Foro- Ciudad.com

Villanueva de la Sierra - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Villanueva de la Sierra
24-04-09 17:13 #2137231
Por:No Registrado
una reflexion
al parecer la tradición , en Villanueva es norma prioritaria, y no se puede modificar, yo pregunto, ¿ por ser tan fieles con nuestras tradiciones, el pueblo, vive economicamente mejor? creo q no, solo hay q ver, en q condiciones se encuentra.
Saludos. Pasmado
Puntos:
24-04-09 19:15 #2138102 -> 2137231
Por:No Registrado
RE: una reflexion
TRADICION, PROGRESO Y SENTIDO COMUN
Escribi hace unos dias que lo hacia sin animo de polemizar y sigo con identico pensamiento, pero hay una serie de reflexiones en todos los sentidos, que me animan a escrivir de nuevo, exponiendo mi penamiento que indudablemente coincide con muchos de los que me han precedido.
Si admitimos como hecho fundamental que el mantenimiento de la fiesta de Dios Padre el lunes despues de Pascua, que no de aguas cuya denominación pertenece a Salamanca por una historia admitida por muchos, aunque no esta certificada, pero decia que si admitimos el NO CAMBIO de fecha por respeto a la tradición, por la misma tradición deberiamos subir a la Sierra de Dios Padre a pie o en caballeria como mucho, pero gracias al progreso disponemos de una pista forestal y de automoviles que nos suben. El PROGRESO se comió a la TRADICION.
Los tipicos dulces de la fiesta, eran el BOLLO y el HORNAZO. Creo que se pueden contar con los dedos de una mano las mujeres que saben, no ya las recetas sino sobre todo el dar el punto de fermentación a los bollos, pues el horno de leña podria hasta cierto punto ser sustituido por el electrico, pero la mano maestra artesana no, por lo que nos vemos forzados a consumir bastas imitaciones de nuestros bollos y por supuesto a olvidarnos de nuestros hornazos. ¿Donde ha ido la tradicion? ¿Que hubieramos comido este año de no levantarse la prohibición de hacer lumbres para asar la carne? Que por cierto no estaba en la tradición.
Desde mi punto de vista, TRADICION es celebrar una Romeria en Honor de Dios Padre, a la que cuanto más Serranos asistan resultará más devota, más emotiva y más SERRANA. Lo de la fecha es accidental, aunque estoy de acuerdo con rechazar fechas más alla del mes de Abril, no solo por el calor sino por el peligro de incendios que entrañaria.
En cuanto al sentido comun, no quiero repetir los arumentos ya expuestos en una comunicación anterior, con respecto a los peligros que el cansancio, la alegria del rico pitarra y las distancias a salvar por los que estan fuera, que no forasteros, y seria cansino repetir.
Un saludo cordial a todos.- Olivares
Puntos:
24-04-09 22:27 #2139181 -> 2138102
Por:No Registrado
RE: una reflexion
Para mi la auténtica reflexión y la que más me importa, son los 4.000.000 de parados con que me he desayunado hoy. Eso debiera ser motivo de comentario y no lo de Dios Padre que hoy en día es más que secundario.
Puntos:
24-04-09 22:42 #2139279 -> 2139181
Por:No Registrado
RE: una reflexion
Pues a mi me interesa también saber qué es de Goyo Serrano que no se arrima al foro. Anda que la jubilación le ha debido sentar de madre.
Goyooooooooooooooooooooooooooooooo donde estásssssssssssssssssssssssss.

Un conocido.
Puntos:
24-04-09 22:43 #2139285 -> 2138102
Por:No Registrado
RE: una reflexion
Se anima el tema de Dios Padre y siempre será bueno ese
contraste de ideas por el futuro de la propia fiesta.
Creo que yo me he definido suficientemente.
Entiendo por tradicion al conjunto de valores,creencias,
costumbres,principios educaciones y actividades artisticas
o incluso florclóricas que una comunidad va transmitiendo
de una generación a otra.
No creo que romper una tradicion sea ningún drama,pero claro
cuando exista una justificación perentoria que asi lo justifique.
Tampoco creo que un pueblo sea más o menos atractivo economicante
hablando por causas achacables a la tradición. No, eso será
porque no se preparó lo suficiente para coger el relevo de
aquellos que si supieron crear riqueza.
Ni pienso que la tradición tenga tampoco que ver con subir en
caballo o en coche. Eso entra dentro del progreso de la
tecnología - que además yo lo menciono en uno de mis comentarios-
y no del aspecto lúdico y filosofico.Igual pasa con los bollos
o las viandas, pues claro, aviados estariamos si no tuvieramos
que agradecer a los hornos eléctricos y al progreso.No confundamos.
Eso no tiene absolutamente NADA que ver con la TRADICION.Pero
es que además no veo el sentido porque de un plumazo estamos
borrando todas las costumbres gastronómicas en las fiestas de
los pueblos de España (en Asturias por ejemplo es tradicional
de siglos el bollo preñado de chorizo,similar al hornazo)y en
otros lugares tienen otro tipo de viandas.Esto es pura MATERIA.
Yo distingo muy bien en los edificios lo que son COLUMNAS -que
si se mueven cae el edificio abajo - de lo que son LADRILLO DE
FACHADA -que puede quitarse o caer alguno de ellos, pero no
se resiente la casa -.
Hay que estar siempre con el progreso y con la juventud -
particularmente tengo relacion con muchos jovenes incluso
en Villanueva, eso es público y notorio- pero tambien me
gusta escuchar a personas con más experiencia que yo para
tratar de ir enriqueciendo mis conocimientos. Ya se sabe,
la veterania es un grado.
Veo que,a veces, no me explico bien,porque en todos mis
comentarios defiendo que la gente suba cuando quiera - que
es lo democrático- é incluso ayer decía que la Sierra de
Dios Padre es un lujo de Villanueva que dudo se este
explotando inteligentemente.
Pienso que hay tiempo para ponerse todos de acuerdo y
lograr lo que más convenga en beneficio del pueblo que,
al final, es al que tenemos que respetar, en sus
NOVEDADES y en sus TRADICIONES.
Un abrazo,como siempre, a todos los villanovenses.
Manolo
Puntos:
25-04-09 10:47 #2140605 -> 2139285
Por:No Registrado
RE: una reflexion
Perdona Manolo, te admiro por el tono que empleas en tus escritos y por el nivel que das al Foro y sobre todo por que no siendo de Villanueva y aunque ya sabes aquello de "no con quien naces sino con quien paces" te has integrado entre los Serranos y creo que ocupas un ligar en el sentir de muchos de ellos, pero me temo que nos has captado la intención y la linea argumental de mis notas.
Cuando hablo de TRADICION y comparo lo de subir en coche o a pie, cuando hablo de los bollos, conste que los hecho de menos cuando me veo obligado a tomar el sucedaneo, intento transmitir el hecho de que si estas tradiciones se han olvidado, el que la fiesta sea el lunes o el sabado,no tiene nada que ves con la tradición. Lo unico que verdaderamente hay que salvar de la TRADICION, es el hecho religioso y la consiguiente hermandad que la ROMERIA reporta, e intertar que en esa hermandad se reencuentren personas que es la unica ocasión que tienen para verse durante el año, o si quieres mejor, la Romeria es la oportunidad que se les brinda para sentir como un "cosquilleo obligacional" perdón por el termino, para acercarse por Villanueva y abrazar a personas que viven en su recuerdo.
Un abrazo. Olivares
Puntos:
25-04-09 21:56 #2143331 -> 2140605
Por:No Registrado
RE: una reflexion
Dilecto amigo Olivares :
Yo recuerdo que,de novios, Higinia me hablaba con frecuencia
de su pueblo y me aseguraba que cuando yo lo conociera seguro
que me iba a gustar. Luego, de casados,fué efectivamente así.
En realidad para mi fué fácil debído a la generosidad,amabilidad
y el tremendo sentido de acogida que teneís los villanovenses.
Lo digo muchas veces - aquí en el foro hay algun comentario
mio en ése sentido - de que yo soy un villanovense vocacional.
Eso es algo tan meritorio cómo el hecho de nacer ahí.
Ya sabes que uno no elige lugar de nacimiento.Y si de forma
consciente,cuando ya eres adulto, quieres a un pueblo y a sus
gentes éso tiene una importancia.
En la segunda parte de tu amable comentario he de indicarte que
el hecho religioso,el ritual litúrgico,la parte festiva y todo
lo que conlleva el dia de Dios Padre que es lo que yo tomo
como tradicional,a diferencia de otros sitios donde la fiesta
es un dia fijo del calendario - por ejemplo San Mateo : 21
de septiembre- tiene el condicionante que es un dia concreto
(lunes siguiente a pascua) es decir,siempre un lunes.
¿Que por enriquecer más la fiesta se podría pasar a un sábado?
Hombre,si el pueblo lo decide y se llega a un acuerdo con las
autoridades eclesiásticas,pues punto pelota.
Ahora bien yo sigo pensando que no iría un porcentaje de personas
mucho más amplio. Posiblemente no sería notorio el diferencial.
Yo decía ayer que tendría que ser por un asunto perentorio (uno
no deja de hablar a su padre por ser forofo de distinto equípo,
y digo padre por simbolizar en la persona que nos transmite la
educacion,las costumbres, la tradición..)y no por nimiedades
sin solidez alguna.
Cómo quiera que sea hay que luchar por la unión y la armonía
porque estoy contigo en que la satisfacción de ver amigos que
están fuera,celebrar con los del pueblo,y vivir esos momentos
únicos (que yo suelo decir que los manda Dios del Cielo y por
tanto hay que disfrutarlos a tope) es de las pocas cosas
que merecen la pena en esta vida a veces tar corta,demasiado
corta.
Un cordial abrazo querido amigo Olivares.
Manolo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
REFLEXIONEMOS UN MINUTO. Por: DELCAFETERO 17-02-10 00:28
simonerre1
3
Una reflexión Por: No Registrado 24-04-09 22:52
No Registrado
37
REFLEXIONES DEL MES DE LOS DIFUNTOS Por: No Registrado 03-11-08 10:40
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com