LOS PORQUÉS ..... 18 ¿Por qué los gatos ven en la oscuridad? 1) Cuando está totalmente oscuro, los gatos no ven nada en absoluto. Pero cuando hay sombra, con sólo un poco de luz, ven mejor que las personas. Para ver, el ojo capta la luz. Parte de esta luz llega a las células sensibles, que la transforman en imágenes. En las personas, el resto de la luz se pierde. 2) El ojo de los gatos contiene pequeños cristales que reflejan esta luz, como si fueran espejos, y la reenvían hacia las células sensibles. De este modo, el ojo del gato utiliza mucho mejor la luz que el de las personas. Eso le permite ver aunque la iluminación sea débil. Por el contrario, el gato no distingue los detalles tan bien como las personas; lo ve todo más iluminado, pero más borroso. Ver de lejos Cuando un objeto está demasiado lejos, no lo podemos ver. Algunos animales, como las rapaces, tienen mejor visión de lejos que nosotros. Por ejemplo, una rapaz puede estar a gran altura en el cielo y ser capaz de ver a un pequeño conejo al que busca para devorarlo. Los ultravioletas Algunos animales ven un color que nosotros no percibimos: el ultravioleta. Es el caso de las langostas, las abejas, los peces de colores, las golondrinas o las tortugas. Una flor puede tener motivos de color violeta que la abeja ve y nosotros no. Los infrarrojos Los cuerpos de los animales y las personas emiten calor en forma de rayos luminosos: los infrarrojos. Hay serpientes, como la pitón, que los detectan. Por tanto, ven de día igual que de noche gracias al calor que despiden los demás. Como un eco Los murciélagos no ven muy bien. Para orientarse, envían sonidos que chocan contra los objetos y luego rebotan a sus oídos como un eco. Así es como perciben un árbol que tengan que evitar o un insecto que quieran comerse.
|