27-06-11 21:17 | #8248539 -> 8247856 |
Por:JoseForner ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia del pueblo Hola Mlor. Recuerdo en el colegio a mi profesor de Sociales, comentarnos que a los soldados romanos les pagaban su "salario" con la susodicha sal, pero he buscado un poco en internet, y me he encontrado muchas páginas (pocas las documentadas, y la mayoría son por boca de terceros o cuartos). Esta, en la que dicen que los legionarios cobraban en sestercios (como veo lógico y para la época) es la que me ha hecho dudar de como cobraban... ¿acaso mitad y mitad?. [URL]https://ww.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/769.htm[URL/] https://ww.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/769.htm | |
Puntos: |
29-06-11 23:49 | #8264842 -> 8248539 |
Por:pepro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia del pueblo Parece que sí que está documentado, y desde luego aceptado que salario tiene directa relación con sal. Unos 500 años A.C. los romanos construyeron un camino desde Ostia (donde habían salinas) a Roma, para transportar la sal; los soldados que custodiaban la vía recibían parte de su paga en sal (salarium), y ese parece ser el inicio de esta palabra. Claro que la sal era importantísima entonces y durante mucho tiempo más, además de por cuestiones muy conocidas, era el mejor antiséptico que se conocía. Gope, en una entrada suya de tiempo atrás nos informaba del litigio que durante muchos años mantuvo el administrador de las salinas de Fuente del Manzano con el estado por el pago de impuestos, y que dió lugar a la intervención directa de varios reyes de Castilla en el conflicto. Sin duda hemos perdido poder de decisión. Un saludo. | |
Puntos: |
01-07-11 00:25 | #8272489 -> 8247856 |
Por:gope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia del pueblo Bienvenido al foro Mlor:La historia de Salinas tiene una fecha clave, el año 1177,este año se completa la reconquista de esa zona,y a consecuencia de ella queda casi totalmente despoblada y siguiendo la pólitica de los reyes cristianos,tierra conquistada tierra repoblada,y es con esa repoblación,cuando Salinas debe crecer,alrededor de las cuatro casas que habría para el mantenimiento de las Salinas. Saludos Gope | |
Puntos: |
22-07-11 21:54 | #8415920 -> 8272489 |
Por:Mlor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Historia del pueblo Nuestra zona se conquistó a los árabes entre los año de 1176 y 1.183, con toda posibilidad fuera en 1176 por Fortín de Tena y luego por el señor de Albarracín D. Pedro Ruiz de Azagra, siendo repoblada por Alfonso VIII para tener una primara línea de contención frente a los reinos vecinos de Valencia y Aragón. Salinas del Manzano, junto a Cañete, Salvacañete, Alcalá de la Vega y Boniches, son tomadas a los árabes y repobladas para su consolidación con gente proveniente de León, Astorga, Burgos y Mondoñedo. Aunque yo diría, por la forma de actuar que tenían los nobles en esa época y más en concreto el seños de Albarracín, la repoblación también incluirían gentes de la zona navarra o cántabra. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Solicitando Información sobre el que fue alcalde del pueblo Sr Rufino Por: No Registrado | 27-02-15 16:09 No Registrado | 1 | |
Recopilando la historia Por: Mlor | 16-08-12 09:09 gope | 36 | |
Foto: Historia de las salinas Por: aries03 | 22-12-11 11:07 gope | 10 | |
Foto: salinas de manzano el mejor pueblo de toda españa Por: No Registrado | 26-04-09 15:49 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |