El Ayto. aprueba un protocolo sexista y que no garantiza la libertad ideológica ni religiosa El Grupo Municipal de Chunta Aragonesista se ha quedado solo a la hora de defender la libertad ideológica, religiosa y culta de las personas, así como la necesidad de que el consistorio no utilice un lenguaje sexista y discriminatorio en todo el texto, tal y como dispone el Plan Municipal de Igualdad. Esta mañana se ha aprobado el reglamento de protocolo, ceremonial, honores y distinciones del Ayuntamiento de Zaragoza. Chunta Aragonesista ha intentado hacer valer sus alegaciones para adecuar el protocolo al siglo XXI pero no ha obtenido el respaldo del resto de los concejales y concejalas de la corporación. CHA proponía entre otras cosas “modificar el lenguaje del reglamento y no utilizar un lenguaje sexista y discriminatorio en todo el texto, tal y como lo exige el Plan Municipal de Igualdad aprobado en el mandato anterior”, afirma Carmen Gallego, portavoz de CHA en la comisión de Acción Social y Presidencia, “pero nos encontramos con la negativa incluso del propio PSOE, cuando en esta nueva legislatura ha creado un ministerio de Igualdad para hacer visible el papel en igualdad de las mujeres en esta sociedad”. CHA tampoco ha logrado el apoyo del resto de los grupos políticos a la hora de defender el derecho recogido en la Constitución española a “garantizar la libertad ideológica, religiosa y de culto de las personas”. La falta de apoyo también se ha constatado en la obligación, recogida en el protocolo, que tienen las concejalas y concejales de asistir a las procesiones de carácter religioso. “Nos parece inconcebible que se incumpla la propia Constitución y los acuerdos de Estado con las cuatro grandes confesiones religiosas, por lo que CHA va a seguir insistiendo en las próximas semanas para que este reglamento de protocolo respete la libertad religiosa y de culto de los miembros de la Corporación como representantes que son de la pluralidad manifestada por los ciudadanos y ciudadanas de Zaragoza”, afirma Carmen Gallego.
|