08-06-11 18:34 | #8098221 -> 8096663 |
Por:Baruc ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. "Lo bien re-partido trae provecho" | |
Puntos: |
09-06-11 06:39 | #8102218 -> 8096663 |
Por:gz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. Eso de que la cultura "beneficio para el pueblo es cero" me parece una de las mayores "burradas" vistas en el foro! Me da igual lo que haga antonio. Pero por ejemplo, la semana santa es cultura y si se promociona, trae turismo al pueblo = Beneficio Un escritor puede hacer lo mismo, es decir, das una conferencia, llenas las casas rurales de gente que viene a verlo y se llenan bares y restaurantes = beneficio para el pueblo Por no hablar del beneficio "intelectual, cultural,..." o como quieras llamarlo, que deja en el `pueblo, eso tambien es beneficio para niestra gente. Dar a nuestros hijos una charla no creo que sea tonteria, es beneficio, de futuro, pero beneficio. Siembra y recojeras! No quiero tener vecinos "borregos" En resumen, no seamos tan generalistas, no solo construyendo poligonos se puede traer dinero. (En estos tiempos mas bien pocos) Fijate en lo que hacen los chavales de Jalon Activo, y traen beneficio, si señor. Saludos cordiales! | |
Puntos: |
09-06-11 11:07 | #8103307 -> 8096663 |
Por:DRY_Morata ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. BIBA LA INCULTURA. Bajo mi punto de vista, cualquier acto cultural realizado en el pueblo es beneficioso. Que no es rentable? Pues que quiten la biblioteca que es un gasto cultural innecesario. Venga hombre. La cultura es riqueza, intelectual, patrimonial y sobre todo y si se sabe gestionar bien incluso es rentable. Me gustaria que dentro de unos años, mi pueblo recibiera autobuses de turistas que vienen a visitar toda la riqueza que poseemos. Que muchos pueblos quisieran para ellos. Que los visitantes que vienen a escalar y tienen que pasar por nuestras calles, se pararan en alguno de sus viajes a conocer nuestra riqueza cultural. El libro que hace unos meses se edito con la historia de Morata, a abierto un camino que tenemos que saber explotar. En la mano del ayuntamiento esta gestionarlo adecuadamente. Si por algo se preocupa Antonio Maestro, es por enriquecer al pueblo culturalmente, y que el pueblo crezca. Si todos los que han pasado por el ayuntamiento se preocuparan la mitad que el, te aseguro que las Arcas Publicas estarian mejor de lo que estan ahora. Hagamos que entre todos el pueblo crezca, que a todos nos interesa, sino queremos ver un pueblo vacio, que solo se llena de gente cuando nuestros hijos vienen a vernos los fines de semana. Debemos dar gracias a Dios por haber nacido en nuestro pueblo, que para mi, y me imagino que para muchos de mis vecinos y vecinas es el mejor pueblo del mundo. En nuestras manos esta que dentro de unos años lo siga siendo, y no sea solamente un recuerdo que contar a nuestros nietos. VIVA MORATA | |
Puntos: |
09-06-11 12:27 | #8103867 -> 8103307 |
Por:street1962 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. A ver si tenemos que dar gracias a Dios tambien por que haya salido este señor de concejal. Me parece muy bien que enriquezca al pueblo culturalmente ya que financieramente no lo hace. Tanto él como la alcaldesa actual prefieren dar los trabajos a empresas foraneas antes que a las de aquí, y así no se levanta un pueblo, poniendo velas en el cuartel viejo tampoco, en fin el tiempo dirá y pondrá a cada uno en su sitio. | |
Puntos: |
09-06-11 12:49 | #8104047 -> 8103867 |
Por:pakoguti ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. Vamos a ver. Aun no ha comenzado la legislatura y ya estamos sacando conclusiones. Esperemos a que pase algo de tiempo tiempo.Hay que dar un voto de confianza y ver como se forma el ayuntamiento. Y como bien dices. El tiempo dirá y pondrá a cada uno en su sitio. P.D. Seguimos sin ver algunos de los canales de TDT. Alguien sabe algo??. | |
Puntos: |
09-06-11 15:24 | #8105424 -> 8104047 |
Por:mateo30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. No hace falta esperar, este señor ya ha estado otras veces de concejas y siempre es lo mismo con el, como dice severino1942 montara su show en los plenos(recuerdo cuando se llevaba su mesa y su silla porque no queria sentarse al lado de otro concejal) y poco mas, ni una propuesta para desarrollar el poligono industrial de este pueblo que es lo que lo hubiera salvado hace 15 años cuando el era concejal, solo tonterias. | |
Puntos: |
09-06-11 12:41 | #8103980 -> 8103307 |
Por:severino1942 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. gz lo primero lee las cosas un par de veces antes de contestar tonterias, yo no digo que la cultura traiga un beneficio cero para morata, digo que con la escusa de la cultura traera escritores de su misma ideologia a cuales charlas no acuden mas de una quincena de vecinos y eso si dan algo gratis, eso demuestra a cuantas charlas vas gz, dry_morata te pasas de listo el gasto de la biblioteca esta subencionadio y la compra de libros no le cuesta un centimo a las arcas municipales, yo no digo que no haya actos culturales en morata, pero si me opongo a actos absurdos que se escusan bajo la palabra cultura, primero lo que nos da de comer, despues las tonterias. | |
Puntos: |
09-06-11 22:26 | #8117082 -> 8103980 |
Por:Baruc ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. ¿Y que hay de malo el que escritores, o políticos, del pueblo vayan a dar charlas?. Se imaginan que el cuñado de... o la hija de.... va a dar una charla en el ayuntamiento de Morata. Cuando a unos jóvenes emprendedores se le preguntó como se atrevían a montar un negocio en estos tiempos de brotes verdes, contestaron que había que echarle mucha imaginación y mucho trabajo. Pues eso "aún estamos a tiempo de salvar la cara. Después nos veremos obligados.. a salvar otras partes del cuerpo". En el Heraldo de Aragón de fecha del día de ayer señala que: El ayuntamiento de Herrera de los Navarros acaba en los Tribunales por impago a contrastistas. Me parece bien que se busquen las judías en Morata, ahora si hay que hipotecar el futuro de los jóvenes por la construcción del polígono industrial, no teniendo, como hace tiempo, años, dijo una edil del pueblo, suelo urbanizable para el polígono, y, además, teniendo un coste de cero euros la cultura y más teniendo en cuenta la mayor centralización que ejercerá el partido del poder en España a todo que suene Aragón, no creo que sea una mala idea unas charlas. Desde luego eso suena mejor o quizás no, a una fiesta porno como se hace en Calamocha. Y menos aún si van gente, a esas charlas, como el recientemente fallecido, afable ex-político ruso Chernomirdín. Dejo aquí unas "perlas" suyas: 1.- "Quisimos hacerlo mejor que nunca y nos salió como siempre" 2.- "Tengo aproximadamente dos hijos" 3.- "Hemos cumplido todos los puntos, de la A a la B" 4.- "No conviene poner los dos huevos en la misma cesta" 5.- "Si fuera judío, ¿de qué tendría que avergonzarme..? Pero, de verdad que no soy judío" 6.- "Aún estamos a tiempo de salvar la cara. Después nos veremos obligados a salvar otras partes de nuestro cuerpo" 7.- "Estoy listo para formar gobierno con todos: blancos, rojos o heterogéneos" 8.- "No importa lo que hagamos, siempre resulta un PCUS o un fusil kalashnikov" 9.- "Nosotros nos encontramos ahora en una etapa de reformas económicas en la que no se ven demasiado" 10.- "No hablaré mucho, no sea que vuelva a decir algo" | |
Puntos: |
10-06-11 02:53 | #8118785 -> 8103980 |
Por:gz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. Sr. Severino1942, afortunadamente yo no le he dicho si va ud. a muchas charlas o no. Pero le dire, que gracias a mi trabajo y mi iniciativa, voy a bastantes conferencias, charlas y coloquios ya sea por mi empresa o por iniciativa propia. Ay muchos pueblos que lo estan aprovechando, llenando casas rurales para una empresa durante dos dias. Lo mismo se puede hacer con una charla de politicos o personas de izquierdas, derechas, centros. Aun ire mas lejos, hablando de cultura ¿sabes el dinero que puede mover un festival de musica? ¿O unas jornadas sobre escalada? o ¿Cuanta gente venia a las concentraciones de los diablillos? Todo estos temas son cultura y pueden generar mucho negocio. Con esto y volviendo al hilo, me da igual lo que haga Antonio, simplemente le animo, igualmente que animo a la recien elegida alcaldesa. Ya de paso, comentar que como dije anteriormente, no se si es buen momento de poligonos, solo hay que ver el de epila como esta. Se puede hacer negocio con otras cosas, no olvidemos, que como pais de "1er mundo" la economia se mueve por consumo (sector servicios). La industria tiene su papel pero cada dia menor. | |
Puntos: |
10-06-11 11:45 | #8120234 -> 8118785 |
Por:severino1942 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. gz tu iras a muchas conferencias y charlas por tu trabajo y por tu iniciativa propia, pero aqui en morata demuestras con tus palabras que no vas a ninguna, aqui cuando hay una charla no vienen autobuses de fuera, no se llenan los bares, ni mucho menos las casa rurales, acuden unas 15 personas como mucho y en este pueblo no se puede vivir de la cultura, aqui da de comer la industria(cemex) y la agricultura(cada vez menos). | |
Puntos: |
10-06-11 12:56 | #8120856 -> 8120234 |
Por:Baruc ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. Hermanamientos de pueblos: 2.3 Los hermanamientos: amistad, cooperación y comprensión entre los pueblos de Europa "El hermanamiento es el encuentro de dos municipios que deciden hacer pública su unión para actuar dentro de una perspectiva europea, para contrastar sus problemas y para desarrollar entre ellos unos lazos de amistad cada vez más estrechos". Esta definición de hermanamiento procede de Jean Bareth, uno de los fundadores del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) después de la segunda guerra mundial. El hermanamiento es una acción compleja, que incluye variedad de perspectivas y que hace converger las “diversidades” europeas creando auténticos lazos de amistad entre comunidades de lenguas y costumbres diversas. Además, los hermanamientos permiten verificar la complementariedad económica entre Ciudades y Regiones bastante distantes dentro de Europa. Los hermanamientos promueven la comprensión recíproca y representan una vía a través de la cual se realizan intercambios culturales entre diferentes sociedades. Los hermanamientos pueden crearse entre municipios, comarcas o provincias. De hecho, se caracterizan por una gran variedad de actividades que involucran a gran número de personas de dos o más municipios. Los hermanamientos se consideran como un compromiso a largo plazo entre autoridades locales, que va más allá de una simple colaboración para la ejecución de un proyecto a corto plazo. Generalmente, trascienden los cambios en el ámbito político local y las dificultades pasajeras que puedan afectar a uno u otro de los municipios. Precisamente por su proyección a largo plazo, el hermanamiento requiere de una redefinición regular, que se adapte a las necesidades presentes y asegure vitalidad y dinamismo al proceso de intercambio. Los hermanamientos suelen basarse en la voluntad existente de establecer una relación de amistad e intercambio entre comunidades locales pertenecientes a diferentes Estados, con el objetivo de apoyarse recíprocamente en los procesos de desarrollo económico y social. El acuerdo puede ser verbal, o basado en la firma de un texto, ya sea un juramento, un protocolo de hermanamiento, un convenio de cooperación o un pacto de amistad. Aunque la firma de los acuerdos no es obligatoria, muchas veces se lleva a cabo para agilizar la puesta en marcha de una relación de confianza duradera. El contenido y la forma de los mismos pueden modificarse en función de la naturaleza del partenariado y de los intereses de las ciudades hermanadas. En Europa, los hermanamientos comenzaron poco después de 1945, como acto de respuesta y reconstrucción ulterior a la finalización de la segunda guerra mundial. A partir de 1951, año en el que algunos alcaldes europeos fundaron el Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE), empezaron a promoverse los hermanamientos que se convertirían en una prioridad para dicha institución. Y a lo largo de la década de los 50, los diferentes tipos de hermanamiento aumentaron de forma exponencial. Los hermanamientos no sólo se han limitado a países de la Unión Europea, ya que Suiza y Noruega, por ejemplo, han sido siempre muy activos en este ámbito. Está claro que los hermanamientos han jugado un papel muy importante en el proceso de ampliación de la Unión Europea, favoreciendo la integración de nuevos países en el seno de la Unión. Por ejemplo, la caída en 1989 de los regímenes comunistas en Europa central, generó una oleada de hermanamientos hasta la ampliación más importante en el año 2004. Actualmente hay alrededor de 17.000 hermanamientos en Europa. Esto significa que hay un número muy superior de ciudades hermanadas (suelen estar hermanadas con varias ciudades). Los hermanamientos contemporáneos pueden concentrarse en proyectos muy específicos, como la gestión del agua, el desarrollo económico o la mejora de los servicios sociales. Asimismo, ha aumentado el número de hermanamientos entre más de dos municipios. La altísima difusión de los hermanamientos en Europa, así como la existencia de algunos acuerdos exentos de contenido efectivo que pronto se convirtieron en papel mojado , ha generado a menudo una evaluación negativa de dichas prácticas, que a veces son juzgadas como poco útiles a nivel concreto. Pero resulta innegable el hecho de que los hermanamientos se han convertido en uno de los pilares de la sociedad europea construida desde abajo, y en uno de los instrumentos más importantes de construcción concreta de paz después de la segunda guerra mundial. Los hermanamientos son la expresión de la unidad y de la identidad europea y han contribuido, durante más de medio siglo, al desarrollo pacífico de Europa. Además, los hermanamientos se manifiestan como uno de los modos más duraderos y visibles de intercambio entre ciudadanos que pertenecen a Estados diversos, contribuyendo de forma determinante a la creación de una identidad europea. Actualmente, los miles de hermanamientos existentes conforman una red consolidada de ciudadanos que juegan un rol esencial en la construcción de una Europa cada vez más unida. Cabe destacar que para ser efectivos, los hermanamientos requieren un doble compromiso: el de las autoridades locales y el de los ciudadanos. En otras palabras, sin una activa participación de los ciudadanos, el hermanamiento no puede tener éxito. En los hermanamientos deberían participar todos aquellos sectores de las respectivas comunidades locales. Los hermanamientos tienen el objetivo de unir las actividades concretas de las comunidades locales con objetivos políticos e institucionales. Este doble compromiso necesita, a veces, de la creación de un Comité de hermanamiento que actúe de interlocutor entre los ciudadanos y el ayuntamiento. Los Comités de hermanamiento tienen una relevancia esencial. Mientras que las administraciones locales están vinculadas a cambios ligados a la alternancia política, los comités son estructuras permanentes, que garantizan continuidad en el operar de los hermanamientos. Frecuentemente, están compuestos por ciudadanos voluntarios que trabajan localmente para ayudar a los Ayuntamientos (el Comité generalmente está ubicado en el ayuntamiento) pero mantienen la visión de hermanamiento más allá de las evoluciones políticas. Los objetivos generalmente asumidos por el Comité de hermanamiento son, por un lado, programar, organizar y coordinar las diferentes iniciativas en el ámbito de los hermanamientos; por otro lado, movilizar a los actores del territorio, favoreciendo la sensibilización de la ciudadanía en las motivaciones de hermanamiento, así como promoviendo la participación amplia y consciente de la población en tales iniciativas. Desde el 1989, gracias a una iniciativa del Parlamento Europeo, la Comisión Europea aporta una ayuda económica a los hermanamientos, en especial a los que muestran un valor europeo añadido. Desde entonces, los entes locales han tenido la posibilidad de acceder de forma rápida a financiamientos ad hoc, lo cual ha fomentado el incremento de actividades de hermanamiento. Los financiamientos de la Comisión europea han sido muy bien aprovechados por los municipios europeos: en 2005 más de 2.300 proyectos habían sido cofinanciados. Los recursos puestos a disposición por la Comisión europea (DG Educación y Cultura) han sido gestionados por las ciudades también con el apoyo de redes de ciudades y municipios europeos, que llevan a cabo un papel esencial. Particularmente relevante es el rol del Consejo de Municipios y Regiones de Europa: el CEMR trabaja, efectivamente, en estrecha relación con la Comisión Europea para promover iniciativas de hermanamiento modernas y de alta calidad, así como intercambios que involucren a todos los sectores de las comunidades locales. El apoyo de la Comisión Europea a los hermanamientos es muy importante desde el punto de vista estratégico, porque contextualiza las iniciativas locales en el ámbito de los procesos de integración, aumentando la relevancia y eficiencia. Los hermanamientos tienen un importante valor agregado para el proceso de integración de la Unión Europea. El desarrollo de hermanamientos europeos permite a los ciudadanos y a los ayuntamientos compartir experiencias y conocimientos, involucrando directamente a los ciudadanos, llevando de esta forma a nivel local, los beneficios de la integración europea. Los hermanamientos contribuyen, de hecho, a crear un sentimiento de identidad europea compartida que se genera desde los territorios. Además, los espacios de debate amistoso entre ciudadanos de distintos países son expresión de una ciudadanía europea muy activa. El hermanamiento, con todo lo que ello comporta en la preparación, desarrollo y fases sucesivas, constituye un instrumento de mucha utilidad para la sensibilización política, de movilización europeísta y de cooperación entre los entes locales de diferentes países. Cabe decir que un buen hermanamiento puede aportar importantes beneficios a nivel local. El establecimiento de vínculos estrechos entre los ciudadanos de diferentes Regiones de Europa, permite compartir problemas, intercambiar opiniones y descubrir diferentes puntos de vista sobre temáticas de interés común. Existen un gran número de buenas prácticas que han demostrado la utilidad de los hermanamientos; en particular, en el ámbito del arte y la cultura, la juventud, la ciudadanía, el desarrollo sostenible, los servicios públicos locales, el desarrollo económico y social, la inclusión social y la solidaridad. Finalmente, los hermanamientos son una herramienta de apoyo mutuo en momentos de dificultad, como, por ejemplo, en el caso de catástrofes naturales. También sirven para promover la paz y la comprensión entre los pueblos, tal como ha sucedido a partir de las guerras de los Balcanes en los años noventa. Los intercambios de experiencias que se han dado gracias a los hermanamientos, han servido como instrumentos para el desarrollo y modernización de la zona. -------------------------------------------------------------------------------- Encontrado en la siguiente pág de internet: https://ww.eumed.net/libros/2010b/701/hermanamientos%20amistad%20cooperacion%20y%20comprension%20entre%20los%20pueblos%20de%20Europa.htm | |
Puntos: |
10-06-11 13:47 | #8121298 -> 8120856 |
Por:BBVACH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. Cuando resumas un poco tus textos nos lo dices Baruc. | |
Puntos: |
10-06-11 18:03 | #8123322 -> 8121298 |
Por:Baruc ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. Vale ya te lo resumo camarada: Hay que crear sovjoses, que pone el dinero Europa. Ves como es muy fácil resumir el texto. | |
Puntos: |
10-06-11 21:11 | #8124801 -> 8121298 |
Por:mateo30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. Cojonudo ahora hay que vivir del cuento con las subenciones de la union europea, con gente como tu ni se levanta morata, ni españa sale de la crisis. | |
Puntos: |
12-06-11 01:53 | #8133851 -> 8121298 |
Por:Baruc ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. Yo creo que todo está inventado ya, y que tan solo hay que aprender. Si yo fuera a levantar Morata o España, te aconsejo que te pongas cómodo en tu sillón y esperes. Desde luego creo que si los remeros de una barca, reman cada uno hacia un sitio jamás se moverá la nave, como creo también que hay que dar pequeños pasos. Estoy muy contento de cómo está Morata, no es de lejos la que conocimos muchos, por lo menos la que conocí yo, sin embargo me encanta "mi" pueblo por la red social que está ahora en él, por iniciativas de jóvenes que hay, y por muchas cosas más, y creo que el pueblo, aunque han disminuído los habitantes, es más grande que antes. Si la cultura trae gastos, y no ayuda a nadie y no comemos nadie con ella; creo que no hemos comprendido su idea principal que es la de alimentar nuestras mentes; conocer valores, vivir mejor encontrando palabras que antes nunca usábamos hacia el prójimo, que se pueden transmitir a través de ellos por la cultura. Evidentemente no se puede comer a través de ella, exceptos para algunos que viven por ella y para ella. Solo soy un transeunte, no sé nada de política, no sé nada de economía, ni sé nada de nada. Así que arreglado va, quién crea que llegaré a ser un Gorbachov. Tan solo, Mateo30, aporta ideas nuevas, apoya desde tu saber cómo mejorar la cultura en el pueblo, ayudando al compañero de IU. Y no digo que el pueblo no tenga cultura, ni mucho menos, sino que todo, incluído Morata puede ser mejorado en el futuro. Un saludo. | |
Puntos: |
15-06-11 12:44 | #8162382 -> 8121298 |
Por:Baruc ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. Hola me cuesta dar este paso ya que creo que voy a decir cosas sin sentido, y muy posiblemente quizás alguna de ellas ya las habreís comentado: - Creo que Morata necesita un museo "el museo del cemento", en donde se exponga fotografías, la evolución de la fábrica, haya un video desde el momento de la voladura hasta que el momento que el cemento llega hasta las casas. Esto no sé si se podrá hacer: Dedicar un día, al "día del cemento" donde se pueda hacer una visita guiada por una parte de la fábrica, etc... - Se podría apoyar con pinturas hechas por ordenador; es decir, exponer en cuadros pinturas hechas exclusivamente con él como por ejemplo paisajes, pinturas abstractas, etc.. - En la sala donde se encontrara el proyector donde se expondría "la vida del cemento", se podrían hechar películas, conferencias, cine-forum, etc.. - También se podría apoyar con ventas de libros, postales de Morata, de su iglesia, de su fábrica, etc.. con recuerdos como camisetas, gorras, etc.. imprimiendo en ellas algo de Morata con el nombre del pueblo. - También serviría de apoyo a artistas que quisieran exponer sus obras por unos días en el museo. Promocionándolo como "la semana cultural de.." donde expondría su trabajo y explicaría su obra el autor u otra persona que la explicara. - Se podría exponer, o hacer, charlas, coloquios, mesas redondas, simposios sobre cualquier cosa por ej.: el futuro del agua. Aquí sería interesante de cómo Murcia ha industrializado el riego de su campo con la colocación de contadores ante la escasez de agua, con el problema del riego por inundación del campo (tal y como se realiza ahora en Morata) ya que uno de los temas principales es que quiern contar con contadores en los campos de Morata. La importancia y los problemas de los pantanos, el futuro de las energías limpias, etc.. - Otro problema o asunto sería hablar del futuro y presente de la agricultura ecológica, beneficios y problemas de los invernaderos, su coste, su rendimiento para tener durante todo el año productos agrícolas en el mercado, etc... Creo que con esto ya basta y por supuesto "no hablaré mucho, no sea que vuelva a decir algo". Un saludo. | |
Puntos: |
15-06-11 21:40 | #8167335 -> 8121298 |
Por:BBVACH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. Pues mira eso estaria bien | |
Puntos: |
16-06-11 18:28 | #8174286 -> 8121298 |
Por:Baruc ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Izquierda Unida. Gracias BBVACH. Iba a borrarlo y a escribirlo de nuevo porque la palabra "hechar" como que no queda bien. Es mejor poner "echar" así queda bonita y correcta. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Carta a Moscú. Por: Baruc | 14-05-14 23:55 Baruc | 4 | |
El arreglo del retablo de la iglesia. Por: JAVIER BEISTE | 11-01-12 13:27 Baruc | 6 | |
AVISO IMPOTANTE Por: Marisa2010 | 14-04-10 18:06 oregones2010 | 1 | |
Sugerencias en las piscinas Por: No Registrado | 03-08-09 00:55 c.c.owen | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |