07-02-06 20:21 | #182285 -> 182254 |
Por:Crispín Mínguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:EL ESCUDO DE ARAGON EL INFERIOR IZQUIERDO: Las barras de Aragón. Hacen referencia al viaje que Sancho Ramírez ( 1063- 1094 ), segundo rey de Aragón, Hizo a Roma en 1068 para proclamarse súbdito o feudatario de la Santa Sede. Y como era costumbre adoptó el emblema de su Señor - El Vaticano - como su bandera. Al contrario de lo que se ha creído siempre, son barras amarillas sobre fondo rojo ( fondo de gules como se dice en heráldica ), y representan el báculo papal sobre campo de gules. Todos aprendimos de niños el cuento del historiador nacionalista catalán Muntaner, según el cual el conde de Barcelona Carlos El Calvo viendo al noble Wifredo El Velloso herido de muerte, mojó sus dedos en la herida de aquél y marcó las cuatro barras en su escudo. Apoyándose en esa historieta, Tarradellas, al volver del exilio, dijo en un mitín que otras comunidades les estaban copiando la bandera. Y fue entonces cuando un grupo de historiadores de Zaragoza se metió en la faena de investigar los orígenes de nuestra bandera. Después al unirse los dos reinos, años más tarde, por el matrimonio de Doña Petronila con Ramón Berenguer - en el año 1137 - los símbolos reales se hicieron comunes. Pero tanto San Jorge como la bandera, fueron aragoneses antes que catalanes. Como lo son las obras de arte que tienen retenidas en el museo de Lérida, y como lo es la puerta de la iglesia de Torrabal de Ribota que alguien se llevó al Pueblo Español de Barcelona. Bueno, creo que con esta lección, que no me ha pagado Ibarretxe, ni falta que hace, me he ganado la cena. Así que me voy. | |
Puntos: |
08-02-06 16:23 | #182841 -> 182285 |
Por:Aclaraciones ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:EL ESCUDO DE ARAGON 1ª)- Al hablar del tercer cuartelete, el inferior derecho, se me escapó una letra y puse Acoraz en donde debe decir ALCORAZ. Como este hecho es importantísimo en la historia de Aragón, quiero que quede bien claro que es BATALLA DE ALCORAZ - 19 de Noviembre de 1096 - que ganó Pedro I El Grande (1094 - 1104), y gracias a la cual tomó la ciudad de Huesca. 2ª) - Felipe V, primer rey de la casa de Borbón, copió de la bandera de Aragón los dos gules y el gualda - dos franjas rojas y una amarilla - para crear la bandera española. 3ª) - Como es sabido por todos, además de Aragón, también Cataluña, la Comunidad Valenciana y la Balear tienen las barras por bandera, ya que formaban parte de la Corona de Aragón. NOTA: Si a algún forero le ha gustado "el rollo", le agradecería que lo imprima y lo enseñe a los conocidos, de esta forma me ayudará a divulgar la historia de Aragón y de Villalengua, antes de que Ibarretxe me corte la línea ADLS por jubilación. | |
Puntos: |
08-02-06 17:02 | #182858 -> 182841 |
Por:luuis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:EL ESCUDO DE ARAGON Buen rollo, y dalo por hecho, esta impreso y en periodo de divulgacion. saludos | |
Puntos: |
17-02-06 19:41 | #189065 -> 182858 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:EL ESCUDO DE ARAGON Buena idea la de divulgar la historia del Escudo de Aragón. | |
Puntos: |
29-07-10 18:15 | #5812050 -> 189065 |
Por:Crispín Mínguez Martínez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:EL ESCUDO DE ARAGON Hola Foreros: Un amigo me pide que cuelgue en Nuestro Foro un escrito que me ha pasado a mi email de Arturo Pérez Reverte sobre la Corona de Aragón, pero desde donde escribo, una casa de cultura, no puedo hacerlo; tampoco desde mi viejo ordenador que no me permite muchas florituras. Por eso, y porque creo le gustarán a Mi Amigo, voy a recuperar unos viejos escritos que hice hace algunos años y que andan perdidos por el Foro. Creo que vienen a cuento de lo que me pide. P.D: Le ruego a mi amigo, que tiene mejor equipo que yo, pegue el bonito artículo de Pérez Reverte en este Foro. | |
Puntos: |
30-07-10 13:08 | #5816932 -> 5812050 |
Por:domasquino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:EL ESCUDO DE ARAGON El señor Pérez Reverte es un maleducado y prepotente. Vaya por delante. | |
Puntos: |
08-02-06 17:10 | #182862 -> 182254 |
Por:manuel clavero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:EL ESCUDO DE ARAGON ![]() La noticia decía también que ante las protestas suscitadas entre los ciudadanos de esta Comunidad, a través de diversos medios, el Sr. Presidente de las Cortes ha decidido instalar en otro lugar de esa misma sala, otro Escudo de Aragón, que al parecer estaba en un pasillo, pero no el mismo que había presidiendo el Salón. Creo que es de inferior porte y calidad. Estoy de acuerdo con muchos que opinan que las esculturas a los museos y el Escudo de Aragón donde debe estar. Saludos camuesos. | |
Puntos: |
08-02-06 18:07 | #182898 -> 182862 |
Por:Crispín Mínguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:EL ESCUDO DE ARAGON No es la primera vez que "las autoridades" de Aragón dan muestras de no tener ni idea de la HISTORIA DE NUESTRO VIEJO REINO. Son víctimas de la Logse, como dice el paisano Jiménez Losantos, una pena. | |
Puntos: |
10-02-06 17:03 | #184111 -> 182898 |
Por:Un aragonesista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:EL ESCUDO DE ARAGON La escultura de Pablo Serrano presidió ayer la sesión de las Cortes Aragonesas. El presidente, Sr.Francisco Pina, lo hizo de tapadillo, como sabía que el cambio no ha sido bien acogido por muchos sectores de opinión, no se montó "el típico número de la inauguración oficial", lo hizo como una sesión normal de las Cortés. Ahora bien, hay que reconocer que tiene dotes de adivino, y sabía que el Zaragoza iba a golear al Madrid, que es lo que al ciudadano normal le importa. Lo que hagan los políticos le importa un carajo. Se puede decir que el cambio lo ha hecho con nocturnidad y alevosía. Así son de domocráticos nuestros políticos. | |
Puntos: |
10-02-06 18:03 | #184156 -> 184111 |
Por:Ricardo Mtz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:EL ESCUDO DE ARAGON La verdad es que no se han lucido mucho nuestros politicos con la sustitucion, parece que temporal, del escudo de Aragon por una escultura de P. Serrano. Estoy seguro que cualquier obra de P. Serrano se merece tambien un buen lugar en las Cortes de Aragon pero tambien creo que no el principal y en sustitucion del escudo de Aragon. De todas las maneras, y mientras lo cambian, no estaria mal que alguna persona con cultura artistica nos explicase a todos los aragoneses el significado y los componentes de la escultura de P. Serrano de forma parecida a la explicacion que Crispin nos ha dado del escudo de Aragon. Incluso podria ser hasta el Sr. Pina, y para quitarnos a algunos aragoneses la idea de que han colocado en la pared de la presidencia una diana. Saludos | |
Puntos: |
13-02-06 16:37 | #185713 -> 184156 |
Por:Aragonesista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:RE:EL ESCUDO DE ARAGON Efectivamente, del Escudo de Aragón todos sabíamos algo y nos identificaba como aragoneses, pero de la escultura no sabemos nada. Que alguien nos explique su significado, y por qué se ha colocado en un lugar tan emblemático como es la presidencia de las Cortes de Aragón. | |
Puntos: |
15-02-06 16:25 | #187388 -> 185713 |
Por:Un disconforme ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:EL ESCUDO DE ARAGON En el escudo está resumida la Historia de Aragón. Y además Pablo Serrano ya tiene un museo en el paseo María Agustí. Una escultura no puede sustituir nuestra historia. Deben recolocar el Escudo. | |
Puntos: |
16-02-06 16:27 | #188220 -> 187388 |
Por:Un aragonesista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:EL ESCUDO DE ARAGON Si Aragón quiere que en el nuevo estatuto de autonomía, que está en vías de comenzar a debatirse, se ponga la denominación de COMUNIDAD AUTONOMA DE ARAGÓN, lo primero que tienen que hacer nuestros políticos es ponerse a estudiar Historia, y ponerla en el curriculum escolar para que los niños aragones la conozcan. Eso ya lo vienen haciendo otras comunidades desde hace años. Ya es hora de que valoremos nuestro pasado. Si alguna comunidad puede llevar ese adjetivo, esa es Aragón. | |
Puntos: |
22-01-15 19:57 | #12441778 -> 187388 |
Por:Crispín Mínguez Martínez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re:re:re:re:re:re:re:el escudo de aragon Después de nueve años del desafortunado cambio del escudo de Aragón que presidía el hemiciclo de las Cortes Aragonesas por la escultura - Lugar de encuentro - de Pablo Serrano, los partidos en el gobierno, PP y PAR, acordaron, el día 8 del presente mes, que se podría gastar hasta 12.000 euros en darle la vuelta al asunto, es decir: retirar de la presidencia de las Cortes la escultura de Pablo Serrano y volver a poner el tapiz con escudo de Aragón. Hay que ver con qué alegría y frivolidad se gastan nuestros políticos el dinero de los contribuyentes, si fuera de sus respectivos bolsillos se lo pensarían más. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El Gobierno de Aragón emprenderá acciones judiciales contra la mina de Borobia Por: Crispín Mínguez Martínez | 03-12-13 18:53 Crispín Mínguez Martínez | 0 | |
Deza. Entre Castilla y Aragón Por: Crispín Mínguez Martínez | 15-02-12 19:57 camueso | 3 | |
EL ESCUDO Y LA BANDERA Por: No Registrado | 17-02-07 20:05 No Registrado | 0 | |
fotos en www.pueblos-iespana.org/aragon/zaragoza/villalengua Por: No Registrado | 19-04-05 18:07 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |