15-02-12 18:16 | #9627396 -> 9525375 |
Por:vicdeza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Deza. Entre Castilla y Aragón Soy Vicente Alejandre, el autor del libro de Deza (estoy registrado en vuestro foro como vicdeza, hace un tiempo te pregunté por el cerro de San Gregorio)y te agradezco tus palabras, sólo con saber que los conocimientos y la cultura se difunden y además son apreciados sé que he cumplido el principal objetivo que buscaba al publicar el libro. Dos pequeños matices. No soy experto en toponimia, pero en la inmensa mayoría de los casos el hidrónimo es anterior al topónimo y no al revés. Deza se llama así porque está a orillas del río Deza (y no al revés). El Carabán en Carabantes y La Alameda se llama así (en La Alameda también le llamaban río Molino porque había un molino harinero), que no quita para que en Villalengua le llaméis Carabantes. Respecto a los datos de la CHE (sin entrar en polémicas) están ahí,como están los datos del INE en población, etc. Y como bien dices son datos de los últimos 30 años, además no hay que olvidar que son caudales medios anuales(por cierto, revisando los datos de los que dispongo ella misma se corrige a la baja unos años más tarde y da 0,7 m3/s (no litros)y un aporte de 21,83 hm3/año. De nuevo agradecido por vuestra acogida. | |
Puntos: |
15-02-12 18:39 | #9627515 -> 9627396 |
Por:Crispín Mínguez Martínez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Deza. Entre Castilla y Aragón Hola Vicente: Me alegro mucho de conversar contigo. Soy hermano de Miguela, viuda de Antonino Alcázar, que tienen casa en la Puerta Cihuela, y en cuanto les dije me enviaron tus dos libros.Soy maestro jubilado, y desde los veinte años estoy por Donosti; y aunque conozco bien nuestra zona, no he podido patearme el territorio como has hecho tú, se ve que lo conoces palmo a palmo. Te repito mi enhorabuena por tu libro, no sé si tus paisanos calibrarán el curro que tiene un trabajo de esa índole, yo sí. Supongo que ya habrás visto el mío en la red. Tuve mucha suerte de dar con la documentación de la Encomienda de Calatayud en el AHN, gracias a Dñª Concepción de la Fuente Cobos. Sobre los caudales del Manubles el amigo Ricardo Martínez está muy sensibilizado, lleva años luchando contra la mina de Borobia y está al día de todo lo relacionado con el Manubles. Si puedes ampliarme alguna referencia más sobre el Villar de Villalengua te lo agradecería, porque ha sido un enigma para generaciones de "camuesos", como nos llaman a los Villalengüenses. Un cordial saludo, y gracias por contestarme. Crispín Mínguez | |
Puntos: |
15-02-12 19:57 | #9628033 -> 9627515 |
Por:camueso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Deza. Entre Castilla y Aragón Enhorabuena a Vicente Alejandre y a Críspin Mínguez, por el trabajo que realizan para darnos a conocer la historia de nuestra zona. EL rio Carabán, donde unicamente se le llama Carabantes es en Villalengua. Sobre el monte de San Gregorio, en mapas y planos le nombran como "El Cacho" ya modernamente sale alguna vez como San Gregorio, porque en la cima había una ermita dedicada al santo,(existen las ruinas). En Villalengua se le llama "El Cacho" a otro monte contiguo pero en realidad este nombre pertenece al cerro de San Gregorio, y en sus faldas orientadas al sur "Salva Soria", que Críspin habla de que allí se libró una batalla. Sí os gusta la toponímia os aconsejo un libro cuyo título es APUNTES PARA LA IDENTIFICACION TOPONIMICA DEL ENTORNO DE BILBILIS,es autor Angel Montero Córdoba, Editorial Agua Clara,S.L. ISBN 978-84-8018-328-4 Comenta sobre pueblos, zonas y parajes de los alrededores de Bílbilis, incluye tambien pueblos de Soria. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El sistema defensivo musulmán entre el Duero y el Jalón Por: Crispín Mínguez Martínez | 09-04-15 12:21 Crispín Mínguez Martínez | 1 | |
El prÍncipe fernando pasÓ a castilla desde berdejo Por: Crispín Mínguez Martínez | 05-11-12 18:37 Crispín Mínguez Martínez | 6 | |
Reyertas entre pueblos Por: Crispín Mínguez Martínez | 16-10-12 12:52 Crispín Mínguez Martínez | 1 | |
CARTA DE HERMANDAD CONCERTADA ENTRE MOROS Y VILLALENGUA EN EL AÑO 1554 Por: Crispín Mínguez Martínez | 04-01-09 16:49 Crispín Mínguez Martínez | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |