Foro- Ciudad.com

Almodóvar del Campo - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Almodóvar del Campo
25-11-11 16:45 #9190853
Por:jmcr80

1 media anticrisis:eliminar asignacion a los partidos politicos y sindicatos
El PSOE recibirá poco más de 18 millones tras su descalabro en las urnas.Amaiur ingresará 615.544 euros y casi medio millón más si logran finalmente grupo parlamentario, un caso similar a UPyD que ingresará 465.397 euros.Estas cantidades reflejan sólo las ayudas para sufragar los gastos electorales; los partidos ya reciben una asignación de los Presupuestos Generales del Estado.

Los resultados en los comicios del domingo garantizan al PP 32,5 millones de euros en subvenciones electorales, mientras que las arcas del PSOE reflejarán la histórica derrota del 20N y recaudarán del Estado poco más de 18 millones, a los que se sumarán cerca de dos millones correspondientes al PSC.

La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) fija las subvenciones que reciben los partidos políticos tanto por los escaños como por los votos, y añade una ayuda específica para sufragar el envío de sobres y papeletas que sólo se recibe si se logra grupo parlamentario en una de las dos Cámaras.

Gracias a sus 322 escaños, 186 en el Congreso y 136 en el Senado, el PP conseguirá casi siete millones de euros (6.965.826). Los votos obtenidos para el Congreso le reportarán cerca de nueve millones (8.989.475) y sus senadores electos le garantizan una cantidad parecida, 8.760.629 euros. La subvención para hacer frente al buzoneo de campaña ascenderá a 7.870.855 euros.

Por sus 158 escaños (110 en la Cámara Baja y 48 en el Senado), el PSOE logrará 3.418.066 euros; así como 5.788.320 por sus votos al Congreso y 2.116.292 por los respaldos a sus senadores electos. Para hacer frente al gasto del envío de propaganda electoral los socialistas recibirán 6.683.692 euros. Se añaden 840.731 euros que corresponden al PSC e ICV por sus senadores electos y 1.187.162 euros por el mailing.

Amaiur recibirá 615.544 euros

Izquierda Unida se llevará en total 8.857.171 euros; CiU, 3.008.209 euros y el PNV 1.077.562 euros. La formación que lidera Rosa Díez, UPyD, conseguirá 465.397 euros y sumaría 7,8 millones si logra grupo en el Congreso. Amaiur ingresará 615.544 euros y casi medio millón más si la Mesa de la Cámara Baja le reconoce grupo parlamentario, un caso similar a la formación de Rosa Díez.

Las formaciones que han conseguido menos de cinco diputados dispondrán de menores recursos económicos y quedarán integradas en el grupo parlamentario mixto. ERC tiene derecho con sus resultados a 232.656 euros; Coalición Canaria a 184.640 euros; y el BNG a 163.312. Gracias a su único diputado Compromís-Equo percibirá 38.784 euros; Foro Asturias, 98.448; y Geroa Bai, 56.834 euros.

Estas cantidades reflejan sólo las ayudas para sufragar los gastos electorales, ya que los partidos perciben para su funcionamiento cotidiano una asignación anual de los Presupuestos Generales del Estado. Las subvenciones ordinarias se distribuyen también en función del número de escaños y votos recibidos por cada partido en las últimas elecciones celebradas, con lo que los Presupuestos de 2012 deberán reflejar los comicios del 20N.
Puntos:
26-11-11 00:21 #9193665 -> 9190853
Por:JMCR80

RE: 1 media anticrisis:eliminar asignacion a los partidos, politicos y sindicatos
Si no hubiera circunscripciones electorales ni se aplicara la ley D'Hondt, la suma de PP y PSOE perderían 36 escaños. El Partido Popular no lograría la mayoría absoluta. Izquierda Unida ganaría 14, UPyD 12 y entrarían en el Congreso partidos como Equo, PACMA, Escaños en Blanco, Partido Andalucista o PxC.

Equo, Escaños en Blanco, Partido Animalista (PACMA) y Por un mundo más justo se unen para exigir igualdad de trato. El candidato de Equo, Juan López de Uralde, cree que en el debate sobre la reforma electoral que está haciéndose estos días, tras los resultados del 20N, se está olvidando que la raíz del problema es la marginación que sufren los partidos extraparlamentarios. En un manifiesto conjunto, piden que cada voto valga lo mismo, aunque no se haya obtenido representación en el Congreso para evitar que estos votos se tiren a la basura.

El 20N ha abierto de nuevo el debate sobre la reforma de la ley electoral, que genera una representación muy desproporcionada y una serie de injusticias que en estas elecciones llaman mucho la atención. Injusticias que desaparecerían si existiera una circunscripción única.

Éstas son algunas de ellas:

- IU tiene menos representación que CiU pese a tener más votos. Izquierda Unida ha conocido una importante subida. Pero pese a tener más de medio millón de votos que, por ejemplo CiU, tiene 5 diputados menos. En el sistema 'un ciudadano, un voto' obtendría 25 diputados, 14 más que los que tendrá ahora.

Cayo Lara denunciaba anoche esta realidad: "Nos han robado 14 escaños que se han llevado otros grupos parlamentarios" dijo el líder de la coalición.

- Un partido nacional como UPyD tendrá dos diputados menos que el nacionalista Amaiur. Lo mismo le ocurre a Unión Progreso y Democracia. Con 1,14 millones de votos, tendrá 5 diputados frente a los 7 que ha conseguido Amaiur, el partido de la 'izquierda abertzale'. Y eso pese a que la formación con la que Bildu se ha presentado a estas elecciones ha obtenido 800.000 votos menos que el partido de Rosa Díez.

Si el voto de todos los ciudadanos valiera igual, UPyD obtendría 12 diputados más (17 en total) frente a los 5 que tendría Amaiur, que perdería dos diputados. "No puede ser que a UPyD le cueste un diputado 227.000 votos y a Amaiur 47.000. Es legal pero no es justo", ha dicho este lunes Díez en declaraciones a RNE. Además, la actual ley electoral podría impedir que este partido tuviera grupo parlamentario propio porque no ha conseguido el mínimo del 5% de votos que exige dicha ley.

-Equo no tendrá escaño propio pese a que ha conseguido 215.000 votos, a los que hay que sumar los 125.000 de Compromis. Entre ambos suman más votos que formaciones como PNV (323.517). Pero el sistema actual les castiga con solo un escaño (que será de Compromís) frente a los cinco que tendrán los nacionalistas vascos. O los siete que tendrá Amaiur, con 333.628 votos.

Si todos los votos valieran los mismo, Equo tendría 3 escaños y Compromís 2, los mismos que el PNV que mantendría sus cinco diputados pese al cambio de método. Juan López Uralde denunciaba "el castigo" a los partidos pequeños.

- Más partidos que no estarán en el Parlamento. EL PACMA, el Partido Animalista tampoco tendrá escaño pese a haber sido votado por más de 100.000 personas. Con el sistema 'un ciudadano, un voto', obtendría un escaño.

El beneficio de los nacionalistas, un mito

¿Quién gana? Se suele decir que los partidos nacionalistas son los que más ganan con el reparto de votos que establece la ley electoral. Pero de valer todos los votos lo mismo, tampoco perderían tanto frente al castigo que sufren los minoritarios.

Los más perjudicados serían CiU y Amaiur, que perderían uno y dos escaños respectivamente mientras que los nacionalistas del PNV (5) Coalición Canaria (2), BNG (2), Foro Asturias (1) o GBai (1) mantendrían la misma representación que con el sistema que rige actualmente. E incluso hay formaciones nacionalistas como Esquerra (ERC) que ganarían un escaño, pasando de 3 a 4.

El PP no habría conseguido la mayoría absoluta

En cambio, el gran derrotado sería el Partido Popular, que en un sistema sin circunscripciones electorales pedería 26 diputados, casi los que ha ganado en estas elecciones. Si todos los votos valieran lo mismo, el PP no hubiera logrado la mayoría absoluta: tendría 160 escaños frente a lños 176 que se necesitan para gobernar en solitario.
Puntos:
26-11-11 06:04 #9193970 -> 9193665
Por:morente

RE: 1 media anticrisis:eliminar asignacion a los partidos, politicos y sindicatos
Muy buen articulo jmcr80.....con rigor..te felicito.Esto que tu expones viene a demostrar que el bipartidismo.....convertido en despotismo..le hace muchisimo daño a este pais.
Pues PP y PSOE,....PSOE y PP...nos malgobiernan,son los que mas ingresos obtienen....son sbvencionados por el Estado,nosotros.....y por los bancos..tambien.Y encima se blindan al defender una Ley electoral perversa y antidemocratica.Por eso y por mas causas..que podremos debatir.....ni PP NI PSOE...deberian recibir votos......de las clase trabajadoras...
Puntos:
26-11-11 12:51 #9194833 -> 9193970
Por:aguaredonda

RE: 1 media anticrisis:eliminar asignacion a los partidos, politicos y sindicatos
pero quien le pone el cascabel al gato. De la reforma de la ley electoral, o salimos todos a la calle como los indignados o pp psoe y ciu no van a mover ficha ¡¡¡ ¡y que los quiten de la poltrona. El otro dia estuve viendo lo que ganan algunos concejales , de otros pueblos y me dio verguenza. Por un lado por la cantidad que se llevan los que estan como diputados provinciales, los que tienen cargo en el ayuntamiento y lo que les paga a algunos su partido respectivo y por otro lado me dio verguenza porque en este pueblo, al menos pusieron lo que gana cada uno , hasta por asistir a los plenos. Me gustaría saber lo que se gana por asistir a los plenos en Almodovar y lo que el partido les paga a cada uno. pero claro quiero papeles oficiales. o si alguien me puede remitir al lugar donde consultarlo tambien lo agradezco.
Puntos:
26-11-11 15:57 #9195563 -> 9194833
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
26-11-11 17:25 #9195902 -> 9195563
Por:rue

RE: 1 media anticrisis:eliminar asignacion a los partidos, politicos y sindicatos
Pues si vemos que este sistema es poco proporcional, atentos al resultado con el sistema de otros países si se aplicara aquí: Diabolico

//noticias.lainformacion.com/politica/elecciones-nacionales/elecciones-generales-2011-como-seria-el-congreso-con-el-sistema-anglosajon_D5a0MDChLMVtMOo1kWONi/

Ya sería la leche. Lo bueno de ese sistema es que los candidatos se implican más directamente con sus electores, con el distrito que les debe elegir. Pero luego supone un reparto exagerado. Diabolico
Puntos:
26-11-11 19:20 #9196379 -> 9195902
Por:aguaredonda

RE: 1 media anticrisis:eliminar asignacion a los partidos, politicos y sindicatos
es que el sistema anglosajón es pura basura, no es nada proporcional y aqui si que hay un voto inutil. Eso ni es democracia ni es nada, por mucho que nos quieran dar lecciones.
Puntos:
26-11-11 22:40 #9197283 -> 9196379
Por:Almodovareño/a

RE: 1 media anticrisis:eliminar asignacion a los partidos, politicos y sindicatos
Ya es la 2ª o 3ª vez que se copia y pega en este foro.Ahí va:

D I C T A M E N
V. 2. DICTAMEN AYUNTAMIENTO PLENO, PARA LA REDUCCION DE
INDEMNIZACION A GRUPOS POLITICOS PRACTICADA POR ESTE
AYUNTAMIENTO (art. 73 Ley7/1985, de 2 abril, Reguladora de las Bases
del Régimen Local).-
Se pretende reducir la aplicación presupuestaria que recoge la asignación a los Grupos Políticos para el ejercicio 2011 (Aplicación Presupuesta 912.23300) ,según el siguiente detalle:
• 50,00 EUROS/MENSUAL POR GRUPO
• 100,00 EUROS/MENSUAL POR CONCEJAL ELECTO
Resultando:
I.U…………………..: 50,00 € x 1 x 100,00 € = 150,00 € /mes
PSOE ………………. 50,00 € x 5 x 100,00 € = 550,00 € /mes
PP……………………50,00 € x 7 x 100,00 € = 750,00 € /mes
Total…………………………………………..1.450,00 €/mes…….17.400,00 €/anuales.
Los miembros de esta Comisión acuerdan con respecto a la
reducción de la indemnización a Grupos Políticos planteada, con vigencia
hasta su derogación o nuevo acuerdo al respecto, el siguiente dictamen al Ayuntamiento Pleno:
Grupo Municipal PSOE, considerando que es tema a tratar con sus
compañeros de Partido Político, se abstiene, pronunciándose en el Pleno.
Grupo Municipal I.U. teniendo en cuenta la situación actual y el sfuerzo
que requiere, aprueba la reducción presentada.
Grupo Municipal P.P. emite dictamen favorable.
EL Sr. Morena Sánchez manifiesta, que va a votar a favor de esta reducción teniendo en cuenta la situación tan endémica por la que se está pasando y el esfuerzo que requiere. A pesar de todo él es un político y además le gusta la
política. Considera que para hacer una buena política hay que tener una asignación digna y tenerla en cuenta en el Presupuesto Municipal, pero actualmente hay que hacer un esfuerzo por parte de todos.
El Sr. Alcalde da las gracias a los dos grupos políticos (PSOE e IU) por su voto favorable a esta reducción. Si la situación es más favorable en un futuro, se adoptaría un nuevo acuerdo al respecto.
Sometido el asunto a votación el Pleno del Ayuntamiento en votación
ordinaria y por unanimidad de todos los asistentes (siete votos PP, 4 votos PSOE y 1 voto IU), acuerda aprobar la asignación de los Grupos Políticos.

QUINTO.- APROBACIÓN MODIFICACIÓN DE LAS BASES DE
EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO.-
COMISION INFORMATIVA DE HACIENDA, CUENTAS Y PATRIMONIO
La citada Comisión, en su reunión celebrada el día 23 de Agosto de 2011,
acordó emitir el siguiente
D I C T A M E N
V. 1. DICTAMEN AYUNTAMIENTO PLENO, SOBRE LA MODIFICACION DE LA
BASE DE EJECUCION DEL PRESUPUESTO NUM. 41 .-
La base num. 41 de ejecución del presupuesto, ejercicio 2011, dentro del
apartado de créditos de personal, establece el abono de una cantidad fija por determinados conceptos a los miembros de la Corporación; cantidades a modificar según el siguiente desglose:
a) Por asistencias a Comisiones Informativas y otras Comisiones propuestas por la Presidencia se rebaja la dieta a percibir de 40,00 € a 30,00 €.
b) Por asistencia a Comisión de Gobierno, se rebaja la dieta a percibir de 55,00 € a 50,00 €
c) Por la presidencia de Comisiones Informativas, se rebaja la dieta a
percibir de 55,00 € a 45,00 €.
d) Por asistencia a Plenos, se rebaja la dieta a percibir de 70,00 € a 60,00 €.
Se corregirá en la bases de ejecución del presupuesto la terminología de
“Comisión Municipal de Gobierno” por su actual denominación “Junta de Gobierno Local”.
Todos los asistentes aprueban la modificación planteada, emitiendo
dictamen favorable al Ayuntamiento Pleno.
Sometido el asunto a votación el Pleno del Ayuntamiento en votación
ordinaria y por unanimidad de todos los asistentes (siete votos PP, 4 votos PSOE y 1 voto IU), acuerda aprobar la asignación de los Grupos Políticos.
Y no habiendo más asuntos que tratar, el Sr. Alcalde levanta la sesión a las veinte horas diez minutos, de lo que yo, la Secretaria doy fe.
V.º B.º La Secretaria acctal.,
El Alcalde,
Fdo.: José Lozano García. Fdo.:Mª Isabel Garrido Sastre.
Puntos:
27-11-11 13:22 #9199000 -> 9196379
Por:rue

RE: 1 media anticrisis:eliminar asignacion a los partidos, politicos y sindicatos
El sistema anglosajón se basa en que lo que eligen es una persona, no un partido. Desde ese punto de vista es más libre en dos aspectos. Por un lado porque la gente vota al candidato de su distrito personalmente, se implican más tanto el elector como el elegido. Y por otro, al ser elecciones tan personales, se consigue que los elegidos tengan más independencia respecto de su partido y sus dirigentes.
Ya hemos visto muchas veces en gran Bretaña o EEUU cómo votan los del mismo partido unos a favor y otros en contra de una misma ley o resolución según la vean buena o mala, sin disciplina ni obediencia al líder.
Esa parte si me gusta. Por eso no podemos extrapolar ni mezclar un sistema y otro. Los números no son igual de rígidos, y tener la mayoría teórica no implica allí ganar siempre las votaciones, cosa que aquí, con los culiparlantes sin criterio, si que ocurre.
Mal o muy enfadado
Quizás lo ideal sería una mezcla de ambos
Puntos:
27-11-11 14:53 #9199342 -> 9196379
Por:aguaredonda

RE: 1 media anticrisis:eliminar asignacion a los partidos, politicos y sindicatos
ahora almodovareño/a cuanto os paga cada partido a los concejales eso no lo has puesto, ni lo que cobrais cuando tenéis que ir a hacer una negociación etc etc... esa ya la conocia yo, me falta lo otro la letra pequeña la que os negais a decir.
Puntos:
27-11-11 22:13 #9201517 -> 9196379
Por:almodovareño/a

RE: 1 media anticrisis:eliminar asignacion a los partidos, politicos y sindicatos
A ver aguarredonda lo que yo te contesto no te lo contesto como concejal que no lo soy, sino como almodovareño/a. Eso lo 1º y lo 2º tu sabrás si cuando han estado concejales de tu partido cobraban por ser concejales. Porque yo tengo entendido que por ser concejal ni ahora ni antes tienen un sueldo asignado ni siquiera el alcalde este año al no estar liberado.
Además si alguno de los que escriben en este foro tienen o han tenido algún familiar cercano que sea o haya sido concejal que confirme lo que estoy diciendo. El único sueldo que tienen es el de asistir a las comisiones y plenos.
Puntos:
28-11-11 14:59 #9204122 -> 9196379
Por:aguaredonda

RE: 1 media anticrisis:eliminar asignacion a los partidos, politicos y sindicatos
yo no tengo ningun partido, en todo caso mi partido seria el comunista. El partido comunista de España que se encuentra dentro de la coalición IU, Eso si antes defiendo al psoe que a las gaviotas reidoras.
Puntos:
28-11-11 22:02 #9206777 -> 9196379
Por:almodovareño/a

RE: 1 media anticrisis:eliminar asignacion a los partidos, politicos y sindicatos
Pues si tienes amistad con Angel, pregúntaselo y luego nos lo cuentas y así salimos todos de dudas.
Puntos:
07-12-11 12:51 #9251458 -> 9196379
Por:1954c

RE: 1 media anticrisis:eliminar asignacion a los partidos, politicos y sindicatos
Totalmente en desacuerdo que reciban los sindicatos dinero no por parte del gobierno sino de todos los espaÑoles, que se mantengan de sus afiliados que es lo mÁs legal y que son a ellos a los que representan o difienden en vez de dedicarse a montar manifestaciones o huelgas segÚn les conviene para presionar al gobierno de turno apoyados por sus colaboradores para portar pancartas y pegatinas haciendo bulto en las manifestaciones. si no recibieran nada por parte del gobierno mucho dinero que nos ahorrarÍamos. pero claro todos se necesitan.
Puntos:
07-12-11 23:44 #9254627 -> 9196379
Por:rue

RE: 1 media anticrisis:eliminar asignacion a los partidos, politicos y sindicatos
Son las únicas organizaciones de las que no se saben sus presupuestos, sus cuentas, sus gastos e ingresos. Para exigir algo, primero hay que dar ejemplo Mal o muy enfadado
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Una web descubre que 48 políticos españoles manejan 58.000 millones de euros en empresas del IBEX Por: jmcr80 19-12-12 19:12
dando-cera
2
Cómo se han financiado los partidos políticos Por: wyky 22-03-12 09:19
HAMMER-ALMO
1
Acuerdo sindicatos-gobierno Por: Almodovareño/a 03-02-11 22:12
Almodovareño/a
0
PeticiÓn publica de reducir el salario a los politicos Por: JMCR80 03-02-11 21:36
oscar1977
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com