Foro- Ciudad.com

Benínar - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Benínar (Berja)
03-12-10 11:40 #6641570
Por:francisco ramon

Dicionario de la lengua de Benínar
Acarrado, Pea, Ataud, Ventoleras, Antaño, Aluego, Hogaza, Candela, vaciao.
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
03-12-10 15:38 #6642683 -> 6641570
Por:Jazmin 2

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Juan y Paco si mirais en la parte derecha de la pagina del foro hay una casilla q pone "diccionario", allí hay varias palabras q subió, el viñuelas, a mi me vienen ahora dos palabras q se las oigo a mi madre una es " Huele a restinao" (Cuando algo o alguien hace mal olor, ya de dias) y "mordijulle"( una persona q no se puede estar quieta) supongo q a todos os sonaran. Luego tambien habia oido decir a alguien allí en el pueblo " El q no diga jigo, jacha y jiguera no es de mi tierra".

Saludos.
Puntos:
03-12-10 17:21 #6643148 -> 6642683
Por:Paratas

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Estas dos palabras al oirlas me hicieron ir a consultar el diccionario y claro no estaban.Son "guajerro" y "esquijarar"Saludos Jose Mari.
Puntos:
03-12-10 19:31 #6643901 -> 6643148
Por:Pepe Agus

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Algunas palabras mas. Albarda----Pariguelas....Apero--zaurda--
Saludos. Pepe.
Puntos:
04-12-10 13:18 #6646800 -> 6643901
Por:ElLlano

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Isabelita la palabra que quieres decir y no te ha salido del todo es:
RETESTINAO quiere decir que huele a algo muy biejo.

José Molina, perdonar que os corrija
ZAJURDA: donde vivian los marranos.

De las otras no me recuerdo que ha puesto Lomillas.
Puntos:
04-12-10 13:31 #6646836 -> 6646800
Por:ElLlano

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Paratas igual quieres decir:
ESQUIJARAO que se notan mucho los guesos de la cara (quijás) por la delgades de esa persona o animal.
GUAJERRO:es la traquea o como se diga(por el cuello)
ESGUAJERRAO: te bas a quedar esguajerrao de tanto gritar
me que dé esguajerrá de tanto llamarte etc etc.


Tenia unas cuantas en la cabeza y ahora mo me recuerdo de ninguna.

El MORDIJULLE como dice Isabelita, persona muy nerviosa
bicho pequeño y alargaillo que picaba: Me ha picao un mordijulle.
Puntos:
04-12-10 13:53 #6646912 -> 6646836
Por:ElLlano

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
PELITRE: echo un pelitre (chorreando, mojao)
AZAGON: jartá de caminar. Que azagón os disteis
Valla azagón que os habeis dado

JANDORRERA-O. persona que le gusta ir de un lado a otro, perdiendo el tienpo.
JANDORREANDO
ZANCAJEANDO
DARLE A LA PATA.
Puntos:
04-12-10 17:56 #6647568 -> 6646912
Por:piyo

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
JAMANZA UNA paliza
RAÑAÑO persona que habla mucho
PICO PARDERO los que le gusta la fiesta
FIGURA un chuleta
PINGO el culo del cerdo
ROÑOSO los agarrados
PELOTERO Y
CHAQUETERO Y ESQUIROL persona que quiere conseguir algo
QUE TE ZURZAN insulto
QUE TE BONBEN insultó
ZUMBAO uno que no rige

espero haber acertado algo un saludo
Puntos:
04-12-10 18:25 #6647672 -> 6646912
Por:Uno del carril

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Alguna vez escuche decir rebentina,se decia de una persona que tenia ciertas dificurtades para hacer de vientre,de hay se decia tengo rebentina
Puntos:
04-12-10 19:14 #6647912 -> 6646912
Por:piyo

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
JALUZAO lo mismo que dice el señor Uno del carril se refiere a lo mismo un saludo
Puntos:
04-12-10 20:02 #6648133 -> 6646912
Por:francisco ramon

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
El que no sepa el significado que pregunte, a´si esta más entretenido.
Apero, Ropones, Quijas, La Pata, Pleita, Bolillo, Madeja, Atajarre, Embragar, Jaquima, Candelabro, Candil, Almirez, Mortero, Tizones, Estreves, Safa, Retrete, Escuzao, Jarma, Pitraque, Jozico,Taquilla, Despensa, Ceazo, Radeor, Cuartilla, Demajuana,Maiz Chirrin, Zajilones,
Peñascos, Alfaca, Tomillo Chirrin, Abejoruco, Miso, Albarcas, Agobias, Cenacho, Cesta, Seron, Aguaeras, Calentura, Launna, Tejas, Alpiste, Mistos.
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
04-12-10 22:03 #6648683 -> 6646912
Por:La italiana

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Más palabritas albarda, cincha,el molcón, el serón, jerpil, angarillas, los capachos, la fresquera,los atrojes, la artesa.
Feliz cumpleaños a todos los que cumplisteis años y nuestro más sentido pésame a Dolores e hijos de parte de mi madre y hermanos
Puntos:
05-12-10 13:48 #6650422 -> 6646800
Por:Jazmin 2

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
LLano es q iba tan deprisa porque me tenia q marchar q me comi las letras q faltaban jajajajaja!!!!! cierto la palabra q yo queria decir era "RETESTINAO". Recuerdo siempre q al principio de casarme y le decia alguna palabra de esas Benineras a mi marido decia q q era eso? digo buscalo en el diccionario y lo encontrarás, lo q pasa q se dicen mal dichas, pero estar estan, por ejemplo, en Beninar para decir q una cosa huele mal se dice "jiede" la palabra correcta es Hiede de Hedor y con la mayoria creo q pasa lo mismo.

Saludos y q termineis de pasar bien el acueducto. Guiñar un ojo
Puntos:
04-12-10 22:33 #6648810 -> 6641570
Por:La italiana

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
No se que pasa pero he escrito antes yo ha salido reflejado en el foro lo voy a inten
Puntos:
05-12-10 13:29 #6650356 -> 6648810
Por:petenero

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
pestillo, jamuga,chimenea, rincon, estaullo,perinola, catre, bilorta, aguaderas,tranca,besana, romo y muchos mas un saludo y pazzzzzzzz
Puntos:
05-12-10 18:17 #6651203 -> 6650356
Por:pedrosanchez7999

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Yo también me uno al coro de voc..., escritores para añadir alguna más. Aunque no son exclusivas de Benínar, también están extendidas por la provincia; pero yo la he escuchado en el pueblo. Ahí van:

tranco= peldaño situado en la puerta de acceso a casas de planta baja.
poyo= asiento de obra adosado a la casa por la parte exterior. Alfeizar de las ventanas.
terrao= tejado plano cubierto de launa, o tal vez azotea.
venacápacá= interjección para indicar a alguien que se acerque inmediatamente.
subeparriba= imperativo de subir.
bajapabajo= lo contrario de subir.
regomello= preocupación o malestar por alguien o situación.
présules= guisantes.
mijilla= unidad de medida: tiempo, peso, espacio, capacidad, etc.
chispilla= como mijilla, pero menor.
migas= obra cumbre de la gastronomía de la zona.
malafollá= equivalente a granaíno (con perdón).
lominmitíco= tan parecido que es igual.
ico-ica= diminutivo típico. ¿Origen aragonés?
mandao= encargo.
alcagüete= cacahuete.
Puntos:
05-12-10 20:22 #6651804 -> 6651203
Por:piyo

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
cosas que salían en las conversaciones
yo LE IBA dicho que OGANÑO era PENOSO con las BABUCHAS cogí la TALEGA y me fui a ver el mulillo ROMO y en el TRANCO di un TROMPICON que di un TALEGAZO en cima de las CAJONERAS salí FOLLAO VIVO a lavarme en la ZAFA y mi madre me dio un RECOTIN de BABUCHAZOS me puso como el NIÑO QUE COMIO MORAS Y después me puso a escoger CASCARUGAS Y la CAPOTAS y después me puso a FARFOLLAR el maíz y los CABOS para la LLUNTA que se los comían a DOS CARRILLOS y después se iban de BARETA no te podías poner de tras por que te pegaban el CHIFLOTAZO en el gallinero las POLLICAS empezaban a poner en un canasto de CLINEJA

y mucho mas
Puntos:
05-12-10 23:09 #6652719 -> 6651203
Por:Jazmin 2

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Pedro me han hecho mucha gracia q recuerdes todas esas palabras q tantas veces le he oido a mi madre y q alguna se me ha quedado a mi tambien. El poyo tambien se le llamaba a las encimeras de las cocinas, creo q aun se le seguira llamando, aun recuerdo lo extrañada q se quedaban las vecinas o mis amigas cuando oian decir a mi madre q iba a poner o dejar algo encima del poyo, creian q era un pollo del gallinero jajajaja!!!!!les sonaba muy raro, no entendian q a los marmoles o encimeras les llamaramos POYO.

Saludos.
Puntos:
06-12-10 18:47 #6655444 -> 6652719
Por:mari3

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
bueno aora metocaami nose como saldra.

cerrojo servía para errar la puertas
Trapajazo cuando te caías o guarrazo
Cara de perro el que tenia mala cara y malas purgas .rompido cuando algo se rompía cotilla. aquel que iba ablando de la gente del pueblo.pendejo.cabeza de melón. cara de churra.eres un mierdecilla.aquel que balia poco. tragón aquel que comía mucho.terronazo.malo para el que lo recibía.PENDEJO. cagón.el que iba mucho al corral.churrete.churretazo. Espachurrao.
Chismoso, Chismorrear.CHISMORREO. Espantapajaros.Cara dura. aquel que siempre pedía para no gastar losullo.CHULO.aquel que chulea mucho FANFARRON.comes mas que un CHINCHE.aquellos que picaban tanto y holian peor.PAJARO,DE MAL AGUERO Pataleta. cuando el niño no paraba de llorar AGARRAO aquel que no sor taba un duro.aporrear. la puerta. Jeringazo.cuando te ponían una inyeccion.destripa. terrones aquel que iba con la azada dando golpes a los terrones cuando se iba arando.
eres mar terco que una MULA.Este. es mas tonto. que el rabo de una JACA....SALUDOS PARA TODOS....Marina..
Puntos:
06-12-10 19:06 #6655535 -> 6655444
Por:ElLlano

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
La que arme yo sin querer con la palabra AZAGON bueno fue coscojas que decia que yo me labia inventao.

POLLANCON-A. zagal-zagala creciditos
ZANBORINO calabazín que se dejaba crecer para los animales
ZANPABOLLOS comilon
DARSE UN JULEPE O AZAGON jartón de andar
SALTóN,cccuando se podrian los jamonesSALTóN persona respondona
POLLITA- chica joven
PAVILO lo que queda al desgranar la panocha
MAZORCA panocha
PANOCHA CHIRRINA la que sirbe para hacer rosetas
ROSETAS DE CUATRO CASCOS rosetas-palomitas- con miel.
Saludos del Llano.
Puntos:
06-12-10 23:10 #6656957 -> 6655535
Por:mari3

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
EILlano.. mui bien tu sabes mucho algún día como yo soi lamas vieja aber si me escribes un privado porque me gustaría saber quien eres porque yo creo que tu sabes quien soi porlomenos arme ese favor por ser la mayor.

un saludo..Marina.. Guiñar un ojo Guiñar un ojo Guiñar un ojo lo espero no me defraudes
Puntos:
07-12-10 17:37 #6659592 -> 6655535
Por:ElLlano

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Si es por la edá por ahí andamos y ademas creo que tuvimos el mismo maestro lo digo por las faltas que tenemos y a mucha onra pues somos los mas viejos del foro.
DESTRIPATERRONES ademas de lo que dijo marina
una persona que notiene ni oficio ni veneficio
ASAURA higado de un animal
te boy a sacar las asauras todas las visceras.

MAS FLOJO QUE LA CHAQUETA DE UN GUARDA.
CHAMARRA especie de chaleco de piel de oveja que llebaban los pastores
cualquier chaqueta, en Beninar
PELLIZA chaquetón que se ponian los biejos en Beninar Algunas con cuello de pelo.
REAÑO tener coraje coj..
tripa de reaño que tenia un poco de grasa porun lado y se
utilizaba para las morcillas
JIÑAR-JIÑAO
ERES UN CAGA..
seguro que me se ocurren mas.ElLlano
Puntos:
07-12-10 18:36 #6659897 -> 6655535
Por:ElLlano

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Repasando el foro.
CARTAPACIO carta no muy bien recibida
carta escrita de mala manera
comunicado oficial de algo desagradable
REMONTAO persona lunatica que se trastorna con los canbios de luna
ESTAN QUE REBIENTAN estar muy muy cabreaos
QUE REBIENTEN que esploten, que se j....

saludos del Llano.
Puntos:
07-12-10 19:06 #6660090 -> 6655535
Por:mari3

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
ElLlano.me alegra que me digas que tuvimos el mismo maestros por las faltas pues los maestros no tuvieron la culpa eramos nosotros que hemos sido unos BURROS o BURRAS.pero ami eso meda igual los hay quien tiene muchos estudios y es borrico y medio ja.ja....yo fui poco ala escuela y cuando iba algunas veces no llegaba porque no me gustaba. y otra cosa yo a los 13 años ya me pusieron a trabajar en MANRRESA en una fábrica pero bueno la alegría y la risa no hay quien mela quite como dice el refrán bicho malo nuca muere.pero eso es un dicho que morirme si que boí morir pero que espere un poco mas...

SALUDOS PARA LA FAMILIA. UN ABRAZO...Marina..
Puntos:
07-12-10 23:04 #6661409 -> 6655535
Por:Jazmin 2

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Llano yo en la manera q decian en Beninar cartapacio lo entendia como una carta muy extensa, yo almenos cuando le escribo a alguien una carta muy larga siempre le digo menudo cartapacio q te he hecho, el diccionario dice lo siguiente.
cartapacio

1. m. Carpeta grande para guardar libros y papeles:
guarda sus bocetos en un cartapacio.
2. Cuaderno de notas.

Como alguien ha dicho, (creo q fue el Lomillas y Viñuelas), ( si me equivoco ruego me perdonen) q ahora no se podian poner palabras en el diccionario del foro, porque alguien q sepa y tenga acceso a la pagina principal de Plaza de Beninar no las copia y redacta bien su significado, se me ocurre q esta persona podia ser, Pedro Sánchez,si no le importa a él y a la presidenta, pienso q podia estar bien asi se quedarian allí recopiladas y no se perderian por el foro. ¿Q os parece??

Saludos desde Manresa. Guiñar un ojo
Puntos:
07-12-10 23:11 #6661437 -> 6655535
Por:francisco ramon

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Biennnnnnnnnnnnnnnn
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
08-12-10 14:15 #6663336 -> 6655535
Por:marij124

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
sois todos unos artistas yo lo de eres mas terco que una mula lo digo mucho y muchas otras palabras pero para mi son tan cotidianas que es tan divertido verlas en el foro y me encanta os felicito por este apartado saludos M:J
Puntos:
08-12-10 23:50 #6666526 -> 6655535
Por:pedrosanchez7999

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
"No es posible añadir nuevas palabras al diccionario al no ser posible su revisión.
Esperamos en el futuro poder recuperar esta sección.
Foro-ciudad.com".

Esta es la respuesta que aparece si intentas añadir una nueva palabra por tu cuenta y riesgo en el diccionario.Ignoro a quien corresponde recuperarlo.
Estoy de acuerdo en engrosar ese diccionario con la aportación de todos.
Benínar, ha destacado (supongo que en general la mayoría de zonas rurales) por el vocabulario que tenía tan rico para nombrar no sólo los objetos cotidianos de uso laboral o doméstico, sino para definir y expresar sentimientos o cualidades. Y la gran cantidad y variedad de refranes que se usaban corrientemente, lamentablemente,se está perdiendo su conocimiento. Pienso que tal vez tenga que ver algo el abandono del campo y el crecimiento de las ciudades.
Camilo José Cela, una vez comentó que era en Andalucía donde mejor se construían las oraciones.
Es evidente que las palabras hay que revisarlas antes de su publicación porque la transmisión oral de la lengua; el acento regional que por un lado da colorido y enriquece la lengua por otro dificulta la escritura y nos confunde con dudas sobre su corrección. Pero esa tarea se la dejamos al "Consejo de Sabios" (donde se halle).
Puntos:
09-12-10 11:29 #6667507 -> 6655535
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Guau,guau,guau!!!Que buena idea la de Paco Ramón al abrir carpeta con todas estas palabras( que en su día empezó Viñuelas o Melquiades).

Se nota que los más mayores tienen un buén "repertorio", pero poco a poco irán saliendo más.

Estoy de acuerdo con Jazmín en que habría que ponerlas todas juntas en algún sitio; si en el diccionario no se puede, pues en el blog o donde sea.Pedro Sánchez, creo que te está saliendo trabajo...me sumo a la idea de Jazmín (ni hemos hablado, ni nos hemos visto durante el puente).

Mi idea, sería que conservaramos las palabras, como "sonaban" y se explicara su significado, como han hecho estos días el LLano, Pedro y otros.
Cuando escribo algo en este foro o el el blog, os habreis dado cuenta que "entrecomilladas" trato de poner las palabras con las que nos comunicábamos cuando estábamos en el Pueblo. No es muy correcto, pero a mi me hace gracia decir "reduto". Reducto, pues como que no...y así con muchas mas palabras.

Bueno, hay bastante gente que sabe de estas cosas y seguro que se hará muy bién (me parece una idea genial) creo que fué el LLano quien le contestó a alguien que esto también es cultura; en mi humilde opinión y tratándose de nuestra manera de hablar, pues también lo creo.

Y de las frases de Montero, que me decís???Estupendas, aunque me parece que alguna palabra es exclusiva de Turón, muchas también se decían en Benínar.

Todos y cada uno de los que habeis mandado palabras durante esta semana lo teneis que seguir haciendo (me las habeis quitado todas) También frases y "dichos" benineros.

Una que he utilizado esta mañana en el blog (dos)

En lo del Río Verde de Benínar
TOBAS = OVAS

En lo de la Pascua
AGUILANDO = AGUINARDO
Aguilando...Voy a ponerle el aguilando al potaje (tocino, morcilla etc.)
Voy a echarle el aguilando a mi marido que se va al Retamar.


Ya me saldrán mas...Un saludo, Juan.

Por supuesto, puedo estar equivocado y agradecería correcciones.
Puntos:
10-12-10 00:21 #6671775 -> 6655535
Por:Jazmin 2

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Caray cuantas palabras, muchisimas se las he oido a mi madre hay otras q no,Juan tengo una duda ese aguilando q dices de poner al potage, no se referirá tambien al aguinaldo de Navidad? ese es otro no? es q suena parecido.

Pedro S. creo q te ha tocado recopilar las palabras y ponerlas en Plaza de B. ya q como bien dices el consejo de sabios del foro no sabemos donde está, eres una persona muy culta y pienso q la apropiada para este menester, como bien dice Juan, no nos hemos puesto de acuerdo ni por carta ni por telefono ni en persona ( Por cierto Juan donde has ido de puente conociendoos a Maria y a tí dudo q os hayais quedado en San Juan).

Tambien hay muchas frases hechas, como la de Perico Sarmiento...y la de la Catumenia...ésta última lo he oido tanto en casa q yo tambien la digo muchisimo "Se te va( o se me va) el tiempo como la Cantumenia q se le fue el verano barranco arriba, barranco abajo" referiendose a una persona q se pasa el dia dando vueltas y al final no ha hecho nada.

Buenas noches Guiñar un ojo
Puntos:
09-12-10 12:14 #6667670 -> 6641570
Por:MONTECRISTO_s.XXI

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Yo la verdad es que nunca viví en Benínar pero si escuché frases de mis tíos y mis padres:
Engañifa: embutido u otro menester que se le echaba al pan
Pan ceco: cuando el pan no tenía engañifa.
Mes de la Pascua: mes de Diciembre
Panero: Pai pai de esparto para avivar el fuego.
Cajonera: excrementos del mulo.
Blanquear: encalar una pared.

Un abrazo a todos.
Puntos:
09-12-10 13:11 #6667877 -> 6667670
Por:francisco ramon

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Panera, Encalar, Jarro, Pipote, Truje, Anteyer, Cacaguetes, etc
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
09-12-10 14:11 #6668141 -> 6667877
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Siguiendo con los que me preceden...
MES DE S JUAN = Junio
CAGARRUTA = excremento de cabra, oveja o conejo.
GALLINAZA = excremento de gallina, pereta o pavo
BLANQUEO = blanquear, encalar
JARRO = recipiente con asa y pipote
JARRA = recipiente con asa
PIPOTE = jarro
MOÑIGA = excremento compacto (sin llegar a la solidez de "cagarruta"
DEVANAERAS = artilugio de madera donde se ponían las madejas para "devanarlas" y convertirlas en ovillos.

Me voy a comerrr!! Fins demá, si Deu vol.
Puntos:
09-12-10 14:11 #6668144 -> 6667877
Por:Pepe Agus

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Cacaguetes no sera cacahuete, dicese de una persona que lo casca todo lo que le cuentan.


Saludos.
Puntos:
09-12-10 16:56 #6668852 -> 6668144
Por:ElLlano

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Aquien le gusta el alcol le gusta
EL MELI
ARPISTE
PITRAQUE luego lleba una
JUMENTA y va
AJUMAO
HECHO UN PELLEJO
PEA
PIRIPI
MIDIENDO LA CALLE


ANTAÑO tienpo lejano
OGAÑO este año
AÑEBLAO persona con mal color
LISA culevra
VICHA culevra
GARDUÑA un gato montés (parecido)
GATOCLAVO un animal parecido al lince (no seguro)
GANDANA
ESTOSTRES entraban a los gallineros y no dejaban una.
saludos del Llano
Puntos:
09-12-10 17:24 #6668989 -> 6668144
Por:mari3

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
NO. PEPE. ERA ALCAGUETE. O ALCAGUETA.AQUEL O AQUELLA QUE TODO LO QUE SABIA Y MAS LO IBA CONTANDO DE CASA. EN CASA. TANBIEN TIENES LA LENGUA MUI LARGA.
LAGARTON. OLAGARTONA. ESTO LOAGOLLO. EN UN PERIQUETE. ZANCUDO AQUEL QUE ERA MUI ALTO. ZAJURDO.ELQUE IBAMUI SUCIO TROPUO.ESTAS FURREAO.CABRITO BUENO NO SIGO PORQUE. MECONOZCO. BORRICO. PICOTAZO ERES UN ZORRILLO. ZOCARRON.PICA JIGO.CASCA NUEZES.HOREJON.MARRANILLO.

pepe. perdona que esto son palabras que nasón para ti es que me e acordado de de unas cuantas y lo epuesto da le besos a toda la familia y a MARGARITA.Y tambien para ti, Marina.
Puntos:
10-12-10 10:59 #6672719 -> 6668989
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Jazmín, efectivamente AGUILANDO=AGUINARDO (navidad)
AGUILANDO=AVÍOS PARA LA OLLA
AGUILANDO=AVÍOS PARA EL CENACHO (una nueva)

La frase de Periquillo Sarmiento que fué a cag.r y se lo llevó el viento, se decía mucho en Beninar.

CENACHO = especie de cesto hecho de esparto y casi siempre con tapa.
CUARTILLO = para medir el grano, de madera. Cuarto pequeño.
CUARTILLA = " " " "
CELEMÍN
MEDIO CELEMÍN " " " " Y creo que también para medir los bancales
FANEGAS ??
CELEMINES ??

ARCUZA = recipiente de cerámica (barro) para tener el aceite "a mano"
DAMAJUANA = recipiente de vidrio forrao de caña o pleita
PLEITA
SOGA
TOMIZA hechos de esparto

CANASTA = de caña
CANASTO = de mimbre

ESPUERTA
SERÓN
AGUAERAS hechos de esparto

Había también una especie de cenachos mas grandes y sin tapa que no se como se llamaban.


ESPIOCHA
LEGONA
ESCARDILLO para trabajar la tierra

ESPICHAR = morirse
ESPICHÁ = arenque
CIVIL = arenque

TALABARTERO = trabajaba los aperos de las béstias.
LAÑAOR = ponía unas "lañas" a los cántaros y a los "lebrillos" rajados
como se llamaba aquel especie de potro con que hacía los agujeros en la cerámica ??


Se nota que soy viejo; tengo repertorio.

Un saludo, Juan.
Puntos:
10-12-10 11:07 #6672744 -> 6672719
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Ahora me ha venido a la cabeza...

ESPUERTO = una especie de cenacho grande de esparto y sin tapa.
Puntos:
11-12-10 13:14 #6678611 -> 6672744
Por:ElLlano

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
ESPUERTA
ESPUERTO
ESPORTON
CERON
JERPIL todos echos con esparto.

QUEDARSE ROQUE dormido
HECHO UN JACHO dormido
MANCHON antorcha
CARAMANCHON para los trastos
BAZARES
POLLO de la cocina
GUIÑAPO trapo sucio
ROILLA rodilla y trapo sucio

DEJAR A ALGUIEN HECHO UN GUIÑAPO hablar muy malamente de alguien
ESTAR EN VAVIA despistao
NEGRO COMO UN CEROTE estar tostao por el sol
CEROTE lo de encender y apagar las belas
DAR LAS VOCANAS cuando se está muriendo
CANVIAR LA PESETA bomitar
DAR LA GUELTA A LA TORTILLA contarlo al rebes
GUELTA darse la vuelta
REGUELTA curva del camino
TROCHA atajo.
Saludos buenas gentes. El Llano
Puntos:
12-12-10 17:54 #6683429 -> 6672744
Por:ElLlano

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Mas palabritas
ATERRAO de fiebre
ESTA DISFAREANDO dicindo disparates por la fiebre
DOLOR MISERERE seguramente la apendice
TUNBO caja de muerto
DAR CENCERRA cuando se casaba un biudo
ZAPATIESTA pelea
CANIJO
ENCLENQUE vale poco debil
ARRECIO por el frio
PERRUNILLO-A pequeño
saludos del Llano
Puntos:
13-12-10 15:19 #6695719 -> 6672744
Por:marij124

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Mientras mas leo este apartado mas disfruto leyendo nuestras palabras son tan de nuestra tierra que es cosa del patrimonio nuestro pero como os podéis acordar de todas yo las digo y no me doy ni cuenta
ESTAS MAS TIESO QUE LA MOJAMA NO TENER NI UN EURO
Puntos:
13-12-10 17:02 #6696200 -> 6672744
Por:mari3

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
marij124.. si te gustan te mando unos cuantos mas.
estercolero. corralillo.gallinero.pinganillo. estercolero.gorrino.pollica.
estas mas tieso que un garrote.carzonazos.grillo.zurron. aquel que tenia la espalda jorobada chapa.que viene hacer lo mismo.lagartija aquella que se metía en todas parte.sin llamarla. lagar-tona.estoi tiritando de frio.arriero.aquel que llevaba muchas bestias.piojosa aquella que tenia piojos. y liendres. en la cabeza.la niña que jugaba con los niños le decían marimacho o machorra.esquinazo.trapero....bueno dejaremos algo para hotro día saludos.....Marina
Puntos:
14-12-10 17:23 #6709279 -> 6672744
Por:ElLlano

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Unas pocas palavbrejas esta tarde

VENTOLERA mucho viento y persona fanfarrona
MACILENTO-A persona muy suabona
SUABON-A que no habla por no pecar- que le gusta pasar desapercibido pero en su probecho
ZAJURDO-A persona que se conporta mal
PENDEJO una mata y persona mala
ATRACAO muy bruto y machote
APAÑÁ-AO guapa-o
APAÑAICO guapo y manitas
REMOVIO-A estar en celo
ENCLENQUE
ENCANIJAO devil
PELLEJO-A insulto y piel de animal cosida que se llenaba de vino
Un saludo del Llano.
Puntos:
14-12-10 18:15 #6709578 -> 6672744
Por:ElLlano

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
MariJ.
ESTAS MAS TIESO QUE LA MOJAMA Y NO TENER NI UN EURO no se decian en Beninar.ESo es mas moderno
No tengo ni un chavo ni un chavico esto si que se decia
Estoy pelao no estoy seguro.
Saludos del Llano
Puntos:
15-12-10 10:58 #6712948 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Matas:

chirrín
abulaga
pendejo
matablanca
matagallo

Arbustos??

jorobo
taraje
acebuche
coscoja
Puntos:
15-12-10 11:18 #6713009 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
JARAPA= manta tejida con trozos de tela
TIRAS= trozos de tela para hacer las jarapas
ZOLERA=manta tejida con lana

AMAZAR=hacer pan
AMAZIJO= amasar
OGAZA= pan redondo
ROSCA= rosca de pan
ORZA= recipiente de barro para almacenar líquidos y alimentos
ARTEZA= cajón de madera donde se guardaban los panes
JAYUYO= torta hecha con masa del pan y que se cocía sobre las ascuas
RECIENTE= levadura para amasar
JORNAZO= hornazo, panecillo al que se le ponía un huevo sujeto con tiras de masa.
PANES PRESTAOS=favor que hay que devolver
EL QUE REGALA BIEN VENDE Y EL QUE RECIBE LO ENTIENDE devolver con otro regalo.
Puntos:
15-12-10 16:39 #6714358 -> 6672744
Por:ElLlano

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
OTRAS CUANTAS PALABRILLAS
PECHO pecho y ladera
LOMA cerro redondeao
CERRO montaña
MECILA
ICIRAS
MALCHAR
MAJALONES
LA JOYA
BLANQUIZALES
PIRONDO.unsaludo paratodos del Llano
Puntos:
15-12-10 18:49 #6715013 -> 6672744
Por:francisco ramon

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Cascarrias,( suciedad del cuerpo)
Chochea,( aquel que ya no esta acorde)
Píldoras, (que se saca los mocos de la nariz)
Padrastro, (el uñero que sale al lado de las uñas)
Boqueras, (fisuras entre labios)
Porcino, chichón,(inflamación de un golpe)
Calamonazo, (golpe en la cabeza)
Esfurreao, (cólico asnal)
Devuelto, (aquel que tiene vomitos)
Escalcia, (enfermedad de las pezuñas de los animales)
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
16-12-10 13:53 #6718789 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Muy bien Paco, solo hay una palabra de esas que se me había ocurrido.

Hay que animar a la gente, pues esto tiene miga....cada día salen mas palabras.

En Benínar, se decía...

LETRADO-A = persona bién hablada
ESMOCHAO = recipiente con la boca rota??
ESTARTALÁ-O persona o cosa con aspecto descuidado??
TARTAJOSO-A persona con dificultad al hablar
ESPARPAJO- persona que se expresa muy bién
SOMORMUJO-A persona que las mata callando?? ave o pájaro...
REMPUJA= sombrero de mujer, con ala ancha
ZOCARRON-A = bromista, buen humor
RECOBERO-A = persona que compraba huevos
RECOBA = testículos
cesto con los huevos

Un saludo, Juan.
Puntos:
16-12-10 14:06 #6718844 -> 6672744
Por:francisco ramon

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Vaciao, ( aquel que se sopla un pedo oloroso)
Cuesco, (aquel que se tira un pedo) (aquel que se tira un pedo)
Trola, (aquel que dice mentiras).
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
16-12-10 17:01 #6719575 -> 6672744
Por:ElLlano

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Buenas tardes nos de Dios hoy boy aponer dichos que se decian en nuestro pueblo
CANTANDO VAJITO
SALIDA DE CABALLO PARADA DE BURRO
SALTA COMO GRANIZO EN ALBARDA
ENTRO COMO ELEFANTE EN UNA CACHARRERIA
COMO EL QUE SE PEE Y SE ENOJA
NACE CON UN PAN DEBAJO EL BRAZO
LOS PANES BLANCOS QUE TU ME TRAIGAS...
VAYA GUEVO SIN SAL
¿QUE HACES? CALDERAS ¿no olles los golpes?
PELEA-HAY FO..A EN EL ABARCOQUE
COMO LOS BORREGUILLOS DE PADUL si la yerva está tierna caen de culo y si esta dura caen de cabeza
UN HONBRE CON LOS PAPELES VAJO EL BRazo
ESTÄ PA QUE LE DEN LOS OLEOS
ESTAS EN EL PLATO Y EN LAS TAJÁS
MAS NEGRO QUE UN CEROTE
ESTO SON PANES PRESTAOS



ARRIERITOS SOMOS Y EN EL CAMINO NOS ENCONTRAREMOS
PERRO LADRADOR POCO MORDEDOR
ESTAS ACAVAO
EN MISA Y REPICANDO
VELA EN ESTE ENTIERRO
PELILLOS A LA MAR
estos ultimos no se si se decian solamente en nuestra zona
Salusos del Llano.
Puntos:
17-12-10 11:44 #6723449 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Espero no repetir muchas palabras. Esto se pone mas dificil cada día.


COSTAL = saco en que trasportaban la harina los molineros
MALACATE = pozo Malacate
CARABUTA = caracola de mar, grande.Se hacía sonar en las "cencerrás" y cuando crecía el río.

MARTILOJO = para partir almendra, piedra alargada o trozo de hierro
BARRERO = especie de fregona para fregar el horno

LUCERO MIGUERO = la estrella que precede al sol(lucero del alba, Venus??) las mujeres hacían las migas tan temprano para los pastores y jornaleros que a la hora de almorzar se encontraran lejos del pueblo.A veces era la única comida "fuerte" del día; otras veces se las llevaban en la "ortera"


CERRAJA - AS = cerradura de una puerta y hierba amarga que se comía con las migas

CARACOL CERRANO = de secano, el rey de los caracoles en Benínar
BOQUINETE = los caracoles de la vega
CARACOLILLAS GITANAS = blancas y de carne negra y malholiente; pero hacían un caldillo para las migas....Se encontraban en un sitio muy determinado entre la Cuesta y el Carril (en un "launal")

LAPAS = del mismo color que los serranaos, pero aplanchetadas (parecían fósiles) se solín encontrar pocas, por Las Piedras de Alcolea.

En el "brazal" de la acequia que había enfrente de las Ánimas y la casa de Antonio Fernández, había unas caracolillas casi blancas. Me parece que en el pueblo no se cogían.
Aquí en Cataluña son muy comunes.

Una beninera fallecida hace pocos años, aquí en S. Juan las cogía y hacía el caldillo de caracoles con ellas. Una vez me dió y estaba bastante bueno.

Un saludo, Juan.
Puntos:
17-12-10 17:17 #6724818 -> 6672744
Por:Jazmin 2

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
" Esto tiene mas mi-----a que el palo un gallinero"
" " " que la tomiza una yueca "
"Esa gente tiene muchos pergaminos"

Ya hay muchas palabras, las he releido pero no me acuerdo de todas, creo q estas no estan,pero igual sí, espero no repetir.

Rempuja= Sombrero para ir al campo
Tabardillo = insolación
Cinguerrea , arrengá= cuando una mesa o una silla se mueven
Azafate= Fuente ovalada
" que quieres prenda? o "Hola prenda" =manera de elogiar a alguien.
" Eres un trasto"=Travieso
"Está hecha/o un trasto viejo" (Refiriendose a q ya no se sive para nada).
Puntos:
18-12-10 22:00 #6730460 -> 6672744
Por:ElLlano

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Isabelita vamoa allebarnos bien, lo de arrengao y trasto biejo¿ no lo diras por mi?

ESCAMONDAR linpieza afondo
ZAPATIESTA una gran pelea
FOLLON ruido pelea
HACER TIESTOS ronper platos o cantaros
FOLLERO tranposo
TORTA
TORTAZO
BOFETON
PEZCOZON lo mismo pero en el morrillo. Saludos del Llano
Puntos:
19-12-10 11:49 #6731799 -> 6672744
Por:Jazmin 2

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Jajajaja!!!!!!A mi no se me ocurriria nunca llamarle a ud. viejo, no se quien es, pero veo lo q escribe, y a traves de lo q nos dice,veo a una persona madura en lo q a razaonamientos se referie, pero tambien veo a una persona con sentido del humor y si no es porque ud. está todo el dia diciendo q es mayor a mi no me lo parece, si le hablo de ud. es por respeto,pero q vamos si no le importa yo le llamo de tu.

Juan yo mas q "letrado" habia oido decir "ese tiene mucha letrilla menua" refiriendose a una persona q tenia muchas leyes, aunque las dos iban dichas en el mismo sentido Riendote Riendote .Todavia hay mucha gente q tiene mucha letrilla menua Riendote Riendote tambien se suele decir "ese sabe latín" pero creo q ésta frase ya es común a muchos otros sitios.

Adeu y feliz domingo a tod@s Guiñar un ojo
Puntos:
20-12-10 11:05 #6736163 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Tengo unas cuantas palabras mas, pero me he dejado el papel en casa. Lo llevo encima y cuando me acuerdo de alguna palabreja, pues tomo nota porque después se me olvida.
Muchas de las palabras que he puesto estos días, seguro que si alguna vez alguien con experiencia en estos menesteres u otros parecidos trata de ponerlas en orden, se encontrará que muchas de ellas no tienen "valor" pues serán comunes en otros sitios. Entre tanta "paja", seguro que un buén puñado de "grano" reuniremos entre todos.

Un saludo, Juan.
Puntos:
20-12-10 19:02 #6738402 -> 6672744
Por:ElLlano

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Juanico conrazon pones tantas palabras si llevas la libretilla asta el Molino con la Jazmín que uno sentera de todo.Pues yo creo que son las ultimas porque no meacuerdo de ninguna mas.

ESPETERO
JARRERO se corgaban en la pared eran de madera y serbian para poner los platos y las cucharas y las jarrillas de porcelana
LEBRILLO
CUETA
BARREÑO

JAQUIMA
ALBARDA ATAJARRE
CINCHA
APAREJOSpara aparejar las vestias
ENCENACHAR los nidos meterlos en las jaulas para que los padres sigan dando de comer a los pajarillos
CHOCIL de piedras en el campo para dar el puesto
DAR EL PUESTO esconderse en el chocil para matar perdices
BORREGO cordero
CHOTOcabrito
CEGAJA cabra joven
GUARINel cerdo mas pequeño de la cama
POLLINO-a borrico-a joben
MULIAR DONDE SE PONIA EL ESTIERCOL ANTES DE LLEVARLO A LOS CANPOS
CAPACHA REDONDA DE PLEITA PARA LA PRENSA DE LAS ACEITUNAS

y colorin colorado sin cuerda mehe quedado.Que tengais unas felices fiestas de navidad y un buen año !que agan la asanblea los de hijosde Beninar porfin el año que viene¡ Saludos para todos los paisanos del Llano.
Puntos:
21-12-10 12:39 #6741827 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Que gracioso es vd. señor El LLano; no llevo la libretilla como dice pero si un papel doblado, o sea que no se equivoca mucho.

No me diga que se le han acabado las palabras. Seguro que si sigue pensando se le viene alguna. Cuando eso ocurra, nos las manda.

Yo también le felicito las Pascuas a vd.

Lo que dice de la asamblea de Hijos, pues verá...si la quieren hacer que la hagan y si no.... pues que no la hagan. Yo particularmente tengo cosas mucho mas importantes que pedirle al nuevo año. Ud por lo que ha escrito a veces, se nota que tiene ganas de aclarar cosas; por lo tanto seguro que ese tema es bastante importante para vd, por eso también me uno a sus deseos.

Unas cuantas palabras.

CAYÁ
CAYAO = bastón
HOGAR ENCENDIDO
LUMBRE
CHISCARRA = fuego encendido
APARADOR= con puerta de cristal
ALACENA = con puerta de madera y rejillas
FRESQUERA = de madera y tela metálica
MENDA
MENDA LERENDA = yo, yo mismo
MOQUETAZO =tortazo
LAUNAL = terrera de launa

SANSEACABÓ = punto final, ya está bién!!
FOLLÓN
VAYA FOLLÓN =ruido pelea
HECHO TRIZAS = añicos, muy roto
CENCERRÁ = la que se le organizaba cuando se casaba un viudo-a.
LUCERO = adjetivo muy cariñoso y estrella muy brillante.


un saludo, Juan.
Puntos:
22-12-10 12:34 #6747450 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
La ración de hoy, me la dijo anoche una beninera por teléfono (es muy gandula ella)

GALLIYO = tráquea, me ha dado en el galliyo, cuando se va un poco de comida por el otro lado.

GAZNATE = cuello, tráquea
PEZCUEZO = morriyo
APLANCHETAO = algo plano
ESPACHURRAO = algo reventado
MANDANGA =
ESTO TIENE MANDANGA = la cosa tiene migas, cojo.. vaya faena que me han hecho...

CHINORROS = piedrecillas medianas y redondeadas
CHINAS = piedrecillas pequeñas y redondeadas

JUGAR A LAS CHINAS = juego generalmente de niñas. En Benínar se encargaba a la gente que iba a Darrical, que había un sitio antes de llegar donde había unas chinas blancas con las que las niñas jugaban.

CUETA. cubo generalmente de cinz??? en aquellos tiempos

Un saludo, Juan. Gracias a la beninera anónima.
Puntos:
23-12-10 13:14 #6752870 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
PENDÓN = cordones que cuelgan de una bandera??? estás hech..un pendón, expresión beninera??

ESTANDARTE = estandarte. vaya estandarte que estás hech..!!
BANDEROLA = especie de estandarte que se sacaba en las procesiones
RALEA = despectivo
ZALEA = piel de cordero seca
MORRALA =
MORRAL = igual que morrala,lo utilizaban los pastores, para llevar la comida. (en bandolera)
FALTIQUERA = bolsa de tela que llevaban las mujeres mayores, atada a la cintura y generalmente debajo del delantal o falda.

CUCHITRIL = vivienda o habitación en mal estado
BUJÍO = vivienda o habitación muy pequeña y oscura
BUJO = buho. persona que no habla, oscura.
ZORRERA = donde viven los zorros, humareda, llenarse la casa de humo.


Muy buenos días... o tardes.
Puntos:
24-12-10 01:21 #6756600 -> 6672744
Por:Jazmin 2

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Juan, entre el LLano y tú creo q ya habeis completado todo el diccionario Beninero, creo q ya habeis dado con todas las palabras, o todavia os queda alguna????

Buenas noches. Guiñar un ojo
Puntos:
24-12-10 12:13 #6757488 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Jazmín, ahora mismo está la "abuela naela" repartiendo sus regalos...

No se al LLano, pero a mi me queda cuerda para rato. Tengo que decir que también he recibido alguna llamada y me han soplado algunas palabrejas.

BRAZAL = borde de acequia de tierra y con hierbas
MASTRANZOS = hierba que nacía en los brazales (olorosa)
MANRUBIOS = hierba que nacía cerca de las chumberas (parecida a los mastranzos)

ATOCHA = lugar exacto donde nace esparto.
CUCÓN = hueco en la roca donde se quedaba durante tiempo el agua de la lluvia. En el Cerro las Viñas había...
ORTERA = recipiente para llevar la comida al trabajo, excursión etc. (generalmente de aluminio)

ORZUELO = grano que salía en el borde del párpado
GARDOMA = hierbas cañas y porquería que arrastraba el río encabezando una riada.

CHORRERAS = conducto por el que se evacuaba el agua del terrao a la calle.

ZOPAIPAS = masa de pan que se estiraba y se freía.




Feliz Navidad...otra vez.
Puntos:
13-01-11 11:00 #6857156 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Buenas a todos... a ver si os animais, seguro que quedan muchas palabras por ahí...incluidas las de los pueblos limítrofes e incluso de toda la Alpujarra. Tengo entendido que hay un beninero encargado de ponerlas en orden (no soy yo) así que id mandando palabras, refranes o dichos de Benínar o de la Alpujarra.



ZANCA-AS = piernas largas
ZANCÁS = pasos muy largos
ZANCAYÁ = un paso muy largo
ZANQUETEO
ZANCAJEANDO (ya están puestas)
ZAPATEAR
ZAPATEAR LA ROPA = golpear la ropa contra la piedra de lavar

MAJÁ = Excremento.
El resultado de machacar con el mortero o almiréz
MAJAILLAS
MAJALONES
MAJAR ESPARTO = con un tronco de madera y sobre una piedra lisa.

CHURRETE = suciedad en cara, manos y piernas, generalmente por el resultado de mezclarse polvo (tierra) y algún líquido.
CHURRETOSO = lleno de churretes.

Un saludo, Juan.
Puntos:
14-01-11 11:32 #6863445 -> 6672744
Por:lasviñuelas

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Me puse a ver palabra por palabra (aún no he terminado) de todas las palabras que colgasteis y muchas de ellas están en el diccionario, si no con las mismas letras si parecidas y es por ello que veo difícil su admisión en el diccionario beninero. Es mi opinión sin hablar ni consultar a nadie.
Saludos.
Puntos:
14-01-11 11:48 #6863506 -> 6672744
Por:lasviñuelas

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Juan, creo que se debe colocar en otro apartado por ejemplo:
"MAJAR ESPARTO".
Tanto majar como esparto están ya en el diccionario. Entraría dentro del diccionario de Benínar si dicho acto lo resumiese una sola palabra y que dicha palabra no estuviese recogida en el diccionario de la Real Academia de la Lengua de España.
Pienso que en el tema de letras, y normas de escribir correctamente nadie como la Presidenta de Plaza de Benínar. Creo que está en la Universidad de Granada y además dando clase en ésta materia.
Valora mi comentario como el realizado por un jubilado que en estos temas como en tantos otros no está puesto al día.
Saludos.
Puntos:
14-01-11 13:24 #6863990 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Paco, ya lo puse ayer; majar esparto: con un tronco de madera sobre una piedra lisa. (Tendría que haber puesto con un mazo de madera)

Esto salió de manera espontanea y recordando el diccionario que tu habías comenzado.

Bajo mi punto de vista, hacerlo de manera práctica y recogiendo las palabras tal y como se pronunciaban en Beninar y explicando el significado y la pronunciación correcta (Benínar y Alpujarra)pero sin ninguna pretensión académica. Guardarlas en el blog y como dices, alguien con paciencia y conocimientos...alguna vez se las encontrará y si se puede hacer algo mas formal, mejor, pero si no quedará como un documento anecdótico de las costumbres (en la manera de hablar) de los benineros, pero con un gran valor sentimental para todos.

Paco, mi comentario también de jubilado que en estos temas como en tantos otros, me considero "analfabeto" al lado vuestro.


Por supuesto que tendría que haber un apartado con refranes o frases hechas. Las que sean muy comunes en otras regiones desecharlas.


IR A POR LANA Y SALIR TRASQUILAO Pienso que será muy común.
ESTA NOCHE TE PASARÁN LAS ÁNIMAS = se decía si te acostabas sin cenar
ERES DE PORCELANA Y TE ESCONCHAS= persona que se ofendía por nada
COMO EL SASTRE DEL CAMPILLO...QUE ADEMÁS PONÍA EL HILO.
SIRVE LO MISMO PARA UN ROTO QUE PARA UN DESCOSÍO= persona apañá (manitas)

Ya hay una persona a propuesta de unos cuantos trabajando en el tema. Creo que lo que necesita son ideas y opiniones como las tuyas.
Y alguna palabreja de vez en cuando...

Un saludo, Juan.
Puntos:
18-01-11 11:04 #6892121 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Otras pocas palabras...

ESQUILAOR
ESQUILAR
TRASQUILÓN

GOLLIZNO = remolino o agujero en el rio
BADÍA = se hacía en el río con piedras
BALZÓN
POZA
POZAS = se hacían en arenales para que se filtrara el agua (pequeñas) cuando el río venía turbio.
TALQUÍN = arenilla muy fina en el río
ENTALQUINAR
EMPANTANAR en Benínar, cuando se quería ganar un trozo al río, se hacía una muralla y cuando el agua bajaba muy turbia se "guiaba", se empantanaba y poco a poco dejaba el talquín, quedando una tierra muy rica para cultivar. NO ESTOY SEGURO NI DE LOS TÉRMINOS NI DE LOS RESULTADOS; pero se que no lo he soñado y se hacía... que alguien lo aclare.

CHAPARRÓN
CHAPETÓN = de agua
BALQUINAZO = de agua que está callendo.

Un saludo, Juan.
Puntos:
18-01-11 12:32 #6892514 -> 6672744
Por:lasviñuelas

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Empantanar está en el diccionario.
Creo que en términos benineros además de entendernos cuando se utilizaba dicha palabra in sito, esa palabra podía dar a entender:
"Entré a su casa, a su huerto, (...), y es un desastre. Todo lo tiene desorganizado. Nada está en su sitio. Se pone a trabajar y no termina una cosa para empezar otra. Todo lo está llevando a la par y de forma fullera".
Puntos:
18-01-11 14:54 #6893310 -> 6672744
Por:mari3

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
No. lo dirás por tu huerto porque.
el tullo lo teníais mui limpio y
ordenado y una buena barsa donde.
yo iba alabar la ropa y llo con una
piedra por si benias a mojarme
estabas echo un buen elemento y un
bicho malo..besos para SANTI y para
toda la familia saludos...Marina Riendote Riendote
Puntos:
18-01-11 15:06 #6893376 -> 6672744
Por:lasviñuelas

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Igualmente Marina.
Besos y saludos para toda la familia.
Puntos:
20-01-11 11:28 #6905083 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Paco, tienes razón pues en Beninar se solía decir...esto está empantanao, lo tienes to empantanao...y cuando se regaba y no cortabas a tiempo el agua, se te empantanaba to.

En la Habana, un poco mas arriba de lo vuestro y pegando al barranquillo del cementerio se hizo una muralla muy grande y para rellenar con buena tierra todo aquel pago, metieron el car de Carpo y lo "empantanaron" todo para así "entalquinar" y la tierra fuese buena para cultivar, pues la base era arena y no servía.
Pienso que la muralla se hizo entre todos los del pago y se le ganó terreno al río.
Lo recuerdo, aunque tendría 9 años y puedo estar equivocado. Seguro que Paco Ramón se acuerda.

Un saludo, Juan.
Puntos:
20-01-11 13:23 #6905679 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
BALATE
BARRÁS
ALBARRÁS
RAMBLIZO

PESTILLO
POSTIGO

ALMIRÉZ
OREAR
FARFOLLA
ENGAÑIFA.
Puntos:
20-01-11 19:26 #6907577 -> 6672744
Por:lasviñuelas

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Cuando has logrado unir tantas palabras benineras, entrañables en un corto párrafo, has logrado arrancarme una sonrisa que me durará hasta que me acueste por lo menos.
Yo recuerdo de llevar el cenacho con la comida de medio día a mi padre al estar allí trabajando.
Creo que todos los que tenían tierra en el mismo pago, en proporción de los metros que tenía así fueron las peonadas.
Uno fue en cierto modo el promotor, arquitecto, jefe de obra, etc. que fue mi primo Juan el de Juan Antonio. Anuló todas sus ocupaciones para dedicarse a la muralla.
Tengo un escrito de éste tema (escrito hace tiempo) que lo encontraré para ponerlo en mi blogs.
Desde ayer a medio día no he entrado en el ordenador por tener que ir a Coin. Mi cuñada, la menor de los hermanos quedó viuda reciente y además visitar el pueblo de mi mujer nunca encuentro argumentos para decir que no.
Saludos.
Puntos:
20-01-11 20:19 #6908009 -> 6672744
Por:lasviñuelas

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
La muralla protegía los trozos de tierra siguientes:
Juan el de Juan Antonio.
Antonio el de doña Rosa.
Mi padre, Paco el de Ramón.
Mi tía Antonia.
Antonio Roda.
Éste ultimo lindaba con el barranquillo (¿Peneque?)del Pecho del Algarrobo.
Joaquín, los Carpos y el Malito, también tenían un trozo.
Esta muralla fue construida en la década de los años cincuenta. Puede que también por esta fecha se construyó la de Juan el de María y la más grande todas, la de Antonio Cuerdas. Ya existían dos murallas. Una la que tenía mi padre en La Mecila y la de mi tía Frasquita en la rambla.
Aún no se conocía el cemento en Benínar. Los animales con las angarillas y sobre unos palos que iban rozando por el suelo las piedras más grandes, (como se ve en las películas que transportaban los indios sus cargas). En esta década fue cuando mas caleras había en el Cucanal y creo que también fue construida la casa del Médico. Un albañil ganaba 25 y un peón 20 pesetas. Fue toda una revolución en los sueldos del pueblo El alcalde era Frasquito Baños. Durante un tiempo el secretario vivía frente a mi casa que tenía unas hijas de mi edad y creo que nuestra Amelia (la de Paco Ginebra) tiene ese nombre por ser la madrina la mujer del secretario que se llamaba así. El cura vivía frente a la taberna de Antonio Campoy, se jubiló y se marchó a Málaga. la vivienda del cura fue comprada por la familia Indalecio. El maestro era don Salvador. En esa década se pasó de la escuela que estaba en la plaza (no recuerdo estar en ella como alumno) a la que se construyeron nuevas.
En esa época el Cielo nos mandó el mejor médico que había en el mundo mundial: DON EMILIO DURÁN MEDIAVILLA.
En ése tiempo Benínar estaba a tope de gente puesto que teníamos hasta cartero propio y cartera: Manuel y Pepica. Reucerdo que aún no se habían marchado a Barcelona Carlota. La que vivía frente a mi tío el cartero.
Aún no teníamos en el pueblo el pan blanco, es decir que no había panadería. La montó posteriormente María Fernández y el panadero era de Dalías. El aprendiz Paco el de Adelaida.
Es de lo que me acuerdo.
Es de suponer que los paisanos que entran en el foro pueden aumentar o rectificar mi aportación.
Los Moros y Cristianos El rey cristiano era mi padre, su amigo Pepe el Rizo el rey moro, mi tío Frasquito Y Antoñico.
Si me acuerdo de algo más de aquella década lo colgaré.
Saludos.
Puntos:
21-01-11 13:48 #6911712 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Paco, tendrías que escribir todo lo de esa década.Tienes información para un libro...
Efectivamente era el barranquillo Peneque. El que desembocaba en el río justo donde la muralla era el barranquillo del cementerio.
En un momento, la cantidad de cosas tan nuestras que han salido...y los nombres de tanta buena gente que ya no están con nosotros pero que siempre formarán parte de nuestra vida. En otros pueblos pasará lo mismo?? por aquellos años de nuestra niñéz, la solidaridad era un puntal muy arraigado en nuestro pueblo. Nadie había perdido la inocencia... por muchos años que se hubiesen cumplido.

Un saludo, Juan.

Que pasa en el foro??? no es época de vacaciones.
Ayer, solo escribiste tu.
Puntos:
21-01-11 14:21 #6911908 -> 6672744
Por:lasviñuelas

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
En los años cincuenta, en una grabación que tengo de mi padre, aún no había compuesto el poeta Martín de Rey, (nacido en Fondón) los versos de los Moros y Cristianos que luego recitaríamos las nuevas generaciones.
Sería interesante analizar la vestimenta que se fue utilizando los que representaban los Moros y Cristianos. Nunca se encontró dinero para confeccionar unas ropas para la ocasión. El esperpento en ropa para la ocasión, creo que lo ejecutó el que escribe al pedir a una de las cofradías de Semana Santa de Berja que nos dejasen un traje de romano. Recuerdo llevar puestas una minifalda, un casco en la cabeza con un escobón como ornamento, unas albarcas o esparteñas de las que salían unas cintas de colores que rodeaban mis pantorrillas.
El problemón y el bochorno, (al ir vestido de aquella manera) no solo para mí si no para todas las primeras mujeres que estaban sentadas en sus reclinatorios en primera fila en la iglesia, es cuando el cura me da el misal para las lecturas, tengo que soltar la capa que me tapaba todo el cuerpo, tengo que dejar las dos manos libres, la capa deja al descubierto que el rey cristiano en minifalda estaba en el altar leyendo alguna de las cartas de San Pablo a los, ...
Este episodio no de los años cincuenta. Tendría unos dieci, ..., es decir, sería ya en el 1970.
De no conocer en el pueblo la palabra bañador (el que se bañaba lo hacía casi a escondidas en las balsas o en el río en calzoncillos) contemplan todas las mujeres juntas las piernas peludas de un mozuelo nada más y nada menos que en la misa del día San Roque.
En aquella sociedad en la que tan solo por pensar en piernas peludas era motivo de ir a confesarse, (sin saber si aquel pensamiento era pecado venial o mortal) por motivos de no tener ropas apropiadas los que representaban los Moros y Cristianos entramos por fin en la era de la confusión, el plantearse los que se acercaban al confesionario cada uno de los pecados que hasta aquellos momentos se habían confesado. Puede que en dicha época es cuando la mujer manda a tomar viento el velo que tenía que colocarse en la cabeza cada vez que iba a la iglesia. Por supuesto que también desaparecen de la iglesia los reclinatorios.
Todo aquel cambio tiene una TV y radio que va educando a la población y los benineros, sobre todo la juventud quieren romper con aquellas formas sociales encorsetadas y quieren actuar y pensar como los turistas que llegaban a las playas de Almería.
Puntos:
23-01-11 12:12 #6921699 -> 6672744
Por:lasviñuelas

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Esta mañana me encontré una buena cantidad de palabras propias de LOS MOLINOS DE LA ALPUJARRA.
Es interesante entrar en la página:
https://ww.dipalme.org/Servicios/Anexos/anexosiea.nsf/VAnexos/IEA-aza-t5_c2/$File/aza-t5_c2.pdf.
En concreto en la página 689.
Después añadir comentarios.
Saludos.
Puntos:
25-01-11 09:48 #6933163 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Espero que no estén repetidas; cada vez es mas dificil...pero seguro que quedan muchas.

JOPO = de las cañas,cola de una z...a
ME LLEVAS A JOPO = no te puedo seguir, no te alcanzo
AJOGUE = no respirar bién
RESUEYO = falta el aire
ESCONCHÓN=
JÁQUIMA= lo de las bestias- vaya jáquima que tiene!!- que feo es
JORQUINA= clase de higuera.

Un saludo, Juan.
Puntos:
01-02-11 12:28 #6978538 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
MACILENTO-A= en Benínar persona que se hacía la despistada??
MAZO-A = de madera (majar esparto)- creo que se puso-
MARRO = de hierro,para hacer astillas golpeando las cuñas. Había unos pequeños con el mango largo y se utilizaban para picar piedra (los vi cuando arreglaban la carretera, por el retamal; yo, 6-7 años).

MERGA = Cuando se dividía un trozo en la vega: una merga de lechugas por ejemplo.

MOCEAR= en edad de mocear, buscar novia, salir con los amigos-as.

CAMAL= la paja o hiervas secas que se le ponían a los cerdos en las "zajurdas".

NIAL = sitio donde ponían las gallinas en los gallineros o en las chumbas (aire libre)

Un saludo, Juan.
Puntos:
01-02-11 22:53 #6985529 -> 6672744
Por:E. rubillo

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Voy a poner algunas palabras, no se si ya estaran repetidas

Aretes ( pendientes )

Mandil ( delantal )

Corpiño (sujetador )

Lacio ( liso )

Mozuelos-as

Vitango (infarto)

zalzillos (pendientes)

Porcino (chichón )

Abarcoques

Duraznos

Esturreao




sino esta bien escrito o expresado ya lo direis
Puntos:
02-02-11 11:19 #6987794 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Muy bién Encarna!!! tengo que decir que Encarna ya me había "chivado" algunas palabras de las que yo he puesto.

La última palabra que pones....

ESTURREAO = desparramao, esparcido.. (ya se me había olvidado lo de esturrear)

ESPURREAR= tirar algo de la boca; esparcirlo a la vez que se emite un
sonido con los labios.
Las mujeres "espurreaban" la ropa antes de plancharla(tiraban agua con la boca)

ROCIAR = Tirar agua con las manos u otros utensilios.

CUAJO = estómago de un cabrito pequeño, lleno de leche y seco que con un trocito se cuajaba la leche para hacer el queso.

Arrancar de cuajo....expresión que se utilizaba mucho en Benínar.

CUAJÁ-O = además de la acción de cuajar..
Algo lleno de....
La vereita...cuajá de hierba
Las alcaparras...cuajás de alcaparrones.

COLLEJAS = herváceo; con sus hojas se hacen unas tortillas deliciosas.

CHIPILÍN = pequeño; el más pequeño.

PEZCONAZO. puede ser un tortazo en el morriyo??

PEZCOZÓN. ???


Un saludo, Juan.
Puntos:
03-02-11 14:06 #6996079 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
La "ración" de hoy...



ENGURRUÑÍO-A = persona avara, poco generosa.

JARANA = juerga

JARANERO-A Juerguista

CHATO DE VINO = vaso de vino

REATA = Béstias en hilera y atadas unas a las otras ??

TABARRA = Tabarra de avispas, avispero grande?? muchas avispas "atacando"??

ENCANDILAR = ...voy...unas matas para encandilar el fuego.

Un saludo, Juan.
Puntos:
07-02-11 14:08 #7019992 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
ABULAGA= mata con pinchos y flores amarillas

AVOCEAR= vocear

ALMÁCIGA= semillero, plantel

ACUESTAS= llevar algo o alguien a la espalda.

CUESTA= camino largo y con desnivel

REPECHÓN= ladera pequeña

PECHO= ladera de una montaña

BALATE= muro de piedras sueltas

CERRAJAS= herváceo que se comía con las migas.

Un saludo, Juan.
Puntos:
08-02-11 12:18 #7026449 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Esta mañana me han "soplado" un buen "puñao"....


PUÑAO de = lo que coge en la mano cerrada.

COBERTOR = manta, solera..(en versión "moderna") los primeros llegaron al pueblo en el camión, con altavoz, de RAMONET; un vendedor catalán...fué todo un acontecimiento.

REBAÑAR = apurar la comida...normalmente con pan.

ARRUÑAR = arañar

CACHO = trozo....de pan, de terreno etc.

REGORDÍO = erupto

ACEO = acided de estómago. Estoy aceo, tengo aceo..

ESPINAZO = vértebras, columna vertebral..

ONZA = medida de peso

ONZA DE CHOCOLATE.=trozo, porción de...

DE ZOPETÓN = de repente

JARRETE= el "esqueleto" del jamón.

BRAZUELO = jamón de las patas delanteras del cerdo. Paletilla (cataluña)



Un saludo, Juan.
Puntos:
09-02-11 11:54 #7033913 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Algunos "dichos"


LLUEVE COMO EL DIA QUE ENTERRARON AL GITANO = llueve mucho

HAS HECHO LA MADRUGÁ DEL PELLEJERO QUE LE DABA EL SOL EN EL CULO Y CREÍA QUE ERA EL LUCERO = se levanta tarde

SALIÓ A JUYE QUE TE PIYO = huyendo

ERES UN JUAN NAGUAS = calzonazos

TE VOY A SACAR LAS ASAURAS = amenaza (que nunca se cumplía)

HE TRILLADO EN VARIAS PALVAS Y CON DIVERSAS PAREJAS DE MULOS= tengo experiencia con todo tipo de gente??

CUERPO TENDÍO SI NO DUERME DESCANSA = como suena

TE VA A CAER UNA...= amenaza de palos, alpargatazos etc.

MAS FLOJO QUE LA CHAQUETA UN GUARDA = poco trabajador

ESTE SE HA ECHAO EN EL ARAO= no haces nada, no te cunde.

DAR DE MANO= terminar la jornada de trabajo

TIEMPO HA = hace tiempo??

CUANTO HA = ??

MAS TONTO QUE UN CACHIRULO = ??

SUENA COMO LA BANDA DE LOS CAGACHINES= muy mal

SALIÓ PEGANDO CHINGOS = béstia corriendo a la vez que pega cozes


Un saludo, Juan.
Puntos:
10-02-11 13:48 #7041731 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
FOSCA, FOSQUILLA = neblina

ENTANGARILLAR= arreglar con "arte".

CHACHO-A = eran los hermanos mayores con respecto a los pequeños

RETAJILA= discurso?, sermón?, reprimenda?

MANIFATOR= persona que se mete donde no lo llaman, intentando hacer las cosas a su manera??

MOJICÓN= pezcozón, porrazo en la cabeza??

CHINCHONAZO= empujón con el puño o con el dedo pulgar en el costado,pecho, culo...

CERRETE= cerro pequeño

CERRILLO= más pequeño todavía

ZAFA= palangana

ZAFERO= palanganero (mueble)



Donde pongo interrogación, quiere decir que no estoy seguro del significado.

Igualmente, los significados que yo le doy a las palabras, no tienen porqué ser los correctos. Rogaría colaboración en correjirme el significado de las palabras; es una pena que yo sin querer esté "metiendo la gamba"...

Se aceptan de buén grado las correcciones (lo pido a gritos); así como palabras.(En las conversaciones, sin darnos cuenta decimos muchas de las que se utilizaban en Benínar).

Colaborar un poquito, por favor...

Hay varias personas que me mandan privados con palabras( el repertorio no es mío solamente, me fuí del pueblo con 9-10 años)

Un saludo, Juan.
Puntos:
10-02-11 18:34 #7043422 -> 6672744
Por:Aben_Humeya

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
ai llebas una Juan
he acabao reventao que se dice cuando estas mu cansao despues de trabajar. un beninero
Puntos:
11-02-11 11:42 #7047747 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
REVENTAO

HACER BUENAS MIGAS

Salen solas, las frases y dichos benineros (o que también se decían en nuestro pueblo)

Muchas gracias Abén Humeya, por la palabra y espero que no sea la última.

Un saludo, Juan.
Puntos:
17-02-11 11:35 #7096197 -> 6672744
Por:JuanGutierrez96

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
TARTAJOSO= tartamudo

LAPACHERO= agua por el suelo??

GUELO= huelo

GOLER= holer

VAMOS A GOLER (que hay un casamiento) meter la naríz, chafardear??

ATURULLAR= poner nervioso

DICHO= refrán

FLOJO= poco trabajador

MARRANDUZCO= poco aseado ? se porta mal?

NEGRUZCO= algo oscuro?

NEGRUZO= negro pardo?

PARDUZCO= oscuro, con color perdido?

AGRUZO= agrio

Un saludo, Juan.
Puntos:
17-02-11 14:14 #7097301 -> 6672744
Por:Jazmin 2

RE: Dicionario de la lengua de Benínar
Juan abre carpeta nueva, q empizo a bajar para abajo y se me queda el dedo con un surco,parece q estoy bajando al fondo del mar, jajajaja!!!!.
Yo no sé de donde puedes sacar tanta palabra, me hace gracia al verlas, porque me viene a la memoria la imagen de mi abuela que tantas veces se las habia oido y ami madre tambien, esa de "maranduzca" la dice mucho mi madre.

Saludos. Guiñar un ojo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Diccionario de la lengua de Beninar 3 Por: Jazmin 2 04-05-12 07:13
francisco ramon
15
Dicionario de la lengua de Benínar Por: francisco ramon 01-05-12 22:33
xami
42
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com