Foro- Ciudad.com

Terrer - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Terrer
30-01-09 00:16 #1703136
Por:PLINIO

EL RINCON DE CARPANTA
Remolon Remolon Remolon Remolon
Como en todas las cadenas de televisión, y no va a ser menos este prestigioso foro, debemos que tener un espacio donde intercambiar ese arte culinario que tenemos dentro.
Se me ha ocurrido Carpanta por ser uno de los personajes del TBO que más me chocaba. Siempre hambriento, portando esa levita y tocado con ese ridículo sombrero.... todo un personaje.
Para más cachondeo el prenda se llamaba D. Francisco Carpanta Gazuza. El nombre puede traducirse en Paco, pero los apellidos se las traen.., para los más jóvenes, y no acostumbrados a discutir con vuestras propias tripas, solo teneis que buscar en el diccionario su significado y comprendereis la meta del héroe y el sarcasmo de su creador, Josep Escobar.
Como primicia os voy a recordar, que no enseñar, un majar apreciado en todas las altitudes y latitudes. Tachaaannn.. COSTILLAS DE CORDERO A LA PARRILLA.

Ingredientes: chuletas de cordero, sal, pan, la bota, sarmientos, un poco de papel, parrilla y cerillas (o mechero) para encender el fuego.

Poner los sarmientos en un montón colocando debajo de los mismo el papel. Con sumo cuidado, y procurando no quemarse, prender el papel y esperar. Si se apaga, volver a prender. Una vez encendidos los sarmientos ir salando las chuletas (a mi me gusta por los dos lados) y reservar en sitio seguro y fuera del alcance de las moscas y tábanos. Pon la parrilla encima de las llamas, dales la vuelta y límpiala un poco, no mucho que desgasta. Coloca las chuletas en la parrilla y cuando queden las brasas de los sarmientos ponla encima.... sin miedo. Una vez en este trance ya es cuestión de como te guste la carne, poco hecha, muy hecha.....galán no te duermas y saca la parrilla.
Llegado a este momento puedes elegir, poner las chuletas en una fuente o atacar a la misma parrilla. Pon la chuleta elegida encima de un trozo de pan y comienza a morder, masticar, tragar y beber hasta que te sacies.
Qué os ha parecido querid@s?...bueno eh?.
Para terminar y en honor a San Lorenzo poderis cantar esta jota:

San Lorenzo en las parrillas
le decía a los judios
echad más leña, cabroneees,
que tengo los güevos frios.

Y con este suculento entrante se despide de vosotr@s con un fuerte abrazo fraternal y libertario, este que os quiere,

Plinio
Puntos:
30-01-09 12:00 #1704297 -> 1703136
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA


He encontrado diferente la página....

Bueno:
Anda Plinio que me has dejau unas tripas de pensar en esas chuletillas que me corren como a Carpanta. La materia de Terrer ¿eh?, que no t´ol monte es orégano. Y teniendo cerca jueveslardero..........ñam,ñam...
Di que a falta de pan, buenas serán tortas y ahora mismo me como un "torrezno" mientras voy pensando en otros manjares culinarios para enviar al foro.

Reservo cita para cuando tenga más tiempo ocioso que ahora
tengo el fin de semana muchismo ajetreado y no puedo entrar mejor en el tema. Pero es muy bueno!!!

También quiero decir que para escribir me he tenido que serenar. Todavía me estoy riendo con la jotilla de San Lorenzo.

Saludos.
R-ae.
Puntos:
30-01-09 13:36 #1704736 -> 1703136
Por:Torrente

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Ostras que hambre me ha entrado de repente, ñam ñam

saludos
Torrente
Puntos:
31-01-09 19:55 #1710529 -> 1704736
Por:ER JULI

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Y dicen que si a las chuleticas les añadimos, en la parrilla, un poco de morcilla, un buen chorizo y un poco de badal y mientras las preparamos el "cuñau" nos trae un fresquico porro de cerveza con gaseosa, podemos imaginar que estamos en el paraiso y si además hay pancetica no veas, eso si a coerlo todo calentico que sino no sabe bien y la siesta posterior parece una pesadilla.

salud y bon apetit.
Puntos:
31-01-09 20:01 #1710553 -> 1710529
Por:ER JULI

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Perdón:

En ver de porro quería decir porrón, no seáis mal pensados.

y hay que comerlo ( no coerlo; calentico.

Lo siento pero parece ser que he empezado a hacer la digestión antes de asar la carne Riendote Riendote Riendote

Agur.
Puntos:
01-02-09 21:13 #1714820 -> 1703136
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA
Plinio ya se que esto te va a gustar. Despues de esta buena chuletada que nos hemos comido, creo que lo más conveniente sería comernos un buen postre, hay va el mio ( facil de hacer y rico de comer)

INGREDIENTES

- 1 tarrina de 200 gms. de queso de untar (Philadelphia, según la Pilarín)
- 1 caja pequeñica de nata fria Pascual (según la Pilarín)
- 1 vaso de los de agua pero lleno de azucar
- 1 paquete de bizcochos de soletilla, en su defecto pueden ser de Terrer ( y no es por hacer patria)
- 1 una taza de café y una chorradica de coñac (no hay que pasarse, maximo media taza, PERO DE CAFE)

Bueno y ahora empezamos:

1)Deshacer con un tenedor el queso en un recipiente mediano, (no sirve una palangana).
2)Montar la nata echando el azucar poco a poco (hacerlo con la "minipimer" con sumo cuidado, que no necesitamos mantequilla).
3)Si hemos conseguido el paso 2, se mezcla el queso y la nata con mucho cuidado, con un tenedor grande.
4) en un plato llano se mezcla el café y el coñac y se bañan
UN POCO los bizcochos, los cuales se iran poniendo en un fuente de cristal de pirex "de las del horno", de la siguiente manera:

1 capa de bizcochos, 1 capa de mezcla de de queso y nata, otra de bizcochos (vereis que sobran unos pocos bizcochos, se guardan para el desayuno del día siguiente) y otra capa con el resto de la mezcla, adornar con chocolate en polvo, bolitas de colores y/o caramelo líquido.

Ahora viene lo más importante
GUARDAR EN EL FRIGORIFICO DURANTE UN MINIMO DE 24 HORAS, y por fín llega el momento crucial:

YA PODEMOS DISFRUTAR DE NUESTRO TIRAMISU

Puntos:
01-02-09 21:19 #1714847 -> 1714820
Por:er juli

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Perdón, pero estaba tan entusiasmado degustando mi rico postre que me he olvidado de firmarlo.
Eso si, si en la casa hay golosos, os recomiendo que pongaís un buen candado al frigo pues siempre hay algun Diabolico noctanbulo, que "sin queriendo fué el trato y pario cuatro" y nos puede dejar con las ganas.

Guiñar un ojo

Puntos:
02-02-09 23:46 #1721243 -> 1703136
Por:Pastis

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Semejante presentacion culinaria A MANOS DE PLINIO me deja patidifuso ante mi torpeza en cuanto me pongo delante de una sarten.
Yo he seguido una receta dominguera propia de un autentico GÜEVÓN que me da buen resultado.

Alla va que va que vaaaaa....

Paella de arroz con DETODO.

Ingredientes...por supuesto arroz, tó lo que vayamos a echarle y UNA MUJER, preferiblemente la propia para evitar conflictos de Hardward en la cocina.

Se pone todo en la mesa de la cocina, la mujer tambien...se cierra la puerta de la cocina y ponemos el despertador para que suene dentro de dos horas.

Mientras tanto podeis leeros hasta las esquelas del periodico o iros a tomar un vermu al bar mas cercano.

Pasadas las dos horas, que puntualmente nos ha avisado el despertador...abrimos la puerta de la cocina y ...tachinnnn...tenemos una suculenta paella bien reposada y lista para degustar.

Despues de esto alguna radical feminista me echara los perros, pero yo es que no doy pa más.CASO PERDIDO EL NITRATO
Puntos:
03-02-09 09:41 #1721975 -> 1721243
Por:rosa_matu

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Riendote Riendote Riendote Riendote eres el tipo de hombre ke toda mujer desearia tener en casa anda anda ke cara mas dura hay ke tener como para todo seas igual..........uf pobrecita tu mujer
Puntos:
03-02-09 16:31 #1723941 -> 1721975
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA


No es un caso perdido es un .................

No lo escribo por respeto al resto de la gente.
Puntos:
03-02-09 17:15 #1724182 -> 1723941
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA

el mensaje anterior estaba referido al que se va a tomar vermú y pone el despertador.
Puntos:
03-02-09 18:56 #1724886 -> 1724182
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA
Joer Plinio, como se ha puesto esto.Esta la gente que echa chispas.No se puede ni seguir tu broma.Adios a los Rebollones El Zapo cojo y todos esos temas que parecian ser el atractivo del foro.Y luego dicen que el foro está muy parao.Los SEÑORES Y RESPETUOSOS usuarios No Registrados QUE PUDREN TODO LO QUE TOCAN. Hala venga, a despotricar todos sobre el PSOE y EL PP.Que os den a todos por donde amarga un pepino.
Y como otro no registrado indignado ante tanto hipocrita que piensan que en el foro uno es como es , aqui queda esto.

Ahi os quedais a tiraros los trastos entre desconocidos.

Fué muy bonito mientras duró.Espero que algun desconocido active este foro con temas interesantes y asi descansaremos Plinio y yo de decir chorradas.La verdad está ahi afuera El Nitrato.
Puntos:
03-02-09 20:51 #1725829 -> 1724886
Por:gurrión

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Tranqui colegui. Ya sabías que te iban a atacar.
Bueno, como es la hora de cenar, para el que no vaya a la huguera propongo un bocata..bueno, bonito y barato y fácil de preparar:

1.- pan
2.- atún.
3.- pimiento del piquillo.
4.- mayonesa.

Si se acompaña de un tintorro o una cerveza...mejor.

Fácil..¿nooooo?.

Que aproveche.
Saludos .
Gurrión.
Puntos:
03-02-09 22:02 #1726350 -> 1725829
Por:rosa_matu

RE: EL RINCON DE CARPANTA
hey,ke yo conteste eso de buen royo ke se ven aki los humos un poko agitados Remolon
Puntos:
04-02-09 17:07 #1730081 -> 1725829
Por:gurrión

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Un, dos ,tres, cuatro
llamando a Nitrato
me recibes
cambio.
pipitigüi,pipitigüi
Bueno debe de haber interferencias en la comunicación, mientras os diré algunos trucos de cocina, porque con esto de la CRISIS, aquí no se tira nada.
1.- Las cortezas del jamón no las tiréis, vienen muy bien para dar gusto a las legumbres (mejor que el Avecrem o el Starlux).Se sofríen las cortezas con el chorizo a trozos, se añade la cebolla, pimiento verde, ajo, laurel. Cuando está bien sofrito se añaden las legumbres(de bote o secas, si son secas haya que ponerlas a remojo, por lo menos 12 horas), se dejan 2 minutos con el sofrito, se les dan vueltas. Se añade el laurel, el agua y la sal. Chup, chup, chup......¡Que aproveche!
2.- Cuando hayamos hecho un guiso (pollo, conejo, ternera estofada,...)si sobra caldo, no se tira, se pude congelar y utilizarlo otro día para dar sabor a las legumbres, por ejemplo.
3.- Las verduras que a veces nos sobran y están dando vueltas por la nevera, se pueden aprovechar y añadrilas a las legumbres, patatas,etc.
4.- La carne del cocido se puede utilizar para hacer unas croquetas de quitarse el sombrero.
5.- El hueso del jamón tampoco se tira, se hacen trozos y vienen muy bien para los cocidos(os acordáis del hueso del jamón que Carpanta metía en el cocido una y otra vez,....).
6.- Todo lo que se os ocurra que hay muchos trucos para no tirar nada y hacer las comidas "muuuu güenas".
PDT.- Cuando estoy cocinando mis hijos no entrarn en la cocina porque dicen que algún día los voy a echar a la olla.
Saludos.
Gurrión.
Puntos:
04-02-09 20:19 #1731424 -> 1721243
Por:ER JULI

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Pasmado Pasmado Pasmado Pastis, pienso que lo que dices debe estar motivado por un mal día (que alguna mala digestión paellera o de chuleticas), aunque pienso que la idea no es mala si tu te encierras también en la cocina y por ejemplo aprovechas para poner en practica mi receta del Tiramisu, que aunque parezca mentira, es de verdad.
Así después de esas dos horas, en las que los dos podéis tomar el vermu junticos, tendréis una buena comida y un buen postre Guiñar un ojo Guiñar un ojo Diabolico Diabolico Guiñar un ojo Guiñar un ojo

Animo y a continuar con las mismas ganas.

ER JULI
Puntos:
04-02-09 22:08 #1732151 -> 1731424
Por:ROXANA_ESTRELLA

RE: EL RINCON DE CARPANTA
ke hombres mas en apañaos hay en zaragoza,ke saben hacer psotres ke tienen pinta de estar buenos,y para colmo mirando por el dinero con eso de las cortezas del jamon para ahorrar avecren y yo me pregunto sera verdad eso?nitratoooooooooooo deja ya los tambores ke es muy tarde de aki a semana snata hay tiempo.
Puntos:
05-02-09 17:09 #1735844 -> 1732151
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA
Te doy la razón Roxana_Estrella, tenemos hombres en Terrer unos hombres muy apañadicos en el arte culinario.
Plinio, me parece muy acertada y gustosa tu receta de chuletas , a los chorizos, morcilla y panceta que ha añadido Er Juli y a lo que yo sugiero unas salchichicas y unas tajadicas de papada frescas también.

Pero tengo un gran problema a la hora de hacer tan suculenta parrillada.
Primero porque vivo en un piso tamaño caja de cerillas y en el único sitio que puedo hacer la barbacoa es en la mini terraza del patio de luces, (hoy en dia los arquitectos lo llaman tendedero); resulta que en la terracita he tenido que poner un armario zapatero para hacer hueco en casa, así que tengo que salir a tender la ropa como de medio lao y no tengo hueco para meter una barbacoa de carbón vegetal (no de sarmientos como la receta indica).

Segundo, la parte de casa en Terrer, que me ha tocado en herencia, resulta que a mí ni mi ha tocado jardín, ni huerto, ni corral, así que cuando quiero hacer esta clase de comida, tengo que pasar a casa de mi hermana y decirle:
Pili, hoy no hagas comida que comemos a la brasa en tu jardin.

Así que visto lo visto, éste verano le diré a Pepe que me haga una chimenea en cualquier rincon de casa.

Rosa Rosae, bien que te comiste el torrezno, pero no has puesto la receta, es acaso secreto profesional??????????

La receta de Pastis no puedo aplicarla, porque no tengo mujer
!!!!cachis en la mar!!!!.

La mejor opción el bocata de gurrión y de postre el tiramisu.

Bon apetit a todos

"Una mujer de etiqueta"
Puntos:
05-02-09 22:41 #1738097 -> 1735844
Por:ROQUEDAD

RE: EL RINCON DE CARPANTA

Sonriente Preguntar Idea Muy Feliz
Merienda casera de las que a tod@s nos gusta de vez en cuando, y no resulta complicada, cualquiera de nosotr@s la puede preparar.

¡OJO AL PARCHE!

Ingredientes:
Un coscurrico de pan.
Un tomate.
Y una sardina roñosa (como le llamaba mi padre), llamese tambien,de cubo, arenque, guardia civil......

Envolvemos la sardina en papel,(si puede ser de periódico mejor), la chafamos,(se puede poner en la parte de atras de la puerta, entre la puerta y el marco, y vamos cerrando la puerta con talento, pa no destrozarla), despues la limpiamos de tripas, cabeza, piel y espina. Partimos el tomate por la mitad, o atrocicos (al gusto de cada cual), ponemos la sardinica limpia entre el pan y......
Guiñar un ojo Guiñar un ojo
Buen provecho.

Salud y Memoria.
Puntos:
11-02-09 19:41 #1766933 -> 1738097
Por:ER JULI

RE: EL RINCON DE CARPANTA
ROQUEDAD:

Si además de todo lo que has puesto en el pan le añades unas tiricas de pimiento y unas rodajicas finas de pepinillo, ya tienes un buen bocata de los que tomábamos en el Mesón Mariano (menudos vermouts nos los domingos).

Salud y ibón profit
Puntos:
11-02-09 20:16 #1767219 -> 1766933
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA
De aqui a escribir el mensaje completo en catalán solo hay un paso.
La operacion expansion ha comenzado. ¿Pero esto no es Terrer- ARAGON?.
PERDON CREO QUE ME HE EQUIVOCADO DE FORO.Disculpen mi intromision.
Puntos:
11-02-09 21:46 #1767888 -> 1766933
Por:gruñona

RE: EL RINCON DE CARPANTA
¿que pasa NO REGISTRADO que el sentido del humor se te ha gastado !o que!.
Estamos en el foro de TERRER y muchos de sus seguidores han estado o están en cataluña y no me parace oportuna esa crítica, por respeto a esos familiares( catalanes de adopción o por c,jones)( lo c´jones lo digo por que no les quedo otra) que posiblemente tengamos todos.
UN BESARRACO MU FUERTE A LOS ZAGALES Y A LAS ZAGALAS.
AGUR
GOODBYE
ADEU
AU REVOIR
AUF WIEDERSEHEN
A CASCALICA (en aragones)
ADIOS
Salud memoria y resistencia Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Riendote Riendote Riendote
Puntos:
11-02-09 23:24 #1768716 -> 1766933
Por:laula

RE: EL RINCON DE CARPANTA


¡Buenas noches a todos del foro!

Bien por Gruñona, que buena respuesta, soy de aragon y vivo en aragon, pero acepto siempre que sea de "buen rollo" cualquier forma de expresion,
animo a todos seguid asi y no cambieis nunca.

saludos: laula
Puntos:
12-02-09 20:59 #1772915 -> 1766933
Por:ER JULI

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Gracias Gruñona, gracias Laura, por vuestras palabras. No pretendía crear ninguna polémica con una despedida en catalán.

Por desgracia para mi, tuve que irme a trabajar a Barcelona, al final de la época del "Generalisimo" y permanecer alli durante 19 años, ello no fué motivo para que dejara de querer a mi tierra y viniera todas las veces que podía, prueba de ello es que me case con una buena moza de Terrer y en la actualidad he podido cumplir el deseo que mentube durante tantos años "HE VUELTO A MI TIERRA".

Los años vividos en Cataluña, fueron en alginos momentos muy duros (no olvidemos que era el principio de la democracia. Eramos un grupo de amigos aragoneses que no nos perdiamos ningun recital de los nuestros Carbonel, la Bullonera y sobre todo el querido profesor "EL ABUELO", en los cuales muchas vezes lloramos de rabia, por no poder estar en nuestro Aragon (algunos de estos amigos no han tenido la suerte que yo y se han tenido que quedar en Cataluña).

Pero todo ello no quita para que tambien queden buenos recuerdos de esa tierra de adopción y de la gente que allí dejamos, a fuera aragonesa o no. Por todo ello me retifico:

Salud y bon profit. O como he leido un poca más arriba:
A cascalica (despedida muy tipica de esta nuestra querida tierra)
Puntos:
18-02-09 18:06 #1798266 -> 1766933
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA

EStamos preparando el carnaval y mañana por la mañana seguiremos con lo mismo.
Por la tarde no, que será JUEVES LARDERO!!!! y hay que celebrarlo como dice Catinius.
Espero sacar un ratico de tiempo para contestar el mensaje de "una señora de etiqueta" por si quiere comerse unos torreznos en condiciones que sepa como se han de freir para que las cortezas esten "de miedo".
También de paso para todos.

Que no se agrie la comida que el "abono" del foro es necesario.

Nitrato vuelve y que todo el mundo disfrute de paz y buena armonía.

R.-ae.


Puntos:
19-02-09 10:28 #1817282 -> 1766933
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA

Antes de currar, lo primero es lo primero.

Vamos a freir torreznos.

Comprar una panceta en condiciones, bien oreada y con buen magro.

Los cortes de grueso como de dedo pulgar para que se queden tiesos en la sarten. Si gustan más delgados lo mejor es, como me aconsejó una guena amiga, es juntarlos de dos en dos y unirlos con un palillo en cada esquina.

Método: Cada maestrillo tiene su librillo. Yo pongo mi estilo.

-Se pone una sarten con mucho aceite, que cubran bien las cortezas de los torreznos.
-Se colocan con la corteza hacia abajo.
-El fuego, muy bajo. Yo lo pongo al 1.5
-Si los pones por la noche, puedes mientras tanto cenar, ver el foro,etc.
-Si los pones por la mañana, compras, tomas café, incluso si toca se puede ir uno a tomar la tensión.
Pueden estar de dos a tres horas.
-Apagas el fuego. Y te olvidas de ellos hasta que los vayas almorzar o cenar. Vamos que tienen que reposar unas horas.
-Cuando los vayamos a comer, ponemos el fuego fuerte, fuerte y cuando el aceite empiece a estar muy caliente veréis como se hinchan las cortezas. Es espectacular.
Luego vuelta pa un lau y vuelta pal otro y que aproveche.

Producto bueno, bonito y barato.
Si aplicáis el sistema ya me diráis......
A pasar buen día de Jueves Lardero.

R.-ae.


_
Puntos:
19-02-09 23:38 #1821977 -> 1766933
Por:LAULA

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Guiñar un ojo Guiñar un ojo Guiñar un ojo

--Gracias R.-ae:
Mañana comprare unos torreznos, ya que me has enseñado la forma de
hacerlos como Dios manda, no como yo los hago, que ahumo toda la casa, se me quemaban o se quedaban como chicles,

Aunque mira si nos gustaran, que nos comemos de tdas maneras.
A tu salud.

saludos: Laula
Puntos:
21-02-09 20:45 #1830327 -> 1766933
Por:PLINIO

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Querid@s

Hoy propongo la colaboración de todos esos machotes que estamos en el foro para hacer un suculento segundo plato, sorprender a la parienta y comer en familia.

CONEJO a la Visa.
Hora: como en los toros, por la tarde, de 17 a 18 horas.
Ingredientes: conejo, champiñones, tiras finas de jamón, ajo, cebolla, laurel, mantequilla, aceite, tomate, sal, cerveza, tabaco y la Visa.

Trocea y sala el conejo (truco: si eres tan zarpas como yo, cómpralo ya cortado), si quieres puedes ponerlo entero tanto en posición fetal como apoyado en su cuatro patas, tu verás lo que haces.....pero sobre todo que esté muerto.
Limpia los champiñones y los cortas a rodajas, cuartos, o como más te guste.
Pela la/s cebolla/s y corta en juliana.
Lávate las manos y límpiate los ojos, tómate una cerveza y, en su caso, fúmate un cigarro.... te lo mereces, ¡machote!.. la cosa va bien.
Pon en una cazuela aceite, cuando esté caliente echas el ajo y el conejo. Dóralo y saca todo, los ajos también, y como dicen los maestros reserva. En el mismo aceite pones la cebolla y cuando creas que está a punto vierte el tomate de lata, remueve y deja cocer unos minutos.
Cuando el sofrito lo tengas listo, pones el conejo, agregas agua, unas hojas de laurel y dejas que haga chup..chup..chup.
Calienta en una sartén la mantequilla con los champiñones y las tiras de jamón.
Ahora tienes dos frentes o dos fuegos, tranquilo, no te pongas nervioso......no mires el fregadero, de él ya hablaremos.
Cuando pienses que ya te comerías el revuelto de jamón y champiñones, apaga el fuego de la sartén y echa su contenido en el guiso, mediotapas (del verbo mediotapar que es de nueva generación) la cazuela y que siga haciendo el chup chup.
Cuando el conejo esté tierno, apagas el fuego y punto pelota, ya está.
Si te ha quedado caldoso, puedes hacer una picada con los ajos reservados y una tostada de pan, que previamente has preparado, y un poco de perejil. Lo echas al guiso y dejas cocer hasta que consideres que la salsa tiene la consistencia que te gusta. Y se acabó.
Si además de la felicitación quieres una palmadita en la nalga, limpia el fregadero, que tiene que estar guapo.
Y la Visa?......para qué sirve la Visa?. Sencillo, para hacer este plato a las 17 horas, le has tenido que decir a la jefa que le das la tarde libre, que puede quedar con las amigas para “ver” tiendas, merendar chocolate con churros, etc.......y cuando la despides, ya en la puerta le ofreces la Visa por si hace corto de efectivo.

Y como estamos hablando de conejo, ahí va una jota que puede herir la sensibilidad de algun@s. Pues bien, estos que no la canten y en paz.

Al subir las escaleras
el conejo te toqué,
lleva pelos en el morro
y de miedo lo solté.

Que vaya de gusto, que aproveche, bon profit, y quien no quiera leer alguna palabra en catalán que no lea el foro, pues las diferencias de este IDIOMA con la FABLA, que tan orgullosos nos tiene y todos quisieramos hablar, son mínimas.

Y como siempre, querid@s y amad@s foristas, foreros o como güevos querais decir, se despide de vosotr@s éste que mucho os quiere con

un saludo fraternal y libertario

Plinio


Puntos:
27-02-09 16:08 #1860317 -> 1766933
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA
Muchas gracias R-AE, por tu receta de torreznos.

Para semana santa cuando vaya al pueblo, le diré a mi cuñada:
" Pili te cambio los torreznos por una gavilla sarmientos"
gavilla con b con v?????????

es igual el orden de las consonantes, no altera el sabor de las chuletas.

Hasta la vista

" una mujer de etiqueta"

Plinio, el conejo güenismo, y la chaqueta que me compré con la visa, majisma
Puntos:
05-03-09 20:42 #1894561 -> 1766933
Por:gurrión

RE: EL RINCON DE CARPANTA
En primer lugar que cierren los ojos todos los buenos cocineros y cocineras, porque sino seguro que me cuelgan. Ésto son unos consejos para los malcomidos, correprisas y poco cocinicas(como por ejemplo yo).
Cuando cocino(que lo suelo hacer casi todos los días), muchas veces utilizo una sola olla, cazuela, paellera,etc.No utilizo una sarten para ésto, otra perola para lo otro.Con ésto se economiza mucho: a) tiempo que para los que trabajamos o para los que nos queremos ir a donde sea es muy precioso,b) fregoteo y c)ensuciar mucho la cocina, que luego hay que d) recoger.
Lo que entra ya no vuelve a salir, no sea cosa que se vaya y luego búscalo. Por ejemplo vamos a hacer unos garbanzos.Si queréis otro día hago otro plato y veréis que lo que entra no sale.
1º.- Pongo a calentar la olla superrápida o exprés.
2º.- Añado el aceite, justo que se moje el culo de la olla, porque sino tendrá mucha grasa.
3º.- Echo cortezas de jamón (o jamón, o un trozo de hueso, depende lo que haya) y chorizo bien picado.Se sofrie un poco.
4º.- Añado las verduras:ajo,cebolla, pimiento verde (esto al gusto de cada cual, sino te gusta algo no lo pones y en paz).
5º.- Cuando está más o menos sofrito añado los garbanzos(de lata hay muy buenas marcas y no hace falta ponerlos a remojo.Los remuevo un poco, como unos dos minutos, para que cojan el gusto del jamón chorizo y verduras.
6º.- Añado la sal(poca que sube la pensión, quiero decir la tensión.)
7º.- Echo el agua o un caldo que nos sobró un día (os acordais).Para 4 no suelo poner más de un vaso de caldo o de agua porque sino salen caldosos y un poco sosos.
8º.- Fuego a tope. Cuando suba la válvula se apaga el fuego.En 20 ó 30 minutos hemos hecho la comida (bueno el primer plato), pero mientras sube la válvula de la olla podemos hacer el segundo.

También cuando hago paella, calderete...(plato único), sólo utilizo uno.

Lo dicho en media hora la comida hecha ¡QUE NO HAY QUE ESTAR TODA LA MAÑANA PARA COCINAR!.
¡Que "sus" aproveche!

Un saludo.

Gurrión.
Puntos:
07-03-09 17:52 #1904169 -> 1766933
Por:PLINIO

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Pasmado Pasmado Pasmado
Querid@s tod@s, hoy os quería plantear otro manjar para disfrutar en familia, pero veo más interesante lo del Pleno del Ayuntamiento, me paso y os dejo sin PATA DE CABRITO AL PP (si el animal fuera adulto se llamaría de otra forma).
Saludos fraternales y libertarios
Plinio
Puntos:
07-03-09 18:39 #1904400 -> 1766933
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA


Parece que hay síndrome porque a mi me pasa lo mismo.
Yo iba a colocar las virutas(que también puede tener buena rima) de San PP, y se me han atragantado.
De todas formas agradezco los garbanzos de gurrión, son consejos necesarios para cuando no sabes demasiado de cocina, además se agradece que alguien rompa un poco la tensión.
Puedes poner alguna más que serán bienvenidas.

Saludos.
Puntos:
07-03-09 22:50 #1905563 -> 1766933
Por:Malvino53

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Viendo esta seccion donde se dan algunos consejos para aquellos que no tenemos NPI de cocina, yo me atrevo a poner esta receta muy sencilla de hacer, y con buenos resultados:



Pavo al whisky

Ingredientes:

1 pavo de tres kilos,
1 botella de whisky,
150 grs. de panceta.
aceite de oliva. pimienta y sal

Preparación:

1.Tomarse un buen vaso de whisky para entrar en calor
2.Rellenar el pavo con la panceta, salpimentarlo y echarle un chorreon de aceite de oliva.
3.Precalentar el horno a 180º durante diez minutos.
4.Mientras, servirse un pelotazo de whisky.
5.Meter el pavo en el horno.
6.Tomarse otro pelotazo y cantarle una mijita al pavo.
7.Sublir el horno a 220º, darle caña al derbostato y esberar veinte binutos.
8.Servirse otro belotasso.
9.Al cabo de un drato, hornir el abro para gondrolar y echar un chodreton de güisqui al babo y otro a uno bismo.
10.Darle la güerta al babo y cogerse la mano al cedrar el honno.
11.Cantarle un fandango al babo mientras se sicharra.
12.Redirar el babo del honno, que se te dresbale y bruscarlo por el suelo.
13.Odro pelotazo pa inicia dra busqureda.
14.Darse un jardasso al resfalar con la grassa del suelo.
15.Plobar la sarsa del ssuelo que ya estradá fleshquita.
16.Tromarse otra copita e inblitar al babo questa tumbao al lao.
17. Indendar levandarse y desidir que en el suelo se esta de gojones.
18.Abarese la barienta, engüendra el babo en el basillo, lo tira a la bassura y te forma la de dió.
19.tomarse odro gúisqui.
20.Y adrora a comé.... ¿y el babo?... ¿dronde eshta el babo?..... ¡¡ el xioputa sa bebio el wishhky y se a io !!.


Que aproveche
Puntos:
08-03-09 19:33 #1908613 -> 1766933
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA
Jajajajaja, qué bueno lo del babo, y digo yo, se puede cambiar el babo, por un bollo de corral?????????? o la receta ya no es la misma?????????.

" una mujer de etiqueta "

Puntos:
08-03-09 20:41 #1909006 -> 1766933
Por:Malvino53

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Puedes cambiarlom por lo que quieras, si te fijas en la receta veras que el truco esta en Güisqui
Puntos:
09-03-09 11:25 #1911401 -> 1766933
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA


Malvino, que grande qu´eres.
Un saludo.
Puntos:
09-03-09 12:24 #1911729 -> 1766933
Por:rosa_matu

RE: EL RINCON DE CARPANTA
el mejor haciendo babo al wiski
Puntos:
23-03-09 19:15 #1978407 -> 1766933
Por:gurrión

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Ja,ja,ja,ja....
Muy bueno Malvino, "Viva el babo al güizky".

POLLO "A LO QUE ENTRA NO SALE"


1º.- Matar al pollo (Malvino que el babo estaba vivo), bueno si nos lo dan muerto de la carnicería mejor.De paso que nos lo den bien troceado.
2º.- Poner el fuego fuerte, a continuación se pone una perola ancha o cazuela, que se caliente. Se le añade aceite(si es de oliva virgen y de Aragón mejor), justo que se moje el culo, porque sino saldría luego muy aceitoso.
3º.- Se añade el pollo, previamente salado. Con el fuego fuerte se le pone un minuto a cada lado, para marcarlo.Se baja el fuego a la mitad.
4º.- Se añaden los ajos pelados, a continuación la cebolla, pimiento verde(si se quiere también se le puede poner del piquillo), se baja el fuego al mínimo. Una vez que se han pochado las verduras( unos 5-7 minutos) tenemos varias opciones, si se quiere hacer con tomate es el momento de añadírselo, si se quiere hacer "a la cerveza", es el momento de añadírsela, si se quiere hacer con coñac es el momento, o con vino blanco,....etc.si no se le quiere añadir nada, es lo mismo, porque haciéndolo a fuego lento, con la misma agua que sueltan las verduras y el pollo, no es necesario añadirle nada y sale más jugoso.
5º.- El añadirle hierbas es optativo, hay quien le gusta ponerle orégano, tomillo,...ésto al gusto de cada cuál, si no se le pone hierbas también estará bueno.
6º.- Mientras se va haciendo, darle la vuelta un par de veces y así se controla que no se nos queme, pero como he dicho, si se pone el fuego al mínimo no pasa nada, a no ser que la cocina sea de gas y al mínimo salga mucho, en las eléctricas y vitrocerámicas se controla bien el fuego.
7º.- Desde que hemos empezado, en unos 45-60 minutos estará hecho.
8º. ¡QUE APROVECE!

Como veis lo que entra no sale.
Un saludo Gurrión.
Puntos:
24-03-09 13:14 #1982221 -> 1766933
Por:gurrión

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Bueno, vamos a hacer otra receta sencilla y rica,rica.


PATATAS CON BACALAO "ALOQUEENTRANOSALE"

1º.- Encender el fuego fuerte, poner una perola o cazuela.
2º.- Una vez calentada se añade aceite, justo que se moje el culo o el fondo de la perola.
3º.-Se añade la cebolla bien picada, se baja el fuego a la mitad.
4º.- Se añade pimiento verde.
5º.- Una vez que se han pochado, unos 5-7 minutos, se añade tomate natural(si es época y le ponemos un par de tomates del huerto mucho mejor).
6º.- Una vez que han pasado otros 5 minutos, para que el tomate no se quede crudo, se le añade el bacalao. Se vende ya desmigado, desespinado y desalado, con lo cual es más fácil y no hay que desalarlo y ponerlo a remojo. El bacalao se deshace con las manos.
7º.- Se le va dando vueltas para que coja el gusto de la cebolla, pimiento y tomate. Un par de minutos más tarde se le añaden pimientos del piquillo a tiras.
8º.- Otro par de vueltas y se le añaden las patatas que hemos cortado en trozos pequeños y cascándolas (no cortadas, sino metiendo el cuchillo y haciendo palanca), de esta forma la fécula de la patata se va a mezclar muy bien y nos saldrá un caldo espeso.
9.- Se remueven las patatas, se añade un vaso de agua (ésto depende del fuego que tengamos, pero es que al final el caldo tiene que estar espeso, si el fuego va fuerte ponerle dos vasos de agua).Se pone la sal al gusto (cuidado si el bacalao no estaba muy desalado, porque nos podrían salir saladas).
10.- Una vez que las patatas empiezan a hervir, se baja el fuego al mínimo y que se hagan léntamente. En unos 20 minutos estarán hechas.

Fácil ¿noooo?, a disfrutar de un buen plato.¡Manjar de los dioses de Terrer! ¡Ñam, ñam!.
¡Que aproveche!.
Un saludo.
Gurrión.
Puntos:
25-03-09 09:31 #1986901 -> 1766933
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA

Gracias Gurrión por esas pataticas.
Me han recordau a los viernes de cuaresma de no sé cuando porque mi madre siempre las hacía.
Lo del corte de patata ha sido la imagen total.
Ella siempre decía, que a su vez le habían dicho, que había que cortarlas así. No creo que poseyera el misterio de la fécula, pero ya se sabe que los ancestros son sabios.

Saludos.
Puntos:
26-03-09 14:10 #1994095 -> 1766933
Por:ROQUEDAD

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Sonriente Sonriente Sonriente
Para mojar todos estos manjares, bueno es el vino o la cerveza, pero en estas fechas ¿que mejor que la limonada?.
Os contaré como hacer una poca para degustar en casa.
Para un par de litros, (el que quiera mas que multiplique).

1/2 litro de agua y 1/2 kilo de azucar, 3 trozos de canela (al gusto), hervir un buen rato, como ocho o diez minutos,y dejar enfriar, poner en el vino 2 limones enteros (también al gusto) y esprimidos, cuando este fria el agua mezclarlo con el vino y dejarlo un par de dias en reposo,(cuanto mejor sea el vino, mas buena la limonada), el primer día se prueba por si le falta azucar o limón (solamete probar, hay que tener paciencia), si esta buena la dejamos otro día, sino le añadimos el ingreciente necesarío y la dejamos reposar durante otro día.
Y ya sabeis a beber con cuidado.
Guiñar un ojo Guiñar un ojo Guiñar un ojo

Salud y Memoria
Puntos:
26-03-09 20:16 #1996142 -> 1766933
Por:ER JULI

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Guiñar un ojo Guiñar un ojo Guiñar un ojo
Pues ya sabes ROQUEDAD, el miércoles 8 de Abril ya puedes poner en práctica tus dotes con la limonada y no te preocupes mucho por la cantidad que hagas, el sábado daremos buena cuenta de ella.

Diabolico Remolon Diabolico
Puntos:
30-03-09 18:31 #2014971 -> 1766933
Por:Contador de Cuentos

RE: EL RINCON DE CARPANTA

Como ya llega Semana Santa y yo no sé cocinar nada, aporto lo que sé hacer. Y en vez de un cuento, una historia. Allá va:


LA “VERDADERA” HISTORIA DEL CONGRIO CON GARBANZOS.-


Cuesta trabajo imaginar por qué en Terrer, pueblo del interior y con una salida al mar bastante problemática, cuente entre sus platos típicos a uno, cuyo principal integrante es un pescado. Me refiero al “congrio con garbanzos”. Ni los garbanzos ni, por supuesto, el congrio son propios de esta tierra, sin embargo, es uno de los platos típicos.

Pues miren Vds. por dónde: en Terrer se come congrio con garbanzos, a causa del cáñamo. Me explicaré:

Resulta que los moros ( y ya hablaremos de su época con amplitud) trajeron a nuestro valle una planta que iba a ser fundamental en nuestro desarrollo hasta finales del siglo XIX y principios del XX. Se trata del CÁÑAMO. Esta planta produce la materia prima para cosas muy importantes, pero, en este caso, sólo mencionaré a: las cuerdas, sogas, maromas y otros elementos de unión de materiales de distinta clase .

Ya en la Edad Media, teníamos mucha producción y pedidos para muchas actividades: la construcción ( era esencial en los andamios), la agricultura; pero, con mucho, la demanda mayor venía de los puertos, en especial, de los gallegos y cántabros; pero existía el problema de transportarlos ( los bandoleros controlaban los caminos) y volver a casa con el dinero.

Había surgido en Terrer el oficio de “transportista” ( carreteros, muleros y demás) y, después de muchos viajes de vuelta y de muchos robos, se habían dado cuenta que los ladrones de caminos buscaban fundamentalmente el dinero y no las mercancías porque, al venderlas, podían ser prendidos y ajusticiados. Y entonces decidieron cobrar en especie. En vez de cobrar en monedas, cobraban en pescado ahumado, salado y apto para mantenerse durante mucho tiempo. Con lo cual conseguían, por un lado, que no les robasen, o si lo hacían, que fuera poco y, por otro lado, hacer un gran negocio vendiendo en nuestra tierra a precio de oro unos alimentos que aquí no se podían encontrar de forma natural.

Con el tiempo, esta actividad se convirtió en un verdadero negocio: a la ida, llevaban cuerdas de cáñamo y, a la vuelta traían pescado ahumado y salado y, al pasar por los reinos de León y Castilla, adquirían garbanzos que allí eran abundantes y aquí no se cultivaban.

Entre los pescados, el más apreciado era el congrio (aquí llamado “rancio”) , pero también traían bacalao y abadejo salados y las sardinas también rancias.

Cuando la Iglesia impuso su control sobre las costumbres, en la época de Cuaresma no se podía comer carne (que era lo que aquí había) algunos días, creo que los viernes. Y entonces se comía pescado. Aquí se consumía el que se mantenía en conserva durante más tiempo: el congrio, el abadejo, bacalao y la sardina, según lo que podía gastarse cada uno.

En las casas pudientes se cocinaba un plato combinado de “congrio rancio con garbanzos”, dos materias muy caras para entonces, que, posteriormente, haciendo un esfuerzo, se popularizó como comida de Viernes Santo.

Y aun en nuestros tiempos. Alguna vez bajaba a Calatayud con mi madre y, en las tiendas de ultramarinos de la bodeguilla, compraba un trozo de congrio, que, por cierto, tenía un olor especialmente penetrante, para hacerlos como cosa especial para mi padre y, sobre todo, mi abuelo. A mi no me gustaba y no lo he comido nunca; pero alguna vez que he coincidido en Semana Santa en Terrer, lo he visto comer, sobre todo, a la gente de mi generación.

Esta historia me la contó un día en el Mesón de La Dolores de Calatayud un Catedrático de Historia de Zaragoza, amigo mío, que se metió entre pecho y espalda un plato colmado de congrio con garbanzos. Y aquí la expongo.

Podría haber sido también esta historia la de la “Sardina rancia”, que todos hemos comido y comprado en la tienda de Pilar “la sastra”, o del abadejo salado, u otro pescado similar; pero me contaron el del “congrio con garbanzos”. Qué se le va a hacer.

Por cierto, a lo mejor Malvino lo sabe cocinar. A mi me gustaría que lo hiciera al estilo del “babo” ( no he visto otra receta igual, escrita con tanta gracia e imaginación) pero, como entonces no había güisqui, a lo mejor no sale con el mismo gusto. Aunque pienso yo que podría suplirse con un vino “del tejao” que ya existía en aquellos tiempos y da unos resultados similares o más eficaces. Mi amigo el catedrático se bebió un garnacha Baltasar “Viñas Viejas” de 14,5% (creo que de Miedes) y, si al final le dejo hablar más, se habría declarado culpable de la muerte de Kennedy, por lo menos.

Si Malvino no se atreve, estoy seguro que en Terrer hay muchas personas que lo saben hacer.
Puntos:
30-03-09 22:09 #2016765 -> 1766933
Por:Malvino53

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Gracias Contador por tener tan buen concepto de mi.
La verdad es que a mi el congrio tampoco me ha tirado mucho.
Tambien recuerdo pasar por la Bodeguilla y por la Rua y ver los congrios expuestos en el escaparate, y notar ese olor tan clasico y tan penetrante.
Receta del congrio no puedo dar, pero un dia de estos si dare la receta para preparar un autentico "Pulpo a La Feira".
Puntos:
30-03-09 22:55 #2017106 -> 1766933
Por:Malvino53

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Esta es la forma más típica de preparar el pulpo en Galicia. tanto es así que a este plato se le conoce en el resto de España como pulpo a la gallega. No hay reunión, romería o feira (feria) que se precie, en cualquier ciudad, pueblo o aldea de Galicia que no cuente con su lugar para comer buen pulpo.
Ingredientes para 6 personas Preparación

1 pulpo de unos 2 kilos
Aceite de oliva virgen
1/2 kilo de patatas
Pimentón dulce
Pimentón picante
Sal gruesa
Una piedra de rio

Uno de los problemas que tiene la preparación del pulpo es que su carne es muy dura, de forma que antes era necesario darle una verdadera paliza, con un mazo de madera, para que se ablandase. Una alternativa al mazado, es la congelación y descongelación, mediante este procedimiento se consigue que el pulpo se ablande.
Para ello aconsejo comprarlo congelado, mejor que fresco.
Si es fresco, poner el pulpo, bien limpio, en el congelador y dejarlo al menos 24 horas.
Sacar el pulpo del congelador y dejarlo a temperatura ambiente hasta que esté totalmente descongelado.
Poner una olla al fuego, con abundante agua. Lo típico es usar un caldero de cobre, pero si no se tiene se puede usar una olla de acero inoxidable. Cuando el agua empiece a hervir meter el pulpo y dejarlo en el agua hirviendo durante 1 minuto, sacarlo, mantenerlo fuera 1 minuto y volver a empezar, 1 minuto hirviendo y 1 minutos fuera. Muy importante es meter solo el pulpo, no las manos, que duele. Repetir esta operación 3 ó 4 veces, a la última dejarlo en el agua y que hierva a fuego medio/alto durante unos 25 a 30 minutos. Pincharlo de vez en cuando para comprobar cuando está tierno.
Sacar el pulpo del agua, escurrirlo y cortarlo, las patas en rodajas y el cuerpo en trozos no muy grandes, con la ayuda de una tijeras.
En la misma agua de cocer el pulpo, cocer las patatas, peladas y cortadas en rodajas. Cuando estén tiernas sacarlas, escurrirlas bien y reservarlas.
Lo típico es disponer las rodajas de pulpo en platos individuales de madera, pero si no se tienen, preparar una fuente y colocar en el fondo las patatas y sobre ellas los trozos de pulpo formando una capa. Echar por encima un buen chorro de aceite de oliva y espolvorear con el pimentón dulce, el pimentón picante y abundante sal gruesa.
Se sirve caliente.

Aquellos que no tengan practica en la cocina, pero sean observadores, se preguntaran:
¿Y la piedra de rio?
La piedra es muy importante, sirve como indicador para los poco practicos. Cuando la piedra este cocida, el `pulpo esta listo para comer.
Aconsejo acompañarlo con cualquir vino de la tierra, mejor tinto, nunca con agua y mucho menso con coca-cola.
Que aproveche.
Puntos:
30-03-09 23:18 #2017317 -> 1766933
Por:rosa_matu

RE: EL RINCON DE CARPANTA
valla con el malvino y la buena cocina
Puntos:
31-03-09 12:51 #2019511 -> 1766933
Por:gurrión

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Sólo un pequeño consejo:"La descongelación se debe de hacer siempre dentro del frigorífico y no a temperatura ambiente". Cuando se descongela un producto a temperatura ambiente las bacterias proliferan rápidamente, por lo que no es aconsejable este tipo de descongelación. Gracias.
Un saludo.
Gurrión.
Puntos:
31-03-09 23:23 #2023854 -> 1766933
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA
Riendote Riendote Riendote

¡Qué maravilloso foro!
-Llevo varios días fuera de mi lugar de residencia (por trabajo),
y no os podía seguir leyendo , estoy entusiasmada, por todos/as las personas que participan para crear este foro tan magnífico.

Seguid así y no cambiéis nunca.

saludos: Laula
Puntos:
04-05-09 22:15 #2193062 -> 1766933
Por:Malvino53

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Como veo que a deacaido un poco este foro gastronomico, hoy voy a poner una nueva receta:






RECETA : "Pollo a la Concejalía"


Ingredientes
- un pollo
- un despacho
- varios chorizos

Preparación:
- Se coge el pollo
- Se le coloca en un despacho
- Se le rodea de chorizos
- Se le deja a su antojo
- Y él solito se va haciendo rico, rico, rico

Venga que aproveche.
Puntos:
08-05-09 15:55 #2219444 -> 1766933
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA



¿Alguien sabe hacer las "Natillas a la Maria Luisa?

Por fa he oido habler mucho de ellas cuando era joven, y nadie
me ha dadola receta.
saluditis a todos. Una Golosa de Terrer.
Puntos:
14-05-09 21:13 #2260611 -> 1766933
Por:Culebra47

RE: EL RINCON DE CARPANTA
Contesto a "Una Golosa de Terrer":
Las natillas a la Maria Luisa necesitan los siguientes ingredientes:
-1 litro de leche
-2 1/2 cucharadas de maicena
-2 yemas de huevo
-1 cucharadita de vainilla
-azúcar al gusto.
Se pone a hervir la leche con el azúcar. Aparte, en un poco de leche se disuelve la maicena y el huevo, y se le pone a la leche que ya está montada. En cuanto haya hervido 4 minutos, se baja. Se cubre con las claras batidas a punto de nieve y canela.

(María Luisa, que no escribió un libro de cocina en su vida, tendría hoy 107 años de edad. Había nacido el 23 de junio de 1902. Las recetas pasaron de boca en boca de madre a hijas y nietas.)

Besitos. Culebra 47.
Puntos:
10-06-09 09:11 #2449573 -> 1766933
Por:lukas_kas

RE: EL RINCON DE CARPANTA
quien es Mª Luisa? era de aqui?
Puntos:
10-06-09 00:03 #2448389 -> 1703136
Por:Malvino53

RE: EL RINCON DE CARPANTA








RECETA PARA HACER BEBÉS





UTENSILIOS E INGREDIENTES :

* 1/4 oscuro

* 1 cama

* 2 personas de sexo opuesto (insustituible)

* 1 higo

* 1 pepino

* 2 melones

* 2 huevos

* 200 gr. de resistencia física

* Abrazos y besos al gusto.

MODO DE PREPARACIÓN:

Se introducen las 2 personas del sexo opuesto en 1/4 oscuro donde

habremos ubicado la cama. Se acomodan sobre esta, y se amasan

sin prisa durante 20 o 30 minutos a temperatura ambiente, añadiendo los

besos y los abrazos en pequeñas pizcas. Se pueden incluir el pepino,

los huevos, los melones y el higo en este proceso previo.

Cuando esté todo bien sazonado se rellena el higo con el pepino y se

baten los huevos

enérgicamente durante 10 o 15 minutos (será durante este

proceso que deberemos añadir a la

mezcla los 200 gr. de resistencia física) hasta que

se forme una masa espesa en el pepino que se vierte en

el interior del higo. Tras rellenar el higo se retira suavemente el

pepino, procurando que no se rompa, y se deja reposar la mezcla en el

horno durante unos 9 meses. Tras este periodo de espera el niño ya está

listo para servir. Si se desea otro niño se debe limpiar el molde y dejarlo

reposar durante 40 días antes de empezar de nuevo.

Nota:

Si le gusta cocinar por placer, envuelva el pepino con una cubierta

plástica para que no quede ningún residuo en el higo tras verter la

masa espesa.



NO SE OLVIDEN DE PASAR ESTA RECETA A TODOS SUS AMIGOS PARA SU BUENA ELABORACIÓN


Puntos:
10-02-10 19:07 #4631501 -> 2448389
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA


Como mañana es jueves lardero, nada, sólo quería recordar esta buena sección y a tod@s que con tanta gracia intervenían.
Que el tallo os aproveche y si estáis lejos y no disponéis de tan suculento manjar, no os preocupéis, buscar algún sucedáneo.
Lo importante es no perder las buenas costumbres.
R3
Puntos:
10-02-10 20:23 #4632563 -> 4631501
Por:No Registrado
RE: EL RINCON DE CARPANTA
EL TALLO LA TORTILLA Y EL LOMO EN ADOBO, LUEGO UN TROCICO DE TARTA DEE AQUELLAS QUE LLEVABAN AL HORNO. SE ME ESTA HACIENDO LA BOCA AGUA. DE CHAVAL ESTE ERA UNO DE LOS MEJORES DIAS COJIAMOS NADA MAS COMER Y CON LA CUADRILLA A ALGÚN LUGAR DEL PUEBLO, CON LA BICI O ANDANDO,EL PREFERIRO ERA LA TORRE LANDA. QUE TIEMPOS DONDE NO HABÍA MAS QUE DIVERTIRSE. UN SALUDO A TODOS.
UN NOSTALGICO
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¡¡¡hombres!!!!!!! Por: gurrión 04-05-11 12:12
gurrión
0
video de charanga Por: No Registrado 16-12-09 15:45
Nitrato
3
¿Donde esta la gente? Por: Malvino53 27-07-09 19:53
Malvino53
0
la pag AYUNTAMIENTODETERRER inactiva Por: No Registrado 09-04-09 10:47
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com