27-06-14 16:28 | #12116549 -> 12115173 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Considerar la primacía de la infancia y la vejez sobre el resto de los sectores sociales. Esto no me parece a mí lo más ideal en una sociedad avanzada. La infancia y la vejez serán de mayor o menor calidad dependiendo de como se encuentre el resto de los sectores sociales. Me explico, la infancia será mejor o peor dependiendo de la situación social y económica de sus progenitores. Y la vejez será mejor o peor dependiendo de la situación social y económica de sus descendientes. Utilizar los sectores más vulnerables para justificar la pérdida social y económica del resto de los sectores es demagogia. No tenía ni idea de la autorización al trabajo de niños de diez años por parte de Evo Morales, me quedo a cuadros, pero me informaré. Hay que ver la facilidad que tenemos de acordarnos de otros países según de lo que estemos hablando. Si queremos hablar de monarquía o república siempre sacamos a relucir los países menos desarrollados. Si queremos que los españoles nos fijemos en la "cultura del sacrificio y el esfuerzo" sacamos a relucir los países más avanzados olvidando que son repúblicas. Y digo yo, ¿porque tenemos que estar siempre discutiendo que países son los mejores ni peores? si lo que de verdad teníamos que hacer es mejorar en el nuestro. Monarquía o república no creo que sea el principal problema que tenemos los españoles. El gran problema es que España se está empobreciendo. | |
Puntos: |
27-06-14 20:30 | #12116838 -> 12116549 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. cMario2002,me quedo a cuadros,se lo aseguro.La única pretensión es mostrar la esterilidad de un debate nominal de monarquía-república;cuando lo realmente importante es el conjunto de valores que rigen la sociedad y la acción de las instituciones,Me da la sensación que no ha captado la intencionalidád del escrito. Su valoración de la protección a la infancia y vejez,supongo que será una broma.Es algo universalmente aceptado desde el principio de los tiempos. ´´Utilizar los sectores más vulnerables para justificar la pérdida social y económica del resto de los sectores es demagogia´´.¿Qué escrito ha leído usted?.¿Dónde se menciona tal cosa?.En fin,a veces me pregunto sobre la supuesta bondad[intelectual]de unos debates,que en muchos casos,carecen del necesario rigor.En este caso,yo hablaba de churras y usted me contesta de merinas. Un saludo. | |
Puntos: |
27-06-14 23:27 | #12117008 -> 12116838 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Es que yo creo que las churras y las meninas son lo mismo. Si la situación económica de los padres están subsanadas, nadie necesitaría ayuda para esos niños, porque para ayuda ya tienen a sus padres. Lo mismo pasa con las personas mayores. No sé si me he explicado bien. No entiendo que tiene que ver la república ni la monarquía con esto, cuando en todos los países hay niños viviendo en la pobreza. | |
Puntos: |
29-06-14 19:01 | #12118591 -> 12117008 |
Por:alien2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Llevas toda la razón Mario. Fidias, cada cual en su casa pone sus propias reglas, preocupémonos por la nuestra (nuestro país) y ya tendremos tiempo de criticar las demás en las cumbres internacionales correspondientes. No se olvide de que también hay monarquías con leyes inmorales. Pero sobretodo, por si no lo sabes, en una monarquía parlamentaria EL REY REINA PERO NO GOBIERNA por lo tanto, ¿es útil tanta parafernalia?,y ¿qué opina de la poligamia permitida en Marruecos? | |
Puntos: |
29-06-14 21:00 | #12118729 -> 12118591 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Hay una frase,cuando menciono a algunas repúblicas como Argelia,Bolivia...,que dice´´Y al contrario´´.No lo han querido ver. No hablo de la bondad o maldad de un sistema u otro[eso lo determinará,en cada país,la historia,las circunstancias de toda índole que concurran,la voluntad del pueblo en su momento....],hablo de lo realmente importante,de los valores que informan la vida de cada sociedad.Le voy a expresar con un ejemplo lo que pienso.Sería un despropósito que en EEUU y en inglaterra se cuestionase sus formas de gobierno,después de las felices épocas que han protagonizado ambas. ´´Pero sobretodo,por si no lo sabes,en una monarquía parlamentaria EL REY REINA PERO NO GOBIERNA....´´,¿tanto trabajo le cuesta obviar sus actitudes de menosprecio?.Cuando hablaba de los valores que informan la vida de cada sociedad,este era uno de ellos,el respeto en la discrepancia. Un saludo. | |
Puntos: |
29-06-14 21:53 | #12118793 -> 12118729 |
Por:alien2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. ¿"menosprecio"? ![]() | |
Puntos: |
30-06-14 00:15 | #12118950 -> 12118793 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. No es posible la interlocución,no conozco el arameo. Saludos. | |
Puntos: |
30-06-14 10:12 | #12119134 -> 12118793 |
Por:mariquilla2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Nos hemos trasladado de un tema a otro, pero me gustaría sumarme a este debate. Cuando las cosas funcionan razonablemente bien, no tiene ningún sentido, cambiarlas. "La monarquía parlamentaria es una de las formas de gobierno existente en las democracias occidentales actuales, en la que el rey ejerce la función de jefe de Estado bajo el control del poder legislativo (parlamento) y del poder ejecutivo (gobierno), es decir, el rey reina pero no gobierna (expresión debida a Adolphe Thiers).[1] Las normas y decisiones emanadas del Parlamento regulan no sólo el funcionamiento del Estado sino también la actuación y funciones del propio rey. Es muy usual, incluso en la bibliografía de las ciencias políticas, identificarla con otro tipo de monarquía, la monarquía constitucional, aunque ésta tiene una característica bien distinta, y es que permite reservar una mayor capacidad y funciones al rey, que retiene gran parte del poder, por ejemplo, controlando al poder ejecutivo. En la mayoría de las monarquías parlamentarias actuales la autonomía y poderes del monarca están muy limitados y recortados, pudiendo el Parlamento en cualquier momento tomar decisiones que obliguen a su cumplimiento por parte del Rey. Las excepciones a estas limitaciones generalizadas son puras reminiscencias históricas que se mantienen por tradición en algunas monarquías más antiguas, aunque normalmente se refieren a temas de poca trascendencia para la vida política del país. La toma efectiva de decisiones se mantiene en el Gobierno y en las distintas cámaras de representación parlamentaria, que en una monarquía parlamentaria son considerados los depositarios de la soberanía popular." En este sistema político el monarca sanciona las leyes y decretos que le son presentados para firmar por parte del Gobierno y Parlamento. Sinceramente con la garantía del ejecutivo y el legislativo, sobre la corona, es un sistema que nos ha dado la mayor estabilidad democrática en la historia moderna del estado español. Qué sentido tendría cambiar una cosa que funciona? A mí sinceramente, me es indiferente la forma del estado, al final tenemos que sufragar los gastos de la jefatura con nuestros impuestos, pero si nos va bien con la monarquía parlamentaría, parecería desprenderse que quien quiere cambiar una cosa que funciona, es para desestabilizar. Para finalizar, pienso que la infancia y la vejez, deberían ser sagrados y prioritarios a la hora de reconocimiento de sus derechos, en una sociedad moderna. | |
Puntos: |
30-06-14 18:36 | #12119684 -> 12118793 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Pues yo como de costumbre voy a mezclar otra vez las churras con las meninas.... Considero una grabe falta de respeto hacia un menor predestinarlo desde su infancia o nacimiento a un adoctrinamiento militar. Aquí si que no se respeta para nada los derechos ni la estabilidad de los niños. | |
Puntos: |
01-07-14 23:56 | #12122710 -> 12118793 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. MARIO 2002,traduzca. Saludos. | |
Puntos: |
02-07-14 13:42 | #12123174 -> 12118793 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. ¿Qué grado de veracidad podemos atribuir a la noticia?.¿Quién puede predecir el futuro?.¿Qué grado de autonomía pueden tener unos padres al formar a un hijo-a para un puesto tan singular?.Yo no tengo las respuestas;si las tiene,facilítemelas. Saludos. | |
Puntos: |
02-07-14 16:57 | #12123406 -> 12118793 |
Por:alien2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Fidias usted debería tener las respuestas dada su defensa en pro de la Monarquía Parlamentaria. Y contestándole someramente a su pregunta sobre quien puede predecir el futuro, le diré que en este país el futuro es fácil de adivinar en ciertos asuntos, en este en concreto, la respuesta es: la sucesión hereditaria de la Corona, pues Doña Leonor sucedería a su padre D. Felipe VI, el cual recibió la misma formación. | |
Puntos: |
02-07-14 16:59 | #12123411 -> 12118793 |
Por:alien2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Espero que esta dulce niña no se dispare en un pie. | |
Puntos: |
02-07-14 21:13 | #12123801 -> 12118793 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. alien2009,defiendo unos valores,no un sistema.Me es indiferente quien los represente.Si en este momento tuviésemos una república,tras 36 años,no sería partidario de cambiarla.La historia es maestra,y la nuestra más. En cuanto a la niña,¿quién sabe lo que ocurrirá?.Aunque no es suyo,¿no le parece forzado el ejemplo para oponer a la medida del gobierno boliviano sobre los niños?. Saludos. | |
Puntos: |
02-07-14 22:11 | #12123898 -> 12118793 |
Por:alien2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Fidias no tengo nada en contra de su persona, usted tiene unas ideas y yo otras, aunque en lo que menciona de que defiende unos valores y no un sistema, en eso coincidimos. Yo me decanto un poco más por la República porque en la situación económica en la que se encuentra el país veo un derroche el dinero público destinado a la casa real; y con mayor motivo porque esos valores de los que yo soy partidaria, en concreto, la igualdad recogida en la Constitución, no se cohonesta con los privilegios de los que gozan los miembros de la casa real. Siendo esto, que si todos somos iguales ¿por qué estos seres humanos gozan de amplias prerrogativas y el resto de los mortales no? ¿por su descendencia historica? yo también formo parte de un árbol genealógico ¿o es que los ancestros de Felipe VI son más valiosos que los míos o los suyos? | |
Puntos: |
03-07-14 14:09 | #12124585 -> 12118793 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Fidias no pienses que he hablado de la infanta para no hablar de la ley bolivariana. Lo que pretendo decir es que en nuestro país tan avanzado él y tan prestigioso, todavía se tiene como "costumbre" predestinar el futuro de un menor para una educación militar. A mi esto me da yuyu. El mismo yuyu que me dio hace unos días ver a su padre por televisión muy jovencito "jugando a los indios" con un arma en la mano. El mismo que me dio cuando me enteré de que el propio rey Juan Carlos, fue apartado de sus padres para ser criado por un dictador. Serán reyes, pero vaya una "educación" que tuvieron, no he tenido una vida fácil, pero desde luego que no la cambiaría por la de ellos, por más dinero y poder que tengan. Para mi que también fueron estafados. Y no se puede predecir el futuro, pero desde el nacimiento de la pequeña ya hay mucha gente que procurarán que no se salga del camino que le han marcado. En Bolibia, los niños se ven obligados a trabajar gracias a la extrema pobreza en la que viven sus progenitores, todavía no he visto yo a ningún gobierno hablando de este problema. Es mejor dar por hecho que que los niños trabajen forma parte de la "cultura boliviana". | |
Puntos: |
03-07-14 20:53 | #12125145 -> 12118793 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. alien2009,no entendería animadversión hacia alguien desconocido,sólo que la discrepancia nos debería enriquecer,y no lo parece.En cuanto al reiterado debate de las formas de gobierno,decirle que filosóficamente soy republicano.Mas,en este país,tenemos dos experiencias negativas en nuestra historia republicana,que deberíamos sopesar;amén de 36 años de estabilidad y progreso[único en nuestra historia]bajo régimen monárquico.A mi juicio,en España,tiene más valor la neutralidad actual del jefe del estado que la teórica bondad de la elección de alguien que representaría a un sector político. MARIO 2002,cuando puse el ejemplo de Bolivia,aparte de lo perverso del caso,lo hice porque es un país que conozco perfectamente desde hace muchísimos años.Primer productor de estaño del mundo,petróleo,gas,uranio,un territorio feraz en la zona de Santa Cruz y Cochabamba.....,y unos regímenes políticos venales e inoperantes.La gran esperanza levantada por Evo Morales ha caído estrepitosamente, envuelta en la ineptitud de un populismo sin seguridad jurídica,bajo la mano férrea del vicepresidente García Linaza,verdadero detentador del poder. La medida sobre los niños no tiene ningún paliativo.Un régimen, supuesto´´libertador del pueblo´´,se retrata con ella. Saludos. | |
Puntos: |
03-07-14 22:54 | #12125328 -> 12118793 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. ¿porque será que en los países más ricos en materia prima, vive la gente más pobre? | |
Puntos: |
03-07-14 23:48 | #12125439 -> 12118793 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. La riqueza natural sin cultura y una sociedad cohesionada en torno a unos principios éticos,deriva inevitablemente en la corrupción y la pobreza. El´´milagro´´ del ladrillo creo en nuestro país riqueza y corrupción.El dinero fácil degrada las conciencias. Un saludo. | |
Puntos: |
04-07-14 19:53 | #12126201 -> 12118793 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. No es que esté del todo en desacuerdo contigo pero yo diría más bien: Una sociedad coaccionada con unos "principios éticos" deriva intencionadamente en la corrupción y la pobreza. Y... El dinero fácil degrada conciencias, el difícil también. Si comparamos Bolivia y España por ejemplo. ¿Quien se lleva el dinero fácil? | |
Puntos: |
04-07-14 23:04 | #12126385 -> 12118793 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. MARIO 2002,desconcertante.Según usted,la posesión de principios éticos deriva en corrupción y pobreza.Por ello,la carencia de ellos nos llevaría a la virtud y la riqueza.¿Me lo traduce?,soy incapaz de asimilarlo. El dinero difícil,el del trabajo,el sacrificio y el ahorro,no degrada,ennoblece. Si conociera Bolivia no haría esa pregunta.Allí se lo llevan todo unos pocos. Un saludo. | |
Puntos: |
05-07-14 11:36 | #12126698 -> 12118793 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Fidias. No es lo mismo decir:"principios éticos" que principios éticos. Cuando entrecomillo "principios éticos" estoy ironizando. Suelo usar mucho el entrecomillado para ironizar, no esperaba yo que aún podría confundirle. Los principios éticos pueden ser malinterpretados intencionadamente para coaccionar a toda una nación, por eso lo entrecomillo, porque considero que una vez malinterpretado un principio este deja de ser principio y menos ético. Pongo de ejemplo la honra de la familia. ¿Cuantas barbaridades se habrán hecho a lo largo de la historia en nombre del honor a la familia? En Marruecos hasta hace muy poco las victimas de violación eran obligadas a casarse con su violador, porque esta era una forma de que el violador honrara a la familia de la victima. Pero ¿sabes que? no todas las familias marroquíes estaban de acuerdo con esta ley, ni siquiera los padres. A pesar de lo que veamos y escuchemos, no todos los hombres marroquíes consideran que casar su hija con un delincuente es una honra. Cuando un principio ético es manipulado intencionadamente siempre es para coaccionar a la población. Cuando una población es coaccionada siempre hay corrupción y pobreza. El dinero hay muchas formas de ganarlo y no creo que el del trabajo y el ahorro sea una forma difícil si este trabajo se paga decentemente. Si el trabajo se pagara decentemente no habría necesidad ninguna de sacrificarse tanto, ya que estaría mejor repartido y a la vez que existiría menos sacrificio por parte de los trabajadores no habría tanta condena de estar en el paro. Yo considero un dinero difícil aquel en el que se trabaja mucho y se gana poco que además de difícil es inhumano. Muy común en estos días. Trabajo si, sacrificio no. A mis veinticinco años ya tenía la espalda echa polvo, cuando pasan los años y echas cuenta te das cuenta de que no merece la pena. El dinero va y viene, pero un dolor de espalda o cualquier otra enfermedad puede quedarse para siempre, a mi no me ha salido rentable. Lo que de verdad ennoblece es un trabajo bien echo pagado con un sueldo respetable. No conozco Bolivia, pero me consta que el sistema es el mismo. En Bolivia todo se lo llevan unos pocos, en España también. La única diferencia es que hasta hace muy poco en España se hacía con disimulo. Bolivia lleva años mantenida en la pobreza, en España caminamos a pasos agigantados hacia ella. | |
Puntos: |
05-07-14 11:37 | #12126701 -> 12118793 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Un último detalle, yo para esto no me sacrifico. | |
Puntos: |
05-07-14 14:46 | #12126865 -> 12118793 |
Por:Sette ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Todos los países democráticos tienen su constitución, cuya letra recoge los principios de la Carta Internacional de Derechos Humanos. Unos de estos principios es la protección de la infancia y vejez. No tenemos que volar allende otros mares, otras montañas para ver como tales derechos de los niños y también de los ancianos son vulnerados por el gobierno que través de los votos hemos elegido, bueno para ser más preciso, han elegido la inmensa mayoría de españoles. Más de 2,8 millones de niños viven en riesgo pobreza. Son niños que no tienen libros de texto; no reciben regalos; que pasan frío en invierno; que no pueden recibir el tratamiento médico adecuado en caso de enfermedad grave; niños que les han recortado o quitado la dependencia; que sólo hacen una comida al día y, esto, si tienen la suerte de vivir en una comunidad autónoma que en verano mantiene el comedor escolar abierto…¡ España segundo país de la UE en pobreza infantil ! ¿Por qué? Porque, para nuestros gobernantes lo prioritario es lo que tantas veces hemos repetido: la banca, las grandes fortunas, mantenimientos de privilegios etc. Existen niños pobres porque están empobreciendo, el sistema, a las familias. Los padres, aunque hayan conseguido un trabajo, dada la precariedad del mismo, no cuentan con los medios suficientes para sacarlos adelante con la dignidad que ello requiere. Y qué protección tienen los hijos de esas familias que ya no perciben un euro. | |
Puntos: |
05-07-14 18:41 | #12127031 -> 12118793 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Exactamente Sette, a eso me refiero. A pesar de la constitución española, los niños y mayores están perdiendo derechos, que más que derechos son necesidades vitales a las que debería acceder todo el mundo. Depende del poder adquisitivo de los trabajadores y las familias que estas necesidades estén por lo menos satisfechas. Un saludo. | |
Puntos: |
06-07-14 00:16 | #12127290 -> 12118793 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Amigo Sette,hay una diferencia abismal entre el´´riesgo de exclusión´´que establece el Objetivo 2020 de la UE,y la pobreza de países como Bolivia.Una cosa es no alcanzar el 60% de la renta media y otra pasar hambre física.Nosotros tenemos serios problemas,mas la comparación que establecéis es odiosa.Este es un país con dificultades,aquello es un infierno. Un abrazo. | |
Puntos: |
06-07-14 11:56 | #12127538 -> 12118793 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Fideas, nosotros tenemos serios problemas, pero en España ya hay miles de familias que pasan hambre física, que se han quedado sin vivienda, sin trabajo y sin perspectiva de que su futuro vaya a mejorar. Para estas familias el infierno español es el mismo que el boliviano, solo hay que ver la cantidad de suicidios que hay en España y sobre todo el motivo por el que se suicidan. Un infierno es que una joven pareja abandone a sus dos bebés en un ayuntamiento por falta de medios económicos para mantenerlos. Más aún si nuestros "representantes políticos" encima se ríen de ti y de tus hijos diciendo que esos padres eran "transeúntes por toda España". Un infierno es que más de una mujer de muy avanzada edad se dedique a la prostitución porque no tiene otro medio de supervivencia. Las hay de todas las edades, pero dedicarse a esto cuando te has pasado gran parte de tu vida trabajando honradamente, me parece vomitivo y tercermundista. Un infierno es que un enfermo tenga que decidir entre comprar comida o medicinas. Un infierno es que tengas hijos con edad de estudiar,lleves tiempo en el paro, vayas a la asistenta social y esta te diga que sean tus hijos los que trabajen. Un infierno es que se acabe con el mercado de la pesca y del turismos que "tanto aprecian" de nuestra España, para cederle el terreno y las aguas a las petroleras. No conozco ningún país rico en petróleo en el que sus ciudadanos vivan dignamente. Sigo pensando lo mismo, no nos hace falta ningún Pablo Iglesias ni ningún Gordillo para convertirnos en Bolivia, esta gente nos está llevando de cabeza. Un saludo y ojalá que nuestro infierno no avance más. | |
Puntos: |
06-07-14 12:42 | #12127596 -> 12118793 |
Por:Sette ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Mi estimado amigo Fideas: No menciono en mi escrito Bolivia. Me preocupa un país democrático llamado España, que ha sido la séptima potencia a nivel mundial pero que marcha la mayoría de los ciudadanos para atrás como el cangrejo; tiene una constitución refrendada, en su tiempo, por el pueblo español. ¿Para qué nos sirve? Si están vulnerando los derechos básicos de las personas. Lo que pido es una cosa tan sencilla como que se cumpla nuestra constitución. Todos los españoles tenemos derecho a una vivienda digna. En contra de esto los desahucios por no poder pagar las hipotecas al quedarse parados En el sitio opuesto, las ayudas a cajas de ahorros cuyos directivos deberían estar en la cárcel… Hacienda somos todos. En contra la Ley de Amnistía Fiscal que con cuatro perras gordas legalizan, a las grandes fortunas, lo defraudado a Hacienda Derecho a recibir una adecuada educación y asistencia médica. En contra, aumento de las tasas académicas y recortes en educación, becas, comedores escolares, ley de dependencia… Derecho a trabajar y recibir un salario digno. En contra la Ley de Reforma Laboral. Salarios cada vez más precarios, más horas de trabajo y horas extras sin pagar…. Derecho a manifestarse. En contra la “ley mordaza” que convierte un problema social y económico en otro de orden público. Ochenta y un expedientes a manifestantes y sindicalistas con 120 años de cárcel. La justicia es igual para todos. Hasta los jueces reconoce que una misma justicia, es lo grave, tiene dos varas distintas de medir. Habrá que sumar, también, los indultos del gobierno concedidos a personajes corruptos Todo esto y más son “pecados” que cometidos en un país democrático elevan su gravedad, porque llevan el agravante de la mentira y de la hipocresía. Nuestra Carta Magna de los Derechos Humanos dice una cosa y nuestros gobernantes hacen lo contrario Un abrazo | |
Puntos: |
06-07-14 14:14 | #12127707 -> 12118793 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Sería prácticamente imposible,en el marco de este foro,un análisis riguroso de los distintos apartados de tu línea argumental,para valorar el grado de veracidad de los mismos.Realizada la introducción,y antes de proceder al análisis de uno de ellos,expreso la enorme dificultad que encierra establecer una línea de rigor y mesura,en medio de un clima emocional que realiza ese análisis con trazos gruesos y alejado de los matices. Vayamos a los desahucios.En el año 2007 estalla en EEUU el problema financiero de las hipotecas´´subprime´´.Inmediatamente,su efecto se traslada al mundo financiero internacional,pues sus´´derivados´´habían sido adquiridos por todos los bancos del mundo.Billones y billones de dólares se habían esfumado,El sistema financiero estaba en quiebra.Todos,repito, todos los gobiernos del mundo salvaron con ingentes cifras de recursos públicos la estabilidad de un sector económico,que en el mundo capitalista es sistémico.Si se hunde,se hunde todo. Vino la crisis,en nuestro país agravada por la burbuja inmobiliaria,y comenzó la sangría del desempleo y consiguientemente un fuerte incremento de los desahucios de viviendas.Detengámonos,¿qué había que hacer?,¿anular los pagos de las hipotecas?,¿conectar el desempleo con esa anulación?¿excluir de la misma a quienes habían actuado temerariamente?....Todo ello,¿con qué recursos?,¿con la caída al 50% de los ingresos públicos?,¿con el aumento del déficit y consiguientemente de la prima de riesgo?,¿con la intervención?.Vivimos en marco geopolítico capitalista[este es el mal],que restringe a CUALQUIER gobierno la adopción de medidas radicales en estos temas.No cabe duda que entre el liso y llano impago y la adopción de medidas paliativas existe un amplio margen que tendría que haber sido recorrido para evitar las situaciones más sangrantes. Soy consciente de poder ser malentendido,pero creo que solo el rigor del análisis de la situación evitará la demagogia y la aparición de populismos que como el nazismo,fascismo....,llevaron a la humanidad al caos^[después de la Gran Depresión]. Un abrazo. | |
Puntos: |
06-07-14 23:38 | #12128254 -> 12118793 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Si el poder financiero no hubiera abusado tanto de las hipotecas, si ellos mismos no hubieran inflado tanto el valor de la vivienda, nada de esto habría pasado. Tanto que dicen que tienen unos economistas tan buenos ¿que es lo que han hecho para llegar a la quiebra? ¿como no la vieron venir antes de quebrar? si hasta yo que no soy ningún crac con los números lo vi venir.... | |
Puntos: |
07-07-14 09:43 | #12128441 -> 12118793 |
Por:mariquilla2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Tened en cuenta que los préstamos hipotecarios es la fórmula más fácil, más cómoda, más eficaz y con total garantía de cobro que ofrecían los bancos. Y además se aseguraban los clientes para decenas de años. Por consiguiente, ¿cómo iban a cambiar la forma de ganar dinero? Yo soy de las que piensan que la banca fue quien provocó la crisis(inflando la burbuja inmobiliaria, me refiero explícitamente a la crisis nacional, que también colaboró la crisis financiera internacional, proveniente de Estados Unidos de América), y ahora es quien no nos deja salir de ella, con sus exigencias leoninas. | |
Puntos: |
07-07-14 10:32 | #12128490 -> 12118793 |
Por:Sette ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Es cierto que estamos ante un resurgimiento del nazismo y el fascismo. El caso más llamativo es lo ocurrido en Francia en estas últimas elecciones europeas, donde el partido de Marine le Pen de extrema derecha, ha sido la fuerza política que más votos ha sacado. Pero, por qué. Es evidente que todo efecto obedece a una causa, cuál es la causa de este resurgimiento del nazismo. Para mejor entenderla, echemos una ojeada a las medidas que para salir de la crisis están aplicando: • Recortes del gasto público. • Reducción de los salarios Medidas destinadas a reducir el déficit y la deuda pública. Los recortes están originando un descontento general. Estas son las mismas medidas de austeridad que Alemania aplicó para salir de la Gran Depresión. Y estas medidas causaron en los ciudadanos un grandísimo malestar, fue, en opinión de muchos historiadores, lo que facilitó el triunfo electoral de Hitler y el nacimiento del nazismo. El nazismo y fascismo nació debido a las medidas que se tomaron más que a la propia crisis. El presidente Roosevelt aplicó las medidas correctas y en los EEUU donde nació la Gran Depresión, no hizo acto de presencia el nazismo ni el fascismo (dichas medidas las expuse en otro post). Hoy la historia se repite y el resurgimiento de nazismo y fascismo lo estamos viendo en Francia y Grecia fundamentalmente y los responsables son, a mi juicio, los políticos que están aplicando las conocidas medidas de austeridad que tanto daño están causando en las clases medias, pequeños y medianos empresarios, y sobre todo, en los más pobres Rajoy dice con frecuencia:”hago lo que debo hacer” parece estar en posesión de la verdad absoluta, importándole un bledo su responsabilidad ante los ciudadanos y su electorado. Veremos si el gran varapalo electoral que han sufrido los dos grandes partido en las elecciones al parlamento europeo, sirve para algo. | |
Puntos: |
07-07-14 22:04 | #12129340 -> 12118793 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Amigo Sette,intentando seguir el criterio de aplicar el máximo rigor en la valoración de los temas de gran complejidad,me voy a atrever con el análisis de la responsabilidad de la crisis[a mis cortas luces]. Para ello voy a comenzar con un ejemplo que creo puede ser ilustrativo.Veamos,Daniel es un veterano carpintero que con el paso del tiempo y mucho esfuerzo y tesón consiguió montar un taller de mediana dimensión.Alcanzada la edad de jubilación,al no contar con un hijo que continúe el negocio,vende el mismo y emplea el dinero,asesorado por un bufete fiscal,en un fondo de inversión internacional.Hasta ahí,Daniel es una persona hecha a si misma,respetada y de una limpia trayectoria de honestidad y trabajo.Pero,si,comienza a haber un pero.Daniel forma,junto con otros miles y miles de ahorradores,un fondo monetario de dimensiones billonarias y por ende,determinante en lo que denominamos´´mercado de capitales´´y en la economía de los países.Daniel ha pasado de ser un ejemplo a seguir a un buitre capitalista. ¿Qué pretendo con el ejemplo?.Poner de relieve la simplicidad con que se suelen observar fenómenos económicos que nos afectan, Volviendo al comienzo,a la llamada responsabilidad,da la sensación de que en el mundo existen grandes ingenieros,abogados,profesores,,científicos,médicos,carpinteros.....,y pésimos gestores políticos.Que las personas que a ella dedican parte de sus vidas,no nacen de la sociedad,provienen no se sabe de donde. Cuando se produce la debacle económica,el fondo de Daniel retira su dinero de España porque estima que no se da la más mínima seguridad.Ya no compra deuda pública;no presta dinero a los bancos y las empresas,retira sus inversiones en la industria y los servicios....Y así otros fondos.Desempleo,caída brutal de los ingresos públicos,paralización de las inversiones de la administración,impago de hipotecas,desahucios....., es la consecuencia.Daniel es un criminal. ¿Qué gobierno afronta airosamente esta situación?[Sette,no.EEUU es otro caso distinto] El mal es el sistema existente,no individualidades. Un abrazo. | |
Puntos: |
07-07-14 22:31 | #12129388 -> 12118793 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. En este caso, Daniel no es un criminal, es un estafado. Porque si hubiera sabido que con su dinero estaba alimentando buitres nunca lo hubiera invertido. Este sistema bancario que tenemos deja mucho que desear, no hacen nada más que pedir dinero prestado a los pequeños ahorradores, pero nadie nos dice a quien prestamos. | |
Puntos: |
07-07-14 22:59 | #12129432 -> 12118793 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. MARIO 2002,a mis años he perdido la ingenuidad;Daniel pretendía ganar dinero,simplemente.Lo mismo que cuando se revendía un piso,una finca,un coche,un local.....Desgraciadamente,el sistema ha impregnado nuestras vidas,de ahí la dificultad de transformarlo en algo más humano y justo. En cuanto a los bancos,que no me gustan nada,nada.....,¿quién le obliga a depositar dinero en ellos?. Un saludo. | |
Puntos: |
08-07-14 00:28 | #12129525 -> 12118793 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Vale, Daniel pretendía ganar dinero simplemente, pero Daniel ni siquiera sabe a quien está prestando ni para qué, simplemente pensaba que iba a ganar dinero. A eso le llamo ignorancia, no criminal. Lo que si es o debería ser un crimen es pretender que la gente ignore mientras les vendes unas preferentes. O animarlos a pedir un préstamo a pesar de las dudas haciéndoles creer que todo irá bien. A esto le llamo estafa y eximo de toda culpa a los empleados. Ya dije hace poco que siento que se me acosa cada vez que piso un banco ofreciéndome inversiones y prestaciones. Antes de ayer vi como una empleada intentaba convencer a una abuela para que le abriera una "hucha" a su nieta, que podía hacer ingresos desde 50 céntimos. Me parece bochornoso que se quiera jugar así con el dinero de los niños, mejor que se los gasten en palotes. Un saludo y a pesar de lo que pueda parecer entiendo lo que dice. Pero entiendo que todo esto forma más parte de la ignorancia que padecemos que de la avaricia humana. | |
Puntos: |
08-07-14 21:37 | #12130420 -> 12118793 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Estimado MARIO 2002,Daniel es un ejemplo tipo de la sociedad moderna,de cualquier país.No es un ser perverso[la expresión criminal era un esterotipo utilizado para asemejarlo al sentimiento popular con respecto a lo que denominamos capitales],es ,en fin,el producto de un sistema capitalista sin control,ante el cual una nación nada puede hacer. Cuando finalizó la 2ª Guerra Mundial,intelectuales de todo el mundo se preguntaron como había sido posible que en una nación como Alemania,la población había ´´convivido´´ en silencio con las atrocidades del nazismo. Un sociólogo sueco,creo recordar,escribió un análisis denominado´´La banalidad del mal´´.En él se explicaba como un individuo cualquiera,con principios morales,se podía llegar a ´´explicar´´tales atrocidades sobre la lógica de ser realizadas por el propio estado,el prejuicio semita y la generalización de su mismo planteamiento.No odiaba,no había sido afrentado,y sin embargo convivía con el mal,con mayúsculas. En otro orden de cosas,Daniel es semejante.Simplemente actúa de la misma forma que ha visto hacer durante toda su vida,en todas las escalas.La lógica del beneficio.Una lógica que sin control,deriva en lo que denominamos capitalismo salvaje.El individuo se pervierte,en un proceso mental inevitable.Muchas veces,cuando hemos vendido un bien,nuestra lógica del beneficio choca con la estabilidad de la familia que lo adquiere.¿Nos lo planteamos?,difícilmente. Un sistema que ha propiciado el progreso,cuando se desmanda es un monstruo.Ahí esta la clave,está desmandado. Un saludo. | |
Puntos: |
09-07-14 11:20 | #12130830 -> 12118793 |
Por:Sette ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Mi estimado amigo Fideas, tú no tienes cortas luces, como dices, sino todo lo contrario dos buenos focos que ven muy bien a corta y larga distancia. Imaginemos un país al que ha sabido aprovechar al máximo los recursos que la naturaleza les ofrece. En dicho país la vida transcurre plácidamente a través el trueque; por ejemplo el agricultor entrega trigo al panadero a cambio de pan etc. et. etc. Se dan cuenta que estas operaciones de cambio o trueque tienen sus límites. Llega un momento que el zapatero no quiere muebles a cambio de zapatos porque ya los tiene, lo mismo le puede pasar al fabricante de ropa con el lechero etc. Ante esto, deciden crear un banco para cambiar bienes por dinero, en papel y moneda, ¿qué valor darle a estos bienes? Su precio estará determinado por la abundancia o escasez. En principio cada habitante aporta un lingote de oro al banco recibiendo a cambio una cantidad de dinero. Se puede retirar el lingote de oro que aportó pero recibirá un poco menos, porque el banco a cambio de emitir dinero se queda con un pequeño interés o lo que es igual el banco negocia con ese oro a precio más alto que pagó a los ciudadanos. Se pone de moda la fabricación de un determinado producto que llamaremos X Muchos se dan cuenta que los que se han dedicado a la fabricación de ese producto se están enriqueciendo. Unos invierten su propio dinero, otros van al banco piden préstamos y se dedican a la fabricación del nuevo producto X. Tal producto sigue subiendo de precio, sube y vuelve a subir creando una burbuja especulativa. Llega un momento que no se vende el citado producto X, el mercado está saturado, inundado, su precio baja y sigue bajando, ya no se compra. Los que invirtieron se arruinan, cierran la empresa, los que pidieron préstamos no pueden pagarlos, el banco embarga el producto X, aparece el paro. ¿Qué ha pasado mientras con los otros productos? La respuesta es clara. Al centrarse el mercado en gran parte en la fabricación del producto X, ha quedado desabastecido de los otros productos. Estos suben de precio, aparece la inflación disminuyendo el valor del dinero. Centrándonos en la realidad actual, el empresario busca obtener de sus productos el mayor beneficio posible. Las grandes empresas, la patronal necesita del estado y de sus instituciones para la consecución de nuevos contratos, abrir nuevos mercados, para que no entren otras empresas que la hagan la competencia etc. ¿Lo consigue? SÍ. ¿Cómo? Muy sencillo, financiando campañas electorales, perdonando los bancos la deuda a los partidos, dando donaciones y comisiones… Por otra parte nadie se entera de nada, como está pasando con el cachondeo del Tribunal de Cuentas- amén de los enchufados- y es que nuestro sistema contra menos se vigile, contra menos se controle, los grandes empresarios ganan más y nos engañan más. ¿Qué ha pasado con GOWEX? Cinco mil inversores estafados ¿Qué hacen los gobiernos? Desmantelar el sector público, primero con grandes reconversiones, después con las privatizaciones para las grandes multinacionales, llámese Telefónica, Iberia… Comienza, entonces, a funcionar la llamada “puerta giratoria”, políticos pasan a dirigir las empresas privatizadas por ellos, con sueldos medidos en unidades “parsec” (unidad astronómica superior al año luz? Mientras el pueblo se hunde en la miseria, hoy nos hemos enterado que se ha duplicado el número de personas que demanda comida y que el paro de larga duración se ha multiplicado por 10, que se cierran comedores escolares durante los meses de julio y agosto que ha habido muertes por no ser atendidos, en su tiempo, en los hospitales y al no tener "tarjeta" le han mandado la factura después de muerto,¿dónde están los valores humanos y morales?. Bueno se podría escribir más y más pero no quiero pecar de “cansao” Me despido del tema con un fuerte abrazo para mi viejo amigo Fideas. | |
Puntos: |
09-07-14 21:09 | #12131573 -> 12118793 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Amigo Sette,una puntualización,hablamos de dos países distintos;tu mencionas un país con una economía autárquica,en la que no existe influjo exterior y por tanto tiene libertad para tomar las medidas que estima oportuno.Yo hablo de un miembro de la UE,con un Banco Central único,un riguroso control fiscal,con imposibilidad de devaluación de la moneda y la amenaza de ser intervenido.Notable diferencia. Por último una pregunta.En las últimas elecciones generales,el caso Gurtel era conocido;el PP sacó mayoría absoluta.En Valencia,las autonómicas fueron ganadas por el PP después de Gurtel y la corrupción de la Fórmula ,la Ciudad de las Ciencias....;en la ciudad,lo mismo.Antes,Marbella,Valladolid,Baleares,Camas,Cantabria,Navarra....,¿qué opinas de los votantes?. Un abrazo. | |
Puntos: |
14-07-14 00:41 | #12135533 -> 12118793 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Aunque la pregunta no vaya dirigida a mí, me voy a dar la libertad de responder. Somos tan ignorantes que no escarmentamos ni aunque las cosas nos exploten en la cara. Esta pregunta para ti fidias.... ¿Que piensas que quiere decir esta expresión... <<Cría cuervos y te sacarán los ojos>>? | |
Puntos: |
14-07-14 07:48 | #12135601 -> 12118793 |
Por:Sette ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Bueno, como casi siempre coincido con Mario. Yo me había despedido de este tema, pero la pregunta de mi amigo Fideas, me ha hecho volver al mismo. No he contestado antes porque he tenido el ordenador averiado y solamente tengo éste. Siguiendo la línea de Mario, constesto a la pregunta con un frase del que fue gran cantautor Facundo Cabral: "Mi abuelo era un hombre muy valiente sólo le tenía miedo a los xidiotas. Le pregunté por qué, y me respondió: porque son muchos, y al ser mayoría eligen hasta el xpresidente. | |
Puntos: |
14-07-14 07:52 | #12135603 -> 12118793 |
Por:Sette ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Parece mentira que para escapar a la censura de este foro se tenga que utilizar ciertos recursos, como poner una x delante, ¿verdad Mario? xidiotas y xpresidente | |
Puntos: |
14-07-14 20:36 | #12144445 -> 12118793 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. MARIO 2002,cuando ya nos han sacado los ojos,¿por qué seguimos críandolos?. Saludos | |
Puntos: |
14-07-14 20:50 | #12144469 -> 12118793 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Amigo Sette,¿no será que no son xdiotas sino iguales que los votados?. Un abrazo. | |
Puntos: |
15-07-14 00:12 | #12144663 -> 12118793 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Sette, me pasa lo mismo contigo, hay veces que no contesto algunos temas porque veo que tu lo has hecho por mi y aún mejor de lo que yo lo haría. Poner la x antes de una palabra es incómodo tanto de leer como de escribir, sobre todo cuando no entiendes que palabra es censurable ni porque se censura, si vieras los textos que yo he escrito con la dichosa x delante..., creo que esto de la censura se podría mejorar si por lo menos desde el foro se dijeran que palabras están prohibidas, así no solo sería la lectura y escritura más cómoda y efectiva sino que también ayudaría a que usáramos más sinónimos, quizás hasta la lectura se hiciera más interesante. Pero lo de presidente no lo entiendo, si esa xpalabrota se usa a diario hasta en los dibujos animados... Fidias respecto a tu pregunta ¿por qué seguimos xcríandolos?. Eso mismo digo yo ¿porque? Otra pregunta Fidias ¿entre un xidiota y un votado, donde esta la diferencia? si ni el mismo foro lo distingue, por lo que se ve son la misma palabrota....jajajajajajajajaja | |
Puntos: |
15-07-14 00:57 | #12144710 -> 12118793 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Protección a la infancia. Vaya, en el anterior mensaje me aceptan la palabra presidente como palabra no ofensiva. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Que bueno es marianico Por: chapas19792008 | 14-08-12 18:52 Cantifala | 2 | |
¡la mentitosa, manipuladora y vengativa alacaldesa de baena! Por: Francisco 1947 | 07-07-12 21:12 Francisco 1947 | 32 | |
¿Cuanto tardan en arreglar una farola? Por: Quientecreestu | 29-12-09 09:28 freemen | 2 | |
Acto de la izquierda en el cementerio Por: el tambor | 06-11-09 23:55 CHACHOPACON | 47 |
![]() | ![]() | ![]() |