10-06-10 20:34 | #5520152 -> 5518944 |
Por:chinarro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: UNA DE HISTORIA DE ESPAÑA Por si alguno de los que peinan canas, no se acuerdan: | |
Puntos: |
11-06-10 04:49 | #5522749 -> 5520152 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
11-06-10 05:05 | #5522751 -> 5522749 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
11-06-10 07:17 | #5522791 -> 5518944 |
Por:ZORITEÑO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: UNA DE HISTORIA DE ESPAÑA Amigo Chinarro, no dejas de sorprendernos, fabulosa tu exposición sobre LOS ULTIMOS DE FILIPINAS. un saludo | |
Puntos: |
11-06-10 16:52 | #5525701 -> 5522791 |
Por:chinarro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: UNA DE HISTORIA DE ESPAÑA Amigo Zoriteño, la sorpresa es que tú me leas tan temprano, y tengas el buen humor de escribir. Yo, a esas horas voy zombi y en estado catatónico, caminito del metro. RECIBE UN SALUDO | |
Puntos: |
11-06-10 18:27 | #5526276 -> 5518944 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
12-06-10 08:52 | #5529497 -> 5526276 |
Por:chinarro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: UNA DE HISTORIA DE ESPAÑA Si alguien se merece elogios, esa eres tú, cuando la mayoría de los mortales estamos en los brazos de Morfeo, los poetas como tú, estáis buscando esas musas, que os llenen de inspiración y podáis componer unos versos tan hermosos como los que tú escribes. RECIBE UN SALUDO | |
Puntos: |
12-06-10 12:49 | #5530316 -> 5529497 |
Por:ciferman ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: UNA DE HISTORIA DE ESPAÑA Después de leer con emoción el relato de chinarro sobre los héroes de Baler o "Los últimos de Filipinas", y de haber visionado, en su día, la película del mismo título, quiero expresar al mismo mi sincera felicitación por sus aportaciones culturales al foro y, siguiendo en su línea de airear el heroismo de las tropas españolas, rememorar la hazaña del "CABO NOVAL" en la guerra de Äfrica. El nombre de este militar, de baja graduación y altos méritos era: LUIS NOVAL Y FERRAO, nacido en Oviedo en 1887 y muerto en Melilla en el año 1909, tenía le profesión de ebanista y el 4 de Marzo de este último año se incorporó al REgimiento de Infantería Príncipe num. 3 para combatir en Marruecos, a donde partió con la expedición del día 9, dsembarcando en Melilla el día 14. Días después (festividad de San Mateo) tomó parte en el duro combate de Taxdirt y el día 22 asistió a la toma de zoco de el-Had Benisicar, donde acampó el batallón y, días después, halló su muerte. El 28 de Septiembre a las 2,30 horas de la madrugada, cuando se hallaba recorriendo la línea de centinelas, debido seguramente a la oscuridad reinante se alejó de la misma siendo capturado por los moros que atacaban el campamento. Estos le dondujeron hasta la alambrada que cerraba la posición de la 3ª Compañía gritando: "Alto el fuego, que somos españoles", por lo que el teniente Alvarez que mandaba las fuerzas ordenó detener el fuego, lo que oído por el cabo Noval gritó "Abrir fuego, que vengo rodeado de moros. Viva España", por lo que este fué reanudado rechazando al enemigo que sufrió grandes pérdidas. En la descubierta realizada a primeras horas del día siguiente fué hallado el cadáver del heroico cabo abrazadoa su fusil con la bayoneta calada y teñida de sangre, mientras a su lado se hallaban los cadáveres de dos moros con sus pechos atravesados. En 1910 se celebraron funerales en la catedral de Oviedo y se descubrió una lápida de mármol en la casa número 9 de la calle de Santa Susana, con la inscripción "EN ESTA CASA NACIO EL 15 DE NOVIEMBRE DE 1887 EL CABO LUIS NOVAL FERRAO, QUE DIÓ SU VIDA POR LA PATRIA EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 1909 EN EL ZOCO EL-HAD DE MELILLA". Los ayuntamientows de Oviedo, Madrid, Valencia y Sevilla también le rindieron homenajes, levantaron monumentos en su honor y le dedicacon calles. En Octubre de 1916 llegaron a Oviedo sus restos mortales que fueron depositados en el cementerio de San Salvador donde actualmente reposan. Por Real Orden de 19 de Febrero de 1910 le fué concedida la CRUZ LAUREADA DE SAN FERNANDO, máxima condecoración militar española que, posiblemente no haya recibido ningún militar de su graduación a título individual. Saludos, | |
Puntos: |
13-06-10 05:08 | #5534589 -> 5529497 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
13-06-10 05:18 | #5534594 -> 5534589 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
13-06-10 05:24 | #5534596 -> 5534594 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
13-06-10 11:03 | #5535106 -> 5534596 |
Por:chinarro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: UNA DE HISTORIA DE ESPAÑA En primer lugar, agradecer a Ciferman el continuar con esta serie de apuntes históricos. Quiero hacer una observación, La Cruz Laureada de San Fernando, la máxima distinción de las Fuerzas Armadas, no es ninguna condecoración del franquismo, su origen se remonta a la guerra de la Independencia y a las Cortes de Cádiz, en concreto al Decreto LXXXVIII de 31 de agosto de 1811, denominado “Orden Nacional de San Fernando”, y , todos los laureados fueron condecorados no por su ideología , sino por hechos concretos que les hacen acreedores del recuerdo, no por haber participado en esta o en aquella guerra; las recibieron por haber realizado una acción de carácter heroico, muchas veces, dar la vida para salvar a sus compañeros (la gran mayoría son a título póstumo). Son muy pocos los condecorados con la “Laureada”, y de la clase de tropa menos, pero haberlos ahílos, concretamente en el Arma de Ingenieros, hay cuatro condecorados, del que quiero traer a este foro el nombre del: Soldado Antonio Ponte Anido, nacido en 1922 en la Coruña al que se le concedió la “Laureada” (Diario Oficial núm. 41) por la Acción del 12 de Febrero de 1943 en la posición de Krasny-Bor (Defensa de Leningrado). Relato de José Luis Aramburu Topete (Teniente General) Capitán Jefe de la 3º Cía. de Zapadores del Regimiento de Ingenieros de la 250 División Española de Voluntarios (conocida popularmente como La División Azul). “Sí desearía resaltar la abnegación de todos los combatientes y, como ejemplo más destacado, no puedo dejar de mencionar la acción de uno de mis enlaces, el soldado ANTONIO PONTE ANIDO, al cual envié con un parte al PM del Batallón de Zapadores antes de estar cercados. En las cercanías de dicho PM vio que un carro de combate T34 estaba haciendo fuego sobre una "isba" utilizada como puesto de socorro. No dudó un segundo, cogiendo de un campo de minas cercano, una M42, se lanzó como si fuese un "kamikaze" debajo del carro, volando con él, consiguiendo parar la ofensiva del enemigo”. En todos los países del mundo se reconoce esa generosa entrega de la vida, independientemente de la razón o la sinrazón de la contienda en la que participaron. Estos héroes son modelos de una milicia que aún rinde culto a una profesión (considerada por Calderón de la Barca, de hombres honrados). De ahí, que en los cuarteles y centros militares, se rinda tributo a estos hombres a través del nomenclátor de los acuartelamientos, de las calles y plazas y de la denominación de las unidades. Y aquí viene la justificación del porque he elegido este “Laureado” En el Acuartelamiento Cervantes, situado en Granada, existía una calle dedicada al soldado Ponte Anido, pero en aplicación de la “Ley de la Memoria Histórica”, ha sido borrada. Yo no sé, si el soldado Ponte Anido fue a Rusia, a luchar “contra el comunismo”, imbuido de patriotismo nacionalista, por afán de aventuras, o simplemente por quitarse el hambre que en esas fechas asolaba a España, pero lo que sí está claro que dio su vida por la de sus compañeros, y por eso era “Laureado”, no por otra cosa. SALUDOS | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Historia de una mujer maltratada Por: Noctiluzz | 13-02-15 12:21 ZORITEÑO | 8 | |
Clase de historia!!! Por: Noctiluzz | 17-11-14 12:56 KAY KAY | 2 | |
GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA Por: CHINARRO | 01-08-10 22:51 dalama | 1 | |
a bicharraco y todos los de las historias Por: bodeguilla | 11-03-07 13:13 bodeguilla | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |