Foro- Ciudad.com

Zorita - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zorita
21-05-09 19:29 #2307922
Por:chinarro

CURIOSIDADES HISTORICAS
EL ALCÁZAR DE TOLEDO

Sus orígenes se remontan a la Edad del Bronce, aprovechando la ubicación en la zona mas alta de la ciudad, ideal desde el punto de vista estratégico, y la cercanía del río Tajo, tanto los romanos como los visigodos y árabes, han edificado aquí sus fortalezas defensivas. Lo testifican los restos arqueológicos encontrados en la parata Norte del edificio y los elementos arquitectónicos existentes de la época del califato de Abad al-Rahman III o de diferentes reyes cristianos como Fernando III el Santo, Alfonso X el Sabio o los Reyes Católicos.

La actual fisonomía del Alcázar se debe principalmente al Carlos V, que a partir de 1537 había ordenado la construcción de un gran edificio renacentista acorde con su magnificencia y la de una ciudad heredera a la tradición imperial hispánica.

Bajo estos postulados, el arquitecto Alonso de Cobarrubias proyecto un edificio que compite en volumen arquitectónico con la Catedral, equiparando así el poder político y el religioso. La edificación del Alcázar de Toledo continuo en la época de Felipe II y en ella participaron los arquitectos Juan Bautista de Toledo, Francisco de Villalpando y Juan de Herrera, hasta que en 1620 finalizan las obras bajo la dirección de Pedro de Lizagarte.

El pronto abandono de la residencia por el Rey, y la utilización del Alcázar como Prisión de Estado para preso ilustres y los sucesivos incendios, habían ido deteriorando el edifico, hasta que el Rey Carlos III, lo cedió a la Iglesia y se reconstruyo como Real Casa de la Caridad bajo al dirección del arquitecto Ventura Rodríguez.

A lo largo de su historia, el Alcázar ha sufrido cuatro destrucciones de gran importancia; la primera tuvo lugar durante la Guerra de Sucesión, el 29 de noviembre de 1710, cuando las tropas del Archiduque Carlos de Austria le incendiaron. La segunda destrucción se produjo en la retirada de las tropas de Napoleón Bonaparte durante la Guerra de la Independencia, el 31 de enero de 1810 y la tercera de forma accidental el 9 de enero de 1887. La sucesiva reconstrucción, permitió instalar en el Alcázar la sede de la Academia Militar. La cuarta destrucción fue durante el asedio en la Guerra Civil.

En un principio se planteo el mantenerlo en ruinas, pero en 1941 y por iniciativa del Ministerio de Defensa se decidió su reconstrucción.

Los trabajos de rehabilitación, desarrollados en doce fases y dirigidos por Ingenieros Militares, duraron hasta el año 1967. En los años siguientes se llevaron a cabo trabajos en la Cripta y la restauración de la Capilla Real.

En 1996 el Presidente del Gobierno Don José María Aznar, toma la decisión de trasladar la sede del Museo del Ejército en Madrid, situado en el “Salón de Reinos” a su nueva sede en el Alcázar de Toledo, con la consiguiente rehabilitación del edifico histórico y la construcción de una nueva planta. Ambos edificios se unen en un gran vestíbulo que acoge los restos arqueológicos y distribuye los recorridos de la Exposición Permanente.

Su inauguración como Museo del Ejército, esta prevista para finales de 2009 ó principios de 2010.

SALUDOS
Puntos:
21-05-09 21:22 #2308852 -> 2307922
Por:ciferman

RE: CURIOSIDADES HISTORICAS
Muy buena la información y bien documentada. Espero tener la ocasión de visitar Toledo y el Museo del Ejército que visité en varias ocasiones durante mi estancia en Madrid, (Servicio Militar,) aunque supongo se habrán modernizado sus instalaciones adaptándolas al marco de tan singular edificio y su bello entorno.

Gracias por tu valiosa información y un cordial saludo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
MÁs curiosidades Por: ciferman 12-01-13 09:17
ZORITEÑO
1
Curiosidades del toreo. Por: dromedario900 03-12-12 13:27
dromedario900
0
CURIOSIDADES Por: ciferman 30-08-09 17:35
No Registrado
1
Curiosidades zoriteñas Por: ciferman 06-08-07 10:44
ciferman
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com