Foro- Ciudad.com

Villanueva de la Sierra - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Villanueva de la Sierra
20-04-09 18:07 #2111411
Por:No Registrado
Una reflexión
Este año no pudo ser tampoco. Al final el día de la romería se celebró el lunes. Para poco sirvió la llamada que el año pasado realizó el ayuntamiento, ya que el mismo ayuntamiento ha claudicado a los interes egoistas y exclusionistas de un grupo de personas mostrando muy poca cintura política por su parte. Quien sabe, quizá, el año próximo vuelva a darse una nueva llamada para que los que son partidarios del cambio, que me consta son bastantes, y que tarde o temprano se producirá. Tiempo al tiempo.
Por otro lado, esas personas que se oponen al cambio por la fe que profesan y la devoción a Dios Padre y no sé cuanta cosas más, por favor, que expliquen que le han dicho hoy a Dios Padre en la romería en lo referente a la bondad, a compartir, a ceder, a la humildad, al pensar en el prójimo, ¿son acaso palabras huecas de las que muchas veces se nos llena la boca?
Sr. Cura, ¿porque no aprovecha usted la ocasión que le brinda el púlpito cada domingo para desmontar y criticar posturas excluyentes? El día que usted lo haga, créame, muchos volveremos.
Por lo demás desear de corazón que tod@s lo hayáis pasado bien en la sierra.






Chulillo
Puntos:
20-04-09 18:33 #2111616 -> 2111411
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
No creo que ni el ayuntamiento, ni la iglesia tengan nada que ver en el dia de la celebracion de Dios Padre, porque no cambias tu el dia de tu cumpleaños, porque no cambianos el dia de año nuevo a el mes de agosto a mi me vendria mejor , etc....
Puntos:
20-04-09 19:32 #2112091 -> 2111616
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Creo que se esta desenfocando el problema.
Desde mi humilde punto de vista y sin ánimo de polemizar, no contestaré a los comentarios que esta reflexión produzca, no se trata de actos devotos ni de cambiar la fecha del cumpleaños,creo que seria un enfoque desde el punto de vista práctico:
1.- Si Dios Padre, es todos los dias, haciendo la Romeria el sabado, permitiria no solo asistir a los que estan fuera, sino que podrian traer algunos amigos y si por una casualidad se enamoran del paisaje, comprar alguna de las cientos de casas en venta.
2.- La asitencia de más gente, produciria una mayor entrada de dinero pues se consumiria más en bares y super. Alguien puede argüir y con razón tambien tendriamos más compromisos y nos tendriamos que rascar más el boñsillo.
3.- La fiesta el sabado, permite enfriar el pitarra y descansar del baile, con lo que la vuelta el domingo por la tarde tendria un riesgo menor para los conductores, acompañantes y tráfico en general.
Tambien habria menos peligro de coleccionar "autografos" de los agentes y perder los consabidos puntos.
4.- El LUNES, podria celebrarse una fiesta en la Cooperativa, con lo que se conseguiria alegrar, al dar oportunidad a todas aquellas personas que no disponen de medios, por edad o por no poder venir alguno de los familiares de fuera, de celebrar la fiesta de Dios Padre
5.- Desde el punto de vista liturgico, creo que el calendario no contempla que el lunes de aguas sea el dia dedicado a Dios Padre, pero en cualquier caso, San José siempre ha sido y sigue siendo el dia 19, es fiesta de precepto y que yo sepa este año no hubo misa y se celebró el domingo. Que yo sepa no pasó nada.
Como digo al principio, estas reflexiones, van sin ánimo de polemizar y cualquiera que sea el dia de la romeria, roguemos que no haya accidentes, se olviden las enemistades, se comparta el pan y el vino, y todo el mundo se divierta.
Olivares
Puntos:
20-04-09 20:55 #2112775 -> 2112091
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Por lo que se puede extraer de tu escrito, lo de menos es la fiesta religiosa de Dios Padre lo importante es que la gente consuma entendiéndose como tal mucho comer y mucho beber, dormir la mona el sábado por la noche y el Domingo estar fresco para volver a su lugar de origen y aquí paz y después gloria.
Yo sinceramenete creo que no es así.Desde hace años en todas partes se trata de recuperar las tradiciones y devolverles toda la pujanza y fuerza que tenían hace años y nosotros parece que vamos al revés de la mayoría. En miles de pueblos de España San Blas se celebra el 3 de Marzo, San Pedro el 29 de Junio y Santa Julita y Quirico, el 16 de Junio. La gente que buenamente pueda acudir que acuda pero si las fiestas tuvieran que cambiarse en función de la gente que vaya, apaga y vámonos puesto que habría que cambiarlas casi todas. Por mi edad que no es poca, siempre la fiesta ha sido en su día y cambiarla porque puedan ir unas cuantas personas más creo que no es motivo suficiente.
Que unos quieren el sábado, pues que vayan el sábado como así ha sido y seguro que se lo han pasado bien y me alegro. Que otros hemos estado hoy y lo hemos pasado genial pues también me alegro. Que todos estemos contentos y no nos compliquemos la vida por un día u otro. Creo que tenemos muchas más cosas y más importantes con la que está cayendo para complicarnos por nimiedades en estos tiempos.

Saludos a los unos y a los otros.
Puntos:
20-04-09 21:01 #2112811 -> 2112775
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Los tiempos de ahora no son los de hace 10 años, ni mucho menos los de 20. Las cosas han cambiado, las costumbres y forma de entender el ocio y la diversión ofrecen otras posibilidades. Hoy es viable que una persona se desplace desde 300 Km ida y vuelta en mismo día, hace 20 años no.
El día de mi cumpleaños, si cae en miércoles, debido a diversar causas lo celebro el fin de semana con mis amigos, sencillamente, por la tranquilidad que me da el no pensar en el trabajo, por ejemplo, o porque lo puedo celebrar en un día en que la mayor parte de la gente está libre.

Pasmado
Puntos:
20-04-09 21:38 #2113045 -> 2112811
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
No compares la celebración de un cumpleaños en que tú puedes celebrarlo cuando creas conveniente, que una fiesta con un gran arraigo popular y que no es cosa de uno. Aquí opinan muchas personas.
Puntos:
20-04-09 23:33 #2113992 -> 2113045
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
775 da una explicación sobradamente lógica. Me sumo a su postura.
Posiblemente,seguramente, Dios Padre tendrá con el tiempo,sus dos días de fiesta.La oficial, la del Lunes de Aguas y otra el Sábado.No me parece mal,siempre que no se pirda la auténtica.

Saludos a unos y a otros.
Puntos:
21-04-09 08:09 #2114814 -> 2113045
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Claro que tu puedes celebrar tu cumpleaños cuando quieras, por supuesto, ¿pero la gente cuando te felicita?,
Yo tampoco estoy en el pueblo y tambien me hubiese gustado ir, pero no siempre se puede hacer lo que uno quiere
Puntos:
20-04-09 23:54 #2114174 -> 2112091
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Me parece que se estan mezclando muchas cosas.

La tecnologia es una de las materias que más avanzó ( lo
digo por la facilidad de hacer 300 kms. sin problemas).

El celebrar cumpleaños cuando uno quiera es una opción
sencillamente individual.

Pero lo que aqui se trata es totalmente diferentes a estas
dos causas descritas. LO que aqui se habla es de tradiciones.
Y no se pueden mezclar en un "totum revolutum" con otras cosas.

Tradicion es aquello que PERMANECE.Por eso es TRADICIONAL.

Los seres humanos solemos repetar ese concepto.Es más,nos
gusta educar anuestros hijos cómo nuestros padres hicieron con
nosotros. Y les tranmitimos todos los valores que a nosotros
nos han inculcado. Y les enseñamos a querer a sus abuelos y
contarles tambien nuestras experiencias infantiles de otros
tiempos. Sin pensarlo estamos haciendo TRADICION en ello.

Lo que no puede olvidar ningun pueblo son sus tradiciones,
porque entonces entramos a ser veletas al viento.

Que cada quién celebre los dias que quiera la bendición de
poder subir hasta la cima de Dios Padre y tomarse alli una
tortilla y un pitarra,pero respetando siempre el dia de
la celebracion de la fiesta de Dios Padre porque eso es
consustancial con la propia esencia de Villanueva. Cómo
puede serlo La Fiesta del Arbol ó el Dia de La Santa.
Aramo.


Puntos:
21-04-09 07:31 #2114780 -> 2114174
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Estoy totalmente de acuerdo y asumo lo dicho por 775 y 174.

Saludos para todos.
Puntos:
21-04-09 09:27 #2115076 -> 2114780
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Estoy seguro que con el tiempo nos reiremos de estas palabras ya que la fiesta se celebrara el sabado, dia mas razonable para la mayoria.
Los que queremos cambiar la fiesta a ese dia en su mayoria somos personas jovenes y alguna persona mayor con dos dedos de frente y con esto no quiero insultar a nadie.
Otra cosa que podiamos hacer era probar un año a ver como resulta y despues ya se haria lo justo
Puntos:
21-04-09 11:20 #2115642 -> 2115076
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Es natural el impetu de la juventud.
Pero tambien es importante todo aquello que permanece y
le proporciona solera a un pueblo.
Todo esta muy equilibrado en la balanza de la vida.Se es
joven y vital pero falta la experiencia.Y la expriencia
siempre ha sido la madre de la ciencia.
No es de considerar lo de los dedos de frente porque ya
dice el comunicante que no quiere insultar a nadie.No
obstante tendremos que convenir que la juventud es algo
que se cura con los años. Yo le deseo que cumpla muchos.
Puntos:
21-04-09 12:52 #2116266 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Conviene recordar que l@s niñ@s de hoy son las mujeres y hombre de mañana. Si la gente joven y l@s niñ@s no participan y no se involucran en la fiesta dificilmente podrán continuar con la tradición ya sea sábado o lunes. Y hoy por hoy la mayor parte de la juventud y mucha gente de una relativa edad con un espíritu jóven (olé por ell@s) prefiere un cambio.
Estoy de acuerdo con el comunicante que comenta probar un año a ver que tal.
Puntos:
21-04-09 22:11 #2120067 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
El Padre D.Severiano en su comentario" a 16000 kms.de distancia " del
dia 14 actual ya expone con clarividencia la tesís de que desde la
libertad de entendimiento se lleguen a acuerdos cómo personas
civilizadas sugiriendo que cada cual suba a Dios Padre cuando le
apetezca - incluso propone una romeria en agosto para todos los
veraneantes aprovechando nuestra estancia en Villanueva- pero
tambien insta a la conveniencia de respetar el dia de Dios Padre
tradicional,cómo jornada de concentracion de todo el pueblo en
torno a los actos religiosos y festivos de siempre.
Nos deja para ello un mensaje muy claro : el que tengamos buena
voluntad para lograr encuentros positivos.
Creo sinceramente que debemos de hacerle caso.
Un abrazo a TODOS los villanovenses. Manolo

Puntos:
21-04-09 23:51 #2120853 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Apreciado Manolo.

Como siempre es de agradecer tu visión positiva y negociadora de las situaciones.

Lo que propones de hacer la romería en agosto ya se hizo... Se intentó. Y fracasó. Entre otras cosas porque a las 11 de la mañana en agosto, en nuestra querida Extremadura, lo que se prefiere es ya una buena sombra. Agosto quedó claro que no era el mes de las romerías.
Aquí lo que estamos hablando es intentar cambiar una fiesta 2 días antes...

Dices "conveniencia de respetar el dia de Dios Padre
tradicional,cómo jornada de concentracion de todo el pueblo en
torno a los actos religiosos y festivos de siempre"

Y yo pregunto: ¿todo el pueblo? ¿cambia en algo el modo de ver la cosas porque se haga un día u otro? ¿acaso el sábado es un día reñido con la devoción y la fe y más propenso a la fiesta, digamos, "pagana"? ¿dime, por favor, en qué cambian los actos se hagan un lunes o un sábado? ¿vale menos la misa del sábado? ¿sabe mejor el vino el lune?

Creo que no estaría de más intentarlo.






Pasmado
Puntos:
22-04-09 00:26 #2121053 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
No entiendo muy bien al anterior comunicante al que
agradezco sus palabras en funcion del positivismo.

Y no las entiendo porque yo no propongo, digo que el
comentario de D.Severiano,me parece clarividente porque
invita a subir a Dios Padre cuando la gente quiera,que
se tenga buena voluntad para llegar a acuerdos en beneficio
de todos y sugiere hacer una fiesta tambien en agosto.
Y termina sugiriendo mantener el dia de siempre con los
rituales de siempre. Es decir comprension para los que
quieren hacerlo el sábado y comprension para los que
quieren hacerlo el lunes.Tan fácil como éso.
Y el propio comunicante le dá la razón porque si dice
que que mas dá un dia que otro,y que la misa es igual,
y si la devocion no es igual un dia que otro....Pues
bueno, tu mismo. Si es igual ¿porque teiene que ser
el sábado? Si dá igual pues es mas sencillo mantener la
tradición y no armar tanto jaleo inútil porque al final
¿que porcentaje de gente puede subir más un sábado que
un lunes?.Este año,al parecer,ninguno.
Con la mejor voluntad. Manolo.
Puntos:
22-04-09 01:21 #2121224 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Manolo, soy Simonerre y verdaderamente lo siento, mas no estoy de acuerdo contigo ni con el padre Severiano, como bien dice el anterior comunicante, en Agosto no daría resultado, ya sabes, el calor.
Te comprendo a ti y al padre Severiano en vuestro afán por reconciliar posturas y hacer ver que la tradición es la tradición etc. etc. sin embargo, yo por ejemplo lo veo bajo otro punto de vista, que creo ya lo he comentado en otra ocasión.
Por las circunstancias que sean, hay muchos hijos de Vva.que no viven allí,(hoy estoy jubilado) cuando tenia que trabajar, no podia ir,tu sabes porqué ¿verdad?, mis hijos actualmente ninguno va, sabes porqué? porque no lo vivieron nunca, pienso que los hijos de muchos que estan fuera les ocurrira lo mismo que a mis hijos, y dentro de una o dos generaciones nadie o muchísimos menos de los de ahora se acordaran de que el lunes de Aguas es Dios Padre, sin embargo,ahora siendo niños lo viven, estoy convencido que cuando sean mayores lo recordaran y entonces la tradición no se perderá, pero como no lo vivan,les ocurrirá como a mis hijos, perdóna pero yo pienso así. El lunes me lo pasé muy pero que muy bien en la Sierra de Dios Padre y nos acordamos los alli estuvimos, de los que no habeis podido estar.Un abrazo.
Simonerre.
Puntos:
22-04-09 12:30 #2122701 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Yo no entiendo que Manolo diga lo de agosto. Lo que dice es
el comentario del padre Severiano que en general le parece
bien por lo que tiene de conciliador.Entiendo yo que debe de
ser asi.

Y tampoco entiendo tanto revuelo en este foro.

Y no se que motivo subyace para tanto cambio.Pues es verdad
que en porcentaje no se iba a notar y en los actos religiosos
son igual un dia que otro ¿para que cambiar? No tiene sentido.

No se comprende ese ansia de tomper la tradicion precisamente
en un pueblo como el nuestro que si algo tiene es eso.Si
analizamos la historia de Villanueva vemos que fundamentalmente
somos tradicionales para todo, y si el mundo va por un lado
nosotros vamos por el nuestro que por algo somos de Villanueva y
nos sentimos felices asi.

Y hay que mencionar este año la prudencia del ayuntamiento
en este tema de Dios Padre que han estado muy calladitos y
dejando la iniciativa a la gente sin interferencias.Muy bien.

Un saludo a todo mi pueblo. ASM
Puntos:
22-04-09 21:14 #2126044 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Totalmente de acuerdo con los comentarios de Simonerre en cuanto que queremos mantenr la Fiesta en Honor y devoción a Dios Padre. ¿Que pasará cuando no vaya nadie?
¿De verdad ASM que el porcentaje de nuevos asistentes no se iba a notar? Probemos un año como apunta otro comunicante.
Creo sinceramente que las posturas estan encontradas, no tanto basandose en un analisis razonado, perdon a los tradicionalistas pero la tradicion nunca ha sido una razon de peso, sino por que todos nos hemos enrocado en defender una posición sin argumentar la misma.
La fiesta en Sabado, o sube cuando quieras, no seria igual al faltar el tema principal, la fiesta religiosa.
Un saludo a ambos bandos
Puntos:
22-04-09 21:59 #2126353 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Quiero agradecer a quien se denomina ASM su comentario.
Igual que al comunicante que me precede y especialmente
a Simonerre.
Es buena polemizar de esta forma educada porque es signo
de que se hace con buena voluntad de todas las partes.
Creo que es lo que se necesita.
Como dice ASM yo no soy el que propongo hacer fiesta en
Dios Padre en el mes de agosto. Yo recojo el conjunto del
comunicado de D.Severiano que me parece sencillamente
conciliador y positivo para el pueblo.
Soy una persona que piensa que toda evolucion es buena,
pero no siempre se evoluciona hacia el lado conveniente
y nuestros dias estan jalonados de ejemplos.
Me apasiona el progreso,fundamentalmente en el plano
tecnológico porque creo que es la rama que más avanza
cada dia.
Pero dicho esto, estoy muy de acuerdo con Aramo.Hay
que respetar mucho las tradiciones que es lo que le dá
poso y solera a los pueblos.Y es el reflejo vivo de lo
que permanece.
Efectivamente nos suele pasar que en la educación de los
hijos transmitamos aquellas buenas conductas y comportamientos
que recibimos de nuestros padres. Y nos gusta mucho que sea
así porque al ser humano,por egoistas, no nos gusta
escarmentar en cabeza ajena.Eso es tradicion.¿Hay que
perla?
Es muy comun en todos los pueblos de España,Villanueva
incluida, cuando no se conoce a alguien preguntar el
apodo de la familia a la que pertenece para así sacar
de que núcleo familiar procede. Eso es porque el "mote"
permanece. Eso es tradición. ¿Hay que romperla?
Querido Simonerre gracias por vuestro brindis en las
Pilas del Bardal,y en lo que respecta a este tema no
vamos a tener problemas porque lo importante es lo que
nos une -que es mucho más de lo que nos separa- y ésa
predisposición cívica que nos empuja a comprendernos
y a procurar que todo el mundo lo pase bien en Dios
Padre, en La Santa y en cualquier acto festivo,
litúrgico o convivencial que se celebre en Villanueva.
Siempre con el espiritu de concordía,con el perfume
de la armonía por bandera seguro que estaremos
siempre unidos en torno al pueblo que tanto queremos.
Un fuerte abrazo. Manolo


Puntos:
22-04-09 22:31 #2126588 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Fé de errores.
Donde cito lo de la educacion de los hijos que figura la
frase ·Eso es tradición.¿Hay que perla?
Quiero decir : Eso es tradición. ¿Hay que romperla?.
Manolo.-
Puntos:
23-04-09 00:03 #2127294 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Para Manolo.

Agradezco tus comentarios, educados y razonados, pero no comparto tu enfoque.

Creo muy acertado el razonamiento que hace Simonerre, porque se adapta muy bien a la realidad: mucha gente, que es del pueblo, se siente del pueblo y disfruta y se enorgullece de su pueblo y de sus gentes, no puede participar en la romería sencillamente porque no puede al ser celebrada en un día laboral para quien no viva día a dia en el pueblo. Estoy seguro que el porcentaje de partición se vería muy incrementado si se hiciera en sábado, pero claro esa posibilidad se les está negando. He aquí la postura excluyente.

Por otro lado, si no se hace todo lo posible para que los niños y jóvenes aprendan a disfrutar de esta fiesta, a vivirla, a valorarla dificilmente podremos darle continuidad a 15 o 20 años vista.
Me parece muy bien todo lo de las tradiciones y costumbres, pero una cosa es cierta: las tradiciones o se viven para que perduren, o sencillamente las recordaremos y hablaremos de ellas con nostalgia.

Y es verdad que este año el sábado subió poca gente (mi agradecimiento para ell@s, seguid asi chic@s) pero yo creo que aquí el ayuntamiento ha dejado en la estacada a mucha gente. El ayuntamiento debió hacer algún tipo de llamada también para el sábado y seguro que mucha gente se hubiese apuntado.

Saludos para tod@s.

Puntos:
23-04-09 00:38 #2127519 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
El comunicante que me precede es posible que tenga
toda la razón y yo agradezco su respuesta.
Yo creo que los jóvenes en 15 ó 20 años no sería
probable que asistieran, pero no por las circuntancias
que expones, sinó, mas bien, porque al ritmo de preparacion
que les exige la vida seguramente estaran viajando por
el mundo,aprendiendo idiomas y conociendo sociedades
diferentes y trabajando-ya hay muchos que lo hacen-fuera
de su propio pais. Y es que el progreso exige.
No obstante he de indicarte que yo conozco muchos pueblos
-fundamentalmente en Asturias y Galicia- que siempre
celebran sus fiestas el misma dia del año.Y son pueblos
con la misma demografía que Villanueva é incluso con el
mismo problema de personas mayores,que siempre es un
problema porque al subir el indice de mortandad baja el
número de habitantes. Se dá menos en el norte por su
riqueza intrinseca que siempre atrae a nuevas gentes,
pero no así en otras zonas donde el nivel económico
sea más bajo.
Y en capitales de provincia pues eso mismo.San Isidro
siempre es el 15 de mayo en Madrid, San Mateo siempre
es el 21 de septiembre en Oviedo y en Logroño,las
Fiestas de Begoña siempre son el 15 de agosto en Gijón,
etc. etc. Y esos mismos dias lo celebran.
A lo mejor en Villanueva es como tu dices y yo así
lo asumo porque tendrás mayor propiedad para decirlo.
Y por último SI estoy de acuerdo con el Ayuntamiento,
porque entiendo que no han querido provocar mayor
división y dejar a la propia sociedad civil decidir
sobre algo que les es propio.
Muchisimas gracias querido comunicante y un fuerte
abrazo. Manolo



Puntos:
23-04-09 03:04 #2127828 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Preguntar .........PARA REFLEXIONAR...........................................

.............CÓMO NACE UN PARADIGMA.....................................

Un grupo de científicos, colcaron CINCO monos en una jaula y en el centro pusieorn una escalera y, sobre ella, un montón de plátanos.
Cuando un mono subía la escalera para coger algún plátano, los científicos lanzaban un chorro de agua fria sobre los que quedaban en el suelo.
Después de algún tiempo, cuando algún mono iba a subir por la escalera, los otros no paraban de golpearle.
Pasado algún tiempo ma, nigún mono subia la escalera, a pesar de la tentación de los plátanos (no son tontos, son monos)
Entonces, los científicos sustituyeron uno de los monos. La primera cosa que hizo fué subir la escalera, siendo rápidamente bajadopor los otros monos, quienes le dieron una tremenda palíza.
Después de algunas palízas, el mono integrante del grupo ya no subió más la escalera, (aúnque núnca supo por qué le pegaban).
El segundo mono fué sustituido, y ocurrió lo mismo.
El primer sustituto participó con entusiasmo de la palíza al novato.
El tercero fué cambiado, y se repitió el hecho, lo volvieron a golpear.
El cuartoy, finalmente, el último de los veteranos fué sustituido.

Los científicos quedaron,entonces, con un grupo de CINCO monos que,aún cuando núnca recibieronun baño de agua fria continuaban colpeando a a quel que intentase llegar a los plátanos.
......Si fuese posible preguntar a algúno de ellos por qué le pegaban a quién intentase subir la escalera, con certeza la respuesta sería: No sé, las cosas ¡siempre se han hecho así, aquí!. ¿Os suena conocido?

¿Por qué estamos haciendo la fiesta de Dios Padre el lunes?; ¡tal vez el sábado irian mas personas,( los del sábado y los del lunes) y no se perdería la COSTUMBRE O TRADICIÓN como alguién defiende!.
Estoy convencido que el comentarista anterior a Manolo, el de las 00.03
..7294. no ha podido subir el lunes por motivos profesionales o familiares. ¿me confundo?.Manolo es un señor muy razonable.

....Sólo hay dos cosas infinítas en el mundo: EL UNIVERSO Y LA ESTUPIDEZ HUMANA. No lo digo yo, lo dijo, ALBERT EINSTEIN.

CON RESPETO Y APRECIO PARA TODOS LOS QUE OPINAN. (ASM me sigue sonando mucho).
Puntos:
23-04-09 09:53 #2128226 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Muy bueno lo del paradigma.

Y sigo estando de acuerdo tambien con lo del Ayuntamiento.

Han estado mejor que el año pasado porque no han intervenido
y dejaron hacer al pueblo libremente.Digo que muy bien.

Averigua-Averigua. ASM
Puntos:
23-04-09 12:36 #2129007 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
PUES VAYA ENIGMA...
Puntos:
23-04-09 14:01 #2129533 -> 2115642
Por:el cafetero

RE: Una reflexión
ASÍ SE PLANTEAN LAS COSAS, SIN OFENSAS Y OFENDIDOS, ESTAIS DANDO UN EJEMPLO CIVICO DE COMPORTAMIENTO Y EDUCACIÓN; SOBRE TODO PARA MUCHISIMOS FOROS DE ESPAÑA. TENGO QUE QUITARME EL SOMBRERO E INCLINARME DE ADMIRACIÓN Y RESPETO POR ESTA GENTE TAN DIALOGADORA.

ATENTAMENTE, EL CAFETERO.
Puntos:
23-04-09 14:14 #2129640 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
VERDAD ES, GRAN VERDAD "EDUCAD A LOS NIÑOS PARA NO TENED QUE CASTIGAR A LOS HOMBRES". SEÑOR CAFETERO TODO ES FRUTO DE LOS AÑOS, LO QUE HEMOS MAMADO. POR SUS AÑOS,...USTED BIEN LO SABE.

UN SALUDO AFECTUOSO.
Puntos:
23-04-09 18:10 #2131153 -> 2115642
Por:Moragalla

RE: Una reflexión
Otra vez para Manolo.

Es posible que los jóvenes dentro de 15 ó 20 años no puedan acudir a la romería (que existirá, claro que sí) quizá porque como dices estén viajando por el mundo, conociendo otra culturas y otras gentes. Eso es bueno y enriquece a las personas.

Pero Manolo estarás de acuerdo conmigo, en que en este mundo globalizado, las principales cargas de trabajo se dan de lunes a viernes, quedando el fin de semana para descanso (excepciónes haylas) Por tanto si existe una posibilidad, remota si quieres, de que esos jóvenes puedan venir a la fiesta del pueblo de sus antepasados, es que sea en fin de semana.

Por otro lado, no estoy del todo de acuerdo contigo en la relación entre mortandad y número de habitantes. Es verdad que si fallece más gente el número de personas de un pueblo baja. Pero creo que más influye para el descenso de población, el que la gente jóven que es la encargada de engendrar no contribuya: ya sea porque no existen o porque decidieron hacer su vida en otro lugar. (Espero no haber dicho ninguna barbaridad, no soy experto en demografía....) Por eso creo que en casi todos los aspectos de la vida, la gente jóven debería ser una prioridad, una necesidad, porque sencillamente representa el futuro más cercano.

La romería hay que verla como un todo, un día en el que caben actos religiosos, paganos y sociales. Pero de alguna forma se está eliminando la posibilidad de que la gente se reúna, hable (que cosa tan rara últimamente!) y de alguna forma se creen y refuerzen los lazos sociales, que a su vez serán buenos para que el pueblo, nuestro pueblo no se muera cada día un poquito más.

Saludos.

Moragalla.

Puntos:
23-04-09 21:18 #2132389 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Grata sorpresa,grata alegría.La reaparición de Moragalla
enriquece especialmente esta dialéctica que estamos manteniendo
en torno a la fiesta de Dios Padre y seguro que con sus
documentadas opiniones alimentará aún más el acercamiento
de posturas y de criterios. Bienvenido amigo Moragalla.
Si es verdad,Moragalla, que los jóvenes es el futuro.Es
innegable gracias al DNI.Ya quisiéramos volver a nuestra
época juvenil pero,claro,no es posible.
Esos jóvenes hoy tienen que estar muy preparados porque
esta "aldea global" en la que estamos inmersos les exige
cada dia más la adquisición de conocimientos muy variados.
Yo los veo cada dia más preparados gracias Dios,al esfuerzo
personal de ellos y al sacrificio indudable de sus padres.
Y es un gozo poder observarlo y contemplarlo así porque ya
no sólo son los idiomas -fundamentalmente el inglés cómo
sabes -tambien si quieren especializarse en algo han de
tener otros conocimientos colaterales que vienen impulsados
por la tecnología é informática.
Antes cualquiera ponia un negocio y con el fruto de su
trabajo continuado podía salir adelante.Hoy poner un
negocio un poco serio te obliga a saber lenguas,dominar
la informática (hay quien desde un ordenador en su casa
vive )y te exige unos conocimiento minimos de mercantil
laboral y juridico. Son otros tiempos afortunamente mejores
para la juventud que tiene más ventanas abiertas que nosotros
antes.
Pero,querido Moragalla, cómo dice Atahualpa Yupanqui en uno
de sus poemas " todo está contrapesado en este mundo en la
balanza...", y todas las sociedad civilizadas han necesitado
del empuje y del futuro de los jóvenes y de la experiencia
y veteranía de los mayores para lograr su desarrollo.
Hago esta definición antes de entrar a decirte que cuanto
concierne al tema que nos ocupa (Dios Padre )lo unico que
yo no entiendo es que todos los pueblos tienen un dia fijo
para sus fiestas - cómo explicaba anoche -y Villanueva no.
Y defiendo que cada cual suba a Dios Padre con mayor
frecuencia - creo que la gente de Villanueva no sabe todavia
lo que tiene con esa ruta y ése paisaje -y que de igual
manera tienen derecho a ir los sábados - y hay que respetarlo-
cómo los que quieren ir los lunes - a los que hay que
respetar tambien- dentro del ritual litúrgico y festivo
tradicional. Y es en esta parte donde está el meollo.
En la tradición. Que puede romperse.Pero que yo no veo
aún la justificación para hacerlo.
Puedes observar que yo,que soy un enamorado del futuro y
del progreso,soy tambien férreo defensor de la tradición.
La explicación te la voy a poner con un ejemplo : el árbol.
El árbol crece y crece, y sus ramas altas o "copa"quieren
tocar el cielo -eso sería sinónimo con la vitalidad de
la juventud-pero, a la vez, cuanto más se desarrolla hacia
el infinito ése árbol más necesita de sus raices para
poder sustentarse y mantenerse firme.Es verdad lo de
Yupanqui, todo hay que someterlo a la balanza.
Y en cuanto a la demografía - de la que tampoco soy
experto- explicaba yo ayer que en los pueblos norteños
se regenera mejor por su riqueza natural.Pero en
Villanueva cuando empiece a faltar gente mayor,lo que
es inevitable, no sé yo muy bien cómo se va a regenerar
porque ten presente que los jóvenes no van a tener
atractivo para ubicarse alli. Simplemente porque le
falta tejido comercial y económico que siempre son
el colchón para forjar el desarrollo de las poblaciones.
En otra cosa tambien estoy de acuerdo contigo : hoy no
se habla. Hay muy poca comunicación,muy poca dialéctica
personal. Y no nos mandamos cartas. Si, cartas personales
cómo antiaguamente hacíamos contándonos nuestras peripecias.
Aquello era muy bonito. Y constructivo.
Tampoco se lee, y el contacto con la letra impresa es
fundamental. Pero estas cosas son la parte adversa del
progreso :que siempre se van quedando posos en el camino.
La balanza de la vida.
Gracias querido Moragalla y te digo lo mismo que a
Simonerre :es mucho más lo que nos une en este tema de
Dios Padre que lo que nos separa,sólo se encierra en
tener un poco de buena voluntad.
Gracias tambien al ingente CAFETERO por animarnos a
proseguir buscando ideas.
Un fuerta abrazo para ambos dos y, obviamente,para todos
los villanovense. Manolo
Puntos:
23-04-09 22:26 #2132937 -> 2115642
Por:el cafetero

RE: Una reflexión
SIEMPRE ME RESULTA GRATO, LEER A UN AMIGO COMO USTED, LE DEVUELVO EL ABRAZO Y AÑADO UN CORDIAL Y AFECTUOSO SALUDO.
ATENTAMENTE, EL AMIGO DE USTED, EL CAFETERO.
Puntos:
23-04-09 23:25 #2133424 -> 2115642
Por:moragalla

RE: Una reflexión
Gracias Manolo por tu último comentario. Me parece muy interesante en alguno de los temas que tocas.

Hay uno que hoy DIA DEL LIBRO, como dicen por el pueblo, "viene a colación". Y es esa afición tan bonita y necesaria a la lectura. Animo desde aquí a tod@s los que participan en el foro a que fomenten la lectura, porque sin duda les deparará agradables momentos.

Conozco a una persona (cuando lea el mensaje sabrá que refiero a ella: un muá) que dice que a sus criaturas, jamás le niega la petición de un libro. Le negará la compra de un juguete, pero jamás un libro... Y me parece una postura muy acertada por su parte el fomentar que l@s niñ@s tengan el hábito de ver los libros como sus amigos, su fuente de información y de formación.

Por cierto, en el pueblo hay una biblioteca de la que desconozco si funciona el préstamo de libros. Alguna vez que he pasado por allí y me pareció, que con sus limitaciones y quizá algunas carencias, se utiliza poco. He aquí otro filon que las autoridades pueden y deben explorar. ¡¡No todo van a ser polémicas ¿no?!!

Saludos.

Moragalla.

Puntos:
23-04-09 23:57 #2133710 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Si,querido Moragalla la lectura es muy importante para
los niños. Y ésa persona que tú citas hace muy bien
en preferir para sus hijos un libro a un juguete.
La lectura,además, dá mucha seguridad a los niños ante
diversidad de situaciones y les ayuda a expresarse con
mayor riqueza gramatical.
La Biblioteca de Villanueva no sé cómo funciona. E ignoro
tambien si ya hay prensa diaria en el pueblo porque tiempo
atrás no llegaba.Lamentable.
Hay tambien muchos jóvenes que desechan escuchar a sus
abuelos. Normalmente los quieren sólo para que les den
algunas monedas para la "disco". Y no saben lo que se
pierden porque los abuelos son el tronco principal del
árbol de la vida del niño.Yo recuerdo a los mios contándonos
batallas extrañas pero que te tenian embebido y aprendías
mucho.
En fín que somos muy modernos pero tambien tenemos a veces
grandes carencias y una de ellas tambien creo yo es lo poco
que se habla tambien en familia. Y si en la célula primaria
de la sociedad no se cultivan estas buenas costumbres pues
ya me dirás cómo podemos funcionar después en la convivencia
social.
Y a las autoridades politicas,pues ya sabes,les importa poco
estos temas. Ellos sólo quieren el voto.!Asi nos vá!

Un fuerte abrazo, amigo Mogalla.
Manolo.
Puntos:
24-04-09 03:25 #2134265 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Preguntar Tengo que pedir disculpas ya que anoche se me fué la OLLA y no firme mi escrito, creo que tuvo que ser por el sueño o tal vez por eso que dicen del Doctor Alemán; el escrito era lo del Paradigma, el de las 03.04 ...7828, confio que hoy, siendo mas o menos la misma hora no me ocurra.
BORAGALLA, perdon, MORAGALLA, me alegra que hayas vuelto.
Manolo, leo atentamente tus argumentos, tendrás que perdonarme por no estar de acuerdo en alguno de tus raciocinios. Cuando nos veamos discutiremos de ello, confio sea pronto.
Al Señor CAFETERO, como siempre, genial en su forma de expresarse, me da la ligera impresión Sr. Cafetero, que su adtividad tiene algo que ver con la Cultura y no con la Tecnología, es posible que esté confundido, pido disculpas.
Referente a ASM para mi es un enígma, no un paradigma,. Confio que sigamos con éste buen rollo.
Un saludo cordial para todos.
Simonerre.
Puntos:
24-04-09 09:25 #2134583 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
AMIGO MANOLO.
ESTOY ENCANTADO DE LA CONVERSACION QUE TUVIMOS EL MARTES.
COMO QUEDAMOS ESPERO QUE EL DIA 8 CUANDO VENGAS A LA BODA DE
TU AMIGO EN BENIDORM ME HAGAS UNA LLAMADA PARA TRATAR DE VERNOS
Y CHARLAR MAS AMPLIAMENTE.
VEO QUE PARTICIPAS INTENSAMENTE CON TUS ATINADOS-FILOSOFICOS-
RACIONALES COMENTARIOS.UNA DELICIA.
OYE,NO SE TE OLVIDE DE TRAERME LA FOTO QUE ME DIJISTE POR TELEFONO
EN LA QUE ESTAMOS EN LA ESCUELA DE COMERCIO DE OVIEDO CON ¿15-16
AÑOS? !QUIEN LOS PILLARA!.
SI NO HABLAMOS ANTES NOS VEMOS POR AQUI EN DOS SEMANAS.
UN ABRAZO DE TU AMIGO ANTONIO.
Puntos:
24-04-09 11:27 #2135152 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Andando x la navegacion encuentro una cosa de Manolo
Trapote me adentro y me sale este pueblo y este foro
y otros mas.Manolo soy Juanin,de Llanes q m llevo una
sorpresa q brujo eres como te cultivas.
Me acuerdo mucho de los tiempos de Madrid del Escarpin
y del Centro Asturiano. Mira Manolo si ves a Juacu el
tiene mi telefono que t lo d y me llamas.Asi hablamos.
Me dijo Chus q tenias un piso en Gijon y q vienes a
menudo.Pues ya t digo m llamas y un dia quedamos.
Recuerdos a ts hermanos Tito y Luis de mi parte.
Un abrazo muy fuerte de Juanin.
No s t olvide pedir el tfno a Juacu.
Puntos:
24-04-09 22:49 #2139312 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Juanin,gracias.
Ya te lo dije hoy por telefono pero te hago constar
tambien por este medio.
Cómo te prometí cuando vaya a Asturias pasaré por
Llanes. Te llamo previamente.
Un fuerte abrazo,viejo amigo. Manolo
Puntos:
24-04-09 22:52 #2139328 -> 2115642
Por:No Registrado
RE: Una reflexión
Si Antonio te confirmo que estaré en Benidorm el
dia 7 de mayo, dos dias antes de la boda que es el
9.
Te llamaré a tu domicilio de Alicante para ver si
nos podemos dar un abrazo.
De momento ya te lo adelanto aquí,el abrazo claro.
Manolo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
homenaje a Antonio Machado---- Por: tizona1969 20-05-12 13:08
DELCAFETERO
1
animar a don jacinto p Por: palmira09 22-08-10 11:14
zanky
1
Los higos Por: moragalla 16-10-08 22:29
No Registrado
18
Coches & Quads & motos Por: moragalla 25-07-08 23:10
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com