RECETA: VALOR NUTR. PEZ ESPADA El pescado más grande de los pescados azules que llegan a nuestras lonjas, traídos por los palangreros de altura que van a su captura por los mares del Atlántico Sur, aunque está presente también en aguas del Mar del Norte, del Báltico y del Mediterráneo. La temperatura del agua no es obstáculo para sus largas travesías, pero sí para su reproducción, que requiere aguas por encima de los 24 grados. Con razón se le llama emperador, porque capturar uno, impresiona al pescador más avezado. Puede alcanzar los cuatro metros de longitud y su peso superar los doscientos cincuenta kilos y hasta los trescientos. No solo se consume en España, sino en casi todos los países de Europa y hasta en Japón. Hay que acercarse a la lonja de altura, para verlos enteros, aunque normalmente ya llegan a puerto sin su espada. Su carne es consistente y admite muchas formas de elaboración, desde un simple escabeche a un guiso bien armado. Por razones obvias , se compra en filetes, y la época de mejor consumo, como en todo pescado azul, es a partir de San Juan en junio, hasta mediados de septiembre. VALOR NUTRICIONAL ( POR CADA 100 GR.) Kilocalorías- 111 Proteínas (g)- 17 Grasas (g)- 4,3 Calcio (mg) - 19 Hierro (mg)- 0,9 Vitaminas: B1 - 50 B2 - 50 B3- 9.000 B9- 15 B12- 5 A - 500 RECETA. ¡ A COMER! PEZ ESPADA CON FABES
|