Foro- Ciudad.com

Santiago del Campo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santiago del Campo
04-10-12 18:55 #10626269
Por:emirey1936

Camino y manta (iii)
¡Cuanta historia y recuerdos sumergidos bajo estas aguas!
Este enclave,"La Hoya de Alconétar"la llamó algún autor (no confundir
con joya)algo con un dinamismo especial,un espacio donde alternaban xx
siglos de historia con lo más moderno del primer tercio del xx.
Dos puentes,uno para el tren el otro para toda clase de tráfico.
Orgullo de la ingeniería de la época. Fueron construidos durante la Dictadura de Primo de Rivera. Hoy duermen en el fondo de este embalse junto a una estación de ferrocarril y todo un entorno hitórico.
Casas junto a la vía... vegas de algodonales un oasis en un entorno pintoresco, como un caleidoscopio para admirar, en un lugar único.
Donde el Tajo, al fin libre de los cañones que oprimen su curso se permitía extenderse y recuperar fuerzas antes de proseguir en busca del mar. Durante la guerra los republicanos hicieron lo posible por suprimir el paso por este enclave, para fastidiar a Franco,con poca fortuna y menos puntería. Luego se dieron prisa para instalar una batería antiaerea. De hecho a uno 200 m de los puentes aún dormitaba una bomba sin explosionar de unos 50 k.(creemos que sin espoleta) allá por los años 49 al 52. Existe suficiente bibliografía que describe la historia e importancia de este lugar. Solo cuento como lo viví, con mis pocos años. La barca donde subíamos los caballos para pasar el Almonte y el ganado hacía la feria de Garrovillas. Cuando los caminos eran aún tal como los describe Quevedo en El Buscón con las alforjas y la pitanza
a cuestas. Esta es la tierra de mis ancestros donde nací, de mis juegos infantiles,de los cursillos acelerados de supervivencia de como
echar algo al estómago sin morir en el intento, o como atrapar un lagarto sin que te lleve un dedo.
Pagamos un alto precio al inudar nuestro paisajes y nuestra historia
para crear una riqueza -que ignoro si nos repercute-sin un asomo de rebeldía. Contemplo con pesar un Almonte con aguas oscuras e inmoviles
que nos rodea de Sur a Oeste,que nos limita como una frontera adversa.
Ahí debajo quedaron, vados molinos, suaves corrientes y verdes margenes
de juncos en verano.
Puntos:
05-10-12 10:13 #10628107 -> 10626269
Por:manuel 60

RE: Camino y manta (iii)
Estupendo emirey 1936. Yo también disfruté de esas vivencias y pasé con mi padre unas veces, y con mi abuelo otras, en la barca con el ganado hacia la feria de Garrovillas después de hacer noche con el ganado en los corrales de los parajes que bien describes.

Añoro muchos aquellos lugares y aquellos tiempos que aunque inmerso en la más absoluta pobreza y carente del bienestar que después hemos alcanzado, quizás fuéramos más felices y menos egoístas de lo que ahora somos.
Un abrazo
Puntos:
05-10-12 11:16 #10628305 -> 10626269
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
05-10-12 13:27 #10628656 -> 10628305
Por:yofeliciano

RE: Camino y manta (iii)
menos añoranza y mas venir al pueblo.
Puntos:
08-10-12 19:46 #10646145 -> 10628656
Por:emirey1936

RE: Camino y manta (iii)
Nos censuras por escribir sobre el pueblo desde la distancia.
creo es la 3ª vez (puedes añadir algomas para saber lo que te inquieta)
El que no vivamos ahí, no nos prohibe que podamos expresar nuestros
recuerdos y sentimientos.
La nostalgia dela lejana juventud por ejemplo.
Mira lo en sentido positivo,si te has ahorrado emigrar (cargar con una
maleta de carton y unas 250 antiguas ptas como única reserva en un lugar extraño.) Algunos conseguimos salir adelante y hemos vuelto, otros
con menos suerte, solo encontraron el calor de un tetravit de tinto
para ahogar su fracaso. Si no has estado expuesto a esto,debes alegrarte.
Tengo que añadir que no todos nos hemos desentendido del pueblo.
los que tenemos una vivienda ahí, vivamos en Baracaldo Badalona o
Alcoorcón, pagamos los mismos impuestos que tú.
y se nota, por los servicios que disfrutáis ahora, conseguidos por esas
aportaciones y las ayudas estatales y, la imaginación y prudencia de los que os gobiernan.
Puntos:
06-10-12 18:27 #10632303 -> 10626269
Por:moix

RE: Camino y manta (iii)
Hace mucho que no me asomo al foro y hoy sorprendentemente me he tropezado con unos comentarios de unos lugares que no son desconocidos para mi, sino todo lo contrario, los recuerdo con alegria porque debido a mi edad los transitaba sin sacrificio alguno y desde luego con mucha nostalgia, porque recuerdo a mis padres que llevan muchos años muertos, ellos sí tuvieron que cruzarlos con mucho calor en verano y mucho frio en invierno. Yo sí voy al pueblo pero no sé por donde empezar a caminar para llegar a ese molino Ventamoro, a esos riveros que nos llevaban al molino para poder cruzar el Almonte, aunque parezca mentira a veces lo cruzabamos a pié con lo que eso significaba, pués saliamos con sanguijuelas en las piernas que mi padre corria a quitarnos. En una ocasión casi nos vamos rio abajo pues cogió una gran crecida y los tamujos nos salvaron de una catastrofe. ¡Cuantos recuerdos! Ahora eso está todo inundado y desconocido para mí.Por cierto no me vengo nunca del pueblo sin pasar por la calle la cruz, son mis raices.
Puntos:
08-10-12 22:22 #10646745 -> 10632303
Por:yofeliciano

RE: Camino y manta (iii)
y quien te dice que yo no fuy emigrante
Puntos:
09-10-12 18:57 #10657138 -> 10646745
Por:emirey1936

RE: Camino y manta (iii)
muy bien colega, eres tan conciso...ahora si me entiendes.
Puntos:
10-10-12 11:14 #10659043 -> 10657138
Por:manuel 60

RE: Camino y manta (iii)
Emirey1936:

No te esfuerces mucho en hacer entender a este “señor”, tufeliciano, lo que tratas de comunicarles, porque va a tener que hacer un esfuerzo mental superlativo para entenderlo, y aún así, quizás no lo consiga.


Dice que ha emigrado y está en el pueblo, pues tanto en la época de emigrante como en la sedentaria, poco saber y experiencia debe haber acumulado y esta quizás sea la razón por la que resulta tan conciso y lacónico cuando trata de esforzarse y manifestar sus sentimientos, como vengo observando siempre que interviene en este foro, haciéndolo además con frases cortas, desafortunadas y vacías de contenido.

Por tanto, amigo tufeliciano, como le ha dicho emirey1936 y le dice el que ahora se está dirigiendo a usted, un servidor y otros muchos que viven lejos de NUESTRO PUEBLO, y que lo visitamos con más frecuencia unos, y otros con meno, pagamos nuestro buenos impuesto y contribuciones de los que los mayores y más directos beneficiarios sois los que permanentemente vivid ahí, cosa de la que me alegro e impuestos que pago my gustosamente si esto repercute en beneficio de mi pueblo y de los que viven en él.

Un fuerte abrazo.
Puntos:
15-10-12 19:45 #10673323 -> 10659043
Por:No Registrado
RE: Camino y manta (iii)
menos añoranza, menos poemas, menos presumir de pueblo que ya no sois del puebo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Algunos habitantes de la cruz y (iii) Por: emirey1936 05-01-16 16:32
emirey1936
7
la magia de los caminos. Por: emirey1936 12-06-14 09:55
¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨
1
camino y manta" Por: emirey1936 08-09-12 19:24
¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨
2
Camino viejo de... Por: emirey1936 19-07-12 19:11
¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com