Foro- Ciudad.com

Terrer - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Terrer
19-03-13 17:16 #11156677
Por:gurrion

Los monaguillos
Hoy, 19 de marzo, San José y Día del Seminario, me vienen a la cabeza recuerdos de mi época de monaguillo. En los años 60 llegamos a ser una docena o más. Salíamos a ayudar al cura en misa, los más mayores a rezar el rosario. Como éramos tantos nos distribuíamos los días,...
Bueno no os voy a cansar con esto, lo que si quiero hacer es recordar anécdotas graciosas, y otras menos, y a invitar a todos a que cuenten lo que se acuerden.También quiero que tengais en cuenta la época de la que estamos hablando, porque los tiempos han cambiado y mucho, y que os imagineis que estáis en los años 60.
Un día habíamos ayudado en un funeral y uno de los monaguillos, en vez de dar el pésame a la familia, se puso nervioso, y les dio la "enhorabuana", la cara del familiar os la podéis imaginar.
Otro día hubo unos chicos mayores, que le dijeron a otro más pequeño que no había tomado la primera comunión, que pasara a comulgar, que el cura le iba a dar algo bueno. Como el cura era recien llegado al pueblo, no sabía que ese niño no había tomado la primera comunión, por lo que el cura le dio la ostia. Su abuela que estaba en misa se enteró, pero era demasiado tarde, la ostia ya se la había tragado. Cuando acabó la misa la abuela entró a pedir perdón al cura, preocupada por si le podía pasar algo al nieto,...
Una vez iba a venir el obispo a confirmar a los chicos y a las chicas, unos jóvenes le dijeron a un chico que ni se le ocurrira ir, porque el obispo te dirá: "yo soy el obispo de Tarazona, para que te acuerdes de mi toma", y te va a dar una ostia que te vas a enterar, por lo que el chico no fue a misa, para buen disgusto de sus padres y familiares. Entonces el obispo venía, aproximadamente, cada cuatro años. Mal o muy enfadado Diabolico
Antes de electrificar las campanas,tocábamos las campanas con una cuerda,había una cuerda para la campana grande, y otra para el campanillo. Nos gustaba tocar el campanillo, porque cuando daba la vuelta, aprovechábamos para darnos impulso y columpiarnos, subiendo y bajando. Lo malo era cuando se rompía la cuerda o la sirga de la campana, porque había que subir al campanario a tocar las campanadas del tercer toque, y sobre todo si era de noche, pues no había luz en las escaleras. Me acuerdo que cuando me tocaba a mi, tenía siete años, subía las escaleras despacico, no me fuera a encontrar con algún fantasma, llegaba al campanario, cagadico de miedo, cogía la cuerda o la sirga y uno, dos, tres,... hasta veinte y a toda prisa, bajaba las escaleras como alma que lleva el diablo, y nunca mejor dicho, y entraba en la sacristía a todo correr. El cura se echaba a reir y me decía que si me perseguía alguien.
Continuará... Riendote Riendote Riendote
Puntos:
20-03-13 12:20 #11158448 -> 11156677
Por:Contador de Cuentos

RE: Los monaguillos
Amigo Gurrión: Yo también fui monaguillo como lo fuimos muchos chicos de aquellos tiempos. Me alegra leer lo que escribes porque nos llevas a unos tiempos muy emotivos. Hablas de tirar de la cuerda del campanillo; pero nosotros teníamos que subir a voltear las campanas. ¡Para habernos matado! En fin, cosas de críos; pero todo fue cierto.
Un saludo y gracias por los recuerdos.
Puntos:
20-03-13 15:54 #11158917 -> 11158448
Por:Ascen.

RE: Los monaguillos
Muchas gracias por dejarnos compartir esas experiencias amigos, son de lo mas emocionantes, x saber que las habeis vivido y ademas intensamente jejeje... me imagino el miedo si si...xk ademas antes estaba todo con tan poquita luz bufff...un abrazo fuerte y gracias por dejar estos mensajes tan bonitos.
Puntos:
20-03-13 15:58 #11158928 -> 11158448
Por:Rabade

RE: Los monaguillos
Gobierno de Aragón:

"Las campanas de Aragón: un medio de comunicación".
Autor: Francesc Llop i Bayo

Ahí se comprende el lenguaje de las campanas y la importancia que tuvo en tiempos pasados su tañido en todos los pueblos de Aragón.Es un ensayo de gran interés, que recomiendo.
Puntos:
20-03-13 17:31 #11159142 -> 11156677
Por:gurrion

RE: Los monaguillos
Efectivamente, en mi época también volteaban las campanas los monaguillos más mayores, a los pequeños no nos dejaban, por el peligro que entrañaba.
Volviendo a tocar las campanas, viene a mi memoria la noche de ánimas, o sea, la noche que iba del día de todos los Santos al día de los Difuntos. Esa noche subíamos al campanario,creo recordar que eran sobre las 12 de la noche, sin luz y muchas veces sin linternas, a dar el toque de ánimas (qué toques, cuando estabas de pequeño en casa y por la noche verdaderamente daba pavor). No recuerdo exactamente el tiempo que estábamos tocando, pero a mí se me hacía eterno. Nos subíamos con galletas, chocolate, madalenas,...Además de que éramos unos criajos y estábamos cagadicos de miedo, empezábamos a contar historias sobre muertos, apariciones, brujas, con lo que el ambiente que había os lo podeis imaginar.
Aprovechando que estamos en Cuaresma, en este época íbamos los monaguillos por las casas, con el hisopo y el agua bendita a bendecir las casas y a los animales. Uno o dos llevaban una cesta o canasto y allí nos daban regalos: huevos, madalenas, rosquillas, caramelos, dinero,... cuanto más nos daban más bendecido quedaba todo, jeje, y más hisopazos dabas. Luego nos lo repartíamos como buenos monaguillos.
En Semana Santa salíamos por las calles a dar los toques de los Santos Oficios, con carraclas, matracas, botes vacíos llenos de piedras y a ver quién hacía más ruido. El recorrido solía ser el mismo que se hace para la procesiones. En la Semana Santa se estaba de luto, por la muerte de Jesucrito y no se podían tocar las campanas hasta el Domingo de Resurrección. Los bares y guateques tenían que quitar la música, sobre todo, cuando pasaba la procesión. Se iba por todo el pueblo cantando "PRIMER TOQUE PARA LOS EJERCICIOS ESPIRITUALES DE LA IGLESIA, TRACA, TRACA, TRACA, PUM, PUM, PUM, TRACA, TRACA, TRA", y así hasta los tres toques.
Continuará... Riendote Riendote Riendote
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Programa de Fiestas de Santa Barbara 2009 Por: Nitrato 14-12-09 22:15
FENRIL
6
la jodida subestacion Por: venticatorce 04-11-09 22:58
venticatorce
4
Cosas de nuestra tierra Por: Nitrato de Chile 23-09-08 18:09
No Registrado
3
¿Qué os parece la EXPO de Zaragoza? Por: No Registrado 07-06-08 08:45
No Registrado
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com