Breves retazos históricos de Pelúgano 2º.Multas vinales.
En el año 1857 se acuerda copiar las Ordenanzas antíguas de Pelúga no por hallarse deterioradas, y se juntaron los vecinos, a toque de cam pana, bajo la presidencia del alcalde,D. Manuel Tejón. Comenzaron a co piarlas, la Comisión vecinal nombrada, por el segundo folio por faltar el primero.Las Ordenanzas ya se remontaban al año 1745 donde se inició unproceso de reforma.Se juntaban en elpórtico de la "hermita del glorio so San Pedro de Pelúgano".En este apartado trataremos sólo de las mul-tas de vino. NOMBRAMIENTO DE SOTERO

equivale a cotero)"tienen la obli-gación de guardar las vegas...y no lo cumpliendo los fieles regidores les multen por la primera vez en una azumbre de vino.....;y los Regido res puedan multar a cada cabeza mayor que prendasen en un cuartillo de vino por la primera vez, y después doblando y en medio cuartillo a cada cabeza menor".MULTAS ENTRE CUÉRIGO Y PELÚGANO:"acordaron que las pren-das que se hicieren, cada cabeza mayor vacuno o caballar a cuartillo de vino cada uno por primera vez, y después doblando."