Candidato T.O./T.O.T.I. El "Diario-amigo-gaviotil" proclama a los cuatro vientos y a los cuatro puntos cardinales de la provincia de Ávila que, nuestro paisano y presunto comisionista del caso "Gürtel", el incombustible e inefable Fernández Santiago, conocido por la policía judicial y por todos los Arenalos y Villanos (al igual que por el resto de los españoles) como T.O./T.O.T.I., será el cabeza de lista provincial en las próximas Elecciones Autonómicas que se avecinan. Será la sexta de seis (6 de 6, ... ¿¡Y todavía falta el sobrero!?) como su "amigüito" del alma nuestro inefable "Alcalde de los líos y de los lodos", que concurrirá encabezando la candidatura del partido gaviotil en este feudo-vivero-cenicero-zoológico abulense. ¿¡Qué casualidades tiene la vida... "No me lo puedo de creer, Pepi"!? Teniendo a estas dos negras gaviotas por valedores y representantes, ¿¡quién necesita más en esta parte paupérrima y amoral de la provincia del cada vez más paupérrimo y amoral estado de las autonomías!? Estas dos gaviotas han hecho suyo el adagio de Giuseppe Tomasi di Lampedusa en "El Gatopardo" (una obra maestra de la literatura que también fue trasladada al cine de manera excepcional por el director Luchino Visconti): "Algo tendrá que cambiar para que nada cambie". Fuegos de artificio, disparos sueltos, guerra de opereta, algunos muertos, nuevas banderas, nuevos lemas y savia nueva para seguir manteniendo la esencia del sistema... ¿¡No os suena esta música!? Es entonces cuando la terrible y angustiosa lucidez del libro de Lampedusa debería hacer aflorar en todos los labios de los Arenalos y Villanos una triste sonrisa de desencanto, y nos debería invadir la angustiosa certeza de que, en efecto, la mayoría de los cambios políticos, económicos y sociales tienen lugar para que "todo siga igual, pese a que todo haya cambiado". ¡Y así nos va en esta orilla del río Tiétar dejada de la mano de un Dios y en manos de estos cutres y nada ejemplarizantes personajes políticos! Todos juntos gritemos sin reirnos (el que pueda): ¡Por un nuevo PePé serio y decente! Imposible, me parto de la risa, una y otra vez... ¡Qué País, qué Comunidad, qué Pueblo,... QUÉ PENA! ¡Por la rebelión cívica de la Villa de Mombeltrán! Diario de Ávila Local 06/04/2011 Política Fernández Santiago liderará la candidatura del PP a las Cortes Sexta presencia. El Comité Electoral de los populares abulenses proclamará hoy al político arenense como cabeza de lista para las Elecciones Autonómicas, con lo que será la sexta vez que encabece la candidatura del Partido Popular de Ávila. José Manuel Maíz. José Manuel Fernández Santiago será proclamado hoy como cabeza de lista de la candidatura del Partido Popular de Ávila a las Cortes de Castilla y León, en el transcurso de la reunión del Comité Electoral de los populares abulenses, en la que se decidirá la composición íntegra de la mencionada lista para concurrir a las Elecciones Autonómicas del próximo 22 de mayo. A su vez, está previsto que también hoy sea aprobada esa candidatura en el Comité Electoral Autonómico. El Partido Popular de Ávila volverá a apostar por el que ha sido presidente de las Cortes de Castilla y León en las dos últimas legislaturas para encabezar su candidatura autonómica, al igual que ha ocurrido desde el año 1991, en el que ya lideró la lista popular abulense y al frente de la cual se ha mantenido desde entonces. El resto de acompañantes de Fernández Santiago se conocerán hoy, aunque todo apunta a que habrá caras nuevas respecto a los anteriores comicios. En las elecciones autonómicas de 2007, Alicia García ocupó el segundo puesto de la candidatura, seguida de Roberto Jiménez, Dolores Ruiz-Ayúcar y Vidal Galicia Jaramillo, que fueron los procuradores electos, junto a Fernández Santiago, tras la celebración de las elecciones. Posteriormente, tras el nombramiento de Alicia García como directora general de la Mujer, tras la composición del Ejecutivo regional, accedió al puesto de procurador Rubén Rodríguez. Tanto Roberto Jiménez como Dolores Ruiz-Ayúcar llevan tres legislaturas como procuradores en Cortes, mientras que para Vidal Galicia y Rubén Rodríguez era su primera experiencia. El objetivo del PP será revalidar la mayoría absoluta que obtuvo en los anteriores comicios, en los que logró cinco procuradores en la provincia de Ávila, con el respaldo del 59,4% de los votantes. Nacido en Arenas de San Pedro en 1958, José Manuel Fernández Santiago está casado y tiene dos hijos. Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca en la promoción 1975-1980 y diplomado en la Escuela de Práctica Jurídica de Salamanca en 1981, Fernández Santiago tiene una dilatada trayectoria dentro del Ejecutivo regional. Su trayectoria profesional se inició en julio de 1982 cuando obtuvo la plaza de secretario técnico del Departamento de Educación y Cultura del entonces Ente Preautonómico Consejo General de Castilla y León, actualmente Junta de Castilla y León. Su etapa política autonómica, siendo aún integrante de AP, arrancó en agosto de 1987, cuando entró a formó parte del gobierno regional presidido por José María Aznar, ocupando el cargo de secretario general de la Consejería de Cultura y Bienestar Social. Posteriormente, en julio de 1991, fue nombrado consejero de Sanidad y Bienestar Social y portavoz de la Junta de Castilla y León en el gobierno que lideró Juan José Lucas, cargo que desempeñó durante dos legislaturas, hasta julio de 1999. En el inicio de la siguiente legislatura, Juan José Lucas le nombró vicepresidente primero y consejero de Medio Ambiente de la Junta, puesto que ocupó hasta marzo de 2001. La marcha de Juan José Lucas como ministro de la Presidencia de Aznar y la llegada de Juan Vicente Herrera a la Presidencia de la Junta propició movimientos en todo el Ejecutivo regional, que situaron a José Manuel Fernández Santiago como consejero de Fomento de la Junta, cargo que desempeñó hasta el final de esa quinta legislatura, en 2003. Las dos últimas ha ocupado la presidencia de las Cortes de Castilla y León, cargo por el que también ocupa la presidencia de la Fundación Villalar. |