27-09-05 17:03 | #111483 |
Por:No Registrado | |
FUTURO Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE VILLALENGUA Queridos Foreros: Con este mensaje queda abierto el debate sobre EL FUTURO ECONÓMICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE VILLALENGUA. Pero antes de entrar en él, debemos de tener presente las siguientes consideraciones: 1ª) - A la espera de que se resuelva favorablemente el tema de la mina de Borobia, y se deniegue por los organismos competentes la instalación de las granjas porcinas, vamos a entrar en el debate dejando en compás de espera, no olvidando, estos dos asuntos que son, hoy por hoy, la mayor preocupación del pueblo. A este respecto, podéis leer todo lo que se publica sobre estas cuestiones y sobre otras de la comarca de Calatayud en: www.Calatayud. org/ noticias de la comarca y en www.redaragon.com/ crónicas/ Calatayud. 2ª) - En este debate vamos a verter reflexiones, opiniones, elucubraciones...., y hasta ensoñaciones sobre el futuro de nuestro pueblo. Hay que ser muy conscientes de la distancia que hay entre la teoría y la realidad, y de que " una cosa es predicar y otra dar trigo". Este debate no compromete a nada, ni a nadie, a llevar a la práctica las propuestas que se hagan. Que nadie se confunda, solamente es una reflexión. Y que no somos economistas, que solamente nos empuja el afecto hacia nuestro pueblo. 3ª) - Pido a todos los Foreros su participación, todos podemos aportar algo, todos hemos reflexionado y soñado alguna vez sobre lo que se debería hacer para mejorar el futuro de Villalengua. Por este medio tenemos la oportunidad de exponer nuestras ideas de cara a la gente joven que entra en este foro. Seguirá el debate... | |
Puntos: |
27-09-05 19:45 | #111565 -> 111483 |
Por:No Registrado | |
RE:FUTURO Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE VILLALENGUA Sigue el debate: 4ª) - Como tenemos mucho tiempo para desarrollarlo, propongo dividir el debate en apartados, podríamos seguir este orden: I - ANTECEDENTES INMEDIATOS, II - ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN, III - DIAGNÓSTICO, Y IV - PROPUESTAS. Si algún forero considera oportuno añadir o estudiar más apartados, que los añadas. Con este escrito doy por presentado el debate. Pienso seguir el orden de los apartados que he señalado. Continuará..... | |
Puntos: |
29-09-05 17:48 | #112416 -> 111565 |
Por:No Registrado | |
I- ANTECEDENTES INMEDIATOS 1.La cooperativa. Crispín, lástima que hayas dejado la historia, porque esto es un poco reciente y sería bueno que alguien contara los que fueron fundadores y lo que tuvieron que luchar para sacarla adelante en contra de las mentes oscuras. 2.El almacén de importación exportación de Manuel Marco con los últimos avances tecnologicos de aquellos años. También una biografía interesante para escribir la de este hombre. No sé si estos son los antecedentes que te interesaban. | |
Puntos: |
04-10-05 00:52 | #114197 -> 112416 |
Por:No Registrado | |
RE:I- ANTECEDENTES INMEDIATOS hola foreros. quisiera hablar de un antecedente bastante reciente en cuanto al desarrollo del pueblo: la fabrica de cables. un proyecto por desgracia malogrado, que consiguio, aunque por poco tiempo, fijar a la juventud de Villalengua y alrededores dando trabajo a un numero importante de personas, en su mayoria jovenes que se agarraron a un clavo ardiendo para intentar sobrevivir en Villalengua. Por desgracia, no tenia mucho futuro y acabo siendo pasto de la deslocalizacion pero sento un precedente en Villalengua y fue la 'semilla' para que unos pocos jovenes empezaran a trabajar hasta el dia de hoy en el mismo sitio (aunque no para delphi). Creo que la mejor noticia para Villalengua seria la instalacion de una empresa (como Falaguera en Aniñon) con un futuro a medio -largo plazo asegurado. no es necesaria una planta de opel( los pies en el suelo), seria suficiente con algo que diese trabajo a 30 o 35 personas. esto no se puede hacer chasqueando los dedos, pero no es ni mucho menos un sueño inalcanzable. sin mas, un saludo a todos | |
Puntos: |
04-10-05 17:11 | #114406 -> 114197 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:I- ANTECEDENTES INMEDIATOS En primer lugar dar las gracias a los dos foreros que han entrado en el debate. Estoy a la espera de que se unan algunos más. Sé que nos lee gente experta en economía, y que algún día se decidirán a participar. Vuestras aportaciones me parecen muy interesantes. Yo ya tengo un borrador listo para insertar. Tengo los datos de población desde 1900, en los que se puede ver el descenso paulatino en cada decena.Y otros datos que expondré más adelante, estoy experando que se unan más participantes al debate. Cuantas más opiniones, más enriquecedor. Al primer forero indicarle que he dejado los temas de historia porque ya no sé mas cosas del pueblo. Cuando me jubile, al año que viene, consultaré por Zaragoza los archivos que pueda. No obstante, al haber sido encomienda de la Orden del Hospital o de Malta, y al haber desaparecido, en 1875, la iglesia de Santa Lucía de Calatayud, donde residía el Comendador de dicha Orden, no será fácil encontrar encontrar mucha documentación. Al segundo forero le agradecería me explicara a que se dedica la empresa Falaguera en Aniñón, y cuantos puestos de trabajo ha creado. También sé que en ese pueblo están haciendo un albergue muy grande para turismo rural. Un cordial saludo, y continuaremos con el debate. Me estoy empollando la Agenda Local 21 de varios pueblos de Guipúzcoa. Aunque ya sé que no tienen nada en común con el nuestro. Pero de todo se aprende. Crispin Mínguez Martínez | |
Puntos: |
04-10-05 20:20 | #114490 -> 114406 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:I- ANTECEDENTES INMEDIATOS La empresa Falaguera es una conservera de fruta que actualmente esta en Calatayud, justo en la antigua azucarera que hay en la urbanización del mismo nombre. No se si por motivos urbanísticos o económicos la empresa ha decidido trasladarse a Aniñón, aprobechando la construcción de un modesto, aunque ejemplar polígono industrial. Aniñon parece el lugar idóneo, de hecho, gran parte de la plantilla de la empresa es del pueblo y ademas tiene una de la materias primas principales de la conservera: las cerezas. Dudo mucho que se creen puestos de trabajo, al menos en abundancia, porque los mismos trabajadores son, como he dicho antes, en su mayoria de Aniñón y los de Calatayud supongo que no tendran inconveniente en coger el coche para recorrer los escasos 15 km que lo separan de su actual emplazamiento. No obstante, se abre una puerta importante para el futuro del pueblo ya que, aparte de poder vender in situ las cerezas puede atraer a otras empresas del sector. P.D: La Muela empezó con un parque irrisorio de aerogeneradores y con dos naves industriales | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Desarrollo sostenible - El embalse Por: No Registrado | 17-11-05 20:22 No Registrado | 1 | |
Pues pa mi que Villalengua no tié futuro Por: No Registrado | 14-10-05 18:06 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |