Foro- Ciudad.com

Boquerizu - Asturias

Poblacion:
España > Asturias > Boquerizu (Ribadedeva)
10-12-08 12:47 #1523675
Por:LAURAGON

Los valores como principio (1)
Es un poco largo este tema, pero creo que merece la pena . Os lo pondré en dos partes para no agobiaros mucho.

**********************************************************************


La escuela debería conseguir que sus alumnos se conviertan en ciudadanos con actitud crítica.

Hace poco tiempo, en una conversación entre compañeros mientras preparábamos una conferencia para un determinado grupo de alumnos, alguien comentó, a raíz de las formas y los contenidos de la presentación objeto de la conferencia, que tan importante era el fondo como la forma, a lo que otro respondió parafraseando a algún autor cuyo nombre ahora no recuerdo: «Primero comamos y luego hablemos de moral»...

No cabe duda de que para que se produzca lo primero, como símbolo de dignidad humana, se debe hablar de valores y, por supuesto, actuar conforme a éstos. Es por ello que ya no estamos hablando de una cuestión superficial, sino todo lo contrario, ya que de ella depende nuestra manera de relacionarnos y de interpretar todo lo que se mueve alrededor y en nuestro entorno. De hecho, lo cierto es que no podemos desenvolvernos como personas al margen de la cuestión de los valores. Los valores constituyen los pilares de nuestro desarrollo individual y colectivo, mediadores todos ellos de nuestro bagaje de conocimientos y marcos afectivos para la evolución de nuestra propia identidad desde la responsabilidad social.

Si pidiésemos a un joven cualquiera que nos definiese lo que es un valor para él, de entrada encontraría muchas dificultades para hacerlo; sin embargo, si le preguntamos qué es lo que más valora en la vida, quizá no tuviera ninguna dificultad. Cabe, por tanto, preguntarse ¿cuáles son realmente los valores de una persona?, ¿lo que declaramos como más importante en un preciso instante? O tal vez ¿aquello que no se puede cuantificar y, sin embargo, es lo que da sentido a nuestras vidas? Los valores de una persona, los valores de cada uno de nosotros, se encuentran ocultos detrás de nuestras conductas; en definitiva, nuestras conductas son la manifestación de nuestros valores.

Antes la escuela transmitía los valores que marcaban la sociedad y el Estado, y que eran también los que imperaban en la sociedad, con lo cual generalmente no había problema de conflicto. Cuando estos valores no han sido libremente interiorizados por la mayoría, no han tenido sentido o han sido rechazados fuera del ámbito escolar se han creado situaciones de desarmonía afectiva, escolar, laboral y familiar (baste recordar la inseguridad ciudadana, la desestructuración familiar, la violencia, la agresividad cada vez más manifiesta, etcétera).

Hoy menos que nunca debemos pensar que es fácil desde la escuela la educación en valores, debemos ser conscientes de las limitaciones de éstos, de las del profesorado y de los errores y disfunciones de la propia administración educativa. En las sociedades modernas el discurso se comprueba las más de las veces lleno de contradicciones, que contaminan cualquier intento de hacer una educación coherente en valores. Vivimos instalados en la doble moral de una sociedad basada en la búsqueda del placer que no del bienestar, que, por un lado, se declara solidaria y cooperativa y actúa desde la competitividad y el individualismo; por otro, condena la discriminación, pero que discrimina; que llama la atención sobre el deterioro del medio ambiente, pero en ningún momento disminuye el consumo irracional e irresponsable; que se prodiga en el discurso de la tolerancia y el diálogo y termina recurriendo las más de las veces a la violencia.



Continúa......





Puntos:
11-12-08 01:42 #1526924 -> 1523675
Por:L´ ASTURIANINA

RE: Los valores como principio (1)
S´está faciendo un flacu favor a los guajes d´esta generación en toos los aspectos.

A los padres d´hoy paezles que si los sus fíos no tienen too lo que les piden (y a veces coses que ni piden tamién se les dan) no son felices. Yo pregúntome que cuando esos fíos sean grandes y no puedan conseguir lo que quieren ¿qué van a facer los unos y los otros?

¿Onde tá l´espíritu de sacrificiu pa conseguir algo que nos apetez un montón? ¿Y la satisfacción que sentimos cuando logramos algo que nos ha costado conseguir?

Unes ñalgaes a tiempu tampocu ye mala cosa. Las bofetás a mí danme un pocu de miedu porque un golpe mal dau pué dejar a una criatura sorda, ciega o con algún puntu de sutura si el que da la bofetá lleva un anillu.
Pero en el culín.... unos azotes...... claru está que yo daríalos cuando ya té fartuca de parlar con la criatura pa explicale lo que tá bien y lo que no lo tá.

Los fíos ahora tienen toos los derechos....¿ónde tán los derechos de los mayores? paezme a mí que quitáselos a unos pa dáselos a otros nun ye buena cosa.

Toos tenemos que saber que pa convivir dos personas hay que cumplir unas normas si queremos que la cosa funcione. Cuando se trata de convivir más gente, digo yo que será más necesariu esi cumplimientu. Ye duru decilo pero algunos guajes no cumplen las normas porque nadie s´ha molestau en enseñáselas, ni en su casa, ni en la´scuela.

¡¡Ay esos maestros!! prubinos... lo que tan pasando con estos guajes... y ¿con los padres de los guajes?

"El mi fiu nun fai eso"
"A la mi fía no me la riñas que se disgusta"
"¿Cómo vas suspendeme a la criatura?"
"Si t´insulta algo habrásle hechu."

En las reuniones de padres y maestros ¿ónde tán los padres de los guajes conflictivos?
Cuando un maestru tien que castigar a un críu ¿a qué castigu s´expone él por parte de sus superiores?

A lo mejor tendríamos que empezar por educar a ciertos padres antes de que trajesen fíos al mundu.

Pa toas las carreras facen falta un montón d´años estudiando y como diz una amiga mía: Pa la carrera más difícil que hay en esta vida que ye la de ser padres no hay ni un míseru cursillu.

Esto nun hay quien lo arregle..... lo únicu que nos queda ye pedir que no nos toque una criatura d´esas demasiau cerca de nuestras vidas porque nos la van a jo...er y nu vamos a poder facer na por evitalo.


A los de los malos tratos (cambiando de tema) yo les colgaria de los cataplines como diz Centinella. Que me igualo a ellos ¿y qué? yo no dí la primera hospitalera. A lo mejor algún valentón d´esos qu´hay pol mundu cuando vean que por jo ....er a una muyer se quedan sin lo únicu que les impota (los cataplines) piensanselo dos veces antes de levantar la mano.

Me paez qu´era en química onde nos enseñaban qu´a toa acción corresponde una reacción..... pues eso: A l´acción de maltratar la reacción de cortar cataplines. (total pa lo que les valen....)




Puntos:
11-12-08 09:39 #1527191 -> 1526924
Por:ardilla picara

RE: Los valores como principio (1)
Ya me dejas un poco mas tranquila Asturianina con lo de los "cataplines" yo creo que el "ego masculino"no les premite reconocer con imparcialidad lo grave de este asunto de ahi que sean tan venevolos.
¡saludos!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Los valores como principio (2) Por: LAURAGON 10-12-08 12:49
LAURAGON
0
Cada uno es como es. Por: LAURAGON 24-11-08 22:54
LAURAGON
0
como me gusta Por: centinella 21-05-08 21:42
esymas
2
DESCUBRE EL PRINCIPIO 90 / 10 Por: L´ ASTURIANINA 14-03-08 19:37
L´ ASTURIANINA
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com