Sobri a FALA. Lenguas y dialectos MANUEL SÁNCHEZ./CORREO ELECTRÓNICO El Comité de Expertos de la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias actúa como si en Extremadura no existiesen lenguas tales. ¿Sólo el español pues? No. Existe el gallegoportugués (mañego, valverdeiro y lagarteiro) de los Tres Lugares; también se habla portugués en La Codosera, Cedillo, Herrera/Ferreira de Alcántara y Valencia de Alcántara. En cuanto al extremeño (conocido como castúo), se discute si será lengua o dialecto del español, pero no es castellano. Finalmente, el portugués de Olivenza, moribundo, machacado por España y abandonado por Portugal, sólo pide morir en paz. Según esos 'expertos', éste por lo menos existe (cuando está casi muerto), pero, como no está recogido en el Estatuto de Extremadura, pues no tiene protección. ¿Dónde está esa España respetuosa con sus lenguas y dialectos? ¿Dónde esa UE, tan plural y diversa? Cuentos. Publicado en el diario HOY EN CARTAS AL DIRECTOR 25-10-2005. Desde fora tamen se preucupan da FALA. JL. |