08-02-13 11:46 | #11044066 -> 10736694 |
Por:Válorie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alpujarra Primonio de la Humanidad PROVINCIA-GRANADA La Junta apuesta por la declaración de la Alpujarra de Granada para reforzar el desarrollo local Así lo ha manifestado el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, durante una visita a Granada para apoyar esta propuesta 07.02.13 - 13:50 - EFE | GRANADA • ImprimirLa Junta de Andalucía apoyará la declaración de la Alpujarra de Granada y su entorno como Patrimonio Natural de la Humanidad con el objetivo de potenciar las posibilidades turísticas de esta zona y fomentar iniciativas de desarrollo local que favorezcan el asentamiento de la población. Así lo ha manifestado este jueves el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, durante una visita a Granada para apoyar esta propuesta de declaración e informar de las líneas estratégicas del Plan de Acción de Promoción Turística de Andalucía para 2013. Para el consejero, que ha brindado la colaboración de la Junta de Andalucía para lograr esta declaración de la Alpujarra y el entorno de Sierra Nevada, el proyecto que se apruebe para articular la candidatura debe surgir "de abajo a arriba", de modo que incluya todas las "sensibilidades, preocupaciones y prioridades" de los ayuntamientos, los agentes locales y la población de la zona. La declaración de la Alpujarra como Patrimonio Natural de la Humanidad, impulsada por la Diputación de Granada, exige, ha dicho el consejero, un "ejercicio de responsabilidad y seriedad" por parte de todos los promotores que se comprometan a ejecutar el proyecto, porque se trata de "garantizar que la zona protegida siga manteniendo las características y requisitos que han generado su propia protección". Rodríguez, que se ha referido a los beneficios que esta figura de protección reportaría a la zona en cuanto a inversiones y aumento de visitantes, ha precisado en cualquier caso que, de conseguirse la declaración, estos beneficios no serían inmediatos. "Esto no es una tubería que se abre el grifo y automáticamente el agua fluye. Es un instrumento más para poner en valor un entorno y posibilitar que con este elemento y otros que se vayan sumando a él se articulen actuaciones que den respuestas a las demandas económicas y sociales" del territorio en cuestión, ha manifestado. Para el consejero, que durante su estancia este jueves en Granada ha incluido una visita al municipio alpujarreño de Pampaneira, ha considerado que iniciativas como ésta contribuyen a "fortalecer la marca Andalucía". Éste es precisamente uno de los objetivos del Plan de Acción de Promoción Turística para 2013, que será "único" para el conjunto de Andalucía, incorporará las propuestas de los ocho patronatos provinciales de turismo y tendrá como objetivo fortalecer el turismo nacional y los mercados tradicionales (el británico, el alemán y el francés) y potenciar los emergentes trabajando por segmentos. El consejero se ha referido también a la participación de Andalucía en Fitur para asegurar que los objetivos, "fortalecer la marca Andalucía" y cerrar negocios y contactos, se han logrado. Rodríguez ha aprovechado para hacer un balance turístico durante 2012 en la provincia de Granada, que cerró con 2,2 millones de visitantes, lo que supone un descenso del 3,5 % con respecto al anterior, debido fundamentalmente al descenso del turismo nacional, que bajó en torno a un 6,4 %, si bien el internacional se mantuvo estable e incluso creció levemente un 0,2 % (937.432 de los visitantes fueron internacionales). Estos datos, ha dicho, están "razonablemente en la media de Andalucía", que cerró el año pasado con un descenso del 2,4% de visitantes. | |
Puntos: |
08-02-13 11:51 | #11044077 -> 10736694 |
Por:Válorie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alpujarra Primonio de la Humanidad GRANADA González Lodeiro, propuesto para presidir el grupo de trabajo por la Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad Diputación pretenda que sea él el que consiga formalizar la candidatura de la comarca de la Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad 07.02.13 - 19:03 - EFE | GRANADA El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, será la persona propuesta para presidir el grupo de trabajo creado por la Diputación con el objetivo de formalizar la candidatura de la comarca de la Alpujarra como Patrimonio de la Humanidad. Así lo ha dado a conocer el diputado delegado de Turismo, Francisco Tarifa, para quien González Lodeiro reúne el perfil "histórico, cultural y educativo" que se necesita para liderar grupo de trabajo que persigue reconocer el patrimonio "singular, único y mundialmente reconocido en el ámbito turístico y paisajístico" de la Alpujarra de Granada. Tarifa ha recordado que ya se ha llegado a un acuerdo con la Universidad de Granada para que la institución académica participe en la redacción del expediente de la candidatura de la Alpujarra para ser declarada Patrimonio de la Humanidad. Un convenio permitirá que profesores e investigadores de la Universidad aporten su trabajo y experiencia en la elaboración del informe de la candidatura en materias como historia, arquitectura, antropología o paisaje. La Universidad de Granada, en la figura de su rector, quedará así incluida en el grupo de trabajo que se encargará de la redacción del expediente de la candidatura, que estará compuesto además por la Diputación de Granada, la Junta, el Centro Unesco de Andalucía, la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra y asociaciones de la comarca. La candidatura de la Alpujarra para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco es una iniciativa del presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, que parte de una moción presentada ante el pleno y que fue respaldada por unanimidad de todos los grupos políticos el pasado 27 de septiembre. En la Declaración Institucional resultante de dicho acuerdo, se constata que conseguir que la Alpujarra sea declarada Patrimonio de la Humanidad supondría un revulsivo en el desarrollo económico y turístico de la comarca, conformada por pequeños municipios con escasos recursos. La Diputación entiende que la Alpujarra reúne todas las características necesarias para ser Patrimonio Natural de la Humanidad, dado que además de sus particularidades, "únicas en el mundo", su territorio es ya parque Nacional y Natural. La Diputación confía en que el proceso de declaración vaya superando los trámites establecidos y que la Consejería de Cultura y Deporte eleve la propuesta a la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, para su consideración definitiva por parte del organismo de Naciones Unidas | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
noticias de la alpujarra Por: Válorie | 22-06-12 18:01 piedrajitano | 23 | |
Encuentro de asociaciones de mujeres de la alpujarra Por: No Registrado | 23-02-12 16:22 rosaflor1984 | 1 | |
Noticias de la Alpujarra Por: Válorie | 05-10-11 23:57 Válorie | 34 | |
Por la memoria viva de la Alpujarra "" Por: No Registrado | 19-08-09 14:28 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |