Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
22-05-12 08:45 #10091177
Por:Harry Morgan

Yo estudiÉ en la pÚblica
https://ww.yoestudieenlapublica.org/

Este es el enlace a la página YO ESTUDIÉ EN LA PÚBLICA para que veais la campaña de lanzamiento en defensa de la E.Pública que se ha puesto en marcha.
Es un vídeo corto (4 minutos)y recordad que todos o casi todos hemos pasado alguna vez por la enseñanza público (colegios, universidades, escuelas de idiomas, conservatorios...)
Ya veréis que gente más válida sale en el vídeo, a mí me ha encantado.

¡¡¡Difundidlo!!!
Puntos:
22-05-12 09:32 #10091294 -> 10091177
Por:osviacrujir

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Yo soy muy cortica y tambien estudié en la pública, a ver si me cuentas para qué vale ese video, no lo pillo, que yo sepa la escuela pública sigue su curso, o es que han cerrado todos los colegios y univesidades y no me he enterado.

Es vergonzoso que durante la anterior legislatura, por poner como ejemplo y siendo uno de los paises con mayor fracaso escolar, NADIE de los que ahora ponen el grito en el cielo por los ajustes en EDUCACION, NO hayan dicho ni mu, ¿eso es lo que le importa la EDUCACION a todos estos que ahora protestan?

La pregunta es ¿porqué nunca antes teniendo en cuenta el fracaso escolar del que disfrutamos TODOS LOS ESPAÑOLES nadie se ha manifestado, padres alumnos y profesores?. Decia Macario, me los´plique
Puntos:
22-05-12 16:20 #10092785 -> 10091294
Por:agallaselperromiedos

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Que mentirosa crujir Riendote Riendote Riendote Si tu estudiaste en la privada y dicho por ti!!!!!!!

Hija, a quien pretendes engañar a estas alturas!!!!!!!!

Amos calla, que estas mas mona Diabolico Diabolico
Puntos:
22-05-12 17:01 #10092942 -> 10092785
Por:-_Jose_-

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Yo estudié en la privada... por eso procuro no colar errores en mis aportaciones... al menos en los títulos de los hilos, Harry.

Diabolico Diabolico Diabolico
Puntos:
22-05-12 17:14 #10092986 -> 10092942
Por:Harry Morgan

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Jose, a mi me la suda donde estudiates, tu papel en el colegio seria el mismo que el que realizas en este foro, él de “el repelente niño Vicente”. Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado
Puntos:
22-05-12 17:30 #10093050 -> 10092986
Por:-_Jose_-

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Ya, ya sé que te la suda... hasta aquí llega el olor, y tiene su mérito, teniendo en cuenta su reducido tamaño...

Y sí, siempre fuí bastante repelente para los incultos irrespetuosos.
Puntos:
22-05-12 17:46 #10093109 -> 10093050
Por:Harry Morgan

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Jose, vas de intelectualillo y solo eres un cultureta pueblerino, hala a tomar el aire fresco y olvídate de que existo……..
Puntos:
22-05-12 18:13 #10093222 -> 10093109
Por:-_Jose_-

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Vengaaaa.... déjame que me exprese, no seas fachilla... Diabolico
Puntos:
22-05-12 23:20 #10094671 -> 10093109
Por:osviacrujir

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Agallas, siempre han existido ricos y pobres a que si, lo que pasa que para ir a D. Cristobal no hacía falta ser rico y luego haber si me aclaras cuando el instituto de la calle virgen del carmen fué privado, yo no lo recuerdo será la edad y que no como muchas zanahorias.
Puntos:
23-05-12 02:33 #10095289 -> 10091177
Por:QUE ME VOY

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Me ha gustado mucho el video Harry Morgan.
Lo que ocurre es que no se entiende que tus correligionarios, aniquiladores de la enseñanza pública con este nefasto sistema educativo que nos habéis dejado, tengáis la desfachatez de querer erigiros como defensores. Pues sí...
¿No te da cuen, que por eso ha tenido tan poco seguimiento la huelga de ayer?
Estamos hasta los mismísimos de los chapuceros, de los pedagogos y de los manipuladores de la educación obligatoria, que a fuerza de gastar en tonterías, la han convertido en la guardería de tócame roque, no en un centro educativo.
Todavía no os habéis dado cuenta que la gente os ha dado la espalda por lo que habéis hecho y que los nuevos, como no hagan los cambios que la mayoría clamamos, se van a ir a tomar vientos a la próxima o a dedicarse a su profesión, si la tienen. Llorando o muy triste
Puntos:
23-05-12 09:14 #10095520 -> 10095289
Por:-_Jose_-

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Imagino que te referirás a los demagogos, Que me voy... que los pedagogos son profesores!!
Riendote
Puntos:
23-05-12 09:21 #10095532 -> 10091177
Por:pasodetodo1979

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Harry Morgan Si la Educación Pública es tan buena como dicen en el vídeo. ¿Por que los estudiantes en general salen peor preparados que los de la privada? Por lo mismo muchos padres se han puesto a considerar si merecería la pena incurrir en los gastos necesarios para matricular a sus hijos en un centro privado. Para los padres, los centros privados pueden ofrecer un tipo de instrucción en particular que no está disponible en los centros públicos. Además, si los centros privados atraen a alumnos de alto rendimiento y a mejores profesores que los centros públicos, los padres también sentirán que están asegurando la mejor educación posible para sus hijos.
Cuando los ciudadanos con medios económicos altos llevan a sus hijos a las mejores Universidades privadas de sus país o salen al extranjero es para que sus hijos, esten mejor preparados creo yo.
Puntos:
23-05-12 09:31 #10095559 -> 10095532
Por:-_Jose_-

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica

Muchos de los más destacados socialistas se formaron en colegios privados, religiosos o laicos, o han escogido estos centros para que se formen sus hijos. Es el caso del candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que estudió en el Colegio de Nuestra Señora del Pilar, en la calle Castelló de Madrid, regentado por los marianistas. Allí también estudió Javier Solana.

Privados eran también dos de los colegios por los que pasó José Luis Rodríguez Zapatero, el de las Discípulas de Jesús, de León —al que también asistió Mariano Rajoy— y el Colegio Leonés, privado y laico, donde también estudió su mujer, Sonsoles Espinosa. La ex vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se formó en el Instituto Francés de Zaragoza, primero, y en el Colegio Jesús y María, de Zaragoza y de Madrid, después.

Se formaron en centro privados los ministros Carme Chacón, que estudió en el Divina Pastora de Barcelona; Ángel Gabilondo, que lo hizo en el Sagrado Corazón de San Sebastián y de Mundáiz; y Cristina Garmendia, que se formó en un colegio francés de San Sebastián. También la ex ministra Bibiana Aído estudió en el Beaterio de Jesús, María y José de Alcalá de los Gazules.

Además, varios dirigentes socialistas han escogido centros privados para sus hijos, como José Blanco, cuyos vástagos estudian en el Colegio Británico; José Montilla, que envió a los suyos al Colegio Alemán de Barcelona San Alberto Magno, o Alfonso Guerra, que escogió para el suyo el San Francisco de Paula de Sevilla.
Puntos:
24-05-12 08:14 #10099535 -> 10095559
Por:pasodetodo1979

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Jose, escuchando a Pepiño en el vídeo, dan ganas de vomitarle en la cara, justificar llevar a sus hijos a un colegio privado de los mejores de Madrid, por que en los públicos no se da ingles; miente como un bellaco en la Autonomía de Madrid como en la nuestra se da inglés, no como en las privadas de élite como la que lleva sus hijos, por eso para reforzarlo los llevamos academias privadas si queremos que lo aprendan un poquito más.
Y que gentuza como este personaje haya sido el número do del un gobierno democrático, cortados (desde ZP hasta la Pajin) con el mismo patrón manda cojnes.
Lo siento, se que pierdo un poco los papeles pero es superior a mis fuerzas ver estos vagos que no sirve ninguno, como dice mi abuelo ni pa tacos de escopeta, y por estar en política vivan como Reyes, cuando por lo que valen vivirían de lo que les dieran los fieles a la puerta de la Iglesia, claro ejemplo local, Nieva.
Puntos:
23-05-12 09:35 #10095572 -> 10095532
Por:Cultura21

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
¿Qué estudio demuestra eso que dices?. Mira que yo he estudiado mucho el binomio público-privado y ningún autor actual se posiciona definitivamente en una de las dos por poseer múltiples pros y contras cada una de ellas.

Es cierto que en las universidades privadas hay muchas eminencias de la materia impartiendo clase, pero también se han observados menos dificultad en los procesos de evaluación que en una pública. También se han llegado a denunciar fraudes en colegios y universidades privadas por profesores que estaban impartiendo sin el título, por suerte actualmente ya queda poco de esto por el labor de la inspección.

Al igual que hay públicas buenas y malas, también hay privadas muy buenas y muy malas. Supongo que los altos cargos llevarán a sus hijos a las privadas muy buenas que solo se lo pueden permitir ellos. Estamos hablando de instituciones que rondan más o menos los 600 euros al mes de matrícula, así también hago yo una gran institución educativa.

Resumiendo, es muy arriesgado decir de sopetón que la privada saca mejores alumnos que la pública ya que para observar una diferencia cualitativa significativa debemos de ser muy precisos para encontrar los pocos que la ofrecen.
Puntos:
23-05-12 09:48 #10095609 -> 10095572
Por:-_Jose_-

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Realmente, no sé por qué tenemos que debatir si Educación Pública o Privada, creo que actualmente nadie se ha planteado eliminar la pública.

He puesto el vídeo y ese texto, para demostrar que los que más defienden la Educación Pública, resulta que estudiaron en la Privada.

Aunque insisto que creo que la Educación Pública, actualmente, no corre ningún peligro. Este hilo se ha creado para hacer ruido... y simplemente, he decidido continuarlo.
Puntos:
23-05-12 09:56 #10095639 -> 10095609
Por:Cultura21

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Por supuesto que la pública no va a desaparecer, faltaría más. ¿Pero por qué no la cuidamos?. ¿Por qué nos empeñamos en no mejorarla?. Sobre todo sabiendo que en Ciudad Real no hay ninguna institución educativa privada, solo conviven lo público y lo concertado que viene a ser lo mismo en cuanto calidad de formación.

Si destrozamos la pública y se cumple que los alumnnos de la privada son mejores, como algunos iluminados defienden, no me quiero imaginar el futuro de nuestra provincia.
Puntos:
23-05-12 18:05 #10097414 -> 10095639
Por:agallaselperromiedos

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Crujir,por muchas zanahorias que comas,la memoria no se te va a agudizar,si acaso la vista Riendote Riendote Riendote

Necesitas rabillos de pasa,para esa memoria confusa y obtusa. Pero creo que en España no hay tantos como tu necesitas.

Anda columpiate en el parque......
Puntos:
23-05-12 22:37 #10098630 -> 10097414
Por:osviacrujir

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Cultura, creo que estaremos de acuerdo que la privada tiene fama de ser mejor, eso ha sido asi ahora y siempre, por lo tanto si queremos que la pública sea de la misma calidad tendremos que cambiar el sistema de pe a pa, y la solución no son menos horas lectivas, menos alumnos por clase, más profesores, pasar de curso sin aprobar ni una asignatura, becas para todos con o sin nota, profesores que son colegas etc....., ese tipo de educación está abocada al fracaso y está demostrado, os podeis manifestar todos los días, pero si el sistema no se cambia la educación será como es, un D E S A S T R E.
Puntos:
23-05-12 23:05 #10098778 -> 10098630
Por:Cultura21

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Me temo que necesitas leer mucho más sobre educación para saber lo que necesita y no necesita un sistema educativo. Estamos de acuerdo que la LOGSE ha sido el mayor fracaso quitando la autoridad al profesor. También, si mal no recuerdo la LOGSE integro en el aula a los alumnos con necesidades educativas especiales, que aunque este en favor de que estos alumnos necesiten estar en contacto con el grupo, la atención es mucho más reducida a pesar de realizar salidas del aula con los psicopedagogos. ¿ Una cuestión delicada a la vez que difícil, verdad?.

Pero también te digo que metiendo a más alumnos por clase en una sociedad tan plural va a hundirnos mucho mas en la miseria educativa.

Para que mejore la educación debemos de encaminarla a la atención más individualizada y adaptada a cada una de las necesidades del alumno, pero claro esto es muy caro...

La privada es mejor porque tiene muchos menos alumnos que la pública y muchos más recursos económicos en relación a los alumnos, vamos a enfocar esto a la pública a ver que pasa pero claro, es muy caro...

Esperemos que el sistema cambie, pero que cambie hacia la dirección correcta. Si no recuerdo mal Rajoy propuso el cambio de 4º de eso por 1º de bachiller, elegir un año antes la especificación de los estudios, ya sean académicos dirigidos a la universidad o profesionales dirigidos a tener una salida laboral. Esto es un claro guiño al sistema alemán pero conservando todavía muchos errores del español. Esperemos a ver de aquí a un año como evoluciona el borrador.

Por cierto, aunque os parezca mentira, para los que no estáis en el mundo de la educación, el que haya más alumnos en un aula a la hora de atender en clase y trabajar, no favorece el aprendizaje en sociedad. Muy Feliz

También comentar que para que la educación evolucione se necesita la colaboración de toda la sociedad y sobre todo tener confianza y respeto a los docentes. Os aseguro que cada profesor quiere lo mejor para sus alumnos, aunque nos podemos encontrar de todo.

Y os aseguro que todos estos problemas se están tratando actualmente en las carreras superiores de educación, pero no os podéis imaginar lo difícil que es reestructurar todo un sistema sin causar estragos a los actuales estudiantes y os aseguro que para mejorar tendríamos que empezar de 0.
Puntos:
24-05-12 01:29 #10099350 -> 10098630
Por:osviacrujir

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Posiblemente no cultura, seguro, pero mira cuando yo estudiaba EGB en clase eramos bastantes más alumnos que ahora lo mismo pasó cuando fuí al instituto, a la universidad en mi época no pude ir, en mi casa primaba más trabajar pero seguro por lo que contaban mis compañeros de estudios tres cuartos de lo mismo, en esa época los estudiantes eran bastante más brillantes que ahora, no existian tantas academias para ir después de clase, en clase los profesores eran capaces de enseñarnos sin tener que recurrir como ahora a clases de apoyo, siempre hubo estudiantes que si necesitaban esas clases que desde luego te las daba el mismo profesor fuera de horas pero en tu colegio o instituto, eran las clases de permanencia o apoyo, ahora los profes o no son tan válidos o los alumnos son unos ceros a la izquierda, tenemos más medios a nuestro alcance y el fracaso escolar es escandaloso ¿cómo se come eso cultura?.
Puntos:
24-05-12 02:20 #10099401 -> 10098630
Por:pepinete1

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Puntos:
24-05-12 09:38 #10099734 -> 10098630
Por:Cultura21

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
¿Y qué pruebas tienes para saber si los alumnos eran más brillantes?. ¿Eran los mismos contenidos?. ¿Eran los mismos objetivos?; ¿Se estudiaban las mismas asignaturas?. ¿Era la misma situación social?; ¿ Los alumnos tenían los mismos estímulos externos o distracciones?; Había clases interculturales?; ¿se intentaba tratar con los alumnos con necesidades dentro del aula?. Hay que analizar muchos factores antes de afirmar que en tu época los alumnos o profesores eran brillantes.

Resulta raro eso que dices, ya que con cualquier profesional que hablas y les hablas de tu vida académica te dicen... "Madre mía, que preparados estáis ahora y todo lo que estudiáis".

Aún así estoy de acuerdo que envidio el respeto que se tenía en la EGB al profesorado, qué pena que algunos seamos hijos de la LOGSE.



Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:
24-05-12 09:46 #10099757 -> 10098630
Por:Cultura21

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Ya lo comenté en otro hilo, uno de los problemas de este sistema educativo pero lo vuelvo a poner para que se comente de manera crítica.

Puntos:
24-05-12 15:56 #10101123 -> 10098630
Por:osviacrujir

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
¿Y qué pruebas tienes para saber si los alumnos eran más brillantes?. ¿Eran los mismos contenidos?. ¿Eran los mismos objetivos?; ¿Se estudiaban las mismas asignaturas?. ¿Era la misma situación social?; ¿ Los alumnos tenían los mismos estímulos externos o distracciones?; Había clases interculturales?; ¿se intentaba tratar con los alumnos con necesidades dentro del aula?. Hay que analizar muchos factores antes de afirmar que en tu época los alumnos o profesores eran brillantes.

No quiero ser cansina Cultura pero respondiendo a algunas de las cuestiones que planteas, en cuanto a los objetivos eran y son los mismos, recibir la educación y formación necesaria para en el futuro poder ser independiente poniendo en práctica todo lo aprendido, las asignaturas que se estudiaban excepto el catecismo socialista son las mismas, que yo sepa las matemáticas, fisica, química, etc.... siguen siendo las mismas, igual de fáciles o complicadas dependiendo de quien las imparta y la atención que se le dedique en las aulas, en cuanto a la situación social, antes y en mi caso, tenía que trabajar y estudiar, lo que me dificultaba bastante tener la preparrión que hoy podría haber tenido,en mi caso tuve que dejar los estudios pero muchos compañeros compaginaron de mejor forma el trabajo y el estudio y son grandes profesionales en su medio, eso si, con mucho sacrificio, hoy los jovenes no tienen que trabajar la situación actual es muchiiiiiisimo mejor para ellos y por contra el absentismo y el fracaso escolar es mcuho mayor que antes a pesar de disfrutar de una situación social con mucha diferencia mejor que antes, los alumnos hoy en día tienen efectivamente muchas distracciones prescindibles totalmente para poder dedicar más tiempo a lo que realmente les hace falta, el esímulo de ser alguien en la vida, siempre ha habido clases interculturales, el que venga a mi pais que se adapte como han hecho toda la vida, donde está el problema, ¿que no tienen una mezquita al lado de su casa? nosotros en sus paises tenemos los mismos problemas de adaptación y qué, donde está el problema, no los mezclemos, dice un chiste a partir de ahora se ha terminad el racismo que si los niños negros que si los niños blancos, a partir de ahora todos los niños van a ser azules, empezemos la clase a ver los niños azules claros a la derecha y los azules oscuros a la izquierda....... es una broma pero lo que no se puede permitir es que la educación de mis hijos se vea mermada o retrasada por integrar a otros colectivos, demos soluciones que las hay sin perjudicarnos nosotros mismos, solidaridad si pero sin perjuicios, y si, se intentaba tratar con alumnos con otras necesidades dentro del aula a ritmos distintos y fuera del aula tambien, en mi clase habia niños con menor edad que yo pero que iban por encima de sus edades, los ltípicos lumbreras y tambien estaban los repetidores de varios cursos además de aquellos que tu refieres tambien con otras necesidades, siempre ha sido asi. Por lo tanto no me cuentes historias extrañas, vivmos mejor que antes, tenemos más información que antes, disponemos de más tiempo para el estudio y son los peores estudiantes de la historia, repito ¿como se come eso?.
Puntos:
24-05-12 17:36 #10101549 -> 10098630
Por:Cultura21

RE: Yo estudiÉ en la pÚblica
Osviacrujir no eres cansino, llevas toda la razón. Voy a dejar de estudiar sobre educación. Cualquiera que no haya pisado un aula en su vida sabe como se tienen que hacer las cosas mejor que los que tienen estudios. (en esto somos los mejores de Europa).

Enhorabuena.


P.D Un poco ingenuo al creer que es la misma situación.... pero bueno.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Donde esta la plataforma del hospital Por: EL HIDALGO CABALLERO 28-08-12 19:26
agallaselperromiedos
6
La palabra hambre se ha instalado en la provincia de Ciudad Real Por: Harry Morgan 27-06-12 11:30
chico-manza
10
Escuela de Ciudadanos Por: respondon13 27-09-11 12:54
bachiller Sanson
10
Sala o museo permanente de arte Por: espineto 20-08-11 19:59
Lopecillo
31
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com