Para el que no se haya enterado por otros medios, lo pego aqui también, especialmente para Ascen, agradecida lectora de este foro. Me alegro de que sigas por aqui.Un saludo para ti y para Oscar y cuidate mucho. EUROPA PRESS. Terrer | El antiguo matadero de Terrer podría abrir sus puertas en el mes de diciembre, tras permanecer seis años cerrado, convertido en Centro Social y Cultural. El Ayuntamiento de Terrer aprobará hoy en pleno la adjudicación de las últimas obras de reforma de este edificio y, según el alcalde de la localidad, Francisco Marco Saz, las instalaciones "podrían usarse a partir del mes que viene", de manera que se inaugurarán "seguro" antes de finales de año, "quizás coincidiendo con las fiestas de Santa Bárbara, en diciembre".
En declaraciones a Europa Press, el primer edil detalló que para acometer esta fase de trabajos ha sido necesaria una subvención de 13.000 euros de la Diputación Provincial de Zaragoza y otra de 8.000 euros de la Comarca Comunidad de Calatayud -a la que pertenece Terrer-, que se suman a los 12.000 euros invertidos en estas obras el pasado año.
Esta previsto que las obras se ejecuten en un mes, tras su adjudicación hoy por el pleno, y se trabajará en las ventanas y albañilería, ultimando todos los detalles para que el centro quede "en condiciones" y los vecinos puedan disfrutar del mismo.
En la misma sesión ordinaria del pleno, que se celebrará hoy a las 20.00 horas, se adjudicarán las obras de renovación del alumbrado público en las calles Francisco de Goya, Tomas Escolano, Plaza Bajo El Olmo y San Juan. La renovación del tendido eléctrico de estas calles se llevará a cabo en un mes. La obra cuenta con una subvención de 46.000 euros de Diputación de Zaragoza.
Asimismo, esta tarde, "aprobaremos otra subvención para ejecutar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)". En este caso, se contará con una aportación de 30.000 euros (15.000 este año y otros 15.000 en 2009) "para poder desarrollarlo, aunque costará más con esta ayuda empezaremos" a aplicar el nuevo PGOU.
Por otra parte, en el capítulo de justificación de subvenciones, se dará cuenta de la aportación recibida para acondicionar el parque para la tercera edad situado en la Nacional II. En este espacio, con una aportación de 13.000 euros de DPZ "hemos puesto, en una primera fase, ocho máquinas (para hacer gimnasia) y varios jardines", indicó el alcalde.
En la segunda fase, se instalarán infraestructuras para niños dado que en este parque "ya hay un módulo para niños y queremos poner otro con columpios, porque los que había estaban viejos y resultaban peligrosos".
Además, "también justificamos una subvención de 8.000 euros que recibimos de la DPZ para el colegio", aportación que usaron para "arreglar las fachadas, pintar las vallas" y acometer otras reformas ya terminadas.
Perros peligrosos
Otro de los puntos del día a tratar esta tarde en el pleno será la aprobación de una ordenanza municipal reguladora de la tenencia de animales potencialmente peligrosos, especialmente perros, ordenanza que "teníamos que tener ya por ley".
Francisco Marco Saz explicó que se ha decidido elaborar la ordenanza después de que "se escaparan dos perros peligrosos que mordieron a dos ciudadanos". Así, se va a crear un registro de animales peligrosos y, para tener un mayor control, otro registro de animales de compañía. Ambos registros entrarán en funcionamiento a partir de hoy.
Europa Press (25-9-200