Foro- Ciudad.com

Zorita - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zorita
23-10-08 10:18 #1324116
Por:ciferman

CURIOSIDADES
Z O R I T A .- (Murciélagos)

Recuerdo cuando en mi primera juventud, años 40/50 del pasado siglo, en los cálidos atardeceres veraniegos, salíamos provistos de una larga caña con un trapo amarrado en su parte superior, a la caza de murciélagos que, a esas horas del crepúsculo vespertino, salían de sus cobijos (grietas y hendeduras de los viejos edificios, bajadas de canalones y huecos entre las paredes y la cubierta de los edificios), sobrevolando en grupos numerosos las calles de la población, para alimentarse con los mosquitos que pululaban por doquier aprovechando la bajada de temperatura y la calma del viento.

Como eran muchos los ejemplares en vuelo, agitando la caña de un lado a otro, no era raro conseguir abatir alguna pieza que, al caer al suelo y sin posibilidad de remontar el vuelo, dada su estructura corporal, era apresada por nosotros y sometida a diversas diabluras tales como introducirles una colilla encendida de cigarrillo en el hocico y algunas travesuras más, que de momento no recuerdo, hasta lluevarlo a la muerte o, en el mejor de los casos, lanzarlo de nuevo al aire para que siguiera volando.

Estos pequeños mamíferos, hoy protegidos por la Ley tienen, como de todos es sabido, la apariencia de una pequeña rata con alas desprovistas de plumaje y permanecen todo el día colgados en sus refugios, envueltos casi totalmente por la membrana llamada patagio y allí viven y se reproducen. En España hay tres familias con 27 especies diferentes y en tierra solo pueden arrastrarse con dificultad, por lo que han de permanecer siempre colgados, o en vuelo.

Algunas especies son frugívoras, (comedoras de frutos), pero la mayoría se alimentan únicamente de pequeños insectos cazados en vuelo.

No son ciegos, como se cree, pues muchos de ellos, además del sistema SONAR, utilizan la vista para otras actividades. Pasan al estado de hibernación con mayor rapidez que cualquier otro mamífero e introducidos en un frigorífico hacen descender la temperatura de su cuerpo pasando a estado LATENTE, disminuyendo los latidos de su corazón de 180 a 3 por minuto y sus movimientos respiratorios de 8 por segundo en ACTIVIDAD a 8 por minuto en REPOSO.

Para orientarse en vuelo, utilizan el sistema denominado ECOLOCALIZACIÓN que consiste en emitir sonidos de Alta Frecuencia “Ultrasonidos”, (inaudibles para la especie humana), que al chocar con los objetos se reflejan a modo de “eco” y así los percibe el oído del murciélago, por lo que puede volar en total oscuridad y es capaz de ver acústicamente.

En sus refugios, se juntan varias hembras y allí paren, alimentando al nacido con dos glándulas mamarias, que tienen en el pecho y en los hombros. Si han acumulado bastante grasa a finales del otoño, pueden sobrevivir durante varios meses sin necesidad de alimentarse.

El murciélago es símbolo de la noche y de la Naturaleza Prohibida y se asocia con personajes imaginarios como Drácula o Batman. Su efigie aparece en el escudo de la Ciudad de Valencia y en el de su equipo de fútbol; y los valencianos le conocen como el RAT PENAT, lo que traducido al castellano significa “Rata condenada” según me confirmaron los nativos de dicha capital levantina, en una de las muchas estancias que permanecí en la misma, cuando allí residían mi madre y hermanas.

Hoy, debido al empleo masivo de insecticidas y pesticidas, para combatir las plagas de insectos que constituyen su alimentación casi exclusiva, sus efectivos han disminuido de forma alarmante y muy próxima a su total extinción a corto plazo, circunstancia por la que son muy escasos los murciélagos que actualmente sobrevuelan nuestros campos y ciudades en los atardeceres del verano.

Esta es la causa de que haya traído al foro esta curiosidad, cuya lectura espero no resulte pesada y tediosa para los compañeros del mismo, a los que aprovecho la ocasión para enviar, como siempre, un cordial saludo.




Puntos:
23-10-08 22:29 #1327714 -> 1324116
Por:girona

RE: CURIOSIDADES
Hola amigo Ciferman! Hoy me animo a escribir porque los bichitos de los que hablas los conozco bien, los tengo de inquilinos en mis ventanas y persianas,donde se han acomodado y anidan estupendamente,todo el año los tengo acompañándome,en verano sus chirridos me alegran las noches,incluso alguno ha querido ver la tele conmigo,compañía que no acepto de buen grado ya que me resultan un poco repugnantes.Sé que están protegidos pero dan unas ganas de hacerlos desaparecer cuando los tienes todo el día chirrri....chiiirrrii.. casi encima de la oreja.
Esto de protegerlos está muy bien,pero ¿quien me protege a mi de ellos?Por supuesto en mi casa hay mosquiteras en todas las ventanas,pues ni por esas desisten, se cuelan por cualquier ranurita que no ajuste bien.
Los bichos yo siempre he dicho que están muy bien para el campo,y si voy al campo me mentalizo que allí es donde viven, pero ¡que no me invadan mi casa de ciudad!.........Estoy pensando en proponer que por lo menos me paguen un alquiler,no sé si lograré convencerlos pues como tu bien explicas son duros de cazar para poder dialogar con ellos.

Hoy salí con buen humor y ganas de escribir un poquito.



Saludos y Hasta Pronto.
Puntos:
23-10-08 23:37 #1328091 -> 1324116
Por:chaquepol

RE: CURIOSIDADES
Mi estimado amigo Cifermán, cómo me has recordado con tu escrito a mi infancia, cuando me sentaba en la puerta de la casa en toda una lancha que existía de poyete mientras entraban el grano en el doblao los hombres, al ocaso de la tarde cuando se empezaba a encender la bombilla de la esquina (puesto que por entonces no había farolas eran bombillas corrientes y molientes) y pasaba un animalito desagradable chirriando, asustandome mucho, ya que los llamabamos draculines porque nos contaban que chupaban la sangre. Fíjate como un mismo animal puede provocar júbilo en una persona como a ti que os divertíais con ellos y en otros tanto miedo por la mala información obtenida de dicho animal.
A pesar de eso te doy las gracias por transportarme a dicha época que fue tan feliz en mi vida.
Gracias por todas esas curiosidades que nos escribes, las cuales nos transporta, enseña, y enriquece.
Gracias y hasta la próxima que espero sea pronto,un abrazo.
Chaquepol.
Puntos:
24-10-08 08:54 #1328602 -> 1328091
Por:ciferman

RE: CURIOSIDADES
Para Girona:

En primer lugar, leerte de nuevo, pues últimamente estabas algo perezosa y tus intervenciones son siempre muy interesantes.

Después, lamentar las molestias que te producen estos pequeños mamíferos en tu vivienda, pues aunque son inofensivos, su presencia no es muy agradable y ensucian con sus excrementos los lugares donde habitan y se reproducen. Combátelos como puedas a ver si los ahuyentas de tus inmediaciones. Y en último caso, paciencia.

Finalmente, el placer que me produce tomar este contacto epistolar contigo.

Para Chaquepol:

Sentirme halagado con que mis curiosidades te traigan recuerdos de la infancia cuando no sin algún miedo contemplabas el vuelo y chillidos de estos animalitos, sentada en la lancha que existía ante la puerta de tu casa, que bien recuerdo al final de la calle de Alcollarín.

Una vez más, agradecerte tus elogios y, sobre todo, por tus simpáticas
intervenciones y esa maravillosa serie de fotos que vas colgando en el foro para deleite y solaz de todos los compañeros que así lo vienen manifestando cada día.

Para ambas, mi gratitud y sincero aprecio con un fuerte abrazo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Nuevas curiosidades Por: Noctiluzz 21-04-11 05:55
Noctiluzz
17
CURIOSIDADES Por: ciferman 14-09-10 10:55
ciferman
0
CURIOSIDADES Por: ciferman 31-10-09 16:36
No Registrado
8
Curiosidades zoriteñas.-LAGUNAS DE LA SANGRE Por: ciferman 11-08-07 10:57
ciferman
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com