21-12-11 19:02 | #9330233 -> 9312602 |
Por:Mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Recopilación: Mlor 27-06-2011 En realidad el nombre documentado más antiguo que se conoce era Fuente el Manzano. Cosa por otra parte lógica al estar situado en el entorno defensivo del castillo de las Malenas. Se supone que tomaría la parte de Salinas al trasladarse al actual emplazamiento cerca de estas. El traslado se realizaría en épocas más tranquilas donde no se necesitase la protección que les otorgaba el mencionado castillo y, así, acercarse a la zona de trabajo y no tener que desplazarse tanto para realizar este. Para comprenderlo tenemos que tener en cuenta que en aquella época la sal era un bien muy preciado, llegando incluso a dar nombre a la remuneración por el trabajo: salario. Continuará.... | |
Puntos: |
21-12-11 19:07 | #9330259 -> 9330233 |
Por:Mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Recopilación: gope 24-02-2011 Es curioso saber que el fundador de la confederación de maestros, nació en Salinas en 1878.Pero por su apellido Castilforte,supongo que sería hijo de la maestra,que en aquel momento habría en Salinas. | |
Puntos: |
22-12-11 23:57 | #9336347 -> 9330259 |
Por:pepro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Adjunto una reseña bibliográfica acerca de una biografía de Angel Abel Castilforte, de la que sería interesante encontrar algún ejemplar. Ver fotos. | |
Puntos: |
24-12-11 00:16 | #9340128 -> 9336347 |
Por:Mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia No se encuentra la reseña bibliográfica Feliz Navidad a todos los Salineros de corazon. | |
Puntos: |
24-12-11 00:26 | #9340151 -> 9340128 |
Por:pepro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Suela tardar varios dias a ser publicada. Saludos. | |
Puntos: |
24-12-11 00:23 | #9340144 -> 9330259 |
Por:Mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia "El guarda", era una persona que el pueblo designaba y que se encargaba de vigilar y en su caso sancionar infracciones de cualquier clase que se cometieran en todo el término municipal, sobre todo intromisiones del ganado o de personas en sembrados o zonas prohibidas, corte de árboles, robos de cosechas o de ganado, etc. Yo le recuerdo persiguiendo a los niños que buscando nidos pateaban los trigales en la primavera. Creo que el último o uno de los últimos guardas jurados de Salinas fué el tío Juan "de Peñarrubia" También fueron Guardas: Paco Huerta + Víctor Carrasco Fermín Ibáñez + Leandro Sáez + año 1910 Durante muchos años fue Guarda Jurado,(pero el típico guarda con el correaje,la enorme placa dorada,la carabina y el anteojo)por cierto el anteojo aun lo tenemos en casa,era guarda de las tierras del Marques en Salinas y también guardaba todos los rentos de Salvacañete,y el rento de Villar de Lobos,se llamaba Francisco Martinez. Continuara.... | |
Puntos: |
27-12-11 13:19 | #9349797 -> 9340144 |
Por:siralopez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Por favor utilizad solo una conversacion para contar la historia que me pierdo...... no,no os melesteis, voy entrando y saliendo como todos.MLOR como mola que tengas tanta informacion del pueblo, con tu permiso voy a guardarme en una carpeta todo lo que nos cuentas a ver si con el tiempo y tu informacion y la de todos los que estais en el foro podemos haces algo interesante de Salinas, os gustaria? Que bueno seria que la gente mayor que sabe tantas cosas del pueblo, pudiese manejarse bien para poder contarnos cosas a todos. De todas formas tu/usted, sigue, que seguro que los que queremos a este pueblo nos apasiona leer todo esto.Gracias por tu aportacion. FELICES FIESTAS A TODOS | |
Puntos: |
30-12-11 01:19 | #9361978 -> 9349797 |
Por:Mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Gope comenta: Dentro de la Historia de Salinas Es importante conocer datos de la historia más reciente de Salinas,en los años 50,probablemente cuando más habitantes ha tenido nuestro pueblo,me he puesto a contar los establecimientos o comercios que había en Salinas,y he quedado sorprendido de la cantidad. Herrerías... 3 Posadas..... 3 Barberías ...2 Estanco......1 Comercios ...5 ( además de alimentación,se vendía de todo) Carpinterías 2 Bares .......1 Probablemente me deje alguno. Si os parece les podemos poner nombres. Saludos Yo en algunos casos no me concuerdan los números: Fraguas (o herrerías como él las llama) me constan dos y no tres. Posadas otras dos. Barberías Estanco Comercios uno, posteriormente si hubo más, en los años setenta ochenta si eran cinco Carpinterías una. Bares uno Otros empleos eran. Zapatero 1 Telares 2 Trilleros 2 Hornos 2 Sastres 2 Albarquero 1 Pintor 1 Fabricante de fideos 1 Continuara...... | |
Puntos: |
30-12-11 10:31 | #9362487 -> 9361978 |
Por:gope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Hola MLOR,gracias por completar la lista.Te aclaro algunas dudas. Fraguas o herrerías:Inocencio,Balbino y Francisco Martinez Comercios:Ramón el Chelvano- Pedro Torralba- Tío Pío- Tío Marcos con su mujer tía Sofía-y Juan Vidal,este último es el único que tengo alguna duda que estuviera en los años 50,pero los demás seguro. Posadas.Ramón el Chelvano- Tía Prudencia y Molineros. A la lista anterior también hay que añadir 1 molino. Saludos | |
Puntos: |
31-12-11 13:39 | #9367558 -> 9362487 |
Por:Mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Me asalta una duda, la Fragua de Balbino y Francisco Martínez ¿no era la misma y uno la cogió cuando la dejó el otro?. Balbino estaba casado con Patrocinio la hermana de Francisco. Me consta que Balbino González, natural de Valdemoro, se vino de aprendiz a la fragua, quedándose posteriormente con esta. Saludos a todos los Salineros y a todos aquellos que de alguna manera llevan este pueblo en la memoria y lo sienten en el corazón. Para todos ellos un muy feliz y prospero año nuevo, y en cuanto a la recopilación histórica se refiere muy prodigo en cantidad y calidad. | |
Puntos: |
31-12-11 14:21 | #9367707 -> 9362487 |
Por:gope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Hola Mlor, aclaro la duda sobre la fragua. Balbino y Francisco trabajaron juntos, hasta que se caso Francisco ,entonces Balbino le dio la fragua de La Huerguina donde se trabajaba un día a la semana, en un principio solo trabajaba la faena que se traía de la Huerguina,pero acabo teniendo su propia fragua en Salinas, donde trabajo hasta el año 1967. Saludos | |
Puntos: |
30-12-11 22:40 | #9365882 -> 9361978 |
Por:aries03 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia ¿El albarquero era Isidoro el cojo? A este Sr. lo llegué a conocer, pero el que me llena de intriga es el fabricante de fideos, no lo había oido nunca! | |
Puntos: |
30-12-11 23:19 | #9366073 -> 9365882 |
Por:PEPRO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Pues sí es cierto, aunque ahora parezca surrealista: Conrada, la madre de Paco "el burraco", se desplazaba por toda la zona a las casas donde la demandaban con su máquinilla a lomos de un borrico, y acompañada de su hijo trasformaba en fideos la masa que previamente las mujeres tenían preparada, además podía hacerlos de diferentes gruesos; yo tengo noticia de gentes que la vieron a mas de 100 Km. de Salinas. | |
Puntos: |
05-01-12 19:22 | #9391362 -> 9365882 |
Por:Mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia ¡¡¡¡¡Feliz cabalgata de los Reyes Magos!!!!! Hoy no cuelgo nada nuevo, solo aré referencia a los datos que he puesto en la Wikipedia de nuestro pueblo. Me faltan algunos datos que confirmar, cuando los tenga seguiré rellenando ese vacío que nos dejó la hoguera de la mal llamada guerra civil. | |
Puntos: |
06-01-12 00:15 | #9392563 -> 9365882 |
Por:aries03 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Y buena lotería!! A ver si nos "apaña"... | |
Puntos: |
06-01-12 23:48 | #9396345 -> 9365882 |
Por:pepro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Mlor, como verás me he permitido entrar en discusión... Un saludo. | |
Puntos: |
09-01-12 18:39 | #9407048 -> 9365882 |
Por:Mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Perfecto, a mí personalmente me complace mucho. La idea es recoger el mayor número de impresiones posibles, y haber si entre todos logramos recopilar la mayor cantidad posible de nuestra olvidada historia. Un saludo | |
Puntos: |
11-01-12 19:18 | #9417336 -> 9365882 |
Por:Mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Mirando la bandera de Salinas me asalta una duda: ¿Que significan las barras azules y blancas? ¿Y el castillo tan peculiar con fondo rojo? | |
Puntos: |
11-01-12 22:30 | #9418721 -> 9365882 |
Por:Pepro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Mlor, te informo con mucho gusto: Bandera: En el primer tercio, junto al mástil se representa el antiguo Pendón de Castilla, que también está recogido en la bandera de Castilla la Mancha, en los dos tercios siguientes se muestran franjas de tres colores que representan el blanco la sal, azul el agua, y el verde árboles (pinares/manzanos). Escudo: Consta de tres cuarteles, en uno se representan las Salinas, en otro la Fuente del Manzano, y en el inferior el escudo del Pendón, de la misma factura que el de Castilla: deben verse las piedras que conforman el castillo y con fondo color carmesí, como aquél. Un saludo. | |
Puntos: |
19-02-12 19:07 | #9646032 -> 9365882 |
Por:No Registrado | |
RE: Recopilando la historia Cuando se creó la bandera y el escudo? Hay datos históricos de ello? Un saludo | |
Puntos: |
19-02-12 22:14 | #9647147 -> 9365882 |
Por:Pepro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Es muy reciente, se publicó la orden en el D.O.C.M. el 03-06-1994. | |
Puntos: |
24-07-12 12:20 | #10345123 -> 9365882 |
Por:mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia En relación al escudo y la bandera de Salinas aprobada en el D.O.C.M. 03-06-1994 se puede leer en el Boletín Oficial de la Real Academia de la Historia, tomo CXCI, nº II, año 1994 lo siguiente: “ Escudo: Son armas de nueva creación, lo que se blasona, con evidente y total falta de definición, como << de sinople, salinas de plata>> es resuelto por el dibujante como una extraña barra jaquelada unicolor absolutamente inaceptable. El irreconocible manzano del segundo cuartel aparece, de forma antinatural e insólita, con una flotante alberca cruzada en su tronco. El tercer cuartel, no explicado, no parece tener otra justificación que el gusto por la multiplicación de participaciones hasta el límite permisible. No podemos aceptar en la bandera la presencia de solo una figura heráldica, no la principal ni la más significativa, del escudo de armas. Además, salvo mínimo detalle, coincide con las armas del reino de Castilla.” Yo pregunto: ¿Qué os parece esto? | |
Puntos: |
24-07-12 14:02 | #10345572 -> 9365882 |
Por:No Registrado | |
RE: Recopilando la historia Gracias. Se os echaba de menos. | |
Puntos: |
25-07-12 18:22 | #10350435 -> 9365882 |
Por:Mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia ¿Alguien se acuerda de la Peña las Mieras? No hace mucho tiempo estuve por allí e intente localizar algún nuevo indicio y logre la fotografía de dos de ellas pero el resto siguen enterradas. Qué ilusión sería poder sacarlas todas nuevamente a la luz y disfrutar de otro trozo de nuestra historia, en este caso ganadera. | |
Puntos: |
25-07-12 18:25 | #10350446 -> 9365882 |
Por:Mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Una pregunta ¿Alguien conoce con exactitud la fecha de la construcción de la ermita de San Roque? | |
Puntos: |
25-07-12 18:43 | #10350524 -> 9365882 |
Por:aries03 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Todo es cuestión de proponerlo al Ayuntamiento. Estaría bien que colgaras las fotos para que las veamos. | |
Puntos: |
27-07-12 08:28 | #10355796 -> 9365882 |
Por:gope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Hola Mlor:Yo me acuerdo perfectamente de la Peña las Mieras,están situadas a la entrada de Cañasaez por el camino del Rincón,junto a unos robles,me viene a la memoria las veces que nos hemos resguardado de la lluvia bajo esos robles,cuando de pequeño mi padre me llevaba a nuestros "piazos" de los Pozos,y como disfrutaba viendo esas marcas en las rocas. Gracias por recordármelo. Saludos | |
Puntos: |
01-08-12 19:45 | #10374663 -> 9365882 |
Por:PEPRO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Hola de nuevo a todos. Referente a la Peña de las Mieras, hace 6 ó 7 años yo fuí para hacer fotos, incluso llevaba material para realizar calcas; y que triste sorpresa, en el lugar que yo creía ocupaba la peña había un socavón, entendí que por su calidad de arenisca fué extraída seguramente para obtener arena. No quise saber más, sin palabras. De todas formas Mlor, después de tu entrada albergo la esperanza de haberme equivocado de sitio y que como dices esté enterrada, pero como Gope yo había estado allí tantas veces.. Saludos. | |
Puntos: |
08-08-12 12:19 | #10404343 -> 9365882 |
Por:gope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Referente a la Peña las Mieras,sería lamentable que como comenta Pepro,se hubieran destruido por la extracción de áridos. Pepro y Mlor con lo bien informados y documentados que estaís,cual debe ser el origen y significado de esas marcas ganaderas. Yo tengo dos hipótesis:Cerca de ahí pasa una de las tres veredas que pasan por el término de Salinas,y ese punto podría ser lugar de parada y descanso,ya que hay pasto y agua,aun que a tres Km.de ahí esta la Fuente de la Mesta,lugar destinado para tal fin. También podrían ser,Mieras de los vecinos de Salinas,pues no debemos olvidar,que Cañasaez,hasta hace poco más de 100 años era zona de pastos,y estaba cercada con alambre de espino (yo todavía he visto trozos de ese alambre clavado con lañas en los pinos junto al camino entre los Pozos y el Albergue)y en ese cercado los vecinos de Salinas dejaban a sus animales en libertad,y por lo tanto tenían que llevar la Miera. Saludos | |
Puntos: |
08-08-12 19:34 | #10406007 -> 9365882 |
Por:Mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Según mis referencias la peña esta situada junto al socavón producido al extraer la arena, a la izquierda vista desde el camino que sube al corral de los Rojos. Fue más el daño producido que la utilidad que se le dio a la cantera. No obstante yo tengo la esperanza de que, sino toda, parte esté aun sin destruir. Las mieras representadas eran todas las que en ese momento se utilizaban en el pueblo. | |
Puntos: |
08-08-12 19:42 | #10406038 -> 9365882 |
Por:Mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia En cuanto a Cañada Sáez, llamada así por haber sido cedida a (desconozco el nombre) Sáez por los grandes favores que aportó al pueblo. Este señor la dedicó a la cría de ganado lanar, vacas y caballos. Dentro de la finca, y en el paraje hoy conocido como el toril, tenia la casa solariega, un molino harinero y otras edificaciones entre las que se encontraba el redil (toril) para las vacas. Enviudo durante su estancia en el lugar y caso en segundas nupcias con una mujer que era natural de Alcalá de la Vega. Al morir sin descendencia la donó nuevamente al pueblo con la condición que se parcelase y estas parcelas fueran cedidas, pagando la contribución, a los jóvenes matrimonios del pueblo; esta no seria una cesión total si no que al morir quedarían libres y serian cedidas nuevamente a los recién casados. En un principio el acuerdo se realizó de acuerdo al documento de cesión, pero posteriormente se abandonó tal práctica sin que se conozcan los motivos que llevaron a ello. Se tiene constancia hasta épocas muy recientes de la existencia de dicho documento en los archivos municipales. | |
Puntos: |
10-08-12 18:25 | #10413398 -> 9365882 |
Por:gope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Interesante tu comentario sobre Cañada Sáez. Siguiendo con su historia,Cañada Sáez y el Hoyo,pertenecieron Alcalá,hasta 1521,año en que fueron cedidas a Salinas. Saludos | |
Puntos: |
10-08-12 20:40 | #10413865 -> 9365882 |
Por:Mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Desde + - el tiempo de los Templarios, el Rento del Hoyo, Cañadasáez y los Palancares del Hoyo, formarían un todo denominada gran dehesa de la Hoz. Esta dehesa fue fuente de conflictos entre Salinas del Manzano, Salvacañete y Alcalá de la Vega que se verían subsanados muchos años después, en concreto en 1808. La fecha de 1521 no la tenga contrastada con nada. Si otras como el paso de los templarios al común, etc. | |
Puntos: |
11-08-12 10:43 | #10414959 -> 9365882 |
Por:GOPE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Durante el levantamiento Comumero 1520-1522,el Marqués de Moya fué expulsado de sus tierras.Al recuperar estas y en agradecimiento por su ayuda al Duque del Infantado (posteriormente marqués de Cañete)le entregó parte de la Gran Dehesa de la Hoz,desde entonces el Hoyo y Cañada Saez,pertenecen a Salinas. | |
Puntos: |
11-08-12 19:56 | #10416415 -> 9365882 |
Por:Mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia En 1520 los Moyanos se sublevan contra su Marques, D. Juan de Cabrera, el cual para recuperar sus tierras pide ayuda al Duque del Infantado, su suegro, y en compensación le cede la gran Dehesa de la Hoz entre otras cosas, pero eso no quiere decir que pase a pertenecer al término de Salinas. | |
Puntos: |
16-08-12 09:09 | #10428956 -> 9365882 |
Por:gope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recopilando la historia Desconozco la fecha de la construción de San Roque,pero si una pequeña historia del olmo que había en la puerta de la Ermita. Feliz fiesta de San Roque, cuando llega esta fecha siempre la añoro desde la lejanía. Recuendo mi niñez cuando cada año iva con mis padres a San Roque,y mi madre me contaba la historia del viejo olmo que había en la puerta de la Ermita. Ese olmo lo plantaron(mi madre tambien parcipó)con motivo de la fiesta del árbol del año 1915,cada niño y niña que ivan a la Escuela plantaron un árbol,pero de todos ellos solo enraizó ese olmo,por ese motivo sabían quien lo plantó. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Historia de las salinas Por: aries03 | 22-12-11 11:07 gope | 10 | |
Historia del pueblo Por: mlor | 22-07-11 21:54 Mlor | 4 | |
HISTORIA Por: Pepro | 14-05-11 08:54 No Registrado | 9 | |
Historia de las salinas Por: GOPE | 15-03-11 23:36 JoseForner | 13 |
![]() | ![]() | ![]() |