Foro- Ciudad.com

Ahigal - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Ahigal
17-12-08 09:01 #1546678
Por:pozomaleno

Volviendo a la memoria histórica
Hola, hoy leyendo el Periódico extremadura en internet, he visto que publican un listado de republicanos asesinados en la época franquista. Este es el enlace por si a alguien le interesa.
https://istoriaex.unex.es/media/rep_fran_fin.pdf
Puntos:
17-12-08 17:54 #1548477 -> 1546678
Por:Yo asé la manteca

RE: Volviendo a la memoria histórica
Esta lista que refieres, Pozomaleno, responde a un trabajo que, bajo el título de “Proyecto Memoria Histórica de Extremadura”, lleva bastante tiempo realizando la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura. Lo dirige el historiador Julián Chaves, que tiene algunos libros sobre el tema y es una autoridad en estas cuestiones. Yo recomendaría la lectura de “La represión en la provincia de Cáceres durante la Guerra Civil (1936-1939)”. A los de Ahigal les puede resultar interesante, ya que trata de los acontecimientos en nuestro pueblo de una manera bastante detallada. Indudablemente existe algún desliz, como es incluir entre los asesinados a Prudencio Asensio. Pero ese error no se debe tanto a sus investigaciones como al manejo de una documentación oficial de la época en la que (¿alguien sabe el motivo?) se incluían datos que no eran ciertos.

Esa equivocación que indico ha vuelto a reproducirse en el listado que ofrece la Universidad de Extremadura. Y viene unida a otras omisiones que debieran subsanarse. No aparecen aquí los muertos y enterrados junto a la ermita del Cristo y tampoco aparecen los que fueron “paseaos” en la ermita de Ojaranzo. De manera que Ahigal no existe en el listado como el lugar del fallecimiento de nadie, como tampoco aparece Guijo de Granadilla, excepción hecha de un caso al que algún día quizás me refiera y que sucedió cuando yo ya me dedicaba a atarle botes al rabo de los perros.

Hasta cierto punto noto en lo hecho por la Universidad de Extremadura una falta de acercamiento a algunos pueblos, como es el caso del nuestro, para informarse de viva voz. Aunque, por desgracia, aquí la gente sigue siendo reacia a hablar, y hasta es posible que si algún día llegaran con indagaciones a más de uno le entrarían ganas de fusilarlos.
En resumidas cuentas, que en Ahigal pocos abririamos el pico: tú, "De los Remedios" (que dice ser tan tonto como yo), Korpanoff y algún que otro forero. Porque nadie puede dudar que en nuestro pueblo, después de más de setenta año, sigue rondando las calles el fantasma del miedo. La pena es que los jóvenes, que son más decididos, ignoran los hechos porque los de mi generación y la anterior nos encargamos de silenciarlos.

Un saludo.

“Yo asé la manteca”.
Puntos:
17-12-08 18:46 #1548686 -> 1548477
Por:pozomaleno

RE: Volviendo a la memoria histórica
Hola de nuevo, yo también he echado de menos nuestro pueblo, cuando sabemos de sobra que aquí aniquilaron a unos cuantos. Lo primero que hice nada más encontrar el artículo fue buscar gente de AHIGAL, y cuál fue mi sorpresa!!! que no había nadie. El por qué??
Un saludo.
Puntos:
17-12-08 19:15 #1548821 -> 1548686
Por:Yo asé la manteca

RE: Volviendo a la memoria histórica
En la lista no aparece el lugar de nacimiento, sino el lugar en el que fueron fusilados. Por esta razón para localizar a los muertos de Ahigal tendrás que buscar Oliva de Plasencia. Encontrarás los nombres de Cecilio García Hernández y Longinos Jiménez Sánchez. No está Maximiliano Alba Plata, apareciendo por el contrario Prudencio Asensio. Me da la impresión de que quienes confeccionan el listado han confundido los nombres de éstos y han eliminado al que tendría que estár.

Aún hoy cuando voy a Plasencia, lo que hago cada vez menos, al pasar por el sitio de los fusilamientos, al lado de la carretera, no puedo evitar que se me ponga carne de gallina y le mande mi maldición a los asesinos. ¡Si eso sirviera para que se revolvieran en sus tumbas!

Un saludo.
Puntos:
18-12-08 13:10 #1551720 -> 1548821
Por:galapacho

RE: Volviendo a la memoria histórica
haola de nuevo. bueno yo como persona joven y deconocedora de estos temas estaría dispuesta investigar e indagar en el asunto siempre y cuando entre todos colaborasemos y pusiedemos al decubierto la realidad que ocurrio, pero siempre sin animo de venganza ni desprecio a ningun familiar ni persona que pudieran haber participao.

¿¿Por otro lado como curiosidad "yo asé la manteca" me podrias decir donde fueron fusilados injustamente estos señores??
¿¿y cual fue el suceso ocurrido en guijo??relatamelo¡¡¡
muchas gracias¡¡¡¡
Puntos:
18-12-08 17:45 #1552673 -> 1551720
Por:Yo asé la manteca

RE: Volviendo a la memoria histórica
La verdad, Galapacho, es que cada día se hace más difícil investigar sobre estos temas, puesto que muchos de los que fueron contemporáneos de los mismos han muerto y otros se han arropado con la capa de la amnesia. Les cuesta hablar o les da miedo hablar. Ocurre en Ahigal y en otros pueblos de la comarca, y supongo que es algo muy común. Hace unos días leía cómo el autor de un libro sobre la represión en Arroyo de la Luz comentaba que algunos de los que fueron a informarles a su casa, supongo que manteniendo el anonimato, miraban a un lado y otro de la calle para evitar que nadie los viera.

Esto que te digo lo he vivido en mi propia carne el martes de esta misma semana, y enlaza que una de las preguntas que haces. Fui al Guijo y estuve en casa de unos buenos amigos. Saqué el tema que nos ocupa con la intención de recabar, aunque fuera de manera indirecta, alguna cuestión sobre la represión en ese pueblo. Cada vez que tocaba la cuestión de la muerte del secretario me encontraba con un cambio de tercio, que eran puras evasivas: que el tiempo está frío, que los guarrapos ya dan el peso para la mantanza o que al cura de Ahigal se le ve buena cara.

Como sabrás, el secretario del juzgado de Guijo, fue encontrado muerto en el campo en noviembre de 1946. Le habían dado varios tiros, costumbre muy propia con los fascistas de la época que, a pesar de que el genocidio oficial (léase guerra) había concluido siete años antes, seguían campando a sus anchas. Es la muerte que le aguardaba a muchos contrarios al régimen dictatorial. Contaban muy por lo bajo que el asesinato fue obra de un militar que vino ex profeso desde Plasencia.

Dicen que este hombre del Guijo, en razón a su cargo, tenía acceso a algún tipo de información comprometida. Entre estas informaciones estaba la de una emboscada que iban a tenderle a los jefes de distintas agrupaciones de maquis que se movían en las provincias limítrofes, y que se iban a reunir en un pueblo de esta comarca. Como hubo chivatazo, no hubo reunión, y los guardias y somatenes de los contornos no pudieron colgarse las medallas. Buscaron al chivo expiatorio y fue este pobre hombre, que todos consideraron una bellísima persona. Quizás por ese motivo nadie del pueblo quiso mancharse las manos en un vil asesinato y buscaron para hacerlo al mercenario de turno.

Este es el pequeño resumen de la historia de la represión en Guijo de Granadilla. Creo que esta muerte quizás haya que vincularla con las de otros maquis asesinados, también en el mes de agosto de 1946, en Pozuelo de Zarzón. Parece ser que era el grupo que en más de una ocasión merodearon por el Monte de Ahigal y que llegaron a realizar un secuestro, en la familia de un reconocido derechista de nuestro pueblo, por el que pidieron un rescate con el que hacer frente a sus penurias en la lucha contra el régimen. Como supongo que de esto tendrás sobrado conocimiento, no incido más sobre el particular.

Quiero recordar que en cierta ocasión iba yo con mi abuelo a Plasencia en el “correo”, y me tocó sentarme en un asiento detrás de él porque a su lado se aposentó algún amigo suyo, que hoy no adivino quién era. Hablaban por la bajo y yo, como buen truhán y buen tonto, pegué la oreja al asiento y me percaté que la conversación giraba en torno a aquellos meses del terror de 1936. Al llegar a la vía del tren, un lugar en el que el tren cruza la carretera por debajo, oí que mi abuelo decía unas palabras que jamás he olvidado: “Aquí ponían a los pobres hombres, les pegaban un tiro y los tiraban para abajo”.

¿Fue ese el fin de los tres hombres de Ahigal? Se lo pregunté a mi abuelo, pero jamás me contestó, porque tampoco lo sabía y lo que hablaba era de oídas. Y me decía: “Un muchacho no tiene que meterse en esas cosas”. Luego no tardé en enterarme que el lugar de las muertes fue el kilómetro 122 de la carretera que va de Plasencia a Salamanca, y que en ese mismo sitio también fueron fusilados otros hombres de Zarza de Granadilla.

Creo que me enrollado demasiado, pero es que a un tonto cuando le dan un lapiz (modernamente, unas teclas) siempre sabe cuando empieza, pero nunca sabe donde cortar.

Un saludo, Galapacho, y admiro tu tesón por querer saber acerca de nuestro pueblo. Personas como tú son las que hacen patria. Cuenta cuanto descubras y aquí esperamos tus aportaciones.

“Yo asé la manteca”
Puntos:
18-12-08 18:19 #1552800 -> 1552673
Por:galapacho

RE: Volviendo a la memoria histórica
En realidad el que te admiro so yo a ti porque gente como tu no ceberia callar nunca todo lo que sabe y cuanta ya que sino no dabriamos nada de nuestra cultura.
Bueno pues que mas quisiera saber yo algo mas de lo que es este foro se a contado, solamente sabia lo que ya esta dicho y lo que todo el mundo contaba.
Soy una persona joven y desgracia la mia de que no tengo familiares vivos que vivieron en esa epoca para poderles preguntar.
Pero bueno yo que soy mu curioso y me gusta saber cosillas no me podrias contar sobre ese secuestro??.

Bueno yo seguire indagando y preguntando y si tengo datos nuevos que os interesen ya los contare.

Un saludos y gracias "yo ase la manteca"(bueno ahora con las matanzas tendras manteca reciente pa asarla, jajajajaa)
Puntos:
19-12-08 11:38 #1555189 -> 1552800
Por:de los remedios

RE: Volviendo a la memoria histórica
como siempre ' yo asé la manteca', impecable.
sin mas, un admirador tuyo.
Puntos:
19-12-08 11:52 #1555221 -> 1552800
Por:de los remedios

RE: Volviendo a la memoria histórica
Hace unos meses pude conversar con Jualian Chaves y le comente lo sucedido con Prudencio para que rectificara en futuras publicaciones y en futuras listas. Aconsejo que leáis sus publicaciones, son excelentes, también aconsejo a Francisco Espinosa, otro historiador Extremeño y colaborador en la memoria histórica. Lo que si desaconsejo es que leais nada relacionado con Pio Moa, ex-comunista reprimido que intenta confundir con sus publicaciones lo sucedido en España, a este le fue bien cuando Aznar gobernaba, tiene su publico de derechas y sus apoyos como el mundo, abc, cope, etc. Intenta suavizar con sus libros y confundir. Propagandista del PP.

SALUDOS.
Puntos:
19-12-08 12:34 #1555339 -> 1548821
Por:cerezal

RE: Volviendo a la memoria histórica
Creo que no confundieron los nombres. Resulta que Prudencio Asensio iba en ese camión de fusilamiento atado junto a su cuñado y más gente; y resulta que Prudencio pudo desatarse como pudo y le dijo a su cuñado que prefería morir por tirarse del "camioneto" que fusilado; a lo que su cuñado no quiso. Prudencio no murió; estuvo meses escondido por el monte sin poder ir a su casa; y cuando lo hacía era de noche, ¡que cuantas veces tenía que saltar por una ventana porque llegaban los guardias!.
Con lo cual, los asesinos no podían decir que Prudencio se había escapado y lo dieron por fusilado y por muerto. Ese es el motivo por el que puede que Prudencio aparezca en la lista de los fusilados.
Si quereis saber un poco más de esta historia, al cabo del tiempo si esta gente se entregaba, irían a la cárcel pero no los matarían; y éso es lo que hizo Prudencio Asensio, entregarse y estar varios años entre rejas, creo que en la cárcel de Carabanchel, privado de libertad.

Un saludo
Puntos:
19-12-08 16:42 #1556068 -> 1555339
Por:Yo asé la manteca

RE: Volviendo a la memoria histórica
Cerezal, no quiero decir que hubiera una confusión de los nombres entre los fascistas que cometieron los repugnantes asesinatos de los paisanos nuestros. Indudablemente estos dieron los nombres de los tres que habían matado y añadieron el de Prudencio, por la sencilla razón de que no podían reconocer ante sus energúmenos jefezuelos, entre los que se encontraba un satánico personaje de Zarza, que alguien se les había escapado cuando lo conducían hacia la muerte.

Lo curioso de todo esto es que la relación de nombres coincidía en número con los fallecidos. Así que es fácil suponer que el nombre de Prudencio se le dio a alguien, innominado desde entonces, habitante de alguna población vecina que por aquellos fatídicos días de agosto fue fusilado en el mismo lugar.

Cuando yo hablo de la confusión me refiero a la que existe en la lista que ha confeccionado la Universidad de Extremadura. Sus redactores, han cometido el error, puesto que son conocedores actualmente de lo que estamos apuntado, de sacar de la relación a Maximiliano en lugar de a Prudencio.

Por tu parte, De los remedios, quizás debieras volverte a poner en contacto con Chaves para recordarle la observación que en su momento le hiciste. Es una bella persona y tiene demasiadas cosas en la cabeza. Es una de esas buenas gentes que nos enseñan a abrir el paraguas para aguantar el chaparrón.

Creo, Galapacho, que no debes remitir en tu curiosidad. Los viejos como yo podemos decirte algunas cosillas, pero lo que realmente cuenta es lo que descubres por ti mismo. Ten presente que algún día te contaré lo del secuestro de Ahigal, aunque más de uno de los que escriben en el foro también saben al respecto.

Felices fiestas para todos.

Yo asé la manteca.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
In memoriam Por: Safardi 25-05-14 15:08
Safardi
0
memoria histórica Por: sertorio65 25-11-10 17:08
piedeburro
7
DE VUELTAS CON LA MEMORIA HISTÓRICA Por: Yo asé la manteca 25-11-08 17:23
Yo asé la manteca
3
memoria histórica Por: de los remedios 21-11-08 14:55
esther-lo
31
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com