YO NI APOYO LOS TOROS NI SOY ESPAÑOL Si las palabras -como dice Platón, tienen un significado por naturaleza, ¿cómo es posible que con la misma y única palabra se nombren distintas naturalezas? Y si, como quiere Aristóteles, su significado les viene por convención, deberíamos considerar un perturbado ó un burdo manipulador a quien da un significado por conveniencia no ya diferente sino contrario al significado que a cada palabra le corresponde. “Madrid, Valencia y Murcia han anunciado que declaran la llamada Fiesta Nacional Bien de Interés Cultural. Lo advirtió ayer Mariano Rajoy: "Yo apoyo los toros”. Algunos quieren prohibirlos porque no les gusta nada que tenga que ver con la identidad nacional de España". La despiadada tortura y la vil y cruel masacre hasta la irremisible muerte de miles de inocentes animales, jaleada por enfermos mentales ávidos de sangre ajena es “apoyar los toros”, y resulta que tiene que ver ahora con la identidad nacional de España. Pues si esto es así yo ni apoyo los toros ni soy español. Hay que decir que a esta lista se ha sumado el gobierno socialista de la Comunidad Extremeña, si bien dejando claro que sus motivos son únicamente por razones económicas. Argumento que según mi opinión no deja, como los anteriores, de repugnar a la razón. Otros gobiernos autonómicos socialistas como el aragonés, o incluso el del propio estado, son claros cooperadores necesarios para que esta aberrante “tradición”, que con razón escandaliza a toda Europa y a más de medio mundo se mantenga todavía vigente. No es por incordiar ni ser reiterativo, pero… me gustaría saber qué opina “la iglesia” al respecto. Y en particular los devotos de San Antón, patrón de los animales, que mucho me temo que la consabida hipocresía religiosa les permita compaginar tan ricamente y sin ningún remordimiento su devoción, con su amor por la "fiesta de los toros"
|