20-05-09 08:46 | #2294518 |
Por:No Registrado | |
Poemas del libro camino de extremadura Del libro: Camino de Extremadura POEMAS 5, 7 Y 8 de Juan Carlos Elijas · 5 Yo sólo pronuncio las palabras pero se encarga la historia de las imágenes. Hemos venido aquí, a través de hayedos y robledales con la mansedumbre animal del apátrida, sus escasas habilidades sociales, su fe confesa en la libertad. Hemos venido siguiendo el rastro del saúco y la espadaña por la orilla de los arces y los chopos. Desde el prado al nogal y su cintura, de la encina en flor y el almez al abeto y al castaño solemne y sus zurrones. Libertad es nombrar a los muertos abriendo un pan sobre el sepulcro, sobre la fosa común, sobre su mesa. Yo sólo pronuncio las palabras, otros inventaron guerras justas para la venganza y su corazón les dijo talmente así, no pienses, consigue cuanto puedas, conserva lo que logres y cultiva el espíritu, si es que alcanzas, en un tiempo récord. La fábula se encarga ya de las imágenes. 7 Abajo ya los olmos, las hogueras silvestres, los terebintos con su raíz lejana, quién sabe si en el Báltico. Porque no sé si estoy llegando al nacimiento del Ambroz o al del Havel. No sé si el Alagón o el Elba serán nuestro destino, que no será el mar, que no será el morir. Porque ahí me esperas, después de treinta curvas, con tu amor hidroeléctrico y tu cueva y tu brasa. Tu azul no siempre es posible, bastará nombrarlo y un murciélago quirógrafo tomará nota para la engañifa de la eternidad. Camino de la brevedad, hasta el musgo y su savia selecta, hasta el lirio y sus labios suaves, hasta el piorno que descubre el pecho de sus riscos. Camino de la brevedad, hacia un amor criptógamo, que es piedra ya y es hierro y otro abrazo, créeme, te abrazaría hasta la mansa caída de la desembocadura. Te abrazaría en jergones de genista, con mi carro temblando de deseo, con yunta de dos tigres contra tu sable, contra el fusil, contra la pólvora y el filo, a tumba abierta, como dicen que mueren los valientes en el amor, entrando sin llamar, fulminados por el liquen. 8 La fábula se encarga ya de las imágenes. Porque venimos de esa raza de pastores de majada y hierbabuena, porque venimos de una estirpe de campesinos, de enterradores con un farol de frío en las carretas y una barca y una súplica, siempre suplicando, siempre dando gracias. Por eso vinimos aquí, desde Berlín, del adoquín a la losa, del muro al tajo, a la arquería mudéjar, al adobe o al acueducto romano. Porque ardió nuestra casa, la quemamos para no volver jamás, para podar la nostalgia al primer brote y desafiar así a la melancolía. Y vinimos aquí a comprobar si nuestra infancia tenía un rostro conocido o si todo estaba en su sitio, tal y como lo dejamos en el último verano azul de las leyendas. Ya han muerto casi todos. Algún tío lejano que vigila. Fue prenderle fuego y marchar. Fue oler esta tierra y supimos tanto sobre nosotros, que nunca nombraremos el gozo, por no ofrecer a los fantasmas del todo la nuca, ni la respuesta, ni la pregunta, ni la nobleza. ¿Qué será de esta tierra, pensamos, sin nosotros, sin esa voz de hierro? ¿Tan sólo la fatiga que provoca el ascenso, la coz de vientre contra vientre y marea? He aquí la mansedumbre en torno a una presencia fugaz tras los montes, los bueyes del llamazar en su círculo como el guante de la edad en nuestro rostro, el duelo eterno de la nieve y su memoria, el desafío de la Historia y el Poema, etcétera, etcétera y etcétera. © Juan Carlos Elijas · Del libro: Camino de Extremadura | |
Puntos: |
20-05-09 08:49 | #2294530 -> 2294518 |
Por:No Registrado | |
RE: Poemas del libro camino de extremadura Victor Gutiérrez Esparragosa dela Serena. Badajoz A LA MUJER EXTREMEÑA Abre bien los ojos mujer extremeña verás lo que tienes delante de ti, tienes a tu tierra que es Extremadura que es lo más grande que puede existir. Con un sol ardiente que tuesta la cara y de puro bronce te da a ti el color, por eso tú eres la "Mujer Morena" la que Goya con arte pintó. Mujer extremeña con garbo y salero que llevas con gracias un rojo clavel prendió en tu pelo color azabache y sirves de musa al mago pincel. Por algo tú tienes fama en todo el mundo eres de la tierra del Miajón de los Castúos, a Dios y a la Virgen que su bondad te lo dieron todo, las gracias has de dar. Vuelve a abrir los ojos mujer extremeñaa que tienes muchas cosas dignas de admirar, está la patrona de tu Extremadura Virgen de Guadalupe, que no hay otra igual. También en los cuadros de Julio Romero él a su modelo pintó como eres, morena graciosa, ojos misteriosos y te eligió Reina de todas las mujeres. Mujer Extremeña de Cara Morena que luces airosa la fama de tu tierra, porque fue la madre Virgen de Guadalupe quien te hizo Ibérica, Castúa y Esbelta. Por tanta virtud que te concedieron pintores y poetas la fama te dan, también los cantantes, músicos y artistas que en el mundo entero te han hecho inmortal. https://ww.nuevoportal.com/andando/pueblos/extrema/badajoz/esparragosa.html#indice | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Los caminos. Esos viejos amigos silenciosos Por: Antonio Dávila Garci | 03-08-12 10:25 No Registrado | 5 | |
POEMAS Por: Jose_R | 25-11-10 18:12 Jose_R | 2 | |
POEMAS EXTREMEÑOS Por: cazador_de_brujas | 28-05-09 20:36 cazador_de_brujas | 6 | |
poemas Por: S.Antonio | 19-05-09 15:10 No Registrado | 18 |
![]() | ![]() | ![]() |