12-09-09 09:34 | #3219748 -> 3142371 |
Por:No Registrado | |
RE: Curiosidades TERFECIA ARENARIA Castellano: criadilla de tierra, trufa de león. Setas globosas que crecen debajo de tierra,de color rojo exteriormente.Carne blanquecino -rosada.Color y olor agradables. Especie muy abundante en Extremadura,siempre junto a la planta que se denomina"madre de la criadilla".Buen comestible, pero,como la tónica, debe cosumirse varias veces para apreciarla. | |
Puntos: |
23-09-09 10:11 | #3321799 -> 3219748 |
Por:tában ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Mientras investigaba la incidencia del ácido úrico en la aparición de los calculos renales,Johan Friedrich Adolf von Baeyer ,premio Nobel de Quimíca en 1905,descubrió un ácido con propiedades sedantes e hipnóticas,el ácido barbitúrico,que es la base de todos los barbitúricos.Esto no sería raro en un químico que entre otras cosas sintetizo el indigo(añil),tinte extraido de un árbusto con el mismo nombre. La cutiosidad radica en que,no sé si por primera vez, el amor aparece directamente relacionado con la terminología científica, ya que el químico llamó al ácido descubierto por él, barbitúrico ,en honor de Bárbara ,su novia.Un saludo. | |
Puntos: |
23-09-09 10:41 | #3322100 -> 3321799 |
Por:No Registrado | |
RE: Curiosidades Piedras Un experto asesor de empresas en Gestión del Tiempo quiso sorprender a los asistentes a su conferencia. Sacó de debajo del escritorio un frasco grande de boca ancha. Lo colocó sobre la mesa, junto a una bandeja con piedras del tamaño de un puño y preguntó: - ¿Cuantas piedras piensan que caben en el frasco? Después de que los asistentes hicieran sus conjeturas, empezó a meter piedras hasta que llenó el frasco. Luego preguntó: - ¿Está lleno? Todo el mundo lo miró y asintió. Entonces sacó de debajo de la mesa un cubo con gravilla. Metió parte de la gravilla en el frasco y lo agitó. Las piedrecillas penetraron por los espacios que dejaban las piedras grandes. El experto sonrió con ironía y repitió: - ¿Está lleno? Esta vez los oyentes dudaron: - Tal vez no. - ¡Bien! Y puso en la mesa un cubo con arena que comenzó a volcar en el frasco. La arena se filtraba en los pequeños recovecos que dejaban las piedras y la grava. - ¿Está bien lleno? preguntó de nuevo. - ¡No!, exclamaron los asistentes. Bien, dijo, y cogió una jarra de agua de un litro que comenzó a verter en el frasco. El frasco aún no rebosaba. - Bueno, ¿qué hemos demostrado?, preguntó. Un alumno respondió: - Que no importa lo llena que esté tu agenda, si lo intentas, siempre puedes hacer que quepan más cosas. - ¡No!, concluyó el experto: lo que esta lección nos enseña es que si no colocas las piedras grandes primero, nunca podrás colocarlas después. ¿Cuáles son las piedras grandes en tu vida?. ¿Tus hijos, tus amigos, tus sueños, tu salud, la persona amada? ¿o son tu trabajo, tus reuniones, tus viajes de negocio, el poder o el dinero? La elección es tuya. Una vez te hayas decidido..., pon esas piedras primero. El resto encontrará su lugar. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Curiosidades del toreo. Por: dromedario900 | 03-12-12 13:27 dromedario900 | 0 | |
CURIOSIDADES ZORITEÑAS Por: ciferman | 08-03-11 18:37 ciferman | 14 | |
Curiosidades Por: ciferman | 19-09-09 00:03 No Registrado | 2 | |
CURIOSIDADES Por: ciferman | 05-07-09 09:49 ciferman | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |