigos momentáneos y cada juego vuelta a empezar. Gracias Miguel por los "recuerdos" que nos devuelven a la infancia.
Puntos:
21-08-08 12:44 #1101697 -> 1098866
Por:elciriaco

RE: Los juegos
Amiga y estimada Ana. Eres una fuente de sabiduría o al menos intentas aprender lo que no sabes. Te felicito por tu constancia. Ya sabes que a mí lo que me gusta de los demás, y sobre todo de los jóvenes, es ese afán por saber, por aprender, por no quedarse atrás...¡ay, que muchos se están quedando atrás! Tu aclaración al astrálago es estupenda.
Juan Manuel, habría que saber cual de los dos recibió más palos. Pero.. qué más da... que nos quiten lobailao.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Los juegos Por: elciriaco 06-09-08 14:43
__Ana__
2
Nuestros juegos: el trompo Por: elciriaco 28-06-08 12:03
BaqueroJM.
1
Nuestros juegos: Al salto la mula Por: elciriaco 19-06-08 12:30
elciriaco
2
Nuestros juegos: La guillarda Por: elciriaco 03-06-08 12:08
BaqueroJM.
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com