22-04-08 20:41 | #829072 -> 829044 |
Por:L´ ASTURIANINA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DÍA DEL LLIBRU Coge un libro. Los libros te hablarán siempre que tú estés dispuesto a oirlos. Abre un libro, y ya serás cómplice de la fantástica curiosidad que lo llena. Abre un libro, y.... Podrás reir o llorar, compartir aventuras o misterios, saborear paisajes y .... Abre un libro, y.... Estarás en compañía. Serás guardián de todas las palabras que lo habitan. Los libros viven para tí. | |
Puntos: |
22-04-08 22:53 | #829390 -> 829072 |
Por:Ceciliaiba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DÍA DEL LLIBRU Asturianina, voy a ser un poco egoista ya que no puedo quedarme con un único motivo. Me quedo con todos!!!!! -Los libros me hablan. -La curiosidad por saber que va pasar en la siguiente página me hace quedarme más tiempo destierta. (Y al día siguiente no hay quien se levante) -Me rio sola en el metro de viaje al trabajo.(Algunos me miran....) -Y no veas la compañía que me dan en los viajes. (El trayecto Madrid-Asturias es muy largo). Un saludo. Cecilia. | |
Puntos: |
22-04-08 22:58 | #829407 -> 829072 |
Por:LAURAGON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DÍA DEL LLIBRU Estupenda idea Asturianina. Yo también quiero poner mi granito de arena en este día del libro con un bonito cuento. Los libros son mis ojos mágicos Hace muchos años, en la India antigua, vivía un niño que se llamaba Kapil. Le gustaba mucho leer y también era muy curioso. En su cabeza surgían preguntas constantemente.... ¿Por qué el sol era redondo y por qué la luna cambiaba su aspecto?.... ¿Por qué los árboles crecían?.... ¿Por qué las estrellas no se caían del cielo?.... Kapil buscaba sus respuestas en los libros hechos con las hojas de palmera, escritos por los sabios. Leía todos los libros que encontraba. Un día Kapil estaba muy ocupado leyendo un libro. Su madre le dió un paquete y le dijo: - Deja el libro y lleva esta comida a tu padre. Debe de estar muy hambriento. Kapil se levantó con el libro en la mano, cogió el paquete y se marchó. Continuó leyendo mientras caminaba por un sendero difícil y desigual. De repente su pie chocó contra una piedra. Tropezó y se cayó al suelo. El dedo de su pie comenzó a sangrar, pero Kapil se levantó y continuó leyendo, con los ojos clavados en el libro. De nuevo volvió a tropezar y a caer. En esta ocasión le dolió mucho más, pero el texto de las hojas de palmera le hizo olvidar su dolor. De repente, apareció un rayo de luz y se escuchó una risa melodiosa. Kapil levantó su mirada y vió como una bella mujer, vestida con un sari blanco, con una aureola alrededor de su cabeza le sonreía. Iba sentada en un elegante cisne blanco. Portaba un arco en una mano y una veena (instrumento musical de cuerda) en sus otras dos manos. Tendió una de sus manos hacia él y le dijo: - Hijo, me impresiona tu sed de sabiduría. Te concederé un deseo. Dime, ¿qué es lo que más deseas? Kapil parpadeó asombrado. Saraswti, la Diosa de la Sabiduría, estaba frente a él. Rápidamente juntó sus manos y se inclinó murmurando: - Por favor, Diosa, concédame un par de ojos más en mis pies para poder caminar mientras leo. - Así sea - bendijo la Diosa. Tocó la cabeza de Kapil y desapareció entre las nubes del cielo. Kapil miró hacia abajo. Un segundo par de ojos parpadeaban en sus pies. Saltó de alegría, corrió por los desiguales senderos forestales, con los ojos fijos en el libro mientras sus pies le guiaban por el camino. Con su pasión hacía la lectura, Kapil se convirtió en uno de los sabios más leidos. Su leyenda llegó muy lejos por su profunda sabiduría. Le fué concedido otro nombre: CHAKSHUPAD, que en sánscrito significa "una persona con ojos en sus pies" Saraswati es la Diosa mitológica del aprendizaje, la sabiduría, la música y el habla. Esta es una antigua leyenda hindú acerca de un niño que descubrió que la sabiduría llega a través de las palabras escritas por los sabios en los manuscritos de las hojas de palmera. Los libros son nuestros ojos mágicos. Nos dan la sabiduría e información y nos guían por los difíciles y desiguales caminos de la vida. Manorama Jafa. Traducción de Sajeeva Babu | |
Puntos: |
22-04-08 23:11 | #829481 -> 829407 |
Por:\\\"LA COCINILLAS\\\" ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DÍA DEL LLIBRU Tienes toda la razón Asturianina. Yo leo, para ser libre, para enriquecer mi imaginación, para vivir, para olvidar las penas, para viajar sin equipaje ni retrasos de avión, para divertirme. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
22-04-08 23:23 | #829540 -> 829481 |
Por:\\\"LA COCINILLAS\\\" ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DÍA DEL LLIBRU -"La literatura nos devuelve la capacidad de sentir, hace que nuestro corazón se llene de preguntas, es la voz del atrevimiento y del cuidado" Hernán Migoya. -"Cuando lees a Homero, ves el mundo con los ojos de Homero. Cuando lees a Shakespeare, ves el mundo con los ojos de Shakespeare. Leer es tener mil ojos. Felix de Alúa. -"Leer es una de las pocas formas de la soledad socialmente aceptadas por un mundo que tiende a sospechas de las actividades en singular. Decir "ahora no, estoy leyendo" es un escudo y decir "lo leí en un libro" es una lanza. Así un libro es un arma de construcción masiva. Leo, luego existo. Rodrigo Fresán. -"Mientras lees un libro, no hay peligro de que mates a nadie" | |
Puntos: |
23-04-08 00:13 | #829758 -> 829072 |
Por:LAURAGON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DÍA DEL LLIBRU El destino de los libros está escrito en las estrellas ¿Os habéis preguntado alguna vez qué pasará con los libros cuando los niños dejen de leerlos? Esta podría ser una de las respuestas: "Los cargaremos en grandes naves espaciales y los enviaremos a las estrellas". ¡Estupendo! Los libros son en realidad como las estrellas que brillan en la noche. Hay tantos que no se pueden contar y a menudo están tan lejos de nosotros que no nos atrevemos a ir a buscarlos. Pero imaginad tan sólo la oscuridad que reinaría si un día todos los libros, esos cometas de nuestro "universo cerebral", se escaparan y dejaran de emitir esa energía sin límites del conocimiento y la imaginación humanos.... ¡Dios mío! ¿Decís que los niños no pueden entender semejante ficción científica? De acuerdo, entonces regresaré a la Tierra y me permitiré recordar los libros de mi propia infancia. Porque eso es lo que me vino a la memoria cuando estaba contemplando la Osa Mayor, la constelación que los eslovacos llamamos "El Gran Carro", ya que los libros que más quería me llegaron en un carro..... Bueno, no a mí en primer lugar, sino a mi madre. Sucedió durante la guerra. Un día estaba mi madre al borde del camino cuando apareció un carro traqueteante. Era un carro de heno tirado por caballos, pero cargado hasta arriba de montones de libros. El que lo conducía le dijo a mi madre que estaba llevándose los libros de la biblioteca de la ciudad a un lugar seguro, para evitar que los destruyeran. Por entonces, mi madre era todavía una niña que ansiaba leer, y a la vista de aquel mar de libros sus ojos brillaron como estrellas. Hasta entonces sólo había visto carros cargados de heno, paja o estiércol. Para ella un carro lleno de libros era como algo propio de cuento de hadas. Así que se armó de valor para preguntar: - Por favor, ¿me podría dar al menos un libro de ese gran montón? El hombre sonrió, asintió con la cabeza, saltó del carro, y soltó uno de los laterales mientras decía: - ¡Te puedes llevar a casa tantos como caigan al suelo! Los libros cayeron ruidosamente sobre el polvoriento camino y poco después la extraña carreta desaparecía tras una curva. Mi madre los apiló, mientras su corazón se le salía del pecho de emoción. Cuando les hubo quitado el polvo, comprobó que entre ellos, casualmente, había una edición completa de los cuentos de Hans Christian Andersen. En los cinco volúmenes de diversos colores no había ni una sola ilustración, pero, de manera un tanto milagrosa, estos libros alumbraron las noches que mi madre tanto temía, pues durante esa guerra ella había perdido a su madre. Cuando leía aquellos libros, al caer la noche, cada uno de ellos le proporcionaba un pequeño rayo de esperanza, secretamente ilustrado en su corazón por unas pestañas que se cerraban, hasta que se quedaba apaciblemente dormida......... al menos durante un rato. Pasaron los años y aquellos libros llegaron a mis manos. Siempre los llevo conmigo por los caminos polvorientos de mi vida. ¿Que de qué polvo hablo, preguntáis? ¡Ajá! Quizá estaba pensando en ese polvo de estrellas que se posa en nuestros ojos cuando nos sentamos a leer en una noche oscura. Si es así es que estamos leyendo un libro. Después de todo, podemos leer todo tipo de cosas. Un rostro, las líneas de la mano, las estrellas .... Las estrellas son libros que iluminan el cielo de noche. Cuando dudo si merece la pena escribir otro libro, miro al cielo y me digo que el universo en realidad no tiene límite y que aún tiene que quedar sitio para mi pequeña estrella. Ján Uliciansky Traducción de Juan Ramón Azaola | |
Puntos: |
23-04-08 00:30 | #829801 -> 829758 |
Por:esymas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DÍA DEL LLIBRU Cierto es que muchas cosas se puede leer, como dices en las estrellas, en la mano, en una mirada, en una sonrisa, entre las arrugas de un anciano, en el que te tiende una mano... leamos pues. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
RECETA Por: \"LA COCINILLAS\" | 02-06-08 15:25 \"LA COCINILLAS\" | 0 | |
MI GÜELITO Por: LAURAGON | 09-05-08 18:26 LAURAGON | 0 | |
ESCRITOS MILENARIOS Por: LAURAGON | 07-03-08 00:29 LAURAGON | 0 | |
EL FORERO DEL VIERNES Por: No Registrado | 22-02-08 23:01 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |