Foro- Ciudad.com

Santiago del Campo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santiago del Campo
06-09-12 19:43 #10510606
Por:emirey1936

camino y manta"
Para aclrar dudas volvemos al Ladrillar.
El asentamiento como bien apunta Cerro de las Vacas seguro era de tipo
chozas. No hay material de construcción aparente a pesar de el horno de
ladrillo que da nombre al valle. Me inclino a creer que se utilizaba
para cocer cerámica por lo reducido. En lo alto de la colina - excelente
mirador- habría existido algun tipo de fragua, por lo que"canta" el detector. Las monedas de cobre son de dificil catalogación y, aparece
el clásico botón romano, tan diseminado por cualquier lugar.
Siguiendo hacia Prescribanillo (mas hacia el río)Corral Moreno con su
fuente herrumbrosa y huellas claras de asentamientos históricos.
pero queda ya más lejos, cerca del rio. Pasando a La Zarza, están Las Manuelas de menor porte. Los Villares, es otra cosa. Aquí se hutilizó
la pizarra, hasta han hecho un cercado y no la han utilizado toda
Aquí aparece la teja o tecula de los romanos. En pleno estío estas tierras
pueden resultar de tremenda dureza, cuando pega el sol,el agua escasea
y na hay donde esconderse, último recurso el río.
Aquí en la roca a golpe de cincel hicieron una pila larga y profunda
¿una tumba? en los Pocitos hay otra idéntica.
lo dejo, con la intención de hacer el último tramo de éste camino.
Puntos:
06-09-12 22:54 #10511273 -> 10510606
Por:manuel 60

RE: camino y manta
Muy interesante amigo emirey1936
Gracias por este trocito de historia.
Puntos:
08-09-12 19:24 #10516699 -> 10511273
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨

RE: camino y manta
Amigo Emirey1936, yo también quiero aclarar sobre el Ladrillar del cerro Pajarejo que lo dejo como un asentamiento agro-ganadero romano, pues así les parece a:

1.- A D. José María Fernández Corrales en su libro titulado "El asentamiento romano en Extremadura y su análisis espacial".

2.- A D. Alonso Rodríguez Díaz, profesor de Historia Antigua en la Universidad de Extremadura, gran amigo mío que lo llevé varias tardes para ver: Los Setales, poblado que hay cerca del cruce con la carretera antigua en Camacho, nuestro Castillejo, el aguijón de Pantoja y los dólmenes del cerro Garrote y restos de la Vía de la Plata por allí.

3.- A. D. José Salas Martín, profesor de Historia Romana en la Universidad de Extremadura, gran amigo y persona que excavó nuestro Castillejo y puedes verlo en Extremadura Arqueológica, me parece en el nº. 1.

De las demás que mencionas las desconozcos, sabía de oídas de Sianes, Pié Fortaleza y Pocitos y todo esto da a entender que en tiempo romano al estar cerca del puente Mantibre (Alconétar) debió haber gran cantidad de romanos por estos lares.

Esto es lo que sé a vuelo de pájaro. Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
una escoba en el camino. Por: emirey1936 20-06-19 13:39
emirey1936
0
Caminos que yo creo que fueron un poco mas importantes Por: fuentemingo 26-12-18 11:26
¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨
3
Camino y manta (iii) Por: emirey1936 15-10-12 19:45
No Registrado
9
Camino prohibido y camino inundado. Por: emirey1936 23-09-12 19:14
emirey1936
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com