situacion de villamayor Bienvenidos a villamayordegallego.com Analisis de los resultados locales PDF Imprimir E-mail Escrito por villamayordegallego.com Lunes, 23 de Mayo de 2011 04:31 Con los resultados en la mano de las elecciones municipales y autonómicas corresponde realizar el análisis de estos. Para conseguir la mayoría absoluta el PSOE hubiera necesitado obtener 966 votos (conservando CHA y PP, 644 y 349 respectivamente), es decir 245 votos más de los obtenidos. Tomando a partidos partidarios de la segregación (CHA y PP) y a contrarios (PSOE), sale una diferencia a favor de partidarios de la segregación de 272 votos, una variación sustancial respecto a las elecciones del 2007 que se produjo una diferencia de 94 en contra de la segregación. Locales 2011 2007 PSOE 721 (-283) 1004 CHA 644 (+10) 634 PP 349 (+176) 173 PAR - 103 Blancos 55 (+36) 19 Nulos 15 6 Participación 1784 (-155) 1939 Autonómicas 2011 2007 PSOE 493 (-321) 814 CHA 433 (+0) 433 PP 552 (+245) 307 IU 134 (+27) 107 PAR 43 (-159) 202 UPYD 37 - Otros 20 14 Blancos 45 Nulos 12 Participación 1769 Respecto a la variación entre el 2011 y el 2007 llama la atención la caída en 283 votos del PSOE, votos los cuales han ido probablemente a la abstención pero una buena parte se han dirigido a los otros dos partidos (132 votos) de los cuales parece ser el gran beneficiado el PP (votantes que su momento votaron opción agregación-segregación que no lo han hecho en esta ocasión), ya que la trayectoria del voto PSOE > CHA > PP parece poco probable, dado el gran voto fiel que tiene CHA a nivel local y el voto de castigo a PSOE. Respecto a los votos del PAR parece se hayan dirigido en estas elecciones principalmente al PP (43) y a votos en blanco (el número de votos en blanco ha sufrido un incremento pasando del 0,98% al 3,11%) También llama poderosamente la atención la comparativa entre autonómicas y locales dado el carácter atípico de nuestro pueblo con los partidarios y detractores de la segregación, se puede observar en las autonómicas el voto fiel que recibe CHA de 433 (ídem al del 2007), por lo que parece que en las locales recibe 211 votos de votantes de otros partidos a nivel autonómico. Abstrayéndonos de la división entre partidarios y detractores de la segregación si tomáramos los datos autonómicos para las locales nos daría el siguiente reparto de concejales: Presentadose IU Sin presentarse IU PSOE 3 4 CHA 3 3 PP 4 4 IU 1 Después de este análisis de las posibles causas de las tendencias de los votos, solo cabe ya felicitar a CHA y PP que parece ser tienen la llave de gobierno por ser sus posturas más próximas a nivel local. Así mismo también se debería de abrir un debate interno en el PSOE para analizar las causas de esta debacle entre sus votantes (caída del 28% de su electorado). Como resumen final la tendencia hacia la normalización de la situación en Villamayor parece que sigue su curso natural y el electorado va dejando de votar radicalismos barrio-pueblo y vota programas y posturas que contribuyan a la mejora y progreso de Villamayor como municipio y como vecindad. |