Foro- Ciudad.com

Almodóvar del Campo - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Almodóvar del Campo
22-01-12 00:08 #9483182
Por:jmcr80

La crisis ha destruido ya 177000 empresas
La crisis económica se ha llevado por delante en España, desde 2008, a un total de 177.336 empresas, la mayoría pymes, mientras que las grandes han demostrado su capacidad de supervivencia.

Estos datos aparecen reflejados en un artículo titulado ¿Cuántas empresas se ha llevado la crisis?, incluido en el número del mes de enero del Informe Económico de la escuela de negocios Esade. En cifras absolutas, el número de empresas que ha perdido la economía española desde el inicio de la crisis en 2008, el primer año en el que la tasa de crecimiento del PIB fue sensiblemente inferior al del año anterior, se eleva a 177.336.

Esta es la diferencia entre las empresas inscritas en la Seguridad Social en diciembre de 2007 y las que aparecían en octubre de 2011.

El artículo, elaborado por la profesora Anna Laborda, señala que las empresas grandes (más de 500 trabajadores) son las que han demostrado estar más preparadas para aguantar la crisis, según la comparación de los datos extraídos del Directorio de Empresas (DIRCE).

Mientras que las empresas de tres a cinco trabajadores disminuyen en un 13,7 % y las de seis a nueve lo hacen en un 17,8 %, las que cuentan entre 10 y 25 empleados caen un 21,3 %; las de 26 a 49, en un 23,5%; y las de 50 a 249, en un 14,9%.

La otra cara de la moneda son las grandes empresas, que han demostrado una gran capacidad de supervivencia: las empresas de 5.000 o más trabajadores han aumentado su número entre 2007 y 2011, pasando de 99 a 107.

Los sectores más afectados

El descenso más importante de empresas se ha centrado en el ámbito de la construcción, el primero en ser golpeado por la crisis, que han pasado de 246.271 en 2006 a 152.562 en 2010, lo que supone una caída del 36,8 %.

Por detrás, se encuentran el sector industrial al pasar de 145.564 a 122.984 (un 15 % menos), y el de servicios, de 1.005.678 a 956.267 (un 3,6 % menos), según datos del Ministerio de Trabajo, que calcula en un 10,5 % el descenso de empresas por sectores entre 2006 y 2010.

Dentro del sector servicios, la situación es dispar y cohabitan un descenso de 6,3 % para el sector del comercio al por menor, con incrementos como el 19,2 % para las actividades administrativas, y de un 12,4 % para la educación.

La crisis inmobiliaria

La crisis inmobiliaria se traduce también en descensos del 23,7 % para la construcción de edificios y del 20,8 % para las actividades de construcción especializadas, lo que contrasta con la parte de actividad relacionada con el sector servicios al aumentar las actuaciones inmobiliarias en un 5,2 %.

El artículo apunta que, probablemente, este incremento de las actividades inmobiliarias tiene que ver con la necesidad "imperiosa" de vender el remanente de vivienda construida.

Por Comunidades

El análisis de estos datos por comunidades revela que las autonomías donde la reducción de empresas está siendo mayor son Murcia y Comunidad Valenciana, por su dependencia del sector de la construcción, según los datos de la Seguridad Social.

Además, por encima del 13 % se encuentran Canarias, Castilla-La Mancha y Andalucía, mientras que Cataluña y Islas Baleares estarían por encima de la media, con un -12,3 % y un -11,8 %, respectivamente.

La comunidad de Madrid registra una pérdida de empresas del 8,9 %, porcentaje que podría explicarse, según la autora del estudio, por la mayor concentración de grandes empresas, que son las que resisten mejor la crisis. El resto de autonomías muestran pérdidas inferiores a la media nacional, con un comportamiento especialmente bueno para la zona norte: País Vasco, Navarra, Galicia y Asturias, todas por debajo del 7 %.
Puntos:
23-01-12 14:02 #9488530 -> 9483182
Por:aguaredonda

RE: La crisis ha destruido ya 177000 empresas
de esas muchas los dueños han llenado sus bolsillos y tienen la pasta en paraisos fiscales, mientras sus trabajadores están en el paro, otras son empresas que se crearon con el boom inmobiliario y claro al hacer cata crash ellas también , otras que dependen de las compras de la gente al disminuir los sueldos la gente no compra y las tiendas se hunden, por tanto, que no bajen los sueldos, porque si lo hacen la demanda de las familias bajará y cerrarán mas tiendas y pequeños negocios.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Una web descubre que 48 políticos españoles manejan 58.000 millones de euros en empresas del IBEX Por: jmcr80 19-12-12 19:12
dando-cera
2
¿Crisis, para quién? Los BORBONES nos cuestan 561.480.070 € Por: wyky 27-06-12 21:52
wyky
0
En la crisis, unos pagamos la penitencia y otros nos dan lecciones Por: jmcr80 10-04-12 19:46
camposdealmodovar
2
1 media anticrisis:eliminar asignacion a los partidos politicos y sindicatos Por: jmcr80 07-12-11 23:44
rue
14
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com