Foro- Ciudad.com

San Mateo de Gállego - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > San Mateo de Gállego
20-04-10 20:50 #5133279
Por:ozelui

MONITA SECRETA
MONITA SECRETA O INSTRUCCIONES RESERVADAS DE LOS JESUITAS
Los jesuítas han negado la autenticidad de esta obra; trabajo inútil, aunque lógico en quienes
están acostumbrados por voto de obediencia a negar las verdades más inconcusas.
El manuscrito en latín de la Mónita Secreta fue encontrado entre los papeles del padre
Brothier, último bibliotecario de la Compañía de París, antes de la revolución; está conforme
con la edición de Paderborn, hecha en 1661, por último, con el manuscrito, perfectamente
auténtico, que existe en el archivo de Bélgica, en el palacio de Justicia de Bruselas, con el
título de Secreta Monital, ou Avis Secrets de la Societé de Jesús.
Esta traducción se ha hecho de la sexta edición publicada en París en 1685 con el texto latino
enfrente del francés, para edificación del lector que ella verá hasta dónde pueda llegar la
hipocresía erigida en regla de conducta para amontonar riquezas, engañando y corrompiendo
a los incautos so pretexto de religión.
PREFACIO
Los superiores deben guardar entre sus manos cuidadosamente estas instrucciones
particulares, y no deben comunicarlas mas que algunos profesos, instruyendo solamente a
algunos de los no profesos, cuando lo exija la conveniencia de la Sociedad; y esto se hará
bajo el sello del silencio, y no como si se hubiesen escrito por otro, sino cual si fuesen
producto de la experiencia del que las da. Como muchos profesos conocen estos secretos, la
Sociedad arregló desde sus órdenes, a no ser a la de los Cartujos, por el retiro y silencio en
que viven, y el Papa nos lo concedió.
Hay que poner sumo cuidado en que estas advertencias no caigan en manos de extraños,
porque les darán una interpretación siniestra, por envidia a nuestra institución. Si esto
sucediera, lo que Dios no quiera, debe negarse que son tales los sentimientos de la Sociedad,
haciendo que así lo aseguren los que ciencia cierta se que lo ignoran, y oponiéndoles
nuestras instrucciones generales y reglas, impresas y manuscritas.
Los superiores deben siempre investigar cuidadosamente y con prudencia, si alguno de los
nuestros ha descubierto a extraños estas instrucciones secretas; y a nadie se tolerará que las
copie, ni para sí ni para otro, sin consentimiento del general, o al menos del provincial; y si se
duda de que alguien no sea capaz de guardar secretos tan grandes, se le despedirá.

MONITA SECRETA: CAPITULO PRIMERO
De qué modo debe conducirse la sociedad cuando comienza alguna fundación.
1º Para hacerse agradables a los vecinos del pueblo, importa mucho
explicarles el objeto de la Sociedad tal como está prescrito en las reglas, donde
se dice que la Sociedad debe aplicarse con tanto afán a la salvación del
prójimo como a la suya propia. Para esto deben desempeñarse en los
hospitales las funciones mas humildes, visitar a los pobres, a los afligidos y a
los presos. Es preciso oír las confesiones con benevolencia, y ser con los
pecadores muy indulgentes, a fin de que las personas más importantes admiren
a los nuestros y los amen, tanto por la caridad que demuestren para todos,
como por la novedad de su blandura.
2º Que todos tengan presente que deben pedir modesta, y religiosamente los
medios de ejercer los ministerios de la Sociedad, y tratar de alcanzar
benevolencia, principalmente de los eclesiásticos y de los seglares que ejercen
autoridad, a los que algún día podrán necesitar.
3º También deberán irse a los lugares apartados, en los que recibirán las
limosnas que quieran dar, por pequeñas que sean, después de hacer presente
la necesidad de que ellas tienen los nuestros. Luego deberá darse limosna a
los pobres, a fin de hacer formar buena opinión de la Sociedad a los que aun
no la conocen, y de que sean con nosotros muy generosos.
4º Que todos parezcan inspirados por el mismo espíritu, y que aprendan a
tener las mismas maneras, para que la uniformidad en tan gran número de
personas los haga simpáticos y respetables. A los que así no lo hagan,
despedirlos por perjudiciales.
5º Al principio los nuestros deben guardarse de comprar propiedades; pero si
juzgan necesario comprarlas, que lo hagan en nombre de amigos fieles, que
den la cara y que guarden el secreto. Para que nuestra pobreza se vea mejor,
conviene que las tierras que se posean junto a un colegio se asignen a otros
que estén lejanos, lo que impedirá que príncipes y magistrados sepan a cuanto
ascienden las rentas de la Sociedad.
6º Que no se establezcan colegios más que en las ciudades ricas.
7º A las viejas viuda hay que encarecerles nuestra extrema pobreza, para
sacarles el dinero que se pueda.
8º Que sólo el provincial sepa en cada provincia a cuánto ascienden nuestras
rentas; que a lo que asciende el tesoro de la Compañía sea un ministerio
sagrado.
9º Que los nuestros prediquen y digan en sus conversaciones que han ido a
enseñar a los niños y a socorrer a los pobres gratuitamente, y sin distinción de
personas; que no somos una carga para los pueblos, cual las otras órdenes.

CAPITULO II
De qué manera los Padres de la Sociedad podrán adquirir familiaridad con los príncipes, los
grandes y personas importantes.
1º Es preciso consagrar nuestros esfuerzos a ganar la simpatía y el ánimo de los príncipes y
de las personas más importantes, a fin de que nadie se atreve con nosotros, sino que al
contrario todos se vean obligados a depender de nosotros.
2º Como la experiencia nos enseña que los príncipes y los grandes señores
son particularmente aficionados a los eclesiásticos, cuando éstos ocultan sus
acciones odiosas y las interpretan favorablemente, como se ve en los
casamientos que contraen con sus parientes a aliadas, o en cosas semejantes,
es preciso alentarles a contraer esas alianzas, haciéndoles esperar que por
nuestra mediación obtendrán del papa las licencias o perdones necesarios, si
se les explican los motivos, si se le presentan casos análogos, y si se le hacen
presentes los sentimientos que los recomiendan bajo el pretexto del bien
común y de la mayor gloria de Dios, objeto principal de la Sociedad.
3º Lo mismo debe hacerse si el príncipe emprende algo que sea agradable a
todos los grandes señores: debe animársele, empujarle e inducir a los otros a
consentir con el príncipe y a no contradecirle, pero sin llegar nunca a
singularizarse, porque si no sale bien el negocio, no se lo imputen a la
Sociedad; y que si el propósito del príncipe fuese desaprobado, y la Sociedad
acusada de instigadora, pueda emplearse la autoridad de algunos padres que
no conozcan estas instrucciones, a fin de que puedan afirmar con juramento
que calumnian a la Sociedad a propósito de lo que le imputan.
4º Para hacerse dueño del espíritu de los príncipes, será útil que los nuestros
se insinúen diestramente, y por medio de otras personas, para desempeñar por
ellos embajadas, y sobre todo, con el papa y los grandes monarcas. Con tal
ocasión podrán recomendarse a sí propios y a la Sociedad, por lo cual no
deberán destinarse a esto mas que personas llenas de celo y muy enteradas
en las cosas de nuestro instituto.
5º Conviene especialmente atraerse la voluntad de los favores de los príncipes
y sus criados por medio de regalos y oficios piadosos para que den noticia fiel
a nuestros padres del carácter e inclinaciones de los príncipes y grandes. De
este modo la Sociedad podrá ganar con facilidad tanto a unos como a otros.
6º La experiencia nos ha enseñado cuántas ventajas ha sacado la Sociedad de
mezclarse en los casamientos de los príncipes de la casa de Austria, y de los
que se han hecho en otros reinos, en Francia, en Polonia, etc., y en diversos
ducados; por eso hay que proponer partidos ventajosos, escogidos, que se
admitan, y que sean familiares a los parientes, y a nosotros y a nuestros
amigos.
7º A las princesas se les ganará fácilmente por sus doncellas; y para esto es
preciso ganar la amistad de éstas, que es el medio de entrar en todas partes y
de conocer los asuntos más secretos de la familia.
8º En la dirección de la conciencia de los grandes señores, nuestros
confesores seguirán las máximas de los autores que dejan más libertad a la
conciencia, contra las de los otros religiosos, a fin de que los abandonen,
prefiriendo nuestra dirección y consejo.
9º Es preciso dar a conocer los méritos de nuestra Sociedad a príncipes y
prelados, y a todos los que puedan favorecerla extraordinariamente, después
de mostrarle la importancia de este gran privilegio.
10º También hay que insinuar con habilidad y prudencia, el amplísimo poder
que tiene la Sociedad para absolver hasta los casos reservados tan superior al
de los otros pastores y religiosos; y para conceder a los jóvenes dispensas de
los deberes que deben dar o pedir, de los impedimentos de matrimonio y otros.
Esto hará que muchos recurran a nosotros y nos queden obligados.
11º Es preciso invitarles a los sermones, a las conferencias, arengas y
declamaciones, etc., y honrarlos con tesis y con poesías, y si es útil, darles
banquetes y adularlos.
12º Será necesario procurar la reconcialiación de los grandes en sus
enemistades y disensiones, porque así, poco a poco, conoceremos a los que le
son familiares, y sus secretos, y unos y otros nos servirán.
13º Que si alguno que no ame nuestra Sociedad sirve a príncipes o monarca,
se trabaje por los nuestros, o mejor por medio de otro en que se haga nuestro
amigo y familiar de la Sociedad, con promesas y favores, y procurando que el
príncipe o monarca a quien sirve mejore su Estado.
14º Que todos se guarden de recomendar a nadie, o de procurar ventajas a los
que salieron de la Sociedad por cualquier causa, y principalmente a los que
salieron por su voluntad, porque, digan lo que quieran, alimentan contra ésta
un odio irreconciliable.
15º Por último, que cada uno haga cuanto pueda para obtener el favor de los
príncipes, grandes y magistrados, a fin de que, cuando la ocasión se presente,
obren vigorosa y fielmente por nosotros, aunque sea contra sus parientes,
aliados y amigos.


Y así hasta el capítulo XVII, aunque creo que con esto es más que suficiente…

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El secretario recibe el apoyo de trabajadores locales Por: winchester 05-04-14 12:45
Abuela el visillo
6
El PSOE y el secretario de San Mateo dicen que las denuncias son una "venganza" Por: winchester 13-08-13 22:22
winchester
6
Hay secretarios y secretarios, y concejales y concejales. Por: winchester 18-07-13 11:22
aberronchoo
3
Excelentísimo señor Secretario del Ayuntamiento Por: cuidadito 09-06-11 18:05
La paranoia de piter
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com