07-11-07 10:50 | #555569 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Foto: la raya | |
Puntos: |
07-11-07 11:07 | #555583 -> 555569 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: la raya Decir que la fotografia es del Caserio de la Rabaza antes (la raya). | |
Puntos: |
07-11-07 11:17 | #555590 -> 555583 |
Por:papilon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: la raya -Estamos ante una fotografia testimonial y ya histórica, de lo que fué La Rabaza en épocas anteriores. Es una lastima no poder apreciar toda su luz, al estar realizada en blanco y negro. Parece estar tomada un dia de un crudo invierno cualquiera, cuando por sus caminos se oian las pisadas de los mochileros y las voces de los Guardias, dándoles el alto. | |
Puntos: |
07-11-07 11:59 | #555649 -> 555590 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: la raya Aquí a la raya en los años 50/60 llegaban de la Rabaça portuguesa huevos,gallinas,pollos,perdices etc,que en burros, caballos,mulos en angarillas eran transportados al pueblo y de allí en (Transportes Abajo)se mandaban a Madrid,donde se vendián en las hueverias y pollerias con el anuncio de "huevos de campo de La Codosera".Tambien en Navidad se recogian los pavos, que en camiones se mandaban a Madrid donde eran muy apreciados. Los mochileros transportaban pan, cafe, ropas etc desde la Rabaça portuguesa, para el Alcorneo Jola y Valencia de Alcantara. Tambien desde El Marco,La Tojera, La Esperança Arronches etc los mochileros llevaban sus cargas hasta la provincia de Caceres casi 100,-por caminos y veredas vadeando rios. Salu2 H_ormigo | |
Puntos: |
07-11-07 12:33 | #555689 -> 555649 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: la raya Quice decir casi 100.-km, descansando de día y caminando de noche para evitar a la pareja Guardia Civil,que recibia un plus por cada carga que cogian. | |
Puntos: |
07-11-07 15:57 | #555916 -> 555689 |
Por:papilon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: la raya -A mi, lo que siempre me ha llamado la atención en estos caserios de la frontera, es que en todos ellos existian y todavia están, diriamos que los mismos de aquellos años, que tu dices, comercios y bares. La distribución de los mismos, dentro de la casa donde vivian los propietarios, en todas era igual. En la fachada principal habia dos puertas, una para el comercio y la otra, contigua, para el bar. Pasabas dentro y te encontrabas con un mostrador, donde te servian las bebidas, y a continuación de este otra puerta que comunicaba con el comercio. El dependiente ó la dependienta atendia a los dos negocios, que eran diferentes, pero que se complementaban. Solo tenian que girar el cuerpo y tenian el otro negocio enfrente. En El Marco, en La Tojera, en Lavarse, en Bacoco y aquí en La Rabaza, todos estaban diseñados y estudiados de la misma forma. Eran grandes conocedores del terreno. | |
Puntos: |
13-11-07 20:09 | #562846 -> 555916 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: la raya Si queremos que figure entre las más votadas,teneis que seguir puntuandola. Nota:No hace falta escribir nada,cada nick solo puede hacer una puntuación | |
Puntos: |
14-11-07 01:39 | #563234 -> 562846 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: la raya ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
14-11-07 02:11 | #563259 -> 562846 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: la raya ... | |
Puntos: |
22-11-07 13:02 | #573134 -> 562846 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: la raya Vamos Seguir puntuando esta Fotografia que ya casi entramos en las más votadas,ver en Foro-Ciudad al final de la pagina. | |
Puntos: |
15-04-08 22:54 | #815063 -> 562846 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: la raya . . . | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: La Codosera Por: wenceslao mohedas ra | 25-02-11 09:43 wenceslao mohedas ra | 2 | |
Foto: Acordeón Por: suanete | 11-01-09 23:42 paeonia | 5 | |
Foto: Peñas Por: FlorenM | 24-09-08 22:34 FlorenM | 0 | |
Foto: Puente Internacional Por: Emilio Moitas | 07-12-07 22:42 langaroto | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |