SANT JORDI, DIA DEL LIBRO El próximo jueves -día 23 de abril- se celebra ´la fiesta del libro. Para los que somos "viciosos" -es un decir- de la lectura y de los libros; es una conmemoración especial. Es la fiesta del saber, de la curiosidad, del hacerse preguntas -no sólo en esta fiesta, claro- y de buscar respuestas en los libros (ahora, también, en esta magnífica herramienta que es internet). ¡¡Cuantos buenos ratos pasados con mis amigos los libros¡¡ Mi infancia, en Cádiar, estuvo llena de muchas carencias lectoras. Mi familia era campesina, y a mi padre todo lo que no fuera dar mancajazos, ya le sobraba. Recogía por las calles los papeles que se podían leer, los doblaba amorosoamente y cuando "echábamos un cigarrillo en el campo" me los sacaba del bolsillo y los leía. En la escuela, la biblioteca -sin libros- estaba destinada a comedor. En la iglesia sólo estaban los misales y el periódico "El Ideal" que -a veces- traía D. Paco el cura, que lo ojeaba mientras tomaba un café tras otro.Algunos señoricos iban y venían del Casino con el periódico en el sobaco; pero casi nunca lo abrían. Era un signo de regenteo y poder local. Y digo esto, porque muchas veces encontraba los periódicos tirados en la Veguilla con la faja puesta y el nombre del que había sido su destinatario. Tampoco había kiosco ni librería donde comprar libros y revistas. Los de la escuela se encargaban a Granada o a las Estanqueras -Emilia y Trina- que también tenían la Centralita de Teléfonos. Poca gente habría en Cádiar que tuviera biblioteca. Paquito Alcalá y D. Manuel el Boticario, tenían algunos libros gordos y bién encuadernados sobre Derecho el uno y Farmacia el otro. Recuerdo la emoción que sentí cuando mi abuela materna me regaló un libro encuadernado en piel y que aún conservo -como oro en paño-. Había sido de un tío suyo cura en Granada y debía formar parte de una colección sobre Historia de la Iglesia y se imprimió en 1848. Ocupa un lugar de honor en mi biblioteca. Aquí en Cataluña, se celebra "el día del libro y de la rosa. Y es tradición que el hombre regale a la mujer una rosa y la mujer al hombre un libro. Y todo el país se llena de puestos de libros y rosas. Es, también, el aniversario de la muerte de Josep Pla. Uno de los mas grandes escritores en lengua catalana. Saludos y pronto nuestro San Marcos. |