01-10-08 22:04 | #1245983 -> 1244707 |
Por:No Registrado | |
RE: Tiempo de setas y rebollones Si yo una vez me comi un hongo y alucine seis horas, que divertido lo pase, yo lo comi sabiendo que era alucinógeno bajo mi responsabilidad y ríesgo, no recomendable para menores para quién tienga taquicárdia para.....................................................o ver el libro hongos y sus tribus, bueno no pongo más para no aburrriros besos. | |
Puntos: |
01-10-08 23:27 | #1246399 -> 1245983 |
Por:No Registrado | |
RE: Tiempo de setas y rebollones Ay!!!!!!!!Nitrato, Nitrato, como se nota que te gustan los rebollones de los pinos de terrer y valtorres. El ó la del alucine de 6 horas,que cuente... que cuente la experiencia. Saludos, Kary | |
Puntos: |
10-10-08 21:05 | #1279155 -> 1246399 |
Por:PLINIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tiempo de setas y rebollones ![]() ![]() ![]() Creo que al contestar en el tema "foto antigua" he hecho un comentario que tendría que ir aquí, ya que le va como picha al culo. No obstante, como soy así me voy a meter con todo que se menea, o se la..., incluso con éste que suscribe. A lo que vamos tuerta. Acabo de buscar en el diccionario de la Real Academia de la Lengua la palabra revollón, que es como la he escrito, y no existe, como tampoco rebollón. Si que sale "rovellón", con "uve". He comprobado también el diccionario Catalán, encontrando rovelló. Veo que, por un lado me estoy catalanizando, y por otro que el buscador lo escriben indistintamente con "b" y con "v", ya sea en recetas de cocina como en tiempo y forma de buscarlos, etc. Conclusiones: 1ª.- Mi agradecimiento a Nitrato por insertar consejos para su consumo. 2ª.- A mí que me importa si se escribe con "b" o con "v"; si se escribe "rebollón", "revollón" o "rovellón". Total lo digas como lo digas no dices es con "b" o con "v" para dejar claro que sabes lo que dices, y muy pocos pronuncian la "v" con el sonido de "f", solo algún pedante. 3ª.- Por mucho que escribamos rebollón, y si es que plegamos alguno, no por ello nos van a salir malos. 4ª.- Cuando te los metes a la boca, la "b" y la "v" no te molestan, en caso contrario, si es la "b" un trago de birra, si es la "v" uno de vino y akaskala, p'a dentro. Y por fin la moraleja, espero que por leer estas modorradas no dejemos de buscar, plegar ni comer REBOLLONES. Saludos fraternales y libertarios. Plinio | |
Puntos: |
12-10-08 18:53 | #1283418 -> 1279155 |
Por:Nitrato de Chile ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tiempo de setas y rebollones La búsqueda del robellón se convierte en una labor detectivesca cuando la carencia de éste debido a la falta de lluvias es evidente. En mis salidas al monte, me encuentro con robellones que esperando a los seteros domingueros se hicieron viejos y murieron, muchos de ellos con síntomas evidentes de haber sido pisoteados en su juventud, con las heridas resecas y el alma ocupada por su propia degradación.!!Joderrr qué bien m’a quedao esto ¡¡ Al rovellón, ( nótese la intencionalida de la V), hay que amarlo, llamarlo y esperar su llegada. Uno ha de tener la paciencia para observar la naturaleza y estudiar la climatología de la zona, ponerse en el lugar de la seta y pensar ¿por donde? y ¿como? luego seguir los pasos de su crecimiento y localizarlo allí donde espera, a veces bajo arbustos en la sombra protectora otras veces bajo la hierva al rocío de la noche, otras los días mas calurosos a la vera de riachuelos bajo terrones protegidos del acuciante sol recibiendo el frescor del agua, en los días fríos, a pleno sol en descampados..... Al setero dominguero le pierde su desesperación, su falta de convicción, las prisas, y se va, se va del monte de vacío dejando atrás, lo que venia a buscar. La mentalización el día antes de ir al monte debe ser una carga progresiva de ilusión, lo sabrás si te cuesta quedarte dormido y una y otra vez te vienen a la mente imágenes de la montaña y de las setas, de camino al monte tu mente repetirá esas imágenes, al entrar en los caminos de la zona elegida aún conduciendo en el coche tu vista se irá involuntariamente hacia cualquier objeto que minimamente se parezca a una seta. Si lo que intentas encontrar es el Robellón,o Rovelló, habitúa tu vista a su especial colorido …(el 1º tiene una tonalidad naranja y el 2º es de color butano, lo cual crea confusion al buscador poco experimentado)…y dejando de lado cualquiera de los otros colores del monte, relájate, olfatea profundamente los efluvios de la tierra, nota los aromas de las setas e intenta diferenciar el de estas dos especies,( El Rebollon y el Rovelló huelen a lo mismo en Maño, no tengo ni idea de cómo huele en Catalán ).Enigmas añadidos a la divagación de Plinio en tre la B y la V.y que apoyando tu posición, me importa 3 cullons. Sigo… camina mirando a los pies siempre hacia delante, detén tu paso a menudo y oriéntate visionando una zona más amplia, luego sigue con el mismo sistema hasta encontrar el primero, éste te dirá como seguir la búsqueda. El primero te dará el patrón mas probable, luego rebusca la zona siempre con el máximo cuidado de donde pisas con especial atención a posibles abultamientos irregulares del suelo, intenta conseguir una distinta visión de la zona colocándote en posiciones variadas y de distinta orientación (pero que no se note que lo que estas buscando es en realidad un sitio pa cagar)..........y al final con la satisfacción conseguida, ¡¡ vete y deja algo para otro ¡!.( Me refiero a las setas) Y mi moraleja o reflexión,o chorrada del dia, que por tonteria que parezca, va a volver locos a los micólogos cuando se lo cuente.Se decia que habia que poner una moneda de 5 duros de los del tio Paco mientras se cocinaban, de tal forma que si se volvia negra, eso no nos iba a sentar muy bien . Con la desaparicion de esta moneda, ¡! cual hay que poner ahora ¡¡ La de 1 euro o los cobrizos céntimos. Joderrr Plinio, lo que da que pensar una simple cuestion de forma, pero como lo que aquí importa es el fin y no los medios, hoy mismo he subido al monte para estudiar la evolución del nacimiento de este Niscalo.Al no encontrar ningún signo evidente me es inmposible informarte si este año van a salir co B o con V, así que me he cascao media bota de tintorro con un coscurro de pan y tortilla de patata y me he bajao hacia el coche mientras canturreaba…. Pal Pilarrr…sale lo mejorrrrrr…la seta de cardo y el Rebollónnn Tira p’alante qu’es gerundio…(transcripción personal de ¡¡ Arreando ¡! ) ¡¡ Y FELICIDADES ¡¡ ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-10-08 22:56 | #1284071 -> 1283418 |
Por:No Registrado | |
RE: Tiempo de setas y rebollones También se llama Lactarius Delicious que queda más científico, suponiendo que se escriba así ![]() Generalmente más conocido como níscalo y que es la seta de los no entendidos. Porque es inconfundible por su color anaranjado, porque solo se da en los pinares y porque al romperla gotea un liquido viscoso que al principio es blanco y enseguida vira al rojo. Por otra parte es una de las mejores para comer, aunque a algunas personas resulta indigesta. Yo siempre he oído (a los antiguos del lugar) rebollón y no se si se escribe con "b" o "v" Así que otra palabrica para añadir al dicionario particular de Terrer ![]() | |
Puntos: |
13-10-08 02:16 | #1284485 -> 1284071 |
Por:Nitrato de Chile ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tiempo de setas y rebollones y yo te digo ...¡¡oléee !! Ya es hora de que alguien lea el foro y responda con algo para anadir, que ultimamente esto de mueve menos que los ojos del ESPINETE.¿ oa acordais? (SI SI barrio sésamo) Que uno solo no puede icir tóó !! cohones ¡¡ Y despues de llegar a casa,( UHMMM ), precedido de una copiosa cena y no exenta de sus correspondientes cubatas, me encuentro por fin,"HACIENDO UN SOBREESFUERZO OCULAR EN LA LECTUARA Y TECLEADO" , (dícese en trastro o PC propio,que uno tiene lo que tiene ), a un entendiddo en micologia,¡¡ mira que te ha costado escribir unas letras!!, seas quien seas. Agradecido por tu interés y solidaridad en la causa, que aperte de la crisis gubernamental que nos acecha, es el tema que por la época estacionaria va a estar mas en boga en los proximas días. Y ahora ya s'a pasao la fiesta de la virgen del pilar. VVA LA PILARICA y a esperar el puente de todos los santos.11 A ver qué nos depara hasta entonceas, y mientaras tanto meteremos aqui cualquier chorrada que "me se ocurra" con tal de pasar el rato. Nos esoeran nuevos acontcecimientos. Saludos pa t'ol foro.!! Y MECAGÜEN TÓÓ LO QUE SE MENEA !! ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
13-10-08 02:26 | #1284494 -> 1284485 |
Por:Nitrato de Chile ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tiempo de setas y rebollones Perdóm, !!buenas noches ¡¡que no mi acordao y me voy al otro lao que tengo a la parienta !!...CABREÁ¡¡ ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y sobre esto----abtenerse de comentarios....!!MAL PENSAOS ¡¡ ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
13-10-08 11:39 | #1284927 -> 1284485 |
Por:No Registrado | |
RE: Tiempo de setas y rebollones Bueno Nitrato si te hace tanta ilusión por mi que no quede. Leo el foro desde el principio de los principios. Soy una foro-fa incondicional, entregada y agradecida por tan buenos ratos y tanto nivel como aquí se respira. Vamos a añadir algún comentario más al rico especimen, a parte de darte las gracias tanto por tus buenos consejos como por tu penúltima intervención. Ficha del susodicho. NÍCOLA, NÍSCALO, ROVELLÓN (no grito es por título). Añadirle también lo de Rebollón sería revindicación justa y necesaria. - Lactarius deliciosus Fr. (nombre científico) - Etimología: Lactarius (que tiene leche). Deliciosus (no tiene la palabra mucho misterio, oseasé "delicioso") - Clase: Basidiomycetes.......Ora pro nobis - Orden: Russulales.......... Idem - Familia: Russulacea........ Idem Descripción: Sombrero de 4 a 15 centímetros, primero convexso, luego embudado. Cutícula anaranjada con zonaciones concéntricas más oscuras y tonalidades verdosas al madurar. Láminas decurrentes y apretadas, de color anaranjado. Carne compacta y anaranjada. Látex naranja intenso. Pie cilíndrico y hueco, concoloro con el sombrero con manchas más oscuras, como gotas. Esporada crema. Similar a Lactarius sanguifluus y Lactarius vinosus que tinen el látex rojizo. En cualquier caso, especies comestibles. Ya está. Me sé un sitio, je,je....pero todo buen recogedor sabe que se sale del trance generalizando, algo así como "ahí mismo, en frente,por la sierra de Valtorrés...". Rosa-rosae | |
Puntos: |
13-10-08 12:36 | #1285135 -> 1284485 |
Por:No Registrado | |
RE: Tiempo de setas y rebollones Perdón, perdón.....!!! Que no me he despedido!!! Muchismos saludos a todo el foro. No nombro a nadie en particular por si me dejo alguno-a. Eso sí, felicito a Plinio y le deseo un largo y feliz viaje a Itaca. Rosa-rosae | |
Puntos: |
13-10-08 13:36 | #1285295 -> 1284485 |
Por:Nitrato de Chile ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tiempo de setas y rebollones Saludos, Rosa-rosae. En mi lista personal que me hago simplemente como dato curioso y por entretenerme, he debido pasar por alto tu firma en algun mensaje desde el "principio de los tiempos". Ya estás agregada a lo que muchos llamáis "incondicionales" y que por parte paralela, me agrada la expresión. Asi que si eres veterana en estos parajes te digo ¡¡ HOLA DE NUEVO !! y si eres una firma nueva...pués "Bienvenida" por mi parte. Aqui os "apego" un listado para curiosidad de los interesados, y si me dejo alguno me lo decis y lo plantamos en su correspondiente lugar. Relación de Usuarios registrados y firmantes de foro-ciudad que han participado alguna vez en el foro de Terrer. alquimia 1 Ascen 2 aseret 3 blas59 4 Borobia 5 Cablod 6 calamity 7 Catinius 8 deterrer 9 El Kaiman 10 El Pelos 11 FENRIL 12 florida 13 foxbat 14 gerufe 15 H_ormigo 16 hermano lobo 17 J.F.K 18 jotam 19 Kaiman 20 La Juani 21 LAULA 22 Lulua 39 Malak 38 Malvino 23 Maria 24 merengona 25 Nitrato de Chile38 O-O 26 PEBER 27 Pilpil 28 PLINIO 29 Rosa-rosae 40 Tarata 30 terri 31 terricolas 32 Torrente 33 Tulipan2 34 veranos inolvidables 35 VICENTEDAVIDANA 36 Woppi 37 !! Y TENED CUIDADO AHÍ AFUERA ¡¡ | |
Puntos: |
13-10-08 20:55 | #1286876 -> 1284071 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
13-10-08 21:50 | #1287161 -> 1286876 |
Por:No Registrado | |
RE: Tiempo de setas y rebollones Sigue lloviendo; como esto siga así y no hiele para San Martín, rebollones al canasto. | |
Puntos: |
14-10-08 00:00 | #1287962 -> 1286876 |
Por:PLINIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tiempo de setas y rebollones ![]() ![]() ![]() ![]() Gracias, Rosa-rosae. Ya he venido de Ítaca con un año más y las alforjas vacias. Chicos/as, no se si por la Sierra de Terrer y Valtorres se cogen níscalos (intencionado, por no tocar los güevos a la "b" ni a la "v"), pero por este pueblo no veo más que en el mercadillo y todos dicen lo que ha apuntado Rosa-Rosae, en los primeros pinos, aparcas en la pista y los pisas. No se si me toman el pelo o es que verdaderamente necesito las gafas de ver de cerca para salir a buscarlos. Llevo dos años que ni uno, que no los veo. No será que están mutando y ahora corren que se las pelan..., y solo para jodernos. El sábado me dijo un reconocido micólogo de la zona que últimamente las setas echan humo. Yo, novato en este tema, le corregí diciendole que sería la niebla. Él, mirándome por encima del hombro, me contestó: "maño, cuando digo echan humo es que echan humo", la boira dels collons. Ten cuidado, corre cuando veas una seta echar humo. Intrigado le pregunté por esa advertencia, a lo que me contestó que cuando vea esa escena, no es que se queme el monte, es que debajo de la seta hay un "manairon" (duendecillo) fumando, y no precisamente tabaco. Se hacen cigarros con los pelillos de las orejas y narices mezclados con las uñas del pie izquierdo de los cadáveres humanos, todo ello liado en piel seca del escroto. Me quedé heladico. Ya no voy más a la seta ni al rebollón. Nitrato cuidado, mira como tu sabes y describes, agudiza el oido y el olfato, a la mínima sal zumbando p'al pueblo, que no sabes con quienes te la juegas. Ya me dirá si has visto alguno. Saludos fraternales y libertarios Plinio | |
Puntos: |
14-10-08 03:39 | #1288233 -> 1286876 |
Por:No Registrado | |
RE: Tiempo de setas y rebollones Como se nota que llueve, jajajaja el foro esta "super-animado" a ver si escampa pues y se llenan los canastos. saludos malak | |
Puntos: |
14-10-08 15:23 | #1289573 -> 1286876 |
Por:Nitrato de Chile ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tiempo de setas y rebollones Joderrr...Plinio...que incertidumbre me quitas de encima.. Pensaba que estabas mezclando medicamentos o te habias comido algun hongo alucinogeno asi que me subido otra vez pal monte, igual que pa donde tiran las cabras, a intentar corroborar tu teoria de los manairones En esta sierra las cosas son algo distintas, quiza por la evolucíon de las mutaciones o del cambio climatico, pero lo cierto es que aqui tambien he visto manairones. Y agarrate a la silla de ruedas, aqui llevan un vicio que te cagas.Escucha con atención, mejor dicho lée: No salia humillo de porros por muy bien que he agudizao la vista porque hacia rato que se los habian chutao a juzgar por los canutillos de carton que habia alrededor de un Lactarius, pero los he piilao debajo de este, in-fraganti, haciendose unas manuelas unos a otros y ¡¡ halaaa ¡¡..a escupir todo contra el tallo del Lactarius delicius. Por las barbas de Neptuno. "A tomal pol culo todo el trabajo de la Sociedad Micológica. Fuera libros, catalogaciones minuciosas y mensajes anteriores en este foro. Estos manirones de La Sierra en un acto de gamberrismo propio de su pubertad, estan forzando la reproduccion logica por esporas a la reproducion inducida por inseminacion animal. Asi que tanto el Rebollon con B como el revollon con V ha adquirido el cromosoma "Y" propio de nectar semínico manairano . Con gran diligencia me he bajado directo al ayuntamiento para informar de esta nueva clase de seta autóctona y me he encontrado de bruces al entrar con un personajillo que se me ha presentado como un tal !!Serrano,!! ¡¡ Si es que el mundo es un pañuelo y Terrer un "Klinex" de papel ¡¡ Despues de permitirme descansar de la carrera que me he pegao, me ha explicado, haciendo alarde de su diplomatura, que casualmente estaba alli porque habia venido a asesorar sobre no sé qué trámites administrativos, y que si tenia alguna duda duda podia aprovechar para consultarle algo. Asi que le he explicado el descubrimiento y me suelta lo siguiente. Posiblemente estamos ante el nuevo nacimiento de una nueva clase de Rebollon. Al adquirir el cromosoma animal llámese "Y" ha mutado de tal forma interaccionando entre la B y la V, que su propio nombre a tenido un cambio sustancial en su semántica. Ahora se va a llamar tanto si es con B , como si es con V........El Reboyón o Revoyón. ¡¡ CON Y GRIEGA ¡¡ !! Andanda ahora andanda ¡¡ Serranoooo...le digo.. !! que ancho te has quedao ¡¡ Pues eso es lo mínimo que te puedo asesorar, si quieres continuar con mis servicios y ampliar la información, tendras que pagarme 2000 euros y si te enseño el carnet Plasti-falsificado la cosa sube a 3000. ¿ queéeeee ? !! Que te den por donde amargan los pepinos, Serrano ¡¡ Me voy a colgar esto al foro de los incondicionales, que seguro que Plinio o algun aficionado " honguicola " hara su catalogación. Vaya...paice que me se estan pasando los efectos del porro que mèstaba fumando. No escribo mas que estoy desorientao.Pero al Serrano este se la guardo ¿¿EH?? . | |
Puntos: |
14-10-08 15:38 | #1289638 -> 1286876 |
Por:Nitrato de Chile ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tiempo de setas y rebollones y si no...hablaré con el ZAPO-COJO y sus secuaces para que le hagan un visita de cortesía. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
14-10-08 17:10 | #1290084 -> 1286876 |
Por:PLINIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tiempo de setas y rebollones ![]() ![]() ![]() De las manuelas, de las manuelas es por lo que sueltan ese caldo. Menos mal que alguien lo ha visto. El próximo día los filmas con el móvil y lo cuelgas en esas páginas guarrasssss. Lo ves Nitrato, creo que desde este foro estamos ayudando a: -- La Lengua Española, por las formas varias de escribir rebollón. -- Las Ciencias Naturales, por tus descubrimientos en la pigmentación y su fuente. -- Las Matemáticas, por eso de uno, al cesto,otro y ya son dos, otro, tres, otro, cuatro, etc., con lo que se desprende que OTRO = UNO. -- La Lógica, por el puro efecto de analizar La Lengua. -- La Ética, por reforzar su sentido al decir dónde los hemos cogido. -- La Religión, por demostrar que las manuelas no dejan ciego a nadie. Y a tantas y tantas disciplinas que sería largo de apuntar. Foristas recolectores de rebollones, cuidado por los pinos...... que como os coja un manairon vicioso os pone mirando a la CECA. Saludos fraternales y libertarios. | |
Puntos: |
14-10-08 13:24 | #1289136 -> 1279155 |
Por:No Registrado | |
RE: Tiempo de setas y rebollones El níscalo de nombre científico Lactarius deliciosus L. Gray, es una seta comestible muy común en España. Se la conoce por otros muchos variados nombres dependiendo de la región geográfica. Así: níscalo, nícalo, mízcalo, mícula o nízcalo en Castilla, níscalo, guíscano o robullón en Andalucía, rovellón, rovelló, pinetell, pinenc, rovelló d´obaga o peratxe en Cataluña y Comunidad Valenciana, esclatasang (que significa revientasangre en catalán) en Baleares, rebollón, robellón, mizclo u hongo royo en Aragón y esne gorri o ziza gorri en el País Vasco, pebras en el valle de Albaida, callampa rosada en Chile. Resumiendo: en Castellano y por lo tanto, español es con "b". | |
Puntos: |
14-10-08 17:26 | #1290152 -> 1289136 |
Por:No Registrado | |
RE: Tiempo de setas y rebollones Ave! Ésto es tan genial que ni la seta más alucinógena me haría pasármelo tan bien. Me voy a dar una vuelta p´ol monte y ya no sé que hacer si encuentro algún ..¿?...cogerlo?. Tal vez no se llame de ninguna de esas maneras y que hago entonces? ¿Será lacta-v-b, más los últimos colocados en el foro? ¿ y si es francés, polaco o rumano? Es un gran dilema... Estoy por pasarme a la seta de cardo. Saludos y gracias por ser tan hospitalarios. Rosa-rosae | |
Puntos: |
14-10-08 19:43 | #1290765 -> 1290152 |
Por:Nitrato de Chile ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tiempo de setas y rebollones Aqui la hospitalidad está garantizada. Cada uno entra y sale cuando quiere,administrando adultamente su libertad de expresión, aunque a mi me gusta comportarme como un crio, pero eso SIII...!!el último en salir que apague la luz ¡¡, que luego pasa lo que pasa y haceis que LA JUANI se levante a media noche a dejar todo en orden.Le viene de paso y asi aprobecha para culturizarnos un poco, que buena falta nos hace. ![]() ![]() ![]() Y robándole la exprexión a Plinio...¡¡ A LO QUE VAMOS TUERTA !... ¡¡ KAGÜENLÁ ¡¡...Rosa-ae...Ahora si que nos la has cascao,Creia que habia resuelto el misterio de los manairones, que no se qué inclinaciones sexuales tienen, pero que eso de manairon me suena a un sinónimo de Sarasa, mas comúnmente utilizado éste por la mayoria de los mortales. !!A saber qué estaban haciendo estos debajo del Lactarius antes de pillarlos yo ¡¡. Ahora que lo dices, en la soledad y sosiego del pinar creia escuchar unas voces que parecian venir de ultratumba como si fueran cacofonías. ¡¡ QUE CULLONS ¡¡ Eran los manairones estos de Terrer que habian tenido un enfrentamiento cruzado con los del valtorres, por la jurisdiccion de la franja, entiendase el cortafuegos que divide La Sierra. Y claro, los de terrer que hablan en terreño(mayormente)y el enemigo que habla en valtorresino, pues ya está el engrudo listo para untar...si en Lerida no se entienden entre ellos mismos,a pesar de los esfuerzos del Carod Rovira, vete a saber cómo se dice Lactarius delicius en semejante chapurreaú..""terrevaltorrescuence. Esto se esta saliendo de madre. Pero seguro que no son franceses,¡eh? porque hace años ya los echamos a cañonazos.Si son rumanos, lo notarás por el caracteristico sonido que nos recuerda a un llanero hablando con la boca llena de bizcocho.En cualquier caso, haz caso a las recomendaciones de Plinio y échate a correr..¡¡ POR LO QUE MAS QUIERAS ¡¡Corrreeeeeeeeeeee ¡¡ Salut | |
Puntos: |
14-10-08 20:10 | #1290873 -> 1290765 |
Por:No Registrado | |
RE: Tiempo de setas y rebollones Que rato mas bueno me habeis hecho pasar.Saludos.Maria | |
Puntos: |
24-10-08 21:57 | #1331513 -> 1290765 |
Por:PLINIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tiempo de setas y rebollones ![]() ![]() ![]() ![]() Como gran experto y técnico en informática que soy, hoy por fin he podido entrar después de unos cuantos intentándolo. El caso es que se descojonó el utensilio y no había manera de apañarlo. Pero, gracias a la inteligencia que el Zapo-Cojo me ha transferido, me acordé que la clave del enlace, o como cohones se llame, tenía que ponerla con MAJÚSCULASSSSSSSSSSSSSS. En definitiva que he pasado unos días en ascuas. Pero ya estoy aquí. El sábado pasado hicimos una comida-merienda-cena-recena en una casa en la montaña. Un compañero me dijo: "ya que seremos los que llevamos la intendencia e iremos los primeros, prepárate ropa, calzado y útiles para la siega del "rovelló". Hostias, prensé, éste prenda me va a enseñar un nido de los buenos, como es de la zona.... Botas, canasto, navaja y la hoz. Como un profesional. Fuimos a la casa, descargamos la comida, la bebida, dejamos a la mujer de otro en la cocina y nos fuimos al tajo. "Maño", ven por este camino y cuando giremos a la izquierda ya verás las que pillamos. Bueno, giramos a la izquierda, a la derecha, otra vez a la izquierda y se para. Me parece que no era por aquí, pero espera que llamo a mi padre y me lo dice rápidamente, dijo el colega. A todo esto con paraguas, que caía un chaparrón de dos pares de cohones. Cuando cierra el móvil, me hace volver al principio y tiramos p'a la derecha, caminamos un poco y nos metemos entre los pinos y carrascas. Yo miraba al suelo para descubrir al enemigo, la canasta en el codo, la navaja en la izquierda y la hoz y el paraguas en la derecha, si me caigo fenezco. El colega me mira y dice: " Adonde vas con la hoz". Cono (con ñ) a segar "bolets y rovellons", me ha parecido mal coger la dalla. Qué animal que eres, maño tenías que ser. Ei, ministre no te metas con la familia y a llenar la cesta, no le iva a decir que la traía por miedo a los manairons, no fuera a ser que sean como los del pueblo, sátiros y viciosos. Menos mal que la cesta o canasta lleva esos espacios por donde se caen las esporas esas para que nazcan otros setos, setas y demás con gorro, porque si el recipiente es compacto como un pozal lo llenamos de agua. Ni setas ni manairons, que güevos va haber con los chorros que caían. Ni malas, no había ni malas. Nos dimos la vuelta chorreando por todos los costados y fuimos al calor de la cocina a preparar un aperitivo, que nos lo mercíamos. Cuando llegaron el resto, todos preguntaban por la cosecha, si había sido abundante, qué habíamos cogido... sólo mi mujer, en voz más bien baja, dijo: "Me como crudas todas que ha cogido mi marido". Y me enseña las gafas de ver de cerca.....la madre que la parió, pues no me las podía haber dado por la mañana?. Así que ya llevo tres años que no los veo nada más que en plato, y para esos no hacen falta gafas ni buscarlos al tentón. Nitrato, yo me se de un sitio queeeeee...... A la vista de mi poca capacidad para verlos (sigo creyendo de corren) espero que vosotros tengais mejor suerte y lleneis los cestos por nuestra sierra. Saludos fraternales y libertarios. Plinio | |
Puntos: |
26-10-08 14:42 | #1335684 -> 1290765 |
Por:No Registrado | |
RE: Tiempo de setas y rebollones Ave! Visto lo tuyo.... te recomiendo la lectura de esta obra. Cuando la ví, me dije "ésto es lo que necesita Plinio"!!!. Así que manos a la obra. Te transcribo un pequeño pragmento para que te hagas una idea. No tiene desperdicio y es muy divertido. "Cualquier buen cazador de setas practica unas reglas básicas. La primera de ellas, saber que está de caza. Las setas y hongos no se dejan coger a la ligera, no va uno allí y simplemente las recoge, como si fueran manzanas. Al igual que el hurón y la liebre, las setas tienen agudas orejas, son muy huidizas y se esconden si oyen ruido. Su forma de esconderse es enterrarse o hacerse invisibles. Una vez localizadas, las setas se cazan a cesta y cuchillo. Antes de enprender la cacería, conviene encomendarse a alguna deidad local. Un árbol centenario, una vieja raíz, una gran piedra en mitad de un prado. En la dehesa en la que pazo a veces, suelo encomendarme a un dios de piedra con forma de champiñón. Lo abrazo y, cuando me alejo dos pasos, una boñiga de vaca exhibe tres parejas enormes de peneolus**: ‘La caza será buena’". Cristobal Cobos (Manual de un buen cazador de setas) **Esta nota es mía. Los paneolus son unos hongos de pie muy fino y sombrero campaniforme, pequeños y de color oscuro que se desarrollan en los escrementos. Que cosas ¿verdad?. Al margen del buen humor el mundo de la micología es muy interesante. Si alguien tiene dudas, que pregunte. Por cierto, llevo una semana que me salen los rebollones por las orejas Y sin preliminares!!!. Rosa, rosae | |
Puntos: |
27-10-08 17:10 | #1339205 -> 1290765 |
Por:PLINIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tiempo de setas y rebollones ![]() ![]() ![]() ![]() José, el único que he visto ha sido el de la foto de Nitrato... y con ampliación. Rosa-Rosae, desde mi agnosticismo, escepticismo, pragmatismo, y sobre todo mi "gran angular", hasta que no vea una foto de tu cesta, no se...., creo que me das envidia. Que se vea la fórmula matemática del OTRO. Venga una foto, que la enmarco, la pongo en la cabecera de mi cama y se la enseño a un colega (fantasma con sábana hidráulica) que dice me envio una frugoneeeta hasta la bandera, pero, por lo que veo, se ha perdido en la montaña y no hay señales de ella. Que no decaiga y sigais cogiendo rebollones. Por mi parte resignación, envidia y ganas.....,acaso será que no me encomiendo a los manairons o dioses de la zona?, porque a la caza y siega voy bien preparado. Y esas cosas aplanadas, grandes y blandas hasta que llegan al tobillo, las he pisado en muuuuchas ocasiones. Saludos fraternales y libertarios. | |
Puntos: |
27-10-08 22:34 | #1340795 -> 1290765 |
Por:Malvino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tiempo de setas y rebollones Estoy pasando un ratico muy entretenido leyendo sobre los Re oll(niscalos), y aprendiendo algunas cosas. Sin animos de chuleria, ni tirarme faroles, tengo que decir que yo los he cogido, puedo asegurar por lo tanto que existen. El dia 23 fui con mi hermano a buscar y el cogio sobre 8 o 10 K, yo 2 o 3 K. Mi hermano creo que los huele, a mi creo que se me esconden cuando paso, y solo cogo los que estan despistados. Para prepararlos, aunque estan muy buenos a la plancha con ajo, perejil y aceite crudo recomiendo hacerlos con bacalo. Insisto que existir, existen. | |
Puntos: |
19-11-08 12:31 | #1426311 -> 1290765 |
Por:gurrión ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tiempo de setas y rebollones ¡QUÉ CACHONDOS QUE SOIS! He pasado un rato fenomenal, VIVA LA RISOTERAPIA. Seguid buscando níscalos con "B" o con =V=. A mi dejadme las setas de cardo. Este año cogimos 3 kilos. Plinio tengo el congelador lleno de rebollones, setas de cardo y porros (amanita cesarea), así que si quieres te invito, aunque mi casa te queda un poco lejos. Por cierto la que mejor coge los rebollones es mi mujer, sin ir al monte viene con cajas. Saludos. | |
Puntos: |
20-11-08 10:58 | #1433310 -> 1290765 |
Por:gurrión ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tiempo de setas y rebollones Ay,Ay,Ay,Ay.... Qué aletazo me he dao. Pues resulta que he ido a salir de mi nidico esta mañana y las alas no me iban, así que en vez de volar me he dado un castañazo que pa qué. Digo ¿Y qué pasa pues?. Me he puesto a inspeccionar mi lindo plumaje y he visto que en las alas me habían salido orejas de borrico. Y yo cabilando, cabilando y cabilando, sin saber porqué de esta metamorfosis, pues que yo sepa los gurriones no mutamos. A esto que estaba en el suelo y me suena el " piquitófono". -¿Digame? - Hola buenos días. Soy el porro. - ¿Qué quería?. - Pues que me ha llamado Amanita Cesárea y yo no soy ninguna Amanita Cesárea (qué más querría El Cesar), soy un Boletus Edulis. Así que por borrico hoy llevarás orejas de burro en las alas. - Hala, pues. ¡Que tengais buen día! una chorradica=una risica. VIVA LA RISOTERAPIA. Piquitos. Gurrión | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Tiempo de limonada Por: No Registrado | 09-04-12 11:08 No Registrado | 5 | |
tiempos difíciles Por: No Registrado | 21-07-10 18:32 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |