Foro- Ciudad.com

Cádiar - Granada

Poblacion:
España > Granada > Cádiar
09-10-08 22:46 #1275699
Por:pavibarna

SANTO CRISTO DE LA SALUD DE CADIAR
Hoy, dia 9 de octubre, es el día del Santo Cristo que mi pueblo Cádiar celebra desde mediados del siglo XIX. El origen de esta fiesta y de la advocación "de la Salud", con que celebramos y veneranos a nuestro Santo Cristo; tiene su origen -entre la historia y la leyenda- en una terrible epidemia de cólera que asoló a Cádiar en la primera mitad del siglo XIX.
Se cuenta que la iglesia de Cádiar tenía un hermoso retablo barroco que presidía el altar Mayor, y en la parte alta del mismo había la imagen de un Cristo crucificado que estaba allí desde que se puso el retablo, posiblemente cuando se restauró la iglesia en el s. XVII, incendiada durante la rebelión de los moriscos en la Nochebuena de 1568.
Se dice que mucha gente moría diariamente de cólera en Cádiar y la medicina de la época no encontraba remedios para atajar la epidemia. Se hubieron de cavar varias fosas comunes en el viejo cementerio de al lado de la iglesia -donde está hoy la plaza de abastos o del pescao, como la conocemos en Cádiar. Las autoridades municipales se encontraban desbordadas sin saber qué hacer ante tan graves circunstancias.
Y es entonces, cuando a una buena y piadosa mujer, se le apareció el Cristo del retablo y le dijo: que si oficiciaban una misa, le bajaban del retablo y le sacaban en procesión por las calles de Cádiar, la epidemia de cólera desaparecería. La buena mujer se lo comunicó al cura párroco y éste a las autoridades y al pueblo entero y todos decidieron hacer lo que, según la mujer, había pedido el Cristo del retablo. Se bajó al Cristo del nicho que ocupaba desde hacía siglos, se le dijo una misa solemne a la que asistió todo el que pudo y después una gran procesión por todo Cádiar. Y, efectivamente, la epidemia remitió y desde entonces al Cristo se le conoce como Santo Cristo de la Salud y celebramos su fiesta cada 9 de octubre rememorando aquellos lejanos tiempos e implorando a nuestro Santo Cristo que nos de a todos SALUD y paz en estos tiempos que nos ha tocado vivir.
Un abrazo a mi gente de Cádiar en este día y un cordial saludo a mi paisano Manolo que escribe en este foro.
Puntos:
14-10-08 22:20 #1291698 -> 1275699
Por:pavibarna

RE: SANTO CRISTO DE LA SALUD DE CADIAR
Sigo con la continuación de la historia del Santo Cristo de la Salud. Según cuentan los mayores, el 14 de agosto de 1936 entraron "los rojos" en Cádiar, el día 15 quemaron la iglesia y la ermita. Las imágenes las sacaron a la plaza y a la era de la Ermita respectivamente y después de mofarse y destrozarlas: les pegaron fuego y las quemaron -se dice que una mujer arrastró la imagen de S. Blas con una soga que le había puesto al pescuezo-. Y despues, se ve, que las cenizas y los restos los echaron al río de Cádiar.
Algún tiempo después, un paisano de Cádiar -Paco el Marcelo-, que estaba en el frente de Órgiva; fue a lavar unas ropas al río y divisó a lo lejos lo que parecía un cuerpo flotando. Se acercó, hasta el remanso del río y cual fué su sorpresa al reconocer la cabeza del Santo Cristo de Cádiar, medio quemada y con un profundo hachazo en la cara que le seccionaba el ojo izquierdo. Recogió la cabeza del río y la guardo envuelta en un tabardo militar. Una vez finalizada la contienda se la entregó a D. Paco Jiménez -cura de Cádiar- el cual mandó hacer una urna de cristal para depositarla y exponerla y guardarla en una capilla de la iglesia de Santa Ana donde aún hoy se puede contemplar mientras meditamos sobre los horrores de cualquier guerra.
Esta historïa me la contö PACO EL MARCELO un día de Viernes Santo en la plaza de la Iglesia mientras esperábamos la salida del Via Crucis de hace más de 40 años.
Puntos:
28-11-08 00:34 #1463312 -> 1291698
Por:pavibarna

por S. Andrés: matanzas
"Por S. Andrés, mata tu res y dale pita a tu tonel"
Así decía un viejo refran de nuestra tierra. Ya llegaron los frios fuertes -aquí esta mañana estábamos a -3grados, con una helada como para que se curen los jamomes- y con ellos el ambientillo propìcio para empezar el calendario de las matanzas. Que duraba hasta bién pasados los reyes, casi hasta mediados de enero y mas tarde diría yo. Las matanzas se acababan antes del comienzo de las novenas de S. Blas el 25 de enero.
¡¡Que gran fiesta familiar y social era la matanza hace 40 años¡¡
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
un nuevo saludo. Por: No Registrado 03-10-14 14:56
No Registrado
0
Lotería de Niño de los Mayordomos de Santo Cristo Nº 85262 Por: Jose Miguel M. A. 28-12-12 12:48
Jose Miguel M. A.
0
saludos Por: murteña 25-04-09 23:28
No Registrado
11
JUEVES SANTO Por: pavibarna 09-04-09 08:44
pavibarna
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com