21-01-13 16:30 | #10991102 -> 10989852 |
Por:Un Cerreño. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las contradiciones de nuestros políticos. El referendum del 85 fue para permanecer o no permanecer en la OTAN, y no para entrar en la CEE. La entrada a la CEE se aprobó mediante acuerdos después de duras negociaciones, el 12 de junio de 1985 se firmó el Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas. Entramos a formar parte de la CEE el 1 de enero de 1986. | |
Puntos: |
21-01-13 18:16 | #10991387 -> 10991102 |
Por:Un cerreño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las contradiciones de nuestros políticos. Tienes toda la razón. Ha sido un lapsus por mi parte. Ese referendum se celebró el 12 de marzo de 1986, y era para seguir o no en la OTAN, a la que pertenecíamos desde el 30.5.1982. De todas formas,Felipe González había convocado ese referendum en 1985, a pesar de haberse opuesto a la entrada de España en la OTAN, durante el gobierno de su antecesor, Leopoldo Calvo Sotelo (no Suárez) El error es mío, pero la contradición no cambia. Gracias. Saludos cordiales. | |
Puntos: |
21-01-13 23:51 | #10992665 -> 10991387 |
Por:durruti1975 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las contradiciones de nuestros políticos. El político que alcanza el poder mediante el voto de "mayoría", será siempre el que mejor engañe a esa "mayoría". Al poder mediante las urnas solo se llega mintiendo y dando falsas ilusiones al "rebaño desorientado". La función del político, como la del pastor, no consiste en representar el rebaño, sino en dirigirlo por los cauces adecuados. El pastor representa los intereses del amo así como el político representa los intereses del poder verdadero (el gran capital). N Chomsky expone muy bien que las democracias actuales no son más que formas de despotismo evolucionadas de la ilustración, nada que ver con el concepto que tenían de ella los griegos (con todos sus defectos) quienes la inventaron: "Una idea alternativa de democracia es la de que no debe permitirse que la gente se haga cargo de sus propios asuntos, a la vez que los medios de información deben estar fuerte y rígidamente controlados."........"No damos a los niños de tres años este tipo de libertad porque partimos de la base de que no saben cómo utilizarla. Por lo mismo, no se da ninguna facilidad para que los individuos del rebaño desconcertado participen en la acción; solo causarían problemas."...."El rebaño desconcertado es un problema. Hay que evitar que brame y pisotee, y para ello habrá que distraerlo."...."Hay que hacer que conserven un miedo permanente, porque a menos que estén debidamente atemorizados por todos los posibles males que pueden destruirles, desde dentro o desde fuera, podrían empezar a pensar por sí mismos, lo cual es muy peligroso ya que no tienen la capacidad de hacerlo. Por ello es importante distraerles y marginarles.". | |
Puntos: |
22-01-13 08:28 | #10993347 -> 10992665 |
Por:durruti1975 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las contradiciones de nuestros políticos. Nos dicen que vivimos en un estado democrático y de derecho, en el que todo podemos expresar libremente nuestras ideas, pero la realidad acaba demoliendo tan endeble argumento. Todos sabemos que ciertos proyectos políticos no tienen cabida en este Estado. Hemos visto como partidos republicanos renunciaron a su republicanismo para ser aceptados en el espectro político, y hemos visto también como aprendieron a moverse en el régimen monárquico del 78 como peces en el agua. ¿Acaso no es compatible el republicanismo con el juancarlismo?. Los proyectos nacionalistas también son negados tajantemente por el Estado; este se blinda a través de la constitución para negar cualquier aspiración de los pueblos a emanciparse. Tenemos un rey al mando de un ejercito como garante de "la unidad de España", cuya función es someter por la fuerza a los que no convencen con sus argumentaciones estériles. Reclamar el derecho a la autodeterminación es prácticamente ser declarado terrorista, y no solo por la "opinión pública", sino, lo que es más grave, por el aparato judicial del estado. La satanización del entorno abertzale es total. Tenemos hoy día más presos políticos en Euskalherria que en tiempos de franco, y la gran mayoria no ha cogido nunca un arma ni ha sido participe en ningún acto terrorista, son simplemente militantes, simpatizantes, periodistas afines o líderes políticos de batasuna. Ni han matado ni han participado en atentado alguno repito, solo han hecho uso de su libertad de opinión y manifestación. La "apología del terrorismo", o la "colaboración con banda armada" son conceptos tan amplios y ambiguos, que pueden meter en el saco a cualquiera que disienta lo más mínimo de la "visión" oficial. Comprendo tanto a los republicanos como a los abertzales. A ningunos les gusta esta España. A mi tampoco. No coincido en sus planteamientos con ellos, pero si en que a mi tampoco me gusta este reino bananero europeo. Entiendo que unos no estén a gusto aquí y, que otros simplemente se quieran largar. Yo también me largaría si pudiera. | |
Puntos: |
22-01-13 13:31 | #10994023 -> 10993347 |
Por:34anonimo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las contradiciones de nuestros políticos. Hay que ser español, para lo bueno y lo malo. | |
Puntos: |
22-01-13 15:27 | #10994296 -> 10994023 |
Por:durruti1975 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las contradiciones de nuestros políticos. Te falto decir: por las buenas o por las malas. ¿Todavía se extrañan de que se quieran ir?. | |
Puntos: |
23-01-13 20:34 | #10999493 -> 10994296 |
Por:34anonimo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las contradiciones de nuestros políticos. Primero constitución y despues hablamos | |
Puntos: |
23-01-13 23:50 | #11000163 -> 10994296 |
Por:durruti1975 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las contradiciones de nuestros políticos. Constitución dices?. Pero si la constitución es papel mojado. Ni ellos la respetan. Aquí solo se respeta la constitución para decirnos que tenemos un rey, o que lo primero es reducir el déficit. Por que otras cosas como el derecho a la vivienda, o al trabajo, que también las dice la constitución se las pasan por el forro. No tiene sentido hablar de una constitución en la que nadie cree ya. | |
Puntos: |
24-01-13 11:04 | #11000788 -> 10994296 |
Por:Un cerreño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las contradiciones de nuestros políticos. Cabe señalar la contradicción de nuestro Ministro de Hacienda. Dijo en su día que los que se acogieran a la amnistía fiscal (tremenda injusticia) solo pagarían el 10% de lo defraudado. Luego dijo que se habían recaudado 1.200 millones de euros por este concepto. Ayer dijo que habían aflorado unos 40.000 millones de euros. ¿Cuando miente, cuando habla de lo recaudado o cuando habla de lo aflorado?,por que, si Pitágoras no miente, el 10% de 40.000 M€ son 4.000 M€ Saludos cordiales. | |
Puntos: |
26-01-13 18:24 | #11007475 -> 10994296 |
Por:Un cerreño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las contradiciones de nuestros políticos. Combiene recordar que la provincia de Barcelona fue la que aportó más papeletas a favor del sí a la Constitución que ahora rompe el Parlamento catalán: casi 2.100.000. En el mismo sentido, no hemos de olvidar que Jordi Pujol, que ahora pide la independencia, como diputado en las Cortes Constituyentes votó a favor de la Carta Magna y propugnó el sí de sus paisanos. Cabe recordar también que Jordi Pujol gobernó Cataluña, desde 1980 hasta 2003, con tres mayorias absolutas y cuatro mayorías simples. ¿Por qué no propuso entonces lo que propugna ahora? ¿Estará intentando huir de la justicia española por sus presuntas cuentas en paraisos fiscales, y sus presuntos fraudes a la agencia tributaria? Es posible que este cambio de opinión sea fruto de la edad únicamente. Saludos cordiales. | |
Puntos: |
12-02-13 20:16 | #11063569 -> 10994296 |
Por:durruti1975 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las contradiciones de nuestros políticos. Para que vean lo que cambia la gente en 30 y pico años. De esa gente que votó aquella constitución no quedan ni la mitad, y la nueva población exige ir un paso más allá. No solo en Cataluña la gente no se cree ya la constitución, el sentimiento es general, y agraviado por la última reforma exprés hecha por los 2 partidos del régimen. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Nuestros polÍticos Por: Un cerreño | 23-12-13 18:53 Un cerreño | 33 | |
¿ESTOS SON NUESTROS AMIGOS? Por: Un cerreño | 01-11-10 14:06 Un cerreño | 13 | |
Este dinero sale de nuestros bolsillos Por: No Registrado | 29-09-08 23:03 No Registrado | 21 |
![]() | ![]() | ![]() |