18-04-13 20:27 | #11243384 -> 11243064 |
Por:chapas19792008 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el oscuro caso de españa Pero si la culpa era de Z.P y lo iba a arreglar todo en breve tiempo el Maria-ano,que listos somos los habitantes del pueblo español con recortes y mas recortes la economia no puede crecer al contrario se empobrece y eso es lo que interesa a la gran banca mundial F.M.I.,si todos los paises de Europa que estan en grave crisis le hubiesen plantado cara y hubisen dejado el Euro,seguro que la gran banca hubiese cambiado un poco su flexibilidad.- | |
Puntos: |
19-04-13 00:38 | #11244001 -> 11243384 |
Por:autobus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el oscuro caso de españa Tienes razón Chapas, no se como vamos ha hacer para salir de esta,,, pero una cosa si es cierta, y además el FIM lo decía en el 2010, si España seguía así sin hacer nada (como estaba sucediendo con ZParo) seria rescatada antes de un año y apuntito estuvimos de ser rescatada, pero llegó el partido pa trincar (PP) y Marianico el cortito y ha bajado la prima de ZParo que tenia mucho riesgo de más de 500 más o menos a 340 y fíjate por donde el déficit también ha bajado hasta los 7 punto (más o menos) ¿será eso malo para este país? Yo si te doy unos Saludos cordiales | |
Puntos: |
19-04-13 19:28 | #11245304 -> 11244001 |
Por:chapas19792008 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el oscuro caso de españa Vamos a ver pequeño auto sabes que el dirigente del KMI.,era un derechón de escombros y basureros Rodrigo Rato que no avisó porque no interesaba ,la crisis no era española era europea,pero llegó el gobierno que el queria que llegara el de Maria-Ano que lo arreglaria todo en na e na,lleva casi dos años y ha creado un millon mas de parados,se ha cargado todo el sistema del binestar,ha recortado pensiones,sanidad,educacion defensa,justicia y ahora una vez llegado al fondo de la cuestión o crea algo de trabajo o ya nos hundimos del todo pero no te olvides pasará la legislatura y no dejará al Pais con el mismo paro que Z.P.,lo dejará con mas parados y con menos poder adquisitivo para el trabajador,es decir o coges los 400 Euros de suledo a media jornada de de 12 horas o lo dejas. Derecha siempre es derecha pero lo peor es los pobres que engañados lo han votado,pero sarna con gusto no pica,cuando ya no tengan paro que cobrar y nada que llevarse a la boca ,hasta ahí nos esta llevando el Mariaa-Anoo no es quien ¿Gobierna?,no te olvides que España jamas ha tenido tanto estado de bienestar como en los ultimos treinta años y siempre por desgracia no ha mandado la derechona. No saludos cordiales. | |
Puntos: |
19-04-13 21:55 | #11245553 -> 11243064 |
Por:marisa perez1995 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el oscuro caso de españa Los economistas me merecen una credibilidad yrespeto relativos; Hay tantas teorías y versiones sobre las crisis y concretamente la presente que nos van a volver tarumbos; Por otra parte si tan listos fueran serían archimillonarios pues sabrian según sus predicciones por donde las van a dar y aprovecharían justo lo contrario en beneficio particular; lo que sí consiguen es desalentarnos con su profundo tenebrismo. Es dificil predecir a donde nos puede conducir la situación actual ni quien o quienes mueven los hilos pero a veces tensan tanto la cuerda que puede romperse y destrozarles los morros; acordémonos de las terribles deudas del pasado siglo en los países de america latina; al final hubieron de condonarles la mayoría de la deuda pues de otra forma hubieran llevado a todo occidente a una situación sin salida, así que ya veremos hasta donde pueden tensar la actual crisis y qué salida darán a la misma, con el inri de la mediocridad de políticos que hay por doquier; a los de España les quedaria muy agradecida si conservaran la boquita cerrada; entiendase las expresiones de la señora Fabra, Aguirre, Martinez Pujalte señora Mato y un largo etc, pues cuando abren la boquita ofenden la inteligencia de los sufridos españolitos que como bien decía Machado "Españolito que vienes al mundo te guarde Dios" pues la situación es para helar el corazón. | |
Puntos: |
19-04-13 22:33 | #11245642 -> 11245553 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el oscuro caso de españa Existen dos posiciones[no teorías ]ante la situación económica.Una sería la posibilista,este es el marco económico,no es posible transformarlo,tratemos pues de adaptarnos.La otra,este sistema es injusto,vamos a cambiarlo. El primero sería el posibilista,el segundo el testimonial. Invito al foro a una reflexión sobre ello. | |
Puntos: |
19-04-13 22:54 | #11245681 -> 11245642 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el oscuro caso de españa La palabra testimonial podría inducir a error.No le doy la acepción negativa. | |
Puntos: |
20-04-13 04:17 | #11245993 -> 11245681 |
Por:Victor de Prado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el oscuro caso de españa Os paso este enlace, porque sé sobradamente que hay foreros que lo entenderán y sacarán conclusiones de mucho interés. La verdad es, que cada país va a su bola. | |
Puntos: |
20-04-13 04:42 | #11245996 -> 11245642 |
Por:Victor de Prado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el oscuro caso de españa Me decantaría por una posición testimonial en el sentido de terminar con esta gran "farsa" política, que no deja de ser una oligarquía. Los españoles optaron por un "sistema" justo: la Democracia. Simultáneamente, la oligarquía se posicionó en las instituciones, haciendo acopio de cotas de poder político y económico, debilitando y desnaturalizando la soberanía popular. Entiendo que la reforma radical que necesita este país, comienza por una reforma de la Ley Electoral (cada ciudadano, un voto de igual valor representativo) acabando con una casposa casta política parasitaria de la sociedad, y una persuasiva reforma del Código Penal, en la que se desinsentive cualquier tentación política de corrupción. | |
Puntos: |
20-04-13 04:30 | #11245995 -> 11245553 |
Por:Victor de Prado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el oscuro caso de españa JP MORGAN AVISA: “LOS INVERSORES NO ENTRAN EN ESPAÑA POR CULPA DE LA CLASE POLÍTICA, NO POR LA CRISIS” Hasta los bancos de inversión reconocen ya que mientras empresas y trajadores han realizado un sacrificio brutal, la clase política es el gran lastre, por su incapacidad para el consenso, la falta de concreción con los ajustes y su corrupción. “¿Cómo es posible que no haya consenso para nada entre la clase política?”, se preguntaban los clientes de JP Morgan después de haber estado en España la semana pasada de road show, invitados por el propio banco de inversión. En los últimos tiempos han pasado numerosos fondos y clientes de la banca de negocios por el país, con ganas de ver los avances y el efecto de los ajustes. El resultado es claro: la sociedad y la empresa están haciendo sus deberes, pero los políticos son un desastre total. Los del Gobierno y los que no son del Gobierno. “Los escándalos políticos e institucionales están haciendo mucho daño a la imagen de España en el exterior”, a pesar de que el nuestro “se considera un país de lo más atractivo que hay en Europa para invertir”, sometido a un brutal ajuste “que pocas economías podrían aceptar”, apuntan en una nota interna. “La semana pasada nuestros analistas recorrieron Madrid con inversores y comprobaron cómo la profunda recesión, el alto desempleo y la inevitable austeridad no parecen todavía estar incitando a los políticos a trabajar juntos para encontrar una solución que ayude a reavivar la confianza de los inversores”. SONROJANTE Y añaden, con sonrojante pero meridiana claridad: “Varias regiones tiran por su lado y parecen no darse cuenta del mensaje tan malo que lanzan al extranjero. Este sería un momento muy bueno para diferenciarse de Italia y no se está haciendo. El pacto que ha firmado Peña Nieto en México es un buen ejemplo de lo que se podría hacer”. En este sentido, la banca sofisticada (que al final, constituye el principal canalizador de inversiones ya que tiene una gran influencia en las decisiones finales) ha visto siempre con profundo desagrado los movimientos secesionistas que se empeñan en persistir. Tampoco en el plano sociológico hay gran entusiasmo por este resquebrajamiento. Mientras el ruido político sube de tono, JP denuncia que faltan muchos avances, como la reforma energética, la limpieza definitiva de los bancos y “otras cuantas que no sabemos dónde están porque hace meses que no vemos un calendario de reformas. (…) La incertidumbre en las reformas y regulaciones son de lo peor que puede haber para el inversor extranjero”. PARA LOS BANCOS, TAMBIÉN SON UN CÁNCER Incluso el analista financiero de JP Morgan, Jaime Becerril, publicaba tras estos encuentros un largo informe sectorial en el que señalaba a la clase política como gran problema del sistema bancario. Su largo escrito, de 22 páginas, empezaba así: “La pasada semana estuvimos de visita por Madrid con inversores (insiste), que vieron cómo la profunda recesión, desempleo masivo e inevitable austeridad no parecen llevar a los políticos a trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones que revivan la confianza del inversor. (…) Las luchas internas de los políticos y sus lentas medidas están dificultando las inversiones”. Podría pensarse que JP ha tenido algún desencuentro con el Gobierno o algún político, pero no sólo son ellos los que han estado paseando a sus clientes y analizando el panorama. También la semana pasada alrededor de una veintena de fondos de inversión de Australia, EE UU y norte de Europa eran convocados por Chevreaux (el bróker participado por Credit Agricole) en el hotel Villamagna para escuchar a Álvaro Nadal, jefe de la Oficina Económica de Presidencia. Según fuentes presentes, los inversores salieron gratamente sorprendidos por dos cuestiones: la reducción de los costes laborales unitarios y la rápida consecución de balanza por cuenta corriente positiva de la economía, que está facilitando, a su vez, una menor dependencia de la liquidez del Banco Central Europeo (BCE). Es decir, “la sociedad ha aceptado que tocan salarios más bajos, lo que permite a las empresas ser competitivas dentro. Pero además, las compañías han salido a competir duramente al exterior.” La inversión de la curva de la balanza por cuenta corriente en apenas tres años “es un proceso más intenso que el que puedan haber tenido las devaluaciones de Solchaga”, comentaban los expertos presentes. Sin embargo, los inversores “salieron seriamente preocupados por la lentitud de la reforma financiera, la resistencia a reducir el tamaño de lo público y el marco energético cambiante, que genera inseguridad jurídica”. Un discurso idéntico al que esboza JP Morgan, con los políticos como gran problema. La sofisticada banca de inversión reconoce el esfuerzo de la sociedad y la dolorosa incompetencia de una clase política que es ya el principal obstáculo para la recuperación económica. Hace tiempo que la sociedad señala a los políticos como el gran mal del momento en los muestreos sociológicos. Pero que lo hagan los bancos de inversión no tiene precedente en España. ¿QUÉ MEDIDAS TOMAR? JP no solo destruye con su discurso: “¿Qué medidas hacen falta?”, señalan en sus conclusiones. No sólo más financiación para el estado, sino “impulsar a las empresas; que son ellas y no los políticos los que tienen que crear riqueza y trabajos.” Es preciso atraer al inversor extranjero, señalan, ya que “si una cosa nos quedó clara de nuestro último viaje es que de la crisis no se sale sin ellos. Hacen falta normas más flexibles, que permitan que las empresas que no van bien se reestructuren o liquiden, pero que no se incentive el mantener negocios (i.e. ladrillo) que no funcionan durante años.” Un discurso que parece ciencia ficción en los actuales tiempos. Los bancos citados hacían estas reflexiones desde las experiencias de la semana pasada, pero en esta, ya ha habido testimonios dolorosamente crudos sobre la talla de la clase política doméstica. Una auténtica ducha fría para la sociedad y los inversores... que, por otro lado, es lo que recomienda Arias Cañete. https://ww.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/24245-jp-morgan-avisa-los-inversores-no-entran-en-espana-por-culpa-de-la-clase-politica-no-por-la-crisis | |
Puntos: |
20-04-13 10:34 | #11246154 -> 11245995 |
Por:Rafa1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el oscuro caso de españa Totalmente de acuerdo con usted Sr. De Prado. Me impresiona una frase del informe: "El resultado es claro: la sociedad y la empresa están haciendo sus deberes, pero los políticos son un desastre total. Los del Gobierno y los que no son del Gobierno " Todas las familias y empresas estan pagando como pueden, ahorrando y apretándose el cinturón. Los políticos a su put.. bola. Un ejemplo de lo anterior: el presupuesto de Baena (con escasos 18000 habitantes) no baja sino que sube un 6%. En sus dos terceras partes dedicado a gastos improductivos. ¿Sr. de Prado cree usted que se pueden gastar DOS MIL MILLONES DE PESETAS en personal y gastos corrientes en un pueblo como el nuestro? ¿Nos hemos vuelto locos? | |
Puntos: |
20-04-13 12:33 | #11246300 -> 11246154 |
Por:Victor de Prado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el oscuro caso de españa Estimado "Rafa1970", evidentemente poder... pueden gastarse DOS MIL MILLONES DE PESETAS. ¡¡Y si se les deja......, no lo quiero ni imaginar!!. El centro de la cuestión es, "SI DEBEN o NO". Permítame trascribir un artículo (que no por antiguo, deba resultar a día de hoy desfasado), cuya carga de fondo comparto y suscribo en su integridad, haciéndola extensible a TODOS, y repito, TODOS y cada uno de aquellos que conforman la casta política parasitaria y casposa de nuestro país. EL DERROCHE POLÍTICO MOTIVO PARA LA DEUDA ODIOSA. (4 de julio de 2011). Existe un concepto económico llamado PROSPECCIÓN DE MERCADO, no es más que un conjunto de acciones de investigación destinado a identificar los hábitos de consumo reales y potenciales de los usuarios. Todos creemos que los gobiernos ya sean locales, estatal o autonómicos, antes de realizar una fuerte inversión deberían identificar si esa inversión tiene una viabilidad que justifique,en ocasiones, enormes gastos de dinero público. En este país, o los que lo realizaban eran unos ineptos o simplemente cuando la vaca daba leche no importaba la viabilidad de los proyectos, ni su eficiencia de cara al ciudadano, ni en el servicio dado, ni en el gasto ocasionado. El único criterio para el gasto era la posibilidad del rédito político que le ocasionaba al que cortaba la cintita. EN ESPAÑA LOS EJEMPLOS DE DISPENDIO DE DINERO SON MUCHOS, Y A CUAL MÁS SANGRANTE. (Piense Ud. qué gastos del Consistorio de Baena, son encuadrables en este punto): Los kilómetros de Alta Velocidad españoles son los más numerosos de Europa, 2.665 Km de LAV (Línea de Alta Velocidad) por 1.085 de Alemania o 1.896 en Francia, sin entrar a considerar la extensión de los países y la Renta per cápita para el uso de un transporte caro. Cuando se construían esta ingente cantidad de kilómetros ¿se consideraba la viabilidad de la inversión? ¿se pensaba en lo adecuado del gasto en consonancia con el servicio prestado?. El caso del AVE Toledo – Albacete es un claro ejemplo de que el único criterio a la hora de realizar estas inversiones fue el provecho electoral; esta línea costó al estado 3.500 millones de euros, para ser cerrada 6 meses después de su inauguración debido a que solo la usaban 9 pasajeros diarios. El AVE a Galicia nos dice que no se ha aprendido la lección. Las Radiales de Peaje. Como dice mi padre, no pienso pagar un duro para llegar al atasco antes que los demás; El problema es la M-40. Ese es el problema que no se tuvo en cuenta cuando se construyeron las enormes y costosas radiales en Madrid; pero además, en este caso no se realizó prospección de mercado alguna debido a que en el pliego de condiciones con la concesionaria del peaje se estableció que si no resultaba rentable el negocio, el gobierno debería compensar las perdidas. Obviamente, los partidos salvarán de la quiebra a las concesionarias de autopistas. Llegamos a la joya de la corona; Los Aeropuertos. El de Ciudad Real con la pista más larga de Europa no acoge ningún vuelo; el de Castellón, solo ha servido para que ……………. (lo he suprimido para evitar problemas, el que lo quiera saber que visite el enlace), el político más corrupto de este país tenga su estatua de 25 metros en la entrada, al más puro estilo del Presidente de Turkmenistán. El de Huesca, no ha acogido un vuelo comercial en 6 meses. AVIONES DESPEGANDO DEL AEROPUERTO DE CASTELLÓN. Nuestros gobernantes han dilapidado el dinero de los contribuyentes con solo fines políticos, sin tener en cuenta las necesidades de los ciudadanos y la eficiencia o conveniencia de las inversiones, porque el dinero público “no es de nadie”. Qué importa gastarlo a espuertas si a ellos no les va a afectar lo más mínimo; luego lo pagamos nosotros; ellos seguirán viviendo muy bien por los servicios prestados a la banca y la empresa privada, porque estas infraestructuras se realizan con muchos préstamos, con mucha deuda, con mucho dinero que no tienen y que después pagaremos nosotros. ES EN ESTE PUNTO CUANDO APARECE EL CONCEPTO DE “DEUDA ODIOSA”. “En derecho internacional, es la teoría jurídica, puesta en práctica numerosas veces a lo largo de la historia, la que sostiene que la deuda externa de un gobierno contraída, creada y utilizada contra los intereses de los ciudadanos del país, no tiene por que ser pagada y por tanto no es exigible su devolución, ya que los prestatarios habrían actuado de mala fe, a sabiendas, y por tanto dichos contratos -bonos o contratos comerciales- son nulos legalmente”. La deuda odiosa se caracteriza, según Alexander Sach, por tres elementos: 1.- El Gobierno del país recibe un préstamo sin conocimiento ni aprobación de los ciudadanos. 2.- El préstamo se destina a actividades no beneficiosas para el pueblo. 3.- Aunque el prestamista conozca estos elementos concede el préstamo debido a los altos intereses que recibe. Es imposible por mi parte considerar que estos elementos se dan en la actividad política y económica de este país durante estos años, ya que para ello es necesario la creación de una comisión independiente que realice una auditoría a las cuentas publicas; hecho que ya se realizó en Ecuador cuando el presidente Correa se negó a pagar la deuda contraída en su país por sus predecesores. Se negó y le salió bien; un ejemplo claro para discutir a aquellos que declaran que no hay alternativa a los rescates del FMI y los bancos centrales. EL PAGO DE LA DEUDA, LA MUERTE DEL CIUDADANO. Es imprescindible establecer una responsabilidad penal a los políticos por su imprudencia, ineptitud y temeridad en la gestión política; la negligencia en la toma de decisiones que afecta al bienestar de los ciudadanos debe ser penada con la cárcel, para que los políticos a la hora de tomar decisiones de calado piensen en los ciudadanos de verdad, no solo en la toma de decisiones que los perpetúen en el poder para seguir sacando un beneficio económico, político o social. En conclusión un país que quiera parecer democrático, primero debe ser transparente y auditar su deuda externa, y después establecer responsabilidades políticas y penales si en ella se constatara la ilegitimidad de esa deuda, para después negarse a pagar dicha deuda aduciendo que se trata de una deuda odiosa. Concepto que ya ha usado tres veces EEUU; el último, en el 2003. https://ntoniomaestre.wordpress.com/2011/07/04/el-derroche-politico-motivo-para-la-deuda-odiosa/ | |
Puntos: |
21-04-13 10:14 | #11247453 -> 11246300 |
Por:Sette ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el oscuro caso de españa En uno de mis post dije que ojalá la culpa de la crisis la tuviera Zapatero. Lo decía porque si así fuese hace dos años que hubiéramos salido de ella. La aparición de ciclos de crisis en el sistema capitalista nace de sus propias economías y hasta ahora todas ellas se han superado. Entre los años 1.940 y 1.973 las naciones occidentales avanzadas supieron deshacerse del gran drama del paro, ¡treinta y tres años de pleno empleo! ¡Nada menos! La receta adecuada la dio uno de los economistas más grandes que ha dado la historia: el señor Keynes. Dicha receta es bien simple: “los bajos niveles de actividad y desempleo se debe a la falta de demanda en la economía. Para resolver el desempleo sólo hay que animar el gasto público.” No creo a Montoro, a De Guindos …, todo lo que nos dicen es mentira. Sus políticas harán que muy pronto el paro en España alcanzará el 27 %, es decir, superará los 6 millones de parados, ¡cifra insostenible! ¿Dónde está esa lucecita que ven nuestros gobernantes al final del túnel? ¿Cuál será nuestro futuro? ¿Qué pasará si nos salimos del euro? De una cosa estoy seguro si nos salimos de €, nuestros productos serán más competitivos y exportaremos bastante más. España es un país rico en agricultura, tenemos, además, una inmensa fuente de energía solar; incentivemos estas riquezas. Claro para ello hacen falta unos gobernantes que no se dejen comprar por las grandes empresas. ¿Por qué se retiró la subvención a la energía solar? La respuesta es clara y cristalina. Tanto el señor Zapatero como el señor Rajoy se convirtieron en títeres de la señora Merkel. A ésta si que les va bien, pagando su deuda al 0 % , vendiendo a Europa más de la mitad de sus productos y diciéndonos que sigamos con nuestra política de recortes y de austeridad. Llegará un momento que nuestros bolsillos estén tan vacíos que ni sus propios productos podremos comprar, entonces sus órdenes serán otras. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
arco oscuro un mes oliendo a mierda Por: sinchaqueta | 13-08-15 18:06 pornofilia | 4 | |
La Pepa o el fracaso del liberalismo (tocho inside) Por: Rafa1970 | 23-03-12 11:48 el afiladorxD | 34 | |
nuevas pruebas en el juzgado del caso urbanismo Por: BAENERO DE BAENA | 24-01-11 13:08 sinverguenzaaa | 23 | |
HISTORIA DE UN FRACASO Por: Eugenio 1951 | 05-08-10 10:28 grupo.sanguineo | 168 |
![]() | ![]() | ![]() |