20-02-08 11:02 | #701391 -> 694743 |
Por:la veleta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mujeres de nuestra historia cotidiana. MI VECINA DE ENFRENTE La recuerdo como una persona mayor,con sus canas, su moño, su ropa negra. Antes una mujer a los cincuenta era así, vieja. Cuando venía a verla, siempre me decía ¡Huy! ¡Estás más gorda! Me lo decía como un piropo, un alago, porque para los de su generación, el estar gorda, era estar guapa, estar sana, pero a mi me sentaba fatal que me dijera eso, porque las de nuestra generación no queremos estar gordas. Entrabas a su casa, y todo estaba ordenado, brillante, yo diría que reluciente. Siempre había trabajado mucho, de niña a servir, después en el campo, en la casa y en sus ratos libres hacía calcetines para sus nietos, con cuatro agujas, a mí me parecía dificilísimo. En el buen tiempo se salía a coser al sol y se ponía un pañuelo (moquero)en la cabeza. Un día viene a verla , y al entrar a su casa, me dí cuenta que no estaba tan ordenada, y no me dijo ¡HUY! ¡Estás mas gorda!, pero yo no le dí importancia. Cuando volvi otro día , su casa estaba aun más desordenada, y al mirar sus ojos, sentí un escalofrío. La demencia había venido a por ella, y no paró hasta llevársela. | |
Puntos: |
20-02-08 12:55 | #701607 -> 701391 |
Por:luz gonzalez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mujeres de nuestra historia cotidiana. Enhorabuena,Veleta, ya veo que alguien más se anima a escribir. Respecto a las historias brevs qeu propone Ancarfama, le veo algunas dificultades. A lo mejor si se pusieran fotos de ellas, de cuando eran jóvenes o de boda, las que sean, con una breve historia que podría ser común: crió tantos hijos y tantas hijas, trabajó en......, emigró a......, y algo particular, una breve descripción de cómo era. Podría ponerese en una sección en el Foro: GAlería de Mujeres de villaescusa y también ponerlas en un libro como los editados por el Ayuntamiento. Podrías proponerlo enlas tertulias para que alguien se haga cargo. Alguna vez popusimos algo parecido. Estábamos tres generaciones de mujeres.REcuerdo que estaba Sara, la hija de MAría Jesús, que debía ser la más joven, y hablamos de hacer historias de : "Nosotras, nuestras madres y nuestras abuelas" Quizá podemos retomar la idea. Nos vemos el sábado con CArmen Grande para hablar de la Mujer en la Bibilia y en la Iglesia.Un tema interesante ¿no? | |
Puntos: |
20-02-08 13:17 | #701644 -> 701391 |
Por:Ancarfama ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mujeres de nuestra historia cotidiana. Genial. Has captado mi idea perfectamente, así, sin ni siquiera nombre propio. Un trazo característico de una mujer de nuestro pueblo, muy bien trazado, y que sumado a muchos más, pueden reflejar la idea general de las diferentes formas de ser de las mujeres de Villaescusa, en un momento dado. Veleta: que mira al norte, al sur, al este y al oeste. Únete a nuestros escritos, porque sé que tu cualidad de Veleta hace que captes y conozcas muy bien la realidad de nuestro entorno.Sabes observar y entender a quien te rodea.Es una gran cualidad. | |
Puntos: |
26-02-08 16:25 | #712994 -> 701644 |
Por:la veleta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mujeres de nuestra historia cotidiana. A MIS AMIGAS Voy a escribir sobre ellas, porque para mí son importantes, y además son del pueblo. Somos amigas desde niñas, y juntas hemos hecho todo lo que se hacía en aquella época:jugar, pasear, merendar en la pesquera, y algún guateque clandestino. Cada una se labró su futuro, lejos del pueblo(algunas muy lejos), por caminos distintos, con su esfuerzo, sin regalos... Aunque cada una tenemos otras amistades, yo creo que la nuestra es la mejor, y como Villaescusa sigue estando en el mismo sitio, aquí nos juntamos, y volvemos a ser esas niñas un poco alocadas, algunas un poco más que antes. Mi primer libro infantil, me lo regaló una de ellas. Seguro que no se acuerda, pero yo se lo voy a recordar. Todo lo celebramos comiendo, nos da lo mismo comernos unas gachas o unas judías con perdiz, en la cocinilla, que un buen solomillo en el mejor restaurante, lo importante es que estamos todos juntos. Cuando alguien va a decirme algo malo de ellas, yo les digo ¡eh!, a mis amigas ni tocarlas, porque yo creo que ellas nunca me traicionarían. Reímos juntas y tambien lloramos y aunque nos separa la distancia, nos sentimos unidas, tanto que cuando una tiene la regla, nos duele la tripa a todas. A ellas, mis amigas | |
Puntos: |
26-02-08 21:14 | #713568 -> 712994 |
Por:MariPaz VET ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mujeres de nuestra historia cotidiana. Yo creo que la amistad entre mujeres tiene una cualidad que no suele tener la de los hombres: la entrega. Aunque también creo que exigimos más a esa amistad (pronto hablamos de traición). | |
Puntos: |
26-02-08 22:24 | #713720 -> 712994 |
Por:Ancarfama ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mujeres de nuestra historia cotidiana. Amistad: Afecto personal entre personas que nace y se fortalece con el trato. Tus amigas saben de esa amistad y cariño que les profesas, porque es un sentimiento de ida y vuelta, no como el amor, que a veces es unidireccional, es decir, quieres a una persona y no necesariamente eres correspondid@. Esta es una prueba más de que en Villaescusa la relación entre su gente traspasa los límites de la distancia y el tiempo. Un abrazo, Veleta. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Convocatoria de Mujeres de Negro Por: luz gonzalez | 23-01-09 11:15 luz gonzalez | 0 | |
Historias: La curandera Por: Luz gonzalez | 17-03-08 22:58 Luz gonzalez | 0 | |
HISTORIAS PARA CONTAR-8 Por: Ancarfama | 14-01-08 15:24 INCREIBLE | 2 | |
Historias para contar. Por: Ancarfama | 21-11-07 20:40 pipermin | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |