08-05-09 09:49 | #2216966 -> 2216000 |
Por:informante ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: URRACA Y PELUGANO MIRAD Ya se comentó anteriormente la fiabilidad del Semanario Pintoresco Español, ver en el post de "La Alleranía de la Reina Dª Urraca", repetición: El Semanario Pintoresco Español, una enciclopedia popular, una especie de Reader's Digest de la época, hay que tomarlo como lo que es una revista de entretenimiento y no un documento histórico. Aún así, vamos a hacer la transcripción completa de la frase citada por penalba: Créese en Asturias que la prerogativa que tenían las jóvenes naturales de Pelugano, de poder tomar el velo en la Vega sin necesidad de dote, tuvo orígen en esta época por especial concesión de la ilustre Gontroda ¡Atentos!, el propio autor inicia la frase con Créese, luego no lo asegura y además no tiene relevancia para decir que Dª Gontrodo era allerana, los privilegios no se daban siempre a los del mismo pueblo, había otras razones para darlos. En el enlace citado por penalba si el final, 6.pdf, lo cambiamos por 5.pdf encontraremos otra página más grata a los seguidores de la teoría allerana, pero volviendo a "La Alleranía de la Reina Dª Urraca" nos encontramos con su crítica: Y, se me olvidaba, el SEMANARIO PINTORESCO ASTURIANO se basa en Antigüedades y cosas memorables del Principado de Asturias del Padre Carballo, cronicón que magnifica y exagera los hechos históricos. Vease un ejemplo: Luis Alfonso de Carvallo (1571-1635), miembro de la Compañía de Jesús, fue autor del primer primer libro publicado sobre la Historia del Principado de Asturias, Antigüedades y cosas memorables del Principado de Asturias –Imprenta de Julián de Paredes, Madrid 1695, XLVIII+470+30 páginas–, que él remonta a los supervivientes del Diluvio Universal que viajaban en el Arca de Noé. Según Carvallo, fue Tubal, nieto de Noé, quien llegó a Asturias, lo que convertiría así al Principado de Asturias en el núcleo y origen de la Humanidad, tesis nada inocente desde la perspectiva de Oviedo como «ciudad imperial» y de la España del siglo XVII como Imperio realmente existente y con pretensiones de convertirse en universal. A pesar de su carga ideológica, la obra circuló como manuscrito desde el año de su culminación (1613), carente de la necesaria licencia inquisitorial, no pudiendo publicarse como libro hasta sesenta años después del fallecimiento del autor. «De esta Provincia, que muchos años después se llamó España, es una parte principal Asturias, de quien hemos de tratar, por lo cual comenzamos por su primer Príncipe Tubal, que lo fue de toda España» (pág. 2) Repito, no hay un solo documento histórico que pruebe el origen allerano de Dª Gontrodo o de su hija Dª Urraca, mas bien al contrario y todos apuntan, desde la Crónica de Alfonso VII (amante y padre respectivamente), a su origen tinetense. | |
Puntos: |
08-05-09 10:14 | #2217115 -> 2216966 |
Por:La Vieya de Castro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: URRACA Y PELUGANO MIRAD ¿Y no puedes aportar los ESCRITOS TINETENSES donde diga lo que no dicen los Alleranos?. Vuelvo a decir que no vale un NO por respuesta , hay que demostrarlo. De todos modos , como no sabemos quien eres , lo mismo puede decir cualquiera , osea , sin autoridad... Si fueses un HISTORIADOR , por ejemplo , tendrías muchas cosas que contarnos ; si eres cualquiera que busca por internet , estamos todos igual ; si solo quieres "pinchar" , estamos un poco cansados... Demuestra lo que dices . Tiene que haber muchas historias en Tineo sobre ello. Además creo yo , profana, que el origen del padre no tiene por que ser tan importante , ya que el de la madre parece ser una incógnita. ¿Y no podrían tener mas casas y haciendas en otros lugares?.¿No podrían ser vecinos temporales de ambos ?. Podrían ser muchas cosas y todas ellas válidas... SALVAR PEÑA CASTRO PEÑA CASTRO MONUMENTO NATURAL Salud para todos LA VIEYA CASTRO | |
Puntos: |
08-05-09 10:31 | #2217216 -> 2217115 |
Por:informante ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: URRACA Y PELUGANO MIRAD Las contestaciones y las demostraciones están en "La Alleranía de la Reina Dª Urraca". | |
Puntos: |
08-05-09 11:48 | #2217724 -> 2217216 |
Por:D.CHOPERNÁ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: URRACA Y PELUGANO MIRAD TODO ES TAN FACIL COMO PRESENTAR UN PERGAMINO ESCRITO DE LA EPOCA Y NOS CREEMOS QUE ES DE TINEO,TEVERGA O DONDE QUIERAS | |
Puntos: |
08-05-09 12:15 | #2217930 -> 2217724 |
Por:No Registrado | |
RE: URRACA Y PELUGANO MIRAD Es más fácil, en vez de presentar un pergamino ESCRITO DE LA EPOCA por los notarios de la época, inventarnos una historia. Claro que es más fácil inventarse una historia, pero la realidad la marcan los documentos oficiales, notariales, etc. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Algunos apuntes sobre pelugano. Por: VADINIENSE1 | 28-05-13 15:47 No Registrado | 43 | |
LA ALLERANÍA DE LA REINA Dª URRACA "LA ASTURIANA" Por: vadiniense | 08-04-11 23:22 No Registrado | 22 | |
Foto: Nevada Enero 2010 en Pelúgano 3 Por: LA VIEYA DE CASTRO | 11-01-10 11:42 LA VIEYA DE CASTRO | 0 | |
Breves retazos históricos de Pelúgano 2º.Multas vinales. Por: vadiniense | 14-06-08 00:06 vadiniense | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |