13-03-09 11:52 | #1933307 -> 1933067 |
Por:bajo el Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pueblos de la Raya ../... Lo mismo que nos pasa a nosotros, que nos gustan las cosas y costumbres portuguesas, como la farinhera, el acordeón, etc., a los habitantes de Barrancos les encantan las cosas extremeñas. El jamón curado a la española, las toradas a la española estoqueando a los toros, la tortilla de patatas, forman parte de sus costumbres. Pero este pueblo de Barrancos ha salido a la luz por otro motivo diferente. Cuando comenzó la Guerra Civil del 36, fueron muchos los extremeños que salieron huyendo de las tropas del Tte Coronel Yagüe en su avanzada hasta Madrid. Los que tenían cargos públicos republicanos todos, y el que no se fué lo pasó peor. A Barrancos llegaron procedentes de Jerez de los Caballeros, Fregenal de la Sierra y Oliva de la Frontera, en total unos seiscientos y son protegidos por el teniente Antonio Augusto Seixas, que mandaba el destacamiento portugués.Consciente del futuro que les esperaba a los que huían, si los devolvía a España, como habitualmente se hacía, acondicionó una finca cerca del pueblo y construyó un campo de refugiados. Al poco tiempo el recinto se llenó y hubo de acondicionar otra finca, ocultando este hecho a sus superiores, al que llegaron otros cuatrocientos extremeños. Cuando el gobierno portugués decide repatriar a los primeros españoles a Tarragona, via Lisboa, descubre el segundo campo de internamiento. Las insistentes súplicas del teniente Seixas, evitan que los 1.200 extremeños tengan que salir de Barrancos, no obstante Seixas en condenado a 60 dias de arresto en la prisión de Elvas. Cuando sale tiene 45 años y ha sido degradado. Esta historia, contada más detalladamente, ha servido para que la Televisión Portuguesa haya emitido una serie de reportajes con gran éxito. Gente buena siempre hay. Los extremeños tuvieron la suerte de encontrarse con un hombre que, exponiendo su carrera militar, supo defenderlo, igual que en Alemania hubo un Schindler, que libró de la cámara de gas a un montón de judios. ¿Merece Barrancos que le den la Medalla Extremeña? | |
Puntos: |
14-03-09 22:36 | #1939977 -> 1933307 |
Por:enrai ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pueblos de la Raya Muy bien documentado y bien narrado este tema sobre Barrancos. Durante seis años he tenido relacines comerciales y puedo dar fe que Barranco es el pueblo mas Español de todo Portugal.Siempre hacian las corridas de toros a la Espoñola, y tenian muchos pro blemas; los toreros Españoles que iban allí a torear terminaban en la cadeia.Pero hace unos diez o doce años el pueblo se levan to en contra de la policía Portuguesa y se armó la "mari-morena" desde entonces las autoridades de Portugal levantaron la prohibi cion de la muerte de los toros en Barrancos. Para todos los interesados en conocer este precioso pueblo les digo como lo veo yo. Situado a la vera de la sierra de Huelva, su calles empinadas,retorsidas,cuidadas y limpias;al encontrarse en la cima de la sierra, las vista són espectaculares y para dormir tiene un moderno y bonito hotel,el pueblo mas cercano es Encinasola(Huelva)a 12km la carretera esta muy buena por Higuera la Real.SI alguien se anima que lo disfrute.saludos | |
Puntos: |
16-03-09 00:27 | #1944038 -> 1939977 |
Por:bajo el Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pueblos de la Raya Efectivamente Enrai, Barrancos es un bonito pueblo que merece la pena visitarlo. Hay que destacar los fuertes lazos que mantienen con España, y que sus habitantes hablan una mezcla de los dos idiomas, al que llaman barranqueño. Este rico patrimonio cultural, siempre ha sido bien aceptado por las autoridades lusas. Los niños del pueblo aprenden en la escuela este legado que han heredado de sus mayores. En nuestro pueblo, aquí mismo, no se tuvo en cuenta esta misma circunstancia, y en la actualidad hay muchas gentes que hablan el portugués, su lengua materna, de oirlo, pero no pueden saber si lo dicen bien ó mal, porque no saben escribirlo. Los de Barrancos si escriben el castellano. Con el tema de los toros, los naturales del pueblo se mostraron duros. Desde siempre hubo toros por la feria y se estoqueron en la plaza. En el año 1.928 el gobierno los prohibió, pero ellos burlando la ley, seguían celebrando los festejos. Aquello era un escandalo que cada año llevaba a que el pueblo se llenara de turistas para ver lo que iba a pasar en la plaza. Al final, como la frontera estaba cerca, escodían a los toreros, que solían ser españoles, como podían, y en coches camuflados los ponían en nuetro país. Los sancionaban con fuertes multas pero nadie las pagaba y no pasaba nada. El gobierno portugués, cansado de esta afrenta, no tuvo más remedio que cambiar la Constitución en el año 2.002 y permitir que los festejos se celebrasen, tal como la tradición exigía, y como los habitantes de este pueblo lo venía hacíendo desde siempre. | |
Puntos: |
16-03-09 17:13 | #1946684 -> 1944038 |
Por:enrai ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pueblos de la Raya La primera vez que visité Barrancos , pare en la gasolinera que esta en la entrada y le pregunte en Portugués a un hombre de mediana edad, me respondió en perfecto Es pañol:¡ AH ¡ es Español: Me dijo, no soy Portugués de Barrancos. Hablan los dos idiomas perfectamente, nada de mezclas. Bajo el puente te aconsejo que ahora que viene el tiempo bueno les hagas una visita, En mi anterior intervención, apunte la ruta por Higuera la Real, Encinasola. Hoy doy otra alternativa: Pasar a Portugal por Villanueva del Fresno, Mourao, Almaraleja y Barrancos ; hay los mismo Km., desde Badajoz 130 Km., por esta ruta, puede visitarse el pantano de Alqueva ; el mayor de Europa. Y la carre tera muy buena . Este viaje merece un fin de semana, te recuerdo que a demás del Hotel de barrancos , tienes el Hotel Cristina en Fregenal y Hotel los Templarios en Jerez. Mas viajar y menos leer el periodico. saludos | |
Puntos: |
16-03-09 20:54 | #1947875 -> 1946684 |
Por:Toñi.co ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pueblos de la Raya Me vuelvo a colar en vuestro foro. Buenas noches. Por si os interesa hay un documental estrenado en noviembre del 2008, en Badajoz, titulado : "Los refugiados de Barrancos", yo no he conseguido verlo, pero me gustaria tener acceso. Hay un blog que se llama "Memoria de futuro" de uno de Alburquerque que habla de este reportage. Un salud@. | |
Puntos: |
16-03-09 22:21 | #1948647 -> 1947875 |
Por:enrai ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pueblos de la Raya Aprovecho la ocasión para saludar por primera vez a Toñico.co que entra en este interesante tema . Yo he leído hace pocos días algo sobre lo que ya ha comentado bajo elpuente. Creo sinceramente que la medalla de Extremadura la merece este teniente por su acto Heroico de salvar tantas vidas de las personas que alli en Barranco buscaron refugio.Animo a participar Un saludo | |
Puntos: |
16-03-09 23:41 | #1949275 -> 1948647 |
Por:Toñi.co ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pueblos de la Raya No tenia ni idea de este suceso, y mira que habia leido sobre la Guerra en Extremadura, y siempre habia creido que de Portugal se los llevaban en barco para otros sitios pero nunca se me ocurrió que antes pasaban por campos de concentración. Fijate como soy de tonta, he mirado todos sobre los campos en Francia, incluso he estado en el "camino de retirada" desde Coll de Ares en Girona, no hace muchos dias, que se me puso la piel de gallina , viendo la nieve y pensando en aquel duro febrero del 37 y ahora hace unos dias que me he enterado de este suceso en Barrancos....Increible, ¡bueno nunca se acuesta una sin saber algo nuevo! Hay un libro, sobre una maternidad en Elna, que es una joya. No se si habeis oido hablar de él. de una enfermera suiza que ayudó a las mujeres de los campos de concentración a parir en la maternidad, es una historia preciosa, casi 500 niños pudieron nacer allí, y hay relatos de madres verdaderamente escalofriantes, Me parece que a esa enfermera le han dado la "Creu de San Jordi", a si que me gustaria mucho que le dieran esa medalla a el teniente Seixas. Espero que no corten cabezas por esa decisión. El DVD del reportage me parece que lo venden en alguna libreria de Badajoz, si os enterais donde, me los haceis saber, por favor, que en Semana Santa lo intentaria comprar Gracias, ya me he vuelto a enrollar. | |
Puntos: |
23-03-09 00:32 | #1975015 -> 1948647 |
Por:bajo el Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pueblos de la Raya Con esto de la Medalla de Extremadura, este pueblo está de plena actualidad. Esta semana he leído un reportaje con entrevistas a un matrimonio de allí. Ambos tienen mas de ochenta años y recuerdan como las gentes pasaban, siguiendo el rio Ardila, hasta llegar al pueblo. Los vecinos los admitían en sus casas y le daban lo poco que tenían. Llegaban muertos de hambre huyendo del horror. He visto fotografías de los dos campos, en el que estuvieron los refugiados, y donde solamente había una casa con un servicio, para más de quinientas personas en cada uno de ellos. El alcalde manifiesta que estarían orgullosos de recibir el galardón y que ellos siempre han sido hermanos nuestros. Esto de la frontera la inventaron los políticos. Al igual que en nuestro pueblo, allí nunca fueron un obstáculo para que los de allí y los de aquí se comunicaran entre ellos. Al igual que casi todos vosotros, nunca he visitado este pueblo. Tampoco conozco Alqueva pero tengo ganas de ir por allí un día. Las historias de los barranqueños son muy parecidas a las nuestras. No estaría de más que organizásemos una escursión para pasar allí el día y hermanarnos con estos rayanos, a los cuales tanto nos parecemos.¿no os parece? | |
Puntos: |
23-03-11 19:27 | #7348240 -> 1948647 |
Por:avion ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pueblos de la Raya ...==... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: En la Raya Por: tanante | 09-12-09 21:11 tanante | 0 | |
futuro de los pueblos pequeños Por: bajo el Puente | 03-06-09 10:50 bajo el Puente | 0 | |
LA CODOSERA CON SORAYA Por: elcodosero | 15-05-09 21:42 culo o codo¿? | 5 | |
Foto: la raya Por: H_ormigo | 15-04-08 22:54 H_ormigo | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |