Foro- Ciudad.com

Zorita - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zorita
14-11-08 11:06 #1407252
Por:ciferman

CURIOSIDADES
C E R N Í C A L O S

Estas aves rapaces diurnas que sobrevuelan nuestros campos y poblaciones, especialmente en primavera y verano, son conocidas vulgarmente en Zorita por el nombre de “Mícales”.

Son pequeñas en comparación con las demás rapaces, pero más grandes que la mayoría de los otros pájaros, y tienen la facultad de permanecer en vuelo estático, sin apenas mover las alas durante algún tiempo. Es decir se ciernen en vuelo y de ahí, posiblemente, su nombre.

En España se conocen dos especies:

El cernícalo VULGAR (Falco tinnunculus) que tiene la cabeza y el cogote de color azul-grisáceo, el dorso y las alas rojizo con muchas motas oscuras y la cola azulada con ancha franja negra terminal. La hembra y las crías inmaduras, tienen las partes superiores pardo-rojizas y franjeadas. Las uñas, muy afiladas, son negras.

Este es fácil de ver en nuestros pueblos ya que anida en grietas u hornillas de viejos edificios. En Zorita, casi toda la población de esta especie se reproduce en el tejado de la iglesia y huecos existentes entre las piedras de los muros de la torre.

Se alimenta de pequeños roedores y pájaros de menor tamaño, grandes insectos y orugas, que caza permaneciendo en vuelo estacionario y casi inmóvil a unos 10 o 15 metros sobre el suelo. Cuando descubre una presa, se precipita en picado sobre ella a gran velocidad.

El cernícalo PRIMILLA (Falco naumanni), aunque muy parecido al anterior, es algo más pequeño y difiere del mismo por tener el dorso pardo-rojizo y sin manchas negras. Su cabeza es de color gris más uniforme y unas plumas sobresalientes en la punta de la cola. Las uñas, en contraposición con el vulgar, son blancas o amarillentas.

El dorso y las alas del macho no tienen motas y sus partes azules y rojas son más definidas. No se cierne en vuelo tan a menudo como el vulgar.

Es de hábitos más campestres, aunque a veces, se acerca a los alrededores de los pueblos y ciudades. Anida en colonias, en ruinas, riscos y canteras, buscando su alimentación en zonas abiertas, matorrales y pantanos, donde caza en tierra o en vuelo insectos, pequeños pájaros y ranas..

En nuestros años infantiles, cuando capturábamos alguna cría que caía accidentalmente del nido, sin posibilidad de remontar el vuelo, le encerrábamos en una jaula y alimentándole con pequeños saltamontes, trocitos de carne de otros pájaros o insectos diversos, que devoraban con avidez, lográbamos amaestrarlos y conseguir que volviesen a la jaula después de haberles dejado en libertad. Esto por lo que respecta al cernícalo vulgar o común.

En cuanto al cernícalo primilla, hará unos 20 años que hallándome pescando en el río Alcollarín, con tres compañeros de Madrigalejo, descubrimos en un viejo molino en ruinas ubicado en dicho cauce fluvial, una colonia de esta especie en plena época de cría con varios ejemplares en cada una de las hornillas que los albañiles habían dejado tras retirar los palos del andamiaje, cuyas crías estaban en fase de primer plumaje y con algunos cañones.

Mis compañeros, que conocían por el color de las uñas a estos primillas, se llevaron tres o cuatro que lograron llevar hasta la fase de adultos, alimentándolos igual que hacíamos nosotros en Zorita y amaestrándolos asimismo a base de carne e insectos hasta conseguir mantenerlos en total libertad junto a sus gallinas y otras aves de corral..

En nuestro pueblo aún pueden verse bastantes parejas del primero y también del segundo. En Madrigalejo, no sucede lo mismo, ya que la población de estas rapaces han sido desalojadas de sus lugares de reproducción, por una gran invasión de chovas o grajillas (Corvus monedula), que han tomado posesión de sus nidos.

Una y otra especie, están provistas de un pico ganchudo y fuerte y uñas muy afiladas, que más de una vez se clavaron en nuestros dedos, produciéndonos dolorosas heridas, al tratar de apresarlos. Especialmente los adultos.

Zorita, noviembre de 2008
Puntos:
14-11-08 17:30 #1408836 -> 1407252
Por:L-CAFE

RE: CURIOSIDADES. La duración del tiempo.
Sigo asombrándome de lo largos que son los días para unos y lo cortos para otros. De la cantidad de cosas que hacen unos y lo pocas que hacen otros.

Se me ocurre... A unos les dura poco el día, otros lo conduran.
¿Tendrán los días las mismas horas para todo el mundo? Me doy cuenta de que hay personas que tienen tiempo después de ocupar todo su tiempo.

En Zorita, y en el foro encuentro una verdadera lección de el empleo del tiempo libre después de hacer lo obligatorio, lo no oblegatorio y lo voluntario.

Sólo que algunos tendríais que vivir varias vidas para que os diera tiempo a desarrollar todo lo de dentro. Como decía una de mis profesoras, lo importante son las ideas, el cuerpo va detrás...

Gracias.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
CURIOSIDADES Por: ciferman 21-10-08 12:02
PepeUR
5
Curiosidades Zoriteñas Por: ciferman 26-08-07 12:01
ciferman
0
Curiosidades Zoriteñas Por: ciferman 21-08-07 12:02
ciferman
0
Curiosidades zoriteñas.-LAGUNAS DE LA SANGRE Por: ciferman 11-08-07 10:57
ciferman
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com