LOS PORQUÉS ..... 20 ¿ Por qué tienen tanto valor los violines Stradivarius? Antonio Stradivarius fué un famoso constructor de violines de la ciudad italiana de Cremona, que vivió entre los siglos XVII y XVIII. De sus manos salieron unos violines con un sonido y una calidad inigualables. Al parecer el secreto de estos violines está en el tipo de madera, el barniz, y ciertas técnicas aún no conocidas. Los Stradivarius son verdaderas joyas por las que se pagan enormes sumas de dinero. Las modas son como el viento; se van igual que aparecen. Sólo la obra bien hecha se recuerda y permanece. ********************************************************************** ¿ Por qué quieren eliminar la eñe ? De los idiomas europeos, sólo el gallego y el castellano usan la eñe. Eso plantea problemas en la fabricación de máquinas y ordenadores hechos en otros paises, que al no utilizarla no la incluyen en sus teclados. Algunos quieren unificar los abecedarios y piden la eliminación de nuestra eñe. Por supuesto que los españoles no podemos consentirlo. La eñe es una seña de identidad de nuestras lenguas. ¿Habéis pensado lo mal que sonaría esto sin la eñe? En España hay una araña que hizo su tela en la caña y no sé cómo se apaña, que oculta tras su maraña a las moscas siempre engaña y en un santiamén las daña y se las come con saña. ********************************************************************** ¿ Por qué usamos la hache ? La hache es una letra venida a menos. Con el tiempo ha perdido la voz. Es muda. Entonces ¿para qué sirve? Los señores académicos de la lengua dicen - y con razón - que si no la usáramos no sabríamos el origen y formación de muchas palabras. Por el contrario, los estudiantes piensan que sirve para fastidiarlos a ellos y que si no existiera se evitarían cosas como ésta: - Alicia - pregunta el profesor-, ¿con qué se escribe albaricoque? - ¡Con hache!- responde la alumna sin dudar. - ¿Con hache? ¿Dónde lleva la hache albaricoque? - ¡En el hueso, profesor! - afirma la alumna.
|